CSS Drop Down Menu by PureCSSMenu.com

28 de septiembre de 2009

Circulo Deportivo: Campeonato Nacional 1977


Circulo Deportivo de Otamendi. Campeón marplatense 1976. Parados: Manuel Ramos (DT), Jorge Fernández, el "Gallego" Diez, Hugo González, "Pancho" Rago, el "Turco" Aman y el "Chueco" Sernia. Agachados: Oscar Maldonado, Zurita, Jorge Maldonado, Bustos y Vizcarra.
Al obtener el campeonato local en 1976, Circulo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, logra el pasaporte para el Torneo Nacional de 1977, por la plaza fija que la AFA otorgaba a la Liga Marplatense de Fútbol.
En dicha competencia, el equipo “papero” (que cortó la hegemonía en aquéllos años del tricampeón Aldosivi), estuvo dirigido técnicamente por Manuel Ramos, e integrado por los siguientes jugadores:
Francisco Antonio “Pancho” Rago (arquero surgido en San José de Mar del Plata, y que jugó en varios equipos de la ciudad: Circulo Deportivo, San Lorenzo –donde disputó tres Campeonatos Nacionales-, General Mitre, Boca, Kimberley y Alvarado –con quien llegó a instancias finales en dos Torneos del Interior-. Además, en los Nacionales de la primera división de AFA también defendió la valla de Estudiantes de Río Cuarto. Con varios titulos logrados a nivel local, jugó diversos Torneos Regionales para equipos marplatenses y representó también a Estudiantes de Olavarría, a Independiente de Bolívar y a Rivadavia de Necochea), Rubén Marchiano, el “Gallego” José Enrique Diez (procedente de Aldosivi), el “Turco” Adán Esteban Aman (llegado del Atlético Mar del Plata), Jorge Antonio Fernández, Hugo González, el “Turco” José Jacinto Alé, Roberto "Petaca" Fernández, Manuel Zacarías Zurita (proveniente del San Lorenzo local), el “Chueco” Miguel Angel Sernia (también llegado de Aldosivi), el “Macho” Oscar Rafael Bustos, Angel Antonio Del Fabro (ex Vélez Sarsfield), Julio Omar Vitale, Albertino Vizcarra, el “Negro” Jorge Maldonado, su hermano Oscar Maldonado ("Tico"), Ramón Orlando Zaccagnini, el "Pelado" Hugo Graciani. y Guillermo José Trama (quien jugó 3 partidos antes de pasar a San Martín de Mendoza para disputar el Nacional 76' y continuar luego su exitosa carrera en la Primera División de AFA -Racing Club de Avellaneda, Rosario Central y Estudiantes de La Plata-)
Última fecha del torneo local del 76' en Otamendi. Encabezado por su capitán, "Pancho" Rago, Circulo Deportivo -ya consagrado campeón- sale a la cancha aplaudido por su rival, Talleres. También puede verse a Zaccagnini y a Oscar Bustos. 
Estos fueron algunos de los jugadores más destacados que integraron los diferentes planteles que participaron del torneo local:

ALDOSIVI: la "Chacha" Jorge Roberto Riolfo, Ricardo Juan Yori, Juan Carlos "Juanchi" García, José María Ruiz, el “Ruso” Horacio Eduardo Stringa, Luis Mariano Vezzosi, Luis Domingo “Tito” Raimondi, Luis Alberto “Merengue” García, el “Chivo” Oscar Enrique Alvarez, Néstor Palazzo, Roberto Barcio, Miguel Angel Díaz, Ismael Araujo, Mateo Di Donato (que luego pasaría a Argentinos Juniors), Alfredo “Bambi” Veira, Rubén Del Grosso (ex F.C.Oeste), Grecco, Juan Cáceres, Jorge Andrés Ferreyra, el “Chino” José Lorenzo Altamirano, Miguel Gutiérrez, José Omar López y Miguel Angel Lencina, conducidos técnicamente por el "Mago" Alfredo Angel Cortés.
Formación de Aldosivi. Parados: el "Chivo" Alvarez, Riolfo, Miguel Angel Díaz, "Tito" Raimondi, "Merengue" García y José Omar López. Agachados: el "Ruso" Stringa, Mateo Di Donato, Barcio, el "Bambi" Veira y Miguel Gutiérrez.
Aldosivi-San Lorenzo en cancha de Ministerio. "Chacha" Riolfo se queda con la pelota. Siguen la jugada "Quito" Galay y "Merengue" García.
SAN LORENZO: el “Gordo” Jorge Alberto Videla, Enrique Del Bueno, Hugo Roggio, Alejandro Edelmiro Mascareño, Adrián Adalberto Casariego, el “Patón” Luis Alberto D’Estéfano, el “Rulo” Carlos Eduardo Moreno, Fermín Aquino, Osvaldo Néstor “Chiqui” Dorado, Miguel Montes de Oca, el “Chino” José Federico De Pedro, Carlos Alberto “Cachito” Martínez, el "Bocha" Juan Alfredo Cardoso, el “Colorado” Norberto Omar Eresuma (que al mismo tiempo hacía las veces de entrenador), Mario Aquino, Hugo Sergio Irastorza, Pablo Francisco “Quito” Galay, Juan Vicente Miccio, Atilio Bernardi, Eduardo Ricardo Blanco y Osvaldo Oscar Capra.
San Lorenzo-Circulo en el Estadio San Martín, Despeja el "Chueco" Sernia ante el "Gallego" Diez (4) y el "Colorado" Eresuma. Más atrás, Oscar Bustos y "Cacho" Martínez. Por la 18º Fecha del torneo, los "santos" terminaron con el invicto de los "paperos" al derrotarlo por 1 a 0.
KIMBERLEY: Rubén Alberto Lucangioli, Rodolfo Camerini (ex arquero de San Telmo, Deportivo Español y Once Caldas de Colombia), Eduardo Esteban Basigalup, Rafael Guastavino, Luis José Fortunato, Raúl Lucarno, Elvio Martin Capdevila, el "Negro" Alberto Manuel Páez, Horacio Adrián Giovannini, Avellaneda, José Morea, Luis "Mingo" Mendoza, Roberto Mario Carlos Gómez, Hugo Osvaldo Sangorrín, el “Negro” Ramón Miguel Baigorria, Héctor Mario Lucarno, Carlos Sanjurjo, Héctor Giuntini, Oscar Miguel “Upa” Gómez, Juan José Valiente (regresaba al club marplatense que había dejado en 1970, luego de actuar en el León y en el Jalisco de México y en Talleres de Córdoba), Alejandro Rodolfo Loffredo, el correntino Mamerto Gómez, Ricardo Orellano, Carlos Horacio Miori (durante tres partidos, antes de pasar a San Martín de Mendoza), Jorge Orgambide y Carlos Véliz. DT: el "Mazorquero" Juan Manuel Romay.
Kimberley-Independiente en el San Martín. El "Negro" Palas rechaza por sobre el travesaño un remate de Mario Gómez.
GENERAL MITRE: Santos Laguna, Nava, Norberto Scarano, Hugo Valentín Carli, Hugo Grillo, Raúl Francisco "PanchoStarópoli, Jorge "Chino" Guzmán, Mario Abel Chaparro, Jorge Podestá, "Cacho" Cadavieco, Horacio Espatolero, "Freddy" Saffouret, Raúl Pérez, Daniel Alceo Sancisi (que luego jugaría el Torneo Nacional de ese año para Quilmes de AFA), Simón De Pedro, Eduardo Vázquez, Eduardo "Pichu" Pertini, Luis Gonzalo, Héctor Rogelio “Poncho Negro” Arce, Carlos Pineda, Juan Atilio Haramboure, Rafael Ursino y Carlos Alberto “Pipa” Seres. DT: Román Nil Benítez.
Cabezazo al gol de Héctor "Poncho Negro" Arce para General Mitre, ante Independiente.
TALLERES: Faustino Antonio Saccón, Hugo Daniel García, Hugo GalvarneVíctor Hugo Hipólito, Luis Solimeno, Jorge Ramella, José Di Scala, Liussi, Juan Carlos Crespi, el “Beto” Horacio Alberto Larroquet, el “Toro” Daniel Abelén, Juan Domingo López Acosta (centrodelantero que luego jugaría en San Telmo y El Porvenir), Eduardo Cuevas, Jorge Alberto Aguayo (ex Gimnasia y Esgrima de La Plata que luego pasaría a Altos Hornos Zapla de Jujuy), Miguel Paco, Cargachín, Oscar García Marín, Pablo Cachela, Francisco "Tito" Stama, Juan Carlos Rinaldi y Rubén Stach, conducidos por Benicio Acosta.
Nación-Talleres. El arquero Piovoso rechaza ante la entrada de Cachela. Siguen la jugada García Marín y Tristán.
NACIÓN: El arquero Antonio Enrique "TanoPiovoso (ex Gimnasia y Esgrima de la Plata, estudiante de arquitectura desaparecido durante la Dictadura Militar en 1977), Alcides Acosta, Jorge Gelves, Horacio Tristán (ex Racing Club de Avellaneda y Talleres de Remedios de Escalada), el “Pocho” Norberto Angel Fabbian y Miguel Angel Restelli (también ex Gimnasia y Esgrima de la Plata), Oscar "Puchi" Mendoza, Ramón “CachoNaveira, Juan Carlos "Serrucho" Luna, Salvador De Pasqua, Carlos Flacavento, Bibbó, Rubén Bringas, Manfra, Juan Carlos Figueroa, Carlos Falchi, Aníbal Machuca, el “Chango” Enrique HerreraFragazzo y Jorge Roberto D’Giano (que jugaría el Nacional 1979 para Independiente Rivadavia de Mendoza), dirigidos por el “Negro” Edeverto Artero, en principio, y luego Benicio Barreiro.
Circulo-Nación en Otamendi. El tiro libre del "Gallego" Diez supera la "volada" del "Tano" Piovoso, estudiante de arquitectura desaparecido un año después durante la Dictadura Militar.
INDEPENDIENTE: el "Negro" Oscar Palas, Juan Carlos Ferzoco, Miguel Benítez, Rubén Oscar Montero, Juan Manuel "CachoBenrós, el "Catalán" Vicente Boix, Raúl Benavente, Daniel Bodas, el "Gallego" Carlos Antonio Rico, Roberto Omar "Cafetera" Acosta, Guillermo “Pinino” Sánchez, Néstor Villar, Daniel "PipaGarcía, el "Topo" Carlos Alberto Oliveti, Alberto Benavente, Alfredo Guillermo Vrba, José Piergentile, Carlos Antonio Rivera y Antonio Piedrabuena. DT: Raúl Francisco Gutiérrez.

QUILMES: Oscar Maquirriain, Mario Gambini, Rubén Martínez, Eduardo Picabea, Daniel Guillermo Dargam, Juan Orlando Gessés, Carlos Alberto Martinoli, Horacio Pirosanto, Pedro Pereyra, Jorge Osvaldo Gáspari, (que tendría una dilatada trayectoria en equipos de 1° División de AFA: Quilmes -campeón metropolitano 1978-, Belgrano e Instituto de Córdoba, Argentinos Juniors y Chaco For Ever), el "Ruso" Alejandro Víctor Zabala, el "Cuervo" Carlos Vázquez, el “Chango” Roberto Ibáñez, Luis Soprana, Ricardo Ferreyra, Jorge Ramón “Murmullo” Zugasti, Armando Daniel Garro, Mario Diñeiro, Jorge Simone y Osvaldo Allegretti, orientados por el Nito Osvaldo Veiga
Circulo-Quilmes en Otamendi. El arquero Gambini va sobre la pelota, cubierto por Eduardo Picabea, ante "Manolo" Zurita (de espaldas) y el "Negro" Maldonado.
Otra imagen de ese partido de la 15ª Fecha, que terminó con el triunfo de los "paperos" por 1 a 0. Rechaza de cabeza Daniel Dargam, tras un centro que superó a Zurita y el juvenil Jorge Gáspari.
RIVER: el "Loco" Miguel Miranda, Astrada, Paoloni, Mario Alberto Palmiotto, Angel y Hugo Carrizo, Garay, Francisco Ernesto Piccinini, Aguilera, Norberto Montenegro, Omar Rivero, Alberto Gómez, Julio Eugenio Piro, Araujo, Arturo Soprano, Roberto Osvaldo Islas, García, Eduardo "Pelé" Bonifazi, Carlos Baldino, Alves, Enrique Aizpún, el “Toto” Jorge Eduardo Dimuro y Cosme Bottaro. DT: el "Negro" Abel Alberto Pacheco.
Circulo Deportivo-River. "Manolo" Zurita intenta superar la salida del arquero Miguel Miranda. Mario Palmiotto sigue la jugada.
Luis Galli y Julio Alvarez
ALVARADO: Mario Benavídez, la "Gata" Rubén Bruschetti, Heriberto Cano, Víctor Oscar Tamagnone, Esparza, Gustavo Abel Sterponi, Alberto Osvaldo Pereyra, Roberto Omar Monsalve, el “Yacaré” Aldo Humberto Di Marco, Gambini, Julio César Alvarez, el “Gurí” Oscar Rodríguez, Leonardo Nicolás Kemkes, el "Pelado" Angel Reinaldo Mastrángelo, Fidel González, Ramajo, Hugo Baroncini, Mario "Tata" Ramírez, el “Colorado” Juan Carlos Romagnoli, Castro, Mario Gutiérrez, Andrés Iezzi, Armando Divita, Carlos Herrera, Rigane, Angel Leandro "PapinCano y el “Ruso” Luis Angel Galli. DT: Julián Oscar Zibecchi, y luego el "Negro" Edeverto Artero.
Formación de Alvarado que venció a Aldosivi 1 a 0 (gol de penal de Mastrángelo), por la última fecha del certamen 1976. Parados: el "Yacaré" Di Marco, Fidel González, el "Ruso" Galli, Tamagnone, Gustavo Sterponi y Alberto Pereyra. Agachados: Oscar Rodríguez, Mario Benavídez, Romagnoli, Mastrángelo e Iezzi.
ATLÉTICO MAR DEL PLATA: Roberto Wagner, el “Paisano” Alberto Alvarez, el “Pity” Juan González, Hugo Romano, Carlos EgozcueRodolfo Alberto Montenegro (ex F.C.Oeste, padre del "Rolfi" y Ariel Montenegro, de extensa trayectoria en equipos de Primera División de AFA), BoccaneraJorge Rodríguez, Eduardo "Mané" Ponce, Falcone, José R Peralta, Héctor González, Víctor Tapia, Luis Dal Lago, Eduardo Mecatti, Eduardo Luna, Raúl Gutiérrez, Pedro Aranda y Giambernardino. DT: Walter Della Torre.
Juan Vicente Miccio (San Lorenzo), Hugo González (Circulo Deportivo), "Tito" Raimondi (Aldosivi) y Raúl Lucarno (Kimberley)
En la última etapa del torneo, en una virtual "final" de campeonato, Circulo Deportivo enfrentó al tricampeón marplatense, Aldosivi, para derrotarlo y lograr el titulo local y la clasificación al Nacional del año siguiente. Esta es la síntesis de ese partido decisivo:

Hugo González
14/8/1976
Aldosivi 1 CIRCULO DEPORTIVO 2
ALDOSIVI: Jorge Roberto Riolfo; Luis Alberto García, Horacio Eduardo Stringa, Luis Domingo Raimondi y Oscar Enrique Alvarez; Roberto Barcio (Jorge Andrés Ferreyra), Miguel Angel Díaz y Alfredo Veira (Rubén Del Grosso); José Omar López, Mateo Di Donato y  Miguel Gutiérrez.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; José Enrique Diez, Jorge Antonio Fernández, Adán Esteban Aman y Hugo González; Manuel Zacarías Zurita, Miguel Angel Sernia y Oscar Rafael Bustos (Angel Antonio Del Fabro); Oscar Maldonado, Jorge Maldonado y Ramón Orlando Zaccagnini.
Goles: 7' Alfredo Veira, 50' Oscar Bustos (penal), 90' Oscar Maldonado.
Cancha: Ministerio de Obras Públicas. Arbitro: Carranza
"Tico" Maldonado, tras la asistencia de su hermano Jorge, toca ante la salida de Riolfo, y sobre la hora, le da el triunfo a Circulo Deportivo sobre Aldosivi.
Festejo de los jugadores del equipo otamendino con la hinchada "papera" al final del partido. Entre otros puede verse a "Pancho" Rago, Zurita (8), Hugo González (3) y el cordobés Aman (6). Circulo Deportivo se afirmaba en el primer puesto y era "casi" campeón.
Formación del campeón marplatense 76'. Parados: Marchiano, Fernández, Diez, Rago, Aman y Sernia. Agachados: Del Fabro, Oscar Maldonado, Zurita, Jorge Maldonado, Bustos y Vizcarra.
En 1976, BANFIELD ganó el campeonato de Primera “B” y logró el ascenso a la categoría superior. El equipo fue dirigido por Manuel Ramos, que ese año consiguió el inigualable record de coronarse campeón en un año con dos equipos distintos en diferentes categorías: Circulo Deportivo en la “A” (dirigía los días domingo) y Banfield en la “B” (que se jugaba los sábados). El plantel estaba integrado por Miguel Angel Lara, Fernando "Nano" García, Claudio Visiconti, Luis Izzo, Oscar Gómez, Antonio Greco, Juan Carlos Lara, Ramón Moreno, Antonio Ercolano, Rubén TobíasPatricio GarcíaAvelino "Pino" Fernández, Gaspar Giúdice, Diego Salvini, el "Negro" Felipe Díaz, Antonio Moscuzza, el "Pájaro" Juan Rubio, Dionisio Franco, José González, Francisco Costagliola y Alfonso Izzo, entre otros.

TORNEO NACIONAL 1977:
El plantel que disputó el Torneo Nacional, siempre dirigido por Manuel Ramos, estuvo conformado por los siguientes jugadores:
Arqueros: Francisco Antonio “Pancho” Rago, Jorge Roberto Riolfo (refuerzo llegado de Aldosivi) y el “Bicho” Edgar Videla (surgido en San Isidro de Mar del Plata).
Estudiantes de Río Cuarto 1983, donde "Pancho" Rago jugó dos Campeonatos Nacionales. Parados: Walter Gómez, Ricardo Acevedo, Carranza, Héctor Pitarch, Rago y Burki. Agachados: Villagra, Rizzatto, Ramonda, Alvarez y Cataldo.

Defensores: Alejandro Edelmiro Mascareño (otro refuerzo, de San Lorenzo de Mar del Plata), Jorge Antonio Fernández, Rafael Marcelo Amato (marcador central llegado a préstamo de Almagro, con una actuación anterior en F.C.Oeste -en la 1°B- y Flandria), Daniel Osvaldo Cuiña (ex Independiente de Avellaneda llegado al club para disputar el torneo local de 1977), el “Turco” José Jacinto Alé, Adrián Adalberto Casariego (incorporado al equipo “papero” a principios del 77 procedente de San Lorenzo) y el “Turco” Adán Aman.
Volantes: Rafael Ricardo Almeyda (mediocampista proveniente de Almagro, con una prolongada actuación posterior en Deportivo Italiano), el “Macho” Oscar Rafael Bustos, el “Negro” Jorge Maldonado, Angel Antonio Del Fabro, Osvaldo Gregorio Lezcano (llegado de Deportivo Morón a principios de 1977) y el “Toro” Daniel Abelén (incorporado al club para jugar el torneo local del 77, desde Talleres).
Delanteros: tres que llegaron en calidad de refuerzos provenientes de equipos marplatenses: Pablo Francisco “Quito” Galay (de San Lorenzo), Oscar Miguel “Upa” Gómez (de Kimberley) y Jorge Ramón “Murmullo” Zugasti (de Quilmes), sumados a Oscar "Tico" Maldonado, Mario Luis Vera y Ramón Orlando Zaccagnini.
San Martín de Mendoza 76'. Parados: Pedone, Gramari, Zuvialde, Villegas y Bazán. Agachados: Oscar Miguel "Upa" Gómez (que al año siguiente jugaría el Nacional para Circulo Deportivo), Tello, Guillermo José Trama (jugador surgido en el equipo otamendino), Millán, Monárdez y Carlos Horacio Miori. También integraba ese conjunto el "Bicho" Osvaldo Angel Mosconi.
CAMPAÑA:

1º Fecha (20/11/77)
CIRCULO DEPORTIVO 0 N.O.Boys 2
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Daniel Osvaldo Cuiña; Adrián Adalberto Casariego, Osvaldo Gregorio Lezcano y Rafael Marcelo Amato (45' Adán Esteban Aman); Oscar Miguel Gómez, Alejandro Edelmiro Mascareño, Jorge Ramón Zugasti, Rafael Angel Almeyda y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Angel Antonio Del Fabro, Ramón Orlando Zaccagnini y Mario Luis Vera. DT: Manuel Ramos.
N.O.BOYS: Alberto Enrique Carrasco; José Luis Pavoni y Daniel Alberto Sperandio; Andrés Orlando Rebottaro (68' Miguel Roux Larrosa), Américo Rubén Gallego y Armando Rafael Capurro; Héctor Eleuterio Montes, José Orlando Berta, Roque Raúl Alfaro (59' Héctor Casimiro Yazalde), Ricardo Omar Giusti y Juan Ramón Rocha. Suplentes: Víctor Hugo Civarelli, Dardo Daniel Jara y Hugo Paulino Sánchez. DT: Jorge Raúl Solari.
Goles: 23’ Jorge Fernández (en contra), 60’ Amán (en contra).
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Carlos Orellano. 
Los hermanos Maldonado. Jorge y Oscar. El "Negro" y "Tico".
2º Fecha (23/11/77)
San Martín (Tucumán) 2 CIRCULO DEPORTIVO 0
SAN MARTÍN (Tucumán): Juan Horacio Maguna; Oscar Laguna y Roberto Néstor Aguerópolis; José Antonio Salinas, Omar Angel Marchese y Norberto Héctor Díaz; José Miguel Sánchez, Orlando Antonio Espeche (56' Jacinto Eusebio Roldán), Daniel Horacio Marangoni (66' Carlos Rodolfo Pacheco), Carlos Alberto Avanzi y Roberto Marcelo Salomone. Suplntes: Daniel Guruciaga, José Luis Kohli y Miguel Toledo. DT: Juan José Pizzuti.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Adrián Adalberto Casariego; Alejandro Edelmiro Mascareño, Osvaldo Gregorio Lezcano y Rafael Marcelo Amato; Oscar Miguel Gómez (61' Ramón Orlando Zaccagnini), Rafael Angel Almeyda, Jorge Ramón Zugasti (56' Mario Luis Vera), Jorge Maldonado y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Adán Esteban Aman y Oscar Rafael Bustos. DT: Manuel Ramos.
Goles: 23’ Salomone, 72’ José M. Sánchez –penal-
Cancha: San Martín (Tucumán). Arbitro: Juan Carlos Ponfil. Entradas: 8.729
Pablo Francisco "Quito" Galay. Refuerzo llegado del San Lorenzo marplatense.
3º Fecha (27/11/77)
CIRCULO DEPORTIVO 2 Estudiantes (Buenos Aires) 2
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Daniel Osvaldo Cuiña; Alejandro Edelmiro Mascareño, Osvaldo Gregorio Lezcano y Rafael Marcelo Amato; Oscar Miguel Gómez, Rafael Angel Almeyda, Jorge Ramón Zugasti (55' Mario Luis Vera), Jorge Maldonado y Pablo Francisco Galay (60' Oscar Rafael Bustos). Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Adán Esteban Aman y Ramón Orlando Zaccagnini. DT: Manuel Ramos.
ESTUDIANTES (Buenos Aires): Antonio Carlos Balbiano; Carlos Alberto Pafundi y Jorge Antonio Domínguez; Rubén Martinuccio, Manuel Victor Gerez y Jorge Horacio Paz; Carlos Manuel Toloza, Eduardo Ciccarello (82' Danilo Héctor Do Río), Luis Alejandro Ugarte, Carlos Alberto Guillermo y Juan Rogelio Guillermo. Suplentes: Salvador Norberto Daniele, Pablo Enrique Centrone, Jorge Raúl Pérez y José María Baldovino. DT: Ricardo Trigilli.
Goles: 43’ Toloza, 64’ Mascareño, 73’ Ugarte (penal), 84’ Mario Vera
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Carlos Coradina.
Alejandro Edelmiro Mascareño
4º Fecha (30/11/77)
Gimnasia y Esgrima (La Plata) 0 CIRCULO DEPORTIVO 0
GIMNASIA Y ESGRIMA (La Plata): Enrique Bernardo Vidallé; Luis Norberto Belvedere, Oscar Benjamín Pérez, Alberto Hugo Urquiza y Héctor Humberto Kees; Angel Jorge Mamberto (65’ Juan Alberto Taverna), Avelino Verón y Alberto Arturo Beltrán; Dougall José Montagnoli, Oscar Ramón Fornari y Jorge Nelson Forgués. Suplentes: José Luis Ducca, Sergio Gustavo Castro, Enrique Oscar D'Alegre y Pedro Alberto Coronel. DT: Antonio Ubaldo Rattín.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Alejandro Edelmiro Mascareño, Jorge Antonio Fernández, Rafael Marcelo Amato y Daniel Osvaldo Cuiña; Rafael Angel Almeyda, Osvaldo Gregorio Lezcano y Jorge Maldonado (55’ Oscar Rafael Bustos); Oscar Miguel Gómez, Jorge Ramón Zugasti (45’ Mario Luis Vera) y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Adán Esteban Aman y José Jacinto Alé. DT: Manuel Ramos.
Cancha: Gimnasia (La Plata). Arbitro: Sergio García. 


5º Fecha (4/12/77)
CIRCULO DEPORTIVO 0 San Lorenzo 0
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Alejandro Edelmiro Mascareño, Jorge Antonio Fernández, Rafael Marcelo Amato y Daniel Osvaldo Cuiña; Rafael Angel Almeyda, Osvaldo Gregorio Lezcano y Oscar Rafael Bustos (77’ Angel Antonio Del Fabro); Oscar Miguel Gómez (80’ Jorge Ramón Zugasti), Mario Luis Vera y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Adán Esteban Aman y José Jacinto Alé. DT: Manuel Ramos.
SAN LORENZO: Ricardo Agustín La Volpe; Sergio Bismark Villar, Jorge Mario Olguín, Orlando Peregrino Ruiz y Ricardo Daniel Lupo; Juan Pedro Gauna, Ricardo José Collavini y Claudio Oscar Marangoni; Manuel Amado Sánchez (65’ Gustavo Barufaldi), Miguel Angel Torres y Mario Alberto Rizzi. Suplentes: César Roberto Mendoza, Juan Manuel Sanz, Walter José Mainonis y Eduardo Alfredo Giuliano. DT: Oscar Osvaldo Calics.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Pedro Feola. 
Jorge Olguín, Pedro Feola y “Pancho” Rago



6º Fecha (8/12/77)
Banfield 3 CIRCULO DEPORTIVO 1
BANFIELD: Alfredo Ricardo Anhielo; Norberto Horacio D’Angelo y Mario Alberto Ruiz; Oscar Alfredo Moris (74' Oscar Brandli), José Arturo Lo Gatto y Silvio Ramón Sotelo; Osvaldo Cerqueiro, Daniel Mario Crespo (54' Ricardo Ovidio Ferlich), Félix Lorenzo Orte, Miguel Angel Corvo y Miguel Osvaldo González. Suplentes: Daniel Baglioni, Rodolfo Estanislao Cáceres y Pedro Raúl Gómez Vila. DT: Eduardo Porcel.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Daniel Osvaldo Cuiña; Alejandro Edelmiro Mascareño, Osvaldo Gregorio Lezcano y Rafael Marcelo Amato; Oscar Maldonado (52' Jorge Ramón Zugasti), Rafael Angel Almeyda, Mario Luis Vera, Oscar Rafael Bustos (60' Angel Antonio Del Fabro) y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Adán Esteban Aman y José Jacinto Alé. DT: Manuel Ramos.
Goles: 25’ González, 46’ Cerqueiro, 85’ Ferlich, 88’ Zugasti
Cancha: Banfield. Arbitro: Héctor Del Bello.
Selección marplatense 1970 (ver: Mar del Plata: Torneo Argentino 1970). En la foto aparecen dos baluartes en el campeonato local del 76' que integraron el plantel otamendino en el Nacional del año siguiente: el cordobés Adán Aman (iniciado en el Atlético Mar del Plata) y el "Macho" Oscar Bustos (llegado de Quilmes). Parados: Jorge Videla, Aman, Soler, el "Rulo" Moreno, el "Bicho" Mosconi, Rubén Montero y Oscar Pérez. Agachados: Pedro Gómez Vila, Alberto Gómez, el "Botellón" Parodi, Bustos y "Bombillo" Miori.
7º Fecha (11/12/77)
CIRCULO DEPORTIVO 2 Independiente Rivadavia (Mendoza) 0
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández (88' Adán Esteban Aman) y Daniel Osvaldo Cuiña; Alejandro Edelmiro Mascareño, Osvaldo Gregorio Lezcano y Rafael Marcelo Amato; Oscar Miguel Gómez, Rafael Angel Almeyda (81' Oscar Rafael Bustos), Mario Luis Vera, Jorge Maldonado y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, José Jacinto Alé y Jorge Ramón Zugasti. DT: Manuel Ramos.
INDEPENDIENTE RIVADAVIA (Mendoza): Eduardo Daniel Montilla; Segundo Antonio Vergara y Juan Carlos Millán; Hugo Cirilo Mémoli, Raúl Rodolfo Zolorza (53' Luis Eduardo Ruiz) y Miguel Angel Villegas; Carlos Alberto Molina, Ramón Cabrero (45' Héctor Alfredo Suárez), Angel Andrés Molina, Francisco Nicolás Monárdez y Luis Manuel David Machuca. Suplentes: Alberto José Febre, Roberto Pascual Chavero y Francisco Eduardo Bazán. DT: Miguel Angel Converti.
Goles: 29’ y 48’ Mario Vera
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Sergio García.


Mario Luis Vera, elegido en la Selección de la Fecha por la Revista "El Gráfico"
8º Fecha (14/12/77)
N.O.Boys 1 CIRCULO DEPORTIVO 0
N.O.BOYS: Alberto Enrique Carrasco; José Luis Pavoni y Daniel Alberto Sperandio; Andrés Orlando Rebottaro, José Orlando Berta y Armando Rafael Capurro; Hugo Paulino Sánchez, Américo Rubén Gallego, Héctor Casimiro Yazalde, Roque Raúl Alfaro y Juan Ramón Rocha. Suplentes: Juan Carlos Piccard, Miguel Roux Larrosa, Dardo Daniel Jara, Ricardo Omar Giusti y Rubén Salvador Bueno. DT: Jorge Raúl Solari.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Daniel Osvaldo Cuiña; Alejandro Edelmiro Mascareño, Osvaldo Gregorio Lezcano (74' expulsado) y Rafael Marcelo Amato; Oscar Miguel Gómez (76' Oscar Rafael Bustos), Rafael Angel Almeyda, Mario Luis Vera, Jorge Maldonado y Pablo Francisco Galay (76' Adán Esteban Aman. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, José Jacinto Alé y Jorge Ramón Zugasti. DT: Manuel Ramos.
Gol: 53’ Alfaro
Cancha: N.O.Boys. Arbitro: Teodoro Nitti
Torneo Regional 1983. Con la camiseta de Villa del Parque de Necochea (rival del Quilmes marplatense en ese certamen), aparecen dos de los refuerzos incorporados por Circulo Deportivo para disputar el Nacional 77': Pablo Galay y Alejandro Mascareño (segundo y cuarto de izquierda a derecha). Están acompañados por dos destacadas figuras del fútbol marplatense: Oscar Delarroca (bicampeón con el equipo "papero" en el 84-85) y el "Chiqui" Osvaldo Dorado.
9º Fecha (17/12/77)
CIRCULO DEPORTIVO 1 San Martín (Tucumán) 1
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Daniel Osvaldo Cuiña; Alejandro Edelmiro Mascareño, Angel Antonio Del Fabro y Rafael Marcelo Amato; Oscar Miguel Gómez, Rafael Angel Almeyda, Mario Luis Vera (60' Jorge Ramón Zugasti), Jorge Maldonado y Pablo Francisco Galay (75' Oscar Rafael Bustos). Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Adán Esteban Aman y José Jacinto Alé. DT: Manuel Ramos.
SAN MARTÍN (Tucumán): Daniel Joaquín Guruciaga; Oscar Laguna y Roberto Néstor Aguerópolis; José Antonio Salinas, Omar Angel Marchese y Norberto Héctor Díaz¸ José Miguel Sánchez, Arsenio Julio Ribeca (60' Jacinto Eusebio Roldán), Daniel Horacio Marangoni, Carlos Alberto Avanzi y Roberto Marcelo Salomone (44' Carlos Rodolfo Pacheco). Suplentes: Juan Horacio Maguna, Juan Carlos Moreno y Orlando Antonio Espeche. DT: Juan José Pizzuti.
Goles: 54’ Zugasti, 84’ José M. Sánchez (penal)
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Alberto Clerc

Jorge Ramón "Murmullo" Zugasti, refuerzo del equipo otamendino jugando con la camiseta de su club, Quilmes de Mar del Plata.
10º Fecha (21/12/77)
Estudiantes (Buenos Aires) 1 CIRCULO DEPORTIVO 0
ESTUDIANTES (Buenos Aires): Antonio Carlos Balbiano; Juan Carlos Bravo y Jorge Antonio Domínguez (61' Manuel Ramón Pérez); Horacio De Cicco, Manuel Victor Gerez y Jorge Horacio Paz; Carlos Manuel Toloza, Carlos Alberto Pafundi (61' Daniel Darío Vassolo), Luis Alejandro Ugarte, Eduardo Ciccarello y Juan Rogelio Guillermo. Suplentes: Salvador Norberto Daniele, Jorge Raúl Pérez y Carlos Alberto Guillermo. DT: Ricardo Trigilli.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Daniel Osvaldo Cuiña; Alejandro Edelmiro Mascareño, Angel Antonio Del Fabro (63' Daniel Abelén) y Rafael Marcelo Amato; Oscar Miguel Gómez, Rafael Angel Almeyda, Jorge Ramón Zugasti, Oscar Rafael Bustos (73' Ramón Orlando Zaccagnini) y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo,  José Jacinto Alé y Mario Luis Vera. DT: Manuel Ramos.
Gol: 18’ Juan Guillermo
Cancha: Chacarita Juniors. Arbitro: Francisco Cardillo.
Francisco Antonio "Pancho" Rago.
11º Fecha (28/12/77)
CIRCULO DEPORTIVO 0 Gimnasia y Esgrima (La Plata) 1
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Daniel Osvaldo Cuiña, Alejandro Edelmiro Mascareño, Angel Antonio Del Fabro y Rafael Marcelo Amato; Oscar Miguel Gómez, Rafael Angel Almeyda, Mario Luis Vera (60' Jorge Ramón Zugasti), Jorge Maldonado y Pablo Francisco Galay (80' Oscar Rafael Bustos). Suplentes: Jorge Roberto Riolfo,  José Jacinto Alé y Ramón Orlando Zaccagnini. DT: Manuel Ramos.
GIMNASIA Y ESGRIMA (La Plata): Eduardo Rafael Dallovere; Angel Domingo Solia y Rubén Oscar Di Bastiano; Juan Carlos Ferreyra, Hugo René Echauri y Sergio Gustavo Castro; Alberto Villarreal (86' Adalberto Andrés Magallán), Angel Jorge Mamberto, Pedro Alberto Coronel, Juan Miguel Tutino (39' Ricardo Osvaldo Lazbal) y Julio César Bon. Suplentes: José Luis Ducca, Raúl Simón Rodríguez y Enrique Omar D'Alegre. DT: Antonio Rosl.
Gol: 38’ Di Bastiano
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Miguel Angel Comesaña
En el Torneo Nacional de 1977, varios jugadores marplatenses o vinculados con el fútbol local, reforzaron a Cipolletti de Río Negro: el "Colorado" Norberto Omar Eresuma, Miguel Angel Díaz, el "Bambi" Alfredo Veira, Carlos Alberto Martinoli y Carlos Alberto Montenegro. Precisamente, este último (que años después sería campeón con Circulo Deportivo primero como jugador y luego como técnico), aparece marcando a Carlos Alberto Alvarez, de Boca Juniors, en un partido disputado en la "Bombonera".
Otra imagen del partido Boca Juniors-Cipolletti en la "Bombonera". El puntero Carlos Enrique Ortiz selleva la pelota perseguido por Carlos Martinoli.
12º Fecha (4/1/78)
San Lorenzo 3 CIRCULO DEPORTIVO 0
SAN LORENZO: Ricardo Agustín La Volpe; Sergio Bismark Villar, Jorge Mario Olguín, Juan Manuel Sanz y Ricardo Daniel Lupo (70’ Juan Carlos Bujedo); Eduardo Alfredo Giuliano, Ricardo José Collavini y Claudio Oscar Marangoni; Gustavo Barufaldi, Mario Alberto Rizzi y Horacio Simaldone (56’ Manuel Amado Sánchez). Suplentes: César Roberto Mendoza, Miguel Alberto Nicolau y Walter José Mainonis. DT: Roberto Resquín.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Alejandro Edelmiro Mascareño; Jorge Antonio Fernández, Rafael Marcelo Amato y Daniel Osvaldo Cuiña; Rafael Angel Almeida, Angel Antonio Del Fabro (70’ Oscar Rafael Bustos) y Jorge Maldonado; Oscar Miguel Gómez, Mario Luis Vera (63’ Ramón Orlando Zaccagnini) y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, José Jacinto Alé y Jorge Ramón Zugasti. DT: Manuel Ramos.
Goles: 55’ y 82’ Rizzi, 56’ Giuliano
Cancha: San Lorenzo (Gasómetro). Arbitro: Roberto Barreiro.


13º Fecha (7/1/78)
CIRCULO DEPORTIVO 0 Banfield 1
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; José Jacinto Alé, Jorge Antonio Fernández, Rafael Marcelo Amato y Alejandro Edelmiro Mascareño; Angel Antonio Del Fabro, Rafael Marcelo Almeida (45’ Oscar Rafael Bustos) y Jorge Maldonado; Ramón Orlando Zaccagnini, Mario Luis Vera (58’ Jorge Ramón Zugasti) y Pablo Francisco Galay. Suplentes: Jorge Roberto Riolfo, Adán Esteban Aman y Daniel Abelén. DT: Manuel Ramos.
BANFIELD: Daniel Alberto Baglioni; Mario Alberto Ruiz, Norberto Horacio D’Angelo, Daniel Osvaldo Guillemi y Juan Benede; José Arturo Lo Gatto, Ricardo Ovidio Ferlich y Miguel Angel Corvo; Félix Lorenzo Orte, Rodolfo Cáceres y Miguel Osvaldo González. Suplentes: Héctor Eduardo Cannataro, Oscar Alberto Brandli, Claudio Ricardo Jara y Eduardo Ernesto Echezuri. DT: Eduardo Porcel.
Gol: 52’ Lo Gatto
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Abel Gnecco.


14º Fecha (11/1/78)
El "Toro" Daniel Abelén
Independiente Rivadavia (Mendoza) 4 CIRCULO DEPORTIVO 1
INDEPENDIENTE RIVADAVIA (Mendoza): Eduardo Daniel Montilla; Segundo Antonio Vergara y Juan Carlos Millán; Hugo Cirilo Mémoli (79' Roberto Pascual Chavero), Francisco Eduardo Bazán y Miguel Angel Villegas; Carlos Alberto Molina, Ramón Cabrero (45' Francisco Nicolás Monárdez), Victor Rodolfo Jaime, Eduardo Felipe Velázquez y Luis Manuel David Machuca. DT: Miguel Angel Converti.
CIRCULO DEPORTIVO: Francisco Antonio Rago; Jorge Antonio Fernández y Alejandro Edelmiro Mascareño; José Jacinto Alé, Daniel Abelén y Rafael Angel Almeyda; Ramón Orlando Zaccagnini, Angel Antonio Del Fabro, Mario Luis Vera, Oscar Rafael Bustos (63' Jorge Ramón Zugasti) y Pablo Francisco Galay. DT: Manuel Ramos.
Goles: 20’ Velázquez, 48’ Machuca, 56’ Galay, 70’ y 90’ Jaime
Cancha: Independiente Rivadavia (Mendoza). Arbitro: Carlos Coradina

20 de septiembre de 2009

Aldosivi: Torneo Regional 1989-90


Aldosivi en el Regional 89-90. Parados: “Cachito” Martínez, Alejandro García, el "Nene" Ducasse, Walter Vega, Guillermo Echegaray y Juan Klug. Agachados: Alejandro Débole, Claudio Bianchi, Gabriel Amato, Perissé y Olivera.
Al lograr el titulo local en 1989, Aldosivi ganó el derecho a representar a la Liga Marplatense de Fútbol en el Torneo del Interior de la temporada 89-90. El plantel campeón, dirigido por el “Negro” Edeverto Artero, estuvo integrado por el "Bicho" Edgar Alberto Videla, el “Negro” Daniel Osvaldo Lastres, Claudio Martín Rosales, Daniel Alejandro Olivera, Diego Alberto Cruz, Osvaldo Darío Tempesta, Gustavo Gabriel Alvarez, Guillermo Ariel Echegaray, Alejandro Daniel Simone, el "Gallo" Carlos Ramón Beguiristain, el "Cabezón" Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto “CachoMartínez, Raúl Oscar Burgos, Daniel Alceo Sancisi, Osvaldo Gustavo "TitaRizzo, el "Peto" Ernesto José María Perissé, Alberto Daniel Navarro, Gustavo Teruggi, el "Sapo" Carlos Alberto Girardengo, Gabriel Omar Amato, Rodolfo Valentín Martínez, Oscar Alfredo Delarroca, Luis Darío Donadío, el "Diablo" Alejandro Luis Débole y Hugo Mario Bustos, entre otros.
Aldosivi campeón 1989. Entre colaboradores aparecen, parados: "Cachito" Martínez, el "Bicho" Videla, Girardengo, Simone y Guillermo Echegaray. Agachados: Débole, Bianchi, Delarroca, Perissé, Carlos Beguiristain y Olivera. (Imagen de www.somosaldosivi.com.ar )
El equipo del Puerto, en principio ganó el Torneo Clasificatorio. Y en el Clausura, superó en la serie Final a Deportivo Norte (después de dos empates, lo venció por 2 a 1 en el tercer partido, con un gol de Delarroca en tiempo de descuento, en el estadio San Martín)

Primer partido de la serie entre Aldosivi y Deportivo Norte para definir al campeón del Clausura. Luchan por la pelota el "Chueco" Da Silva y Guillermo Echegaray, con Sergio Trebini, el "Pato" Castañeda y el arbitro Jorge Garnica siguiendo la jugada.
Entre Gustavo Alvarez y Daniel Olivera se llevan el balón, ante el grito del "Bicho" Videla y Néstor Verdinelli (9) que frena su carrera.
Gustavo Alvarez (2), de cabeza vence a la "Garza" Di Martino, y empata el primer encuentro de la Serie Final del Clausura. Lo sufren el "Burro" Vega y el "Chueco" Da Silva, Inician el festejo el "Sapo" Girardengo (7) y el "Peto" Perissé.
Oscar Delarroca supera la salida de Di Martino, y pone el 2 a 1 en el tercer partido de la definición del Clausura en el Estadio San Martín. Ese triunfo (como Aldosivi ya había ganado el Clasificatorio) significó el título local de 1989.
Aldosivi 1989. Parados: "Cacho" Martínez, Tempesta, Diego Cruz, el "Bicho" Videla, Claudio Bianchi y Girardengo. Agachados: Débole, Olivera, Delarroca, el "Peto" Perissé y el "Gallo" Carlos Beguiristain.
Otra formación del campeón. En este caso, la que derrotó a Alvarado 2 a 1 por la última fecha del Clasificatorio. Parados: Hugo Bustos, Cruz, Rosales, Gabriel Amato, Girardengo y Simone. Agachados: Rodolfo Martínez, Carlos Beguiristain, Sancisi, Raúl Burgos y Navarro.
 
Estos eran algunos de los jugadores más destacados de los diferentes equipos que disputaron el torneo liguista esa temporada:


DEPORTIVO NORTE: la “Garza” Luis Daniel Di Martino, Sergio Gabriel Bermúdez, Rolando Vicente "Dino" Ponzio, el “Pato” Roberto Castañeda, Diego Montina, el “Noni” Luis Alberto Piazzalonga, el "Negro" Gerardo Daniel Nichea, Jorge Ricardo Indolfi, Jorge Arturo Jacquet, el “Cato” Francisco Rolando Cortadi,(que junto a "Cacho" Albornoz luego dejarían el club para jugar en Nueva Chicago), el “Burro” Walter Hugo Vega, el “Turco” Elías Nicolás Derbilli, el “Gurka” Carlos Rubén Román, el “Rulo” Alejandro Oscar Partenzi, Facundo
 Alvanezzi, Roberto Oscar “PikiCisneros, el “Zorro” Sergio Ernesto Trebini, Carlos Horacio “BombilloMiori, el “Chueco” Argentino Javier Da Silva, Dante Esteban “CachoAlbornoz, Luis Alberto Nicoletti, Néstor Omar Verdinelli y Pablo Martín Galitiello. DT: Carlos Alberto Montenegro.

Norte frente a Banfield por el Clasificatorio. El "Cato" Cortadi y Diego Montina luchan la pelota con el "Pato" Subiledt. Los tres jugadores tendrían destacada actuación años después en la campaña de Alvarado en el Regional 91/92 (ver Alvarado Regional 91/92)
KIMBERLEY: Francisco Antonio “PanchoRago, Carlos Eduardo Grustan, el “Cubo” Raúl Omar Luján (que a mediados de año pasaría a Quilmes de AFA), Víctor Hugo Juárez, Alejandro Belfiore, Walter Marcelo Arce, el "Negro" David Orlando Mariscal, Marcelo Martín Moreno, Gustavo José Galera, Claudio Ubaldo Queral, Juan José Retamoza, el “Quichu” Rodolfo Eduardo Maffioni, el "Pitón" Héctor Hernán Mastrángelo, Gonzalo Del Río, el “Gancho” Marcelo Fabián Zwicker, el “Caña” Marcelo Jorge Lizardo, Horacio García, Víctor Hugo Arce, Damián Eduardo Burgos, Santiago Mancuso y el “Bocha” Alejandro Daniel Gonzalbe. DT: el "Tano" Sergio Elio Angel Fortunato.


Kimberley-Aldosivi, por la Semifinal del torneo "Campeonato". Víctor Juárez y el "Sapo" Girardengo corren tras el balón. Fue victoria para el equipo del Puerto (2 a 0, goles de Débole y Delarroca), que así consiguió el pase a la Final con Deportivo Norte.
BANFIELD: Juan Valentín Klug, Jorge Fabián "Baba" Vuoso, Marcelo Eder Gaspani, José Luis Curuchet, el “Negro” Luis Alfredo Silva, Darío Viejo, Oscar Alberto Yácono, Miguel Angel Cruz, Daniel Sabino Díaz, Juan Carlos "Curly" Peralta, Adrián Rubén Palavecino, Nelson Darío Montes, Fabián César Villarreal, Osvaldo Olivares, Luis Alberto Bamonte, el “Pato” Hugo Gustavo Subiledt, Manuel Angel Chiaramonte, Juan Carlos “PininoSurace, Montes y Mariano Pons. DT: Luis Alberto "Merengue" García.
Formación de Banfield. Parados: Juan Klug, Iácono, el "Negro" Silva, "Curly" Peralta, Gaspani y Curuchet. Agachados: el "Pato" Subiledt, Villarreal, Mariano Pons, Daniel Díaz y "Pinino" Surace.
Banfield-Deportivo Norte por la Semifinal del torneo "Campeonato". Néstor Verdinelli intenta superar la salida de Juan Klug, con Marcelo Gaspani cubriendo el arco. Terminaron igualdados 1 a 1, y tras un tiempo suplementario, definieron por penales el pase a la Final con Aldosivi.
La "Garza" Di Martino ataja al "Negro" Luis Silva el último penal de la serie, y le da a Norte la clasificación a la Final del Octogonal.
CIRCULO DEPORTIVO: el “Pájaro” Esteban Manuel Albert, Gustavo Val, Ramos, Roberto Daniel Pardal, Ramón Alcides Noguera, José Luis Martins, Fileto Lerga, el “Negro” Rubén Darío Presentado, Juan Alberto Gambina, Eduardo Raúl Mosquera, Guillermo Jorge Rottgardt, Fernando Darío Báez, Franco, Carlos Daniel Acuña, Pedro Boccanera, Jorge Alberto Querejeta, Walter Martínez, Roberto Gabriel Cotado, el “Cabezón” Marcelo Sosa, Rubén Horacio Lorido, Pablo Sierra y el “Beto” Humberto José Mendoza. DT: Pedro "Pepe" Larriba.

BOCA: Alejandro Negroni, Raúl Francisco "Pancho" Starópoli, Leandro Barreiro, Flavio Héctor Cortiñas, el “Negro” Leonardo Miera, Eduardo García, Guillermo Rodríguez, Oscar Mariano Izurieta, Julio Acosta, Jorge Daniel Azcurra, Alejandro Santoro, el “Negro” Juan Salgueiro, el “Cabezón” Marcelo Gennoso, Juan Tránsito Ramírez, Miguel Angel Leonardi, Roberto Liébana, Marcelo Nivollet, Pablo Slaven, Raúl “BJD’Angelo, Alejandro José Addino, Walter Enrique Favín, Omar Engemann, "Coco" Ibañez, Marcelo Paladini y Néstor Carlos Ladreche. DT: Lumen Molina.

Boca ante Aldosivi en el Mundialista. Parados: Leo Miera, el "Negro" Salgueiro, Negroni, Guillermo Rodríguez y Cortiñas. Agachados: Ramírez, Ladreche, D'Angelo, Leonardi y "Pancho" Starópoli.
Una imagen de ese partido por la Ronda "Campeonato", que finalizó 2 a 2. Despeja de cabeza Guillermo Rodríguez, con Bianchi, Gennoso, Perissé y Delarroca siguiendo la jugada.Boca fue un durísimo rival para el campeón Aldosivi, y en esa etapa (jugada en dos zonas de 4 equipos, cuyos dos clubes mejor ubicados accedían a las Semifinales) terminaron igualados en la segunda posición, debiendo jugar un partido de desempate (que fue victoria del "Tiburón" por 2 a 1 en el Estadio San Martín, en tiempo suplementario) para pasar a la siguiente instancia.
QUILMES: el "Bochi" Luis Eduardo Battaglia, Pablo Martín Calli, Martín Ignacio Ulacia, Fabián Esteban Ortega, Mario Antonio Brandán, Héctor Horacio De Pedro, Luis Alberto Lescano, Jorge Fraccaro, Carlos Rubén Gaitán, Javier Roberto Pizzo, Alberto Daniel Rodríguez, Jorge Ramón Castillo, Marcelo Fabián Sosa, el “Rata” Alejandro Sardella, Fernando Piro, Pablo Alfredo Laurenti, Marcelo Manzo, Fernando Alberto Galetti, el “Piojo” José Antonio Zubiaurre, Sergio Antonio “TatoVidal, Dante Gustavo Román y el “Peto” Carlos Alberto Gianetta. DT: el "Gallego" José Enrique Diez.
Formación de Quilmes. Parados: Lescano, Pizzo, Brandán, Castillo, Calli y Horacio De Pedro. Agachados: Alberto Rodríguez, Laurenti, Román, Vidal y Zubiaurre.

Alberto Navarro pelea la pelota con Horacio De Pedro, de Quilmes.
RIVER: Hugo Melcon, Alejandro Fabián Cian, Roberto Gabriel Ojea, Gabriel "TuffyGarbizu, el "Turco" Juan Carlos Ignacio, Alejandro López, Néstor Gabriel Condoleo, Daniel Holzwarth, Sergio Turra, Osvaldo Néstor “ChiquiDorado, Eduardo Peralta, el “Negro” Héctor Salinas, el “Cabezón” Daniel Cajal, el “Colorado” René Cereseto, Julio Vidal, el “Huevo” Gustavo Daniel Sosa, el “Negro” Luis Machado, el “Guri” Enrique Raúl Marinucci, el “Negro” Osvaldo Mercedes Córdoba, Carlos Acuña, el "Pato" Norberto Elías, el “Negro” Guillermo Wehren y el "Tano" Emilio Perot. DT: Mario Gambini.
Kimberley-River por el Clasificatorio. Cereseto intenta superar la marca de Luján, con Hernán Mastrángelo, el arbitro Hugo Galarraga y Eduardo Peralta siguiendo la acción. 
(después del Clasificatorio, estos ocho equipos disputaron el Torneo Campeonato, y los restantes jugaron por la Permanencia en Primera División, perdiendo finalmente la categoría Nación y Talleres).


ALVARADO: Mario “Fatiga” Alvarez, Daniel Miranda, Carlos "HachaPérez, Adrián Carlos Furno, Javier Alfredo Castro, el "Tano" Roberto Nicolás Greco, Fabián Ariel “BatataMontecchia, Oscar Alberto Sandoval,  Jorge Luis Gaglio, Daniel Omar Gasparotti, el "Narigón" Marcelo Horacio Salgueiro, Osvaldo Leonetti, Roberto "Danky" Altamirano, el "Negro Berenjena" Adolfo Felipe Casado, Gabriel Alessio, Juan Antonio "Bartolo" Almaraz, Germán Vera, Julián Barragán, Gustavo Javier Vena, el "Chavo" Darío Daniel Colman, Víctor "Muyinga" Domínguez, el “Bocón” Joaquín Vera, el “Flaco” Marcelo Nóbile y Rubén César “WawaBravo. DT: el "Negro San Martín" Roberto Cáceres.

Nóbile, "Wawa" Bravo y "Danky" Altamirano
Formación de Alvarado: Parados: Salgueiro, Joaquín Vera, "Fatiga" Alvarez, Greco, Montecchia y Gaglio. Agachados: Casado, Domínguez, Sandoval, Bravo y Altamirano.
SAN LORENZO: Walter Alfredo Lamy, Fernando Rondinara, el "Muela" Alberto Abel Videla, Ricardo Fernández, el "Negro" José Alberto Silva, José Luis Surace, Oscar Timberio, Carlos Eduardo Nomdedeu, Carlos Gabriel Presti, Daniel Sergio Farías, Alonso Ferrando, Gustavo Miguel Bengoa, Fabio Alberto Gómez, Luis Ledesma, Martín Eugenio Brignani, Jorge Rapetti, Jorge Orgambide, Marcelo Roberto Pala, Rubén Alejandro Battistesa, Ariel Del Hoyo, Ariel Oliver, el “Negro” Claudio Rolando Casas, Julio César García y el "Tero" Fabián Alberto Esmoris. DT: Juan Carlos "Carpeta" Eito.

San Lorenzo frente a Aldosivi en el Mundialista. Videla se lleva la pelota perseguido por Perissé (semitapado) y Tempesta. Más atrás Farías y Del Hoyo.
Alejandro Battistesa y José Silva
LOS ANDES: Juan Pablo Gutiérrez, Daniel Rodríguez, Gustavo Ariel "PompoñoGarcía, Luis Covello, Gustavo Horacio Moreno, Juan Pinilla, el “Toto” Horacio Alfredo Aguirre, Cobello, Marcelo Algañaraz, Marcos Daguerre, el "Gallego" Walter Gustavo Alvarez, Roberto Ricardo “TortugaRodríguez, Carlos Pérez, Antonio Acosta, Juan Pablo Perucca, Eduardo Gutiérrez, Fernando Aníbal Ricaba, Alejandro Abad, el “Gato” Sergio Juan Quezada, Oscar Miguel “UpaGómez, Sommariva, Marcelo Héctor Hernández, Crespo, Diego “MarangaFernández y Héctor Ricardo Flores. DT: el "Pollo" José Messina.

Los Andes ante Banfield en el Mundialista. Parados: Algañaraz, Gutiérrez, Horacio Aguirre, Acosta, Perucca, Pinilla y Sergio Sangorrín (PF). Agachados: "Tortuga" Rodríguez, el "Gato" Quezada, Daguerre, Hernández y Walter Alvarez.
Los Andes-River por el Clasificatorio. El arquero Juan Pablo Gutiérrez intenta cortar un centro con Gustavo Moreno, el "Pato" Elías (semitapado), Algañaraz (5), Pinilla (6) y Diego Fernández (9) cerca.
GENERAL MITRE: Sergio Omar González, Jorge Antonio Galaz, Mario Cambré, Sergio Raúl Hidalgo, Ricardo Francisco Abete, Claudio Starópoli, el "Vikingo" Marcelo Fernando Alonso, Jorge Inda, Pablo Aguinaga, Daniel Roberto Cannizzo, Julio Maidana, Gustavo Fernando Arias, Sergio Hernán Barrera, Alcides Ponte, Pablo Fabián Martins, Norberto Javier Neto, Carlos Vuoso, el “Gallegol” Francisco Daniel Fernández, Rodolfo Acosta, Gustavo Luis Fernández, Ricardo Aníbal “ChonaGómez y Cristian Tagliaferri. DT: Horacio Báez.

ATLÉTICO MAR DEL PLATA: Walter Rubén Pomares, Guillermo Luis Schwindt, Guillermo Pigini, Norberto Oscar Benedetti, Luis Morales, Greco, Gustavo Fabián Fuselli, Guillermo Vanrell, el “Pity” Juan Humberto González, Villar, Juan Garrido, el "Monito" Sergio Hipólito Manestar, Aníbal Adolfo Nicora, Guillermo Esteban Pulido, Omar Ferreira, el "Lechero" Marcelo Miguel, el “Pato” Oscar Rodríguez, el “Tano” Alfredo Julio Di Vincenzo, Horacio Morales, Gustavo Javier Suárez Martínez, Jorge Alfonso, Hernán Alfredo y Cristian Daniel Soto y Guillermo Hernán Lacatena. DT: Pedro Gómez Vila.

Atlético 1989.Parados: Benedetti, Pomares, Garrido, Miguel, Pigini y Luis Morales. Agachados: Villar, Lacatena, "Pato" Rodríguez, Manestar y Greco.
Parados: Borghi, Togni, Sergiotti, Leis y Sánchez. Abajo: Cotado,
Paradiso, Tiburzi, Salvatici, Nicoletti y Carracedo.


PEÑAROL:
Darío Borghi, Lionel Horacio Miccio, Germán Francisco Akalestos, Luis Eduardo Sergiotti, Togni, Jorge Marcelo Díaz, Víctor Leis, Alberto Horacio De Arriba, Claudio Guerra, Marcelo Sánchez, Víctor Tiburzi, Gustavo Alberto Zalazar, Pablo Fernando Suárez, Fabio Daniel Salvatici, Marcelo Paradiso, Gustavo Cotado, Gabriel Santecchia, Gustavo Cifuentes, Sergio Alvarez, Pedro Carracedo, el “Gancho” Enrique Miguel Díaz y Daniel Nicoletti. DT: José Aníbal Trovatto.
Peñarol ante Aldosivi en el Mundialista. Parados: Leis, Borghi, Togni, González, Sergiotti y Nicoletti. Agachados: Tiburzi, Zalazar, Suárez, Sánchez y Salvatici.

Aldosivi 3 Peñarol 1 por el Clasificatorio. El "Peto" Perissé, perseguido por Suárez y Sergiotti, intenta eludir a Togni.
NACIÓN: Daniel Onis, Weber, Martín Atlante, Néstor Islas, Jorge Helmsauer, Rafael Alberto Magnín, Ramón "Cacho" Naveira, Carlos Ovejero, Javier Reigondo, Gustavo Alberto "TortugaMorán, Sergio Maile, Guillermo Sauce, Walter Hugo Camargo, Alejandro Roberto Helmsauer, Omar Alvarado, Pascual Marino, Marcelo López, Gianini, Alberto Chávez, Pablo Managó, Carlos Fontora, Ernesto Kenny, Horacio Gómez, De la Hoz, el "Pájaro" Daniel Cerdán, Daniel Disarro, Néstor Spertino, Ariel Villaverde y “JuanchoQuiróz. DT: Alejandro Sisini, en principio, y luego Miguel Angel "Chiche" Abruzzini.

TALLERES: Jorge Freites, Reinero, Hugo Darío Galvarne, el “Tete” Jorge Oscar Ramil, Ballerini, el “Chino” José Federico De Pedro, Marcos Ferrari, Gustavo Goyeneche, Daniel Agostini, José Manuel “PepeSánchez, Ramón Daniel Chávez, Colman, Osvaldo Morales, Diego Di Molfetta, el “Choclo” Daniel Abbadie, Eduardo LamelaBonfiglio, Guillermo Héctor Gonzalo, Caputo, Fabián Guarascio, Alejandro Pennisi, Luis Fernando Rojas, Roberto Palavecino, Chanta, Julio Mansor, Roberto GrimauxOdriozabala y el “Chueco” Rodolfo Beguiristain.
Otra formación del campeón marplatense 1989. Parados: Carlos Martínez, Girardengo, Diego Cruz, Videla, Simone y Tempesta. Agachados: Débole, Claudio Bianchi, Delarroca, Perissé y Carlos Beguiristain.
En 1989, CADETES de SAN MARTÍN ganó el campeonato de Primera “B” y logró el ascenso a la categoría superior, conducido por Daniel Salgado y con un plantel integrado por Jorge Ernesto Galello, Julio Alberto Martínez, Fabián Raúl Pintar, Germán Cirigliano, Daniel Bodas, Mario Alberto Blandi, el “Yacaré” Aldo Humberto Di Marco, Gustavo Nery Rodríguez, Ernesto “PichónSegura, Casero, Roberto Islas, Gabriel Ciancio, el “Piojo” Roberto Ernesto Oliver, el "Gato" Alfredo Omar Cid, el "Gallego" Omar Javier Fernández Navarro, Guillermo Luján Carullo, Gustavo Martino, Carlos Alejandro "Potro" Ibarra, el "Gallego" Jorge Eduardo Fernández, Adrián Manzo, el "Tanque" Jorge Molinatti, Salomón, Osvaldo Sacomani, Pablo Ricardo Lorenzo y el “Vasco” Héctor Abel Elichiribehety, entre otros.
Jorge Molinatti elude al arquero Durán y marca el único gol del partido en que Cadetes venció a Racing por 1 a 0 en el Estadio San Martín, por el Triangular Final de la "B" (que también jugaba Independiente). Sigue la acción el "Gallego" Jorge Fernández (10). Cadetes consiguió el título de la "B" y el ascenso a Primera División. 

El segundo ascenso a la “A” fue conseguido por INDEPENDIENTEdirigido por Walter Della Torre y con un plantel conformado por el “Oso” Eduardo Germán CárdenasPablo Altuna, Bianco, Armando Munar, Raúl Armando Lopepe, Hugo Alberto Abrales, el “Toro” Daniel Abelén, Claudio Giovanoni, Pablo Alberto PomeroAlejandro Charlot, Alejandro Julio Benich, Marcelo Della Torre, Juan Ponce, Carlos Baldino, Daniel Bengoa, Jorge Ramón “Murmullo Zugasti, Cristian Abboud, Juan Ferreyra, Walter Daniel Donadío y Darío Daniel Dal Pozzi, entre otros.
Estos dos equipos definieron el título y los ascensos jugando un Triangular Final con RACING, donde actuaban, entre otros, Javier Durán, Enrique Richard, Mario Dorado, Darío Abel Palavecino, Marcelo Di Bernardo, Manuel Alejandro Alegre, Raúl Bramajo, Walter Plaza, Raúl "LitoAmeriRubén Polotnianka, Daniel "CanelaHeugas, Gonzalo Tolosa, Walter Vila, Jorge Barrionuevo, Hugo Palavecino, el "Paragua" Braulio Rolón, Luis Badoza, Pedro Pablo Igoa, el "Pachi" Néstor Florencio y José Luis Gandini, dirigidos por Roberto Crespo.
Marcelo Di Bernardo, el "Potro" Carlos Ibarra, Mario Dorado y "Lito" Ameri. Racing-Cadetes en el Estadio San Martín, por el Triangular Final para determinar los dos ascensos de Primera "B" 

El Torneo Clasificatorio, jugado entre 16 equipos 
(del cual se disputaron sólo 7 fechas, antes de ser suspendido por razones económicas), fue ganado por Independiente.
El Torneo Campeonato (jugado entre los 8 clubes mejor posicionados) lo obtuvo Cadetes.
Para definir al ganador del título y los dos ascensos a Primera "A", se disputó un Triangular entre ambos campeones, y Racing (que llegó a esta instancia superando a San José por gol average).
Consiguieron el pase a la categoría superior Cadetes (campeón) e Independiente.
Estos fueron algunos de los jugadores que integraron los demás equipos que esa temporada disputaron el Torneo de Primera “B”:
SAN JOSÉ: Alfredo Zapata, Fernando Faginas, Angel Reinaldo Lazo, Gustavo Videla, el "Negro" Alberto Manuel Páez, García, Gustavo Alberto Ducó, Enrique Escobar, Asfur, Domingo Antonio Lazo, Rodera, Marcelo Espinosa, Gustavo Delicio, Néstor "Nesty" Morales, Héctor "Piki" Castet, Juan Carlos Figueroa, Martin Kokotailo, Carlos Pallaro, Leandro Gonzalo Garrobo y Daniel Eduardo Luaces. DT: el "Pato" Carlos Posada.
Alberto Manuel Páez, Gustavo Ducó y Alfredo Zapata.
DEPORTIVO CAMET: Osvaldo Luis Castellanos, Miguel Benítez, Carmona, Luis Alberto "Balita" Laxalde, Hugo Valentín Carli, Miguel Angel Benítez, Gustavo Cuznir, Alejandro Pérez, Luis Aguirre, Alejandro Suárez, Sabio, Jorge Leonel "Toti" Dacosta, Héctor Eduardo Gómez, Carlos Pineda, Amadori, Rodolfo Alejandro Parra, Giménez, Rubén Casco y "Cacho" Ferrao. DT: Orlando Morón.
SAN ISIDRO: Manuel Dalprato, el "Pingüino" Juan Carlos Fernández, Ramiro Miguel Bibiloni, Alejandro Lobos, Favio Raúl Verdugo, Juan Bertoglio, Alfonso Izzo, Carlos Alberto Salomón, Carlos "Charly" Bouscayrol, Diego Salvini, el "Piojo" Marcelo Guglielmo, Darío Gasparotti, Horacio Beascoechea, Juan C. Pérez, Fernando Daniel Pais y Mauricio Echegaray. DT: el "Zurdo" Miguel Gáspari.
COLEGIALES: Julio César Seri, Raúl Cabrera, Gustavo Del Valle, Juan C. Estigarribia, Fernando Fantón, el "Oreja" Néstor Omar Pedrosa, Sergio Teruggi, Gustavo Fernando Arias, Pablo Fantón, Andrés Tazza, Marcelo Serviel, Guillermo Cerillano, Alberto Quintana, Daniel Quiroga, Julio Abel Gutiérrez, Jorge “Freddy” Ceroni, el “Pepi” Adrián Francucci, Walter Sadobe, Marcelo Fabián Farabollini, Jorge Lorenzo y Sergio Alejandro Salas. DT: el "Gallego" Floreal Zamorano.
ARGENTINOS DEL SUD: Luis Ierfino, Candia, Carlos Paganini, Ramírez, Luis Comiso, Eduardo Salomón, Roumec, Ciro Moscariello, Felices, Eduardo Garay, Julio Meza, Dineiro, Claudio Islas, Fabián Gianica, Luis Garay, Diego Bonaldo, Abbadie, Sergio Oliva, Marcelo Parra, Emiliano González, Roberto, Fernando Scarfone y Cáceres. DT: Luis Chammah.
HURACÁN: Enrique Héctor "Quique" Poc, Jorge Rochi, Carlos Rada, Oscar Alberto Dalvis, Caro, el "Rulo" Raúl Fabián Algarañaz, Sergio Claudio Sadobe, Luis Fernando Scigliano, Fernando Isidoro Melo Pacheco, Walter Ortiz, Héctor Alejandro Nieto Donoso, Actis, el "Loco" Sergio Campos, Jorge Ibarra, Sergio "Checho" Nieto Donoso, Jorge Alberto Pages, Leonardo Mario Duarte, Carlos Méndez, Pablo Gastón Rivas, Marcelo Germán Arquiel, Mario Alberto Gorosito, Darío Silva y Enrique Gonzabate. DT: Benjamín Giménez.
FLORIDA: Nestor Raúl Trebini, Fabián Giovanniello, Edgardo Amado, Samuel Sanhueza, Leonardo Cerucci, Alejandro Ariel García, César González, Carlos Ramón Tuero, Alejandro Félix Fernández, Eduardo Oscar Ponce, Alejandro Sterponi, Luis Alejandro Torcoletti, Andrés Batisteza, Mario Luis Vera, Trubiano, Claudio Martín “Perico” PereyraHoracio Torres, Mario "Tatam" Sugamele y Alejandro César “Mosca” Errea.
ONCE UNIDOS: Gregorio Adolfo Palavecino, Esteban Rodríguez, el “Coco” José Fernando Zanatta, Marcelo Sammartino, Francisco José "Pancho" Christensen, Carlos Pirosanto, Jorge Adrián Arnus, el “Pato” Facundo Carricart, Claudio Suárez, Ricardo Mañas, el "Turco" Emilio Manuel Mafud, Sergio Lenatz, Ricardo "Pirucho" Gómez, Armando Daniel Garro, Rago, Fernando Burgués, Bloise, "Cacho" Neme y el “Rulo” Román Louro. DT: Mario Francescone.
LIBERTAD: Carlos Lavanchi, Luna, Emir Alé, Ricardo Leonardo, Marcos Asaro, Rubén Bertolone, Curuchet, Pablo Aren, Carlos Acuña, Ariel Hernán Montenegro, Luis Bartolomé, Miguel Angel Giles, Chávez, Fabián Torrente, Martin De Paolo, Oscar Patriarca, Raúl Sosa, el "Rulo" Ariel Armando Montenegro, el "Pato" Carlos Pastorini y Abel Villagra. DT: Héctor Gherlanz.
AL VER VERÁS: Jorge Barral, Daniel Fernando Aranda, el "Coya" Gustavo Sánchez, Gustavo "Tato" Colli, Eduardo Nicola, Luis Senas, Marcelo Colautti, Daniel Olguín, Carlos Ojea, Leonardo García, Querazar Alvarez, Daniel Caló, el "Beto" Daniel Acosta, Oscar "Colacha" Caló, Arrieta, Sebastián De los Reyes, Marcelo Toledo, el "Chino" Carlos Fabián Albornoz, el "Lobo" Adolfo Armando Borgarelli y Mario Bugiolacchi. DT: Mauricio Ugozzoli.
GENERAL URQUIZA: Pablo Papparella, Grilli, De Arteaga, Hernández, Horacio Bonaldo, Castro, Andrés Navas, Miranda, Oscar Mendiburu, Paz, Bazoberry, Barreiro, Restivo, Alfredo Moreno, Ball Llantinas, Juan Ibañez, Ramón Ignacio, Farías, Héctor "Tochi" Arias, BravoGodoy y Silvio Córdoba.
EL CAÑÓN: Daniel Grotadaura, Raúl Grampaoli, Alejandro Serra, Sergio "Pardo" Nuñez, Juárez, Mario Cervellini, el "Bocha" José Jesús Torrente, Durán, Mario Raúl Villaverde, Heber Daniel Etchevarne, Fabián ArceMonzón, Gustavo Oliva y Mansilla. DT: Raúl Sánchez.
UNIÓN: Adrián Fabio Yori, Leguizamón, Haik, Daniel López, Valdez, Sergio TurraTremonti, Figueroa, Norberto Paniagua, Darío Torres, Chaine, Garrido, Luciano, Zapata, Rojas, Gustavo Giménez y Burgueño. DT: Félix Gambini.

TORNEO REGIONAL



La base del equipo campeón, sumada a los refuerzos que llegaron para el Regional, conformaron el plantel definitivo que disputaría el certamen. Dirigidos técnicamente por el “Negro” Edeverto Artero hasta el inicio de la Tercera Fase, y luego por Luis Alberto “Merengue” García, estos fueron los integrantes del equipo portuense:
Arqueros: el “Bicho” Edgar Videla (surgido en San Isidro y de larga trayectoria en Circulo Deportivo de Otamendi: dos veces campeón local con el equipo “papero”, formó parte de los planteles de 1977 y 1985 que disputaron los Campeonatos Nacionales de AFA, y el Regional 85-86. Reforzó a Quilmes de Mar del Plata en el Regional 83’ y a Peñarol en su intento de clasificar al primer Torneo Nacional “B” del 86’. Luego actuó en Deportivo Norte -fue campeón y jugó el Regional 87-88- y Nación, antes de llegar a Aldosivi, donde también se consagró campeón liguista y jugó Torneos del Interior hasta 1995, cerrando su carrera en el Independiente local), Juan Klug (de extensa carrera a nivel local, jugó en Boca, Peñarol, AlvaradoKimberley, Banfield, AldosiviQuilmesIndependiente, El Cañón, Al Ver VerásHuracánSan Isidro y Atlético Mar del Plata, además de Defensores de Miramar) y Claudio Rosales.
El "Bicho" Edgar Videla, atajando para Circulo Deportivo de Otamendi.
Defensores: Daniel Alejandro Olivera (llegado al club a principios de 1989 procedente de Boca de Mar del Plata), el “Nene” Néstor Omar Ducasse (el ex Estudiantes de Olavarría que también integró el plantel de Peñarol en la Liguilla Provincial del 86’ -eliminado por Douglas Haig de Pergamino-, llegado como refuerzo proveniente de Atlanta), Guillermo Ariel Echegaray (quien había regresado al club tras su paso por San Lorenzo de Almagro y Cipolletti de Río Negro -gran campaña en el Nacional “B” 87/88-), Carlos Ramón Beguiristain (ex Loma Negra de OlavarríaCirculo Deportivo de OtamendiSportivo Piazza de Azul en el Regional 86/87, Quilmes de Mar del Plata y Estación Quequén de Necochea -donde consiguió el ascenso al Nacional “B” en el Regional 87/88-), el "Pochi" Walter Quiroga (ex San Lorenzo de Mar del Plata), Alejandro García, Osvaldo Darío Tempesta (llegado de Gimnasia y Esgrima de La Plata), Gustavo Alvarez y Walter Fernández.
Daniel Alejandro Olivera, con la camiseta de Boca de Mar del Plata.
Cipolletti de Río Negro 87/88, de gran campaña en el Nacional "B". Parados: Rodolfo Torres, Pablo Agustín Comelles, Rubén Acevedo (radicado años después en la ciudad de Mar del Plata. Ver Aldosivi: Regional 94/95), Guillermo Echegaray, Guillermo Rivarola, Marcelo Yorno y Máximo Nardoni. Agachados: Juan Ramón Comas, Carlos Antonio Carrizo, el "Topo" Jorge Márquez y Adrián Longo.
Atlanta en el Torneo de Primera "B" 1987/88. Parados: Arasa, Pietrobuono, el "Nene" Ducasse, el "Vasco" Solaberrieta (ex Kimberley), Albornoz, el "Burro" Walter Vega, Alfredo Videla (surgido en San Lorenzo de Mar del Plata), Pereyra, Bini, Abelardo Carabelli y el "Tero" Di Carlo).
Volantes: Claudio José Marcelo Bianchi (iniciado en Alvarado, antes de llegar a Aldosivi jugó a préstamo en San Lorenzo de Almagro, luego en Circulo Deportivo de Otamendi -Campeonato Nacional y Regional 85-, Peñarol -Liguilla Provincial 86-, Los Andes y Deportivo Norte -Regionales 87/88 y 88/89-), el “Burro” ’Walter Vega (ex Estudiantes de Olavarría y Atlanta, proveniente de Deportivo Norte), Carlos Alberto “Cachito” Martínez (surgido en el San Isidro local y de dilatada carrera en San Lorenzo de Mar del Plata, reforzó a Estudiantes de Olavarría en el Regional 80’ y a Peñarol en el 86’ -de igual forma que Videla, Ducasse y Bianchi-, y actuó por mucho tiempo en la primera división de AFA, en Huracán y Deportivo Español), el “Peto” Ernesto José María Perissé (iniciado en F.C.Oeste, llegó a Mar del Plata para reforzar a Circulo Deportivo en el Nacional 85’, y luego de consagrarse campeón y jugar el Regional 85-86 con el equipo otamendino, reforzó a Kimberley en el Regional 87’ y luego pasó Deportivo Norte, donde actuó en los Torneos del Interior 87/88 y 88/89, con un breve paso por Platense de AFA, antes de incorporarse a Aldosivi), Osvaldo Gustavo “Tita” Rizzo (surgido en San José de Mar del Plata -después de hacer inferiores en Kimberley-, se transformó en un jugador emblemático del club portuario, donde jugó 15 años en distintos torneos y divisionales, además de Godoy Cruz de Mendoza, Deportivo Santamarina de Tandil y Rosario Puerto Belgrano de Punta Alta), Alberto Navarro, Germán Vera (de las inferiores de F.C.Oeste, llegado de Circulo Deportivo de Otamendi) y Gustavo Teruggi (ex Colegiales de Mar del Plata).

Alejandro Luis Débole.
Delanteros: el “Diablo” Alejandro Luis Débole (ex F.C.OesteRacing Club de Avellaneda, Argentinos Juniors y Defensores de Belgrano, con una actuación posterior a su paso por Aldosivi en Alvarado y Kimberley de Mar del Plata), Oscar Alfredo Delarroca (el goleador ex Nación y Urquiza de Mar del Plata, Rosario CentralBanfield de AFA, Tigre, Kimberley y San Lorenzo de Mar del Plata, Circulo Deportivo de Otamendi, Villa del Parque de Necochea y Grupo Universitario de Tandil -como refuerzo en Torneos Regionales-, Los Andes, Racing de Olavarría y Deportivo Norte, antes de llegar a Aldosivi, donde finalizó su carrera), Gabriel Omar Amato (iniciado en Kimberley, tras disputar el Torneo del Interior 89-90, pasó por Gimnasia y Esgrima de La Plata, Boca Juniors, Independiente de Avellaneda, Huracán, River Plate, Hércules de Alicante y Mallorca de España, Glasgow Rangers de Escocia, Gremio de Porto Alegre, Betis, Levante y Albacete de España, y Banfield, donde decidió retirarse del fútbol), el "Conejo" Mariano Beramendi (ex San Lorenzo de Mar del Plata) y el “Sapo” Carlos Alberto Girardengo (llegó en 1984 al Atlético Mar del Plata procedente de Gimnasia y Esgrima de La Plata, para lograr el campeonato de la 1°”B” local, y antes de pasar a Aldosivi, reforzó a Racing de Olavarría en el torneo clasificatorio para el primer Nacional “B” en 1986 y jugó en Banfield de Mar del Plata y Tembetary de Paraguay).
Gabriel Omar Amato
En la Primera Fase, los rivales de Aldosivi fueron El León de Gral. Madariaga -donde jugaban Héctor Horacio De Pedro, Daniel Sabino Díaz, Horacio García (ex San José, Kimberley y Deportivo Norte) y Gustavo Pérez Burgos (que al año siguiente actuaría en Alvarado de Mar del Plata)-, Ever Ready de Dolores -con Pablo Francisco “Quito” Galay y Alejandro Belfiore (refuerzo de Kimberley de Mar del Plata)-, Independiente de Tandil -con Luis Alberto Petrucci (ex General Mitre y Alvarado, entre otros), Marcelo Kabalín (que jugaría en el equipo de Mataderos el Argentino “A” 95-96), Raúl Ricardo Sommi y el arquero Jorge Gómez-. En la Segunda Etapa, enfrentó a Alumni Azuleño -donde jugaba el “Pato” Hugo Gustavo Subiledt-, Boca Juniors de Bragado y Ever Ready de Dolores. En la Tercera Fase, dejó en el camino a Huracán de Tres Arroyos -un gran equipo que contaba en sus filas, entre otros, con Julio César Starópoli (ex San José y General Mitre de Mar del Plata y Estación Quequén de Necochea, que luego actuaría en 1ra. División con Chaco For Ever y también en Aldosivi), Mario Marcelo, Franklin Martínez (ex Atlanta) y Juan Carlos Bermegui (que posteriormente jugaría en Kimberley y Aldosivi, además de Sarmiento de Junín, Quilmes, San Martín de Mendoza, Aucas de Ecuador y Real Potosí de Bolivia, entre otros clubes)-, Rivadavia de Necochea –allí jugaban el arquero Marcelo Alejandro Aquistapace (ex Estudiantes de La Plata), Víctor Juárez (ex San Lorenzo y Peñarol de Mar del Plata, que después actuaría también en Kimberley y Alvarado), Mario Alberto Márquez (ex Témperley, Grupo Universitario de Tandil y Estación Quequén de Necochea, que también jugaría en Kimberley en el Torneo del Interior 92-93), Jorge Racich (Alvarado 94-95), Sergio Mainardi, Carlos Angel López (zurdo N° 10 ex River Plate, Argentinos Juniors, Colón de Santa Fe, Estudiantes de La Plata, Sarmiento de Junín, Vélez Sarsfield y Boca Juniors, entre otros), Horacio Alberto Peralta (ex Argentinos Juniors) y Gustavo Atilio Portugal (ex Ramón Santamarina de Tandil y Peñarol de Mar del Plata en el 86’)-. y nuevamente, a Ever Ready de Dolores. En el Octogonal Final, fue eliminado en instancias de Cuartos de Final por Estudiantes de San Luis, a quien derrotó como local por 2 a 0, perdiendo 4 a 2 de visitante y cayendo en la definición por penales después de jugar un alargue. Posteriormente, Nueva Chicago dejó en el camino al equipo puntano en Semifinales, para ser vencido por Atlanta en la Final del Zonal Sureste, siendo el equipo bohemio el que logró el ascenso al Torneo Nacional “B”.

Ernesto José María Perissé

Oscar Alfredo Delarroca, con la camiseta de Grupo Universitario de Tandil, equipo de gran campaña al que reforzó en el Regional 86-87
PRIMERA FASE
Formación de Aldosivi en el debut ante El León de Gral. Madariaga. Entre colaboradores del equipo aparecen, parados, "Cachito" Martínez, Alejandro García, el "Bicho" Edgar Videla, el "Nene" Ducasse, Gabriel Amato y Guillermo Echegaray. Abajo: Alejandro Débole, Daniel Olivera, Claudio Bianchi, Oscar Delarroca y el "Peto" Ernesto Perissé.
1° Fecha (26/11/89)
ALDOSIVI 5 El León (Gral. Madariaga) 2

ALDOSIVI:
Edgar Videla; Daniel Alejandro Olivera, Alejandro García, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé; Alejandro Luis Débole, Oscar Alfredo Delarroca y Gabriel Omar Amato (Carlos Alberto Girardengo). DT: Edeverto Artero.
EL LEÓN (Gral. Madariaga):
Ignacio Leguizamón Peña, Daniel Candia, Marcelo Martínez, Héctor Horacio De Pedro y José Luis Pazos; Jorge Enríquez (Gustavo Pérez Burgos), Julio César Murro y Daniel Sabino Díaz; Ignacio Lotti, Horacio García (Guillermo Martínez) y Claudio Espinoza. DT: Manuel García Pardo
Goles:
44’ y 48’ Amato, 45’ Perissé, 52’ Murro, 61’ Delarroca, 72’ Débole (penal), 82’ Horacio García.
Estadio Mundialista. Arbitro: Manuel Rincón (Azul)
Cabezazo del "Gaby" Amato que le gana a Marcelo Martínez, en el debut ante El León. De frente, el "Peto" Perissé 
2° Fecha (3/12/89)
Ever Ready (Dolores) 1 ALDOSIVI 2

EVER READY (Dolores):
Osvaldo Garay; Alejandro Dómine, Alejandro Belfiore, Sergio Blanco y Marcelo Lanz; Gastón Pereyra, Carlos Bidart, y Jorge Daniel Traverso; Pablo Francisco Galay (Fabián Moreno), Miguel Angelinetti y Guillermo Videla (Hugo Bachini). DT: Jorge Celillo.
ALDOSIVI:
Edgar Videla; Daniel Alejandro Olivera, Alejandro García, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé; Alejandro Luis Débole, Oscar Alfredo Delarroca (Walter Vega) y Gabriel Omar Amato. DT: Edeverto Artero.
Goles:
21’ Galay, 33’ Bianchi, 64’ Amato.
Cancha: Delfor del Valle. Arbitro: Daniel Da Silva.
Oscar Delarroca disputa el balón con Pablo Galay, quien había marcado el 1 a 0 para Ever Ready. Alejandro Débole acompaña la jugada.
Dos ex compañeros en San Lorenzo de Mar del Plata y Estudiantes de Olavarría peleando la posición: "Cachito" Martínez y "Quito" Galay. En la escena también aparecen Angelinetti, Ducasse -semitapado-, y Daniel Olivera.
3° Fecha (10/12/89)
ALDOSIVI 2 Independiente (Tandil) 0

ALDOSIVI:
Edgar Videla; Daniel Alejandro Olivera, Néstor Omar Ducasse, Guillermo Echegaray y Walter Quiroga; Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Walter Vega); Alejandro Luis Débole, Oscar Alfredo Delarroca y Gabriel Omar Amato. DT: Edeverto Artero.
INDEPENDIENTE (Tandil):
Jorge Gómez; Patricio Alonso, Macaya, Danderfer y Medrano; Sánchez, Luis Alberto Petrucci (Marcelo Kabalín), Néstor Gómez; Walter Astiz, Adrián Alonso (González) y Raúl Ricardo Sommi. DT: Horacio Enrique Rodríguez.

Goles:
76' Delarroca, 84' Amato.

Estadio José María Minella. Arbitro: Jorge Galván.
El arquero Jorge Gómez sale con los puños y rechaza ante la carga de su ex compañero en Grupo Universitario de Tandil (Regional 86-87), Oscar Delarroca. Alonso se frena, y más atrás aparece Gabriel Amato
4° Fecha (18/12/89)
El León (Gral. Madariaga) 0 ALDOSIVI 2

EL LEÓN (Gral. Madariaga):
Ignacio Leguizamón Peña, F. Romero (Britos), Héctor Horacio De Pedro, O. Ramos y Guillermo Martínez (Daniel Candia); Gustavo Pérez Burgos (35’ expulsado), Murro y Daniel Sabino Díaz (expulsado); Ignacio Lotti, Horacio García y Cafaro. DT: Manuel García Pardo.

ALDOSIVI:
Juan Klug; Daniel Alejandro Olivera, Alejandro García, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray (expulsado); Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Carlos Alberto Girardengo (35’ expulsado); Alejandro Luis Débole, Oscar Alfredo Delarroca y Gabriel Omar Amato (Ernesto José María Perissé). DT: Edeverto Artero.

Goles:
53’ Débole, 87’ Delarroca.

Cancha: Francisco Alcuaz. Arbitro: José María Pompei.


5° Fecha (7/1/90)
ALDOSIVI 3 Ever Ready (Dolores) 0

ALDOSIVI:
Juan Klug; Daniel Alejandro Olivera, Alejandro García, Néstor Omar Ducasse y Walter Quiroga; Claudio José Marcelo Bianchi (Germán Vera), Carlos Alberto Martínez, Walter Vega y Ernesto José María Perissé; Gabriel Omar Amato y Alejandro Luis Débole. DT: Edeverto Artero.

EVER READY (Dolores):
Osvaldo Garay; Héctor Taylor (89’ expulsado), Alejandro Belfiore, Sergio Blanco Blanco y Marcelo Lanz (Guillermo Córdoba); Carlos Bidart, Gastón Pereyra y Jorge Daniel Traverso; Pablo Francisco Galay (Guillermo Videla), Miguel Angelinetti y Fabián Moreno. DT: Jorge Celillo.

Goles:
51’ Martínez, 59’ Perissé, 65’ Bianchi

Estadio Mundialista. Arbitro: José María Pompei (Olavarría).
Alejandro Belfiore se tira a los pies del "Peto" Ernesto Perissé, y desde el piso observa Gabriel Amato.
6° Fecha (15/1/90)
Independiente (Tandil) 1 ALDOSIVI 2

INDEPENDIENTE (Tandil):
Jorge Gómez; Marcelo Kabalín, Macaya, Danderfer y Riglos; Sánchez (Bonanna), Luis Alberto Petrucci, Walter Astiz y González; Adrián Alonso y Raúl Ricardo Sommi. DT: Horacio Enrique Rodríguez.

ALDOSIVI:
Edgar Videla; Walter Fernández, Gustavo Alvarez, Osvaldo Darío Tempesta y Walter Quiroga; Alberto Navarro (Gustavo Teruggi), Walter Vega, Germán Vera y Carlos Alberto Girardengo; Gabriel Omar Amato y Mariano Beramendi. DT: Edeverto Artero.

Goles:
31’ Amato, 41’ Navarro, 45’ Adrián Alonso.

Estadio Gral. San Martín. Arbitro: J.C. Ledesma (Escobar)

El defensor tandilense Macaya supera el esfuerzo de Walter Quiroga por llegar, y conecta el cabezazo en el área de Aldosivi, que no tendrá consecuencias. Darío Tempesta observa.
Cabezazo de Alberto Navarro en mitad de cancha, ante la presencia de un rival, y la mirada de Walter Vega. Al fondo, Walter Quiroga 
SEGUNDA FASE

1° Fecha (21/1/90)
ALDOSIVI 1 Alumni Azuleño (Azul) 0

ALDOSIVI:
Juan Klug; Daniel Alejandro Olivera, Alejandro García (Oscar Alfredo Delarroca), Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Walter Vega, Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé; Alejandro Luis Débole y Gabriel Omar Amato. DT: Edeverto Artero.
ALUMNI AZULEÑO (Azul):
Mastantuono; Villarreal, Delippo (60’ expulsado), Arroqui y Pouyanne; Dascenzo, Marino y Hourcade (Bardas); Luján, Jorge Piñero (Carmona) y Pedro Bonini. DT. Ernesto Abot.
Gol:
79’ Débole.
Estadio José María Minella. Arbitro: Mario Tagarro (Tandil).
Guillermo Echegaray, agazapado, se queda con la pelota. De espaldas (9), Jorge Piñero, y de frente, Pedro Bonini y el "Nene" Néstor Ducasse.


2° Fecha (28/1/90)
Boca Juniors (Bragado) 0 ALDOSIVI 2
BOCA JUNIORS (Bragado):
Carlos Alvarez; Olguín, Castaño, García, Barrado; Errecalde, Auza (Hernández), Rodolfo Serán; W. Méndez (Ramos), Jorge Villa, Aragonés. DT: Raúl Avendaño.
ALDOSIVI:
Juan Klug (Edgar Videla); Daniel Alejandro Olivera, Alejandro García, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Walter Vega, Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Oscar Alfredo Delarroca); Alejandro Luis Débole y Gabriel Omar Amato. DT: Edeverto Artero.
Goles:
67' Bianchi, 88' Delarroca.
Incidencias: 53' Débole desvió un penal.
Estadio Municipal (Bragado).


3° Fecha (4/2/90)
Ever Ready (Dolores) 1 ALDOSIVI 1

EVER READY (Dolores):
Osvaldo Garay; Guillermo Córdoba, Alejandro Belfiore, Sergio Blanco y Marcelo Lanz (40' expulsado); Carlos Bidart, Gastón Pereyra y Pablo Francisco “Quito” Galay; Jorge Daniel Traverso, Fabián Moreno (Héctor Taylor) y Miguel Angelinetti. DT: Jorge Celillo.
ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera (40' expulsado), Alejandro García (Oscar Alfredo Delarroca), Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Walter Vega, Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Germán Vera); Alejandro Luis Débole y Gabriel Omar Amato. DT: Edeverto Artero.
Goles:
31' Traverso, 64' Delarroca.
Estadio Delfor del Valle (Dolores). Arbitro: E. Miranda (Escobar).
Claudio Bianchi lleva el balón, y se desmarcan para recibir Walter Vega, el "Diablo" Débole y Gabriel Amato.
 4° Fecha (11/2/90)
Alumni Azuleño (Azul) 0 ALDOSIVI 1

ALUMNI AZULEÑO (Azul):
Mastantuono; Villarreal (expulsado), Delippo, Arroqui y Marino; Pouyanne; Bongiorno, Dascenzo, Luján y Hourcade (Rodríguez); Genko, Hugo Gustavo Subiledt y Bongiovano (Pedro Boninni). DT. Ernesto Abot.
ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Alejandro García, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Walter Vega, Claudio José Marcelo Bianchi, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Germán Vera); Alejandro Luis Débole (Gabriel Omar Amato) y Oscar Alfredo Delarroca (expulsado). DT: Edeverto Artero.
Gol:
31’ Delarroca.
Incidencias: 68’ Edgar Videla le atajó un penal a Luján.
Estadio: Emilio Puente (Azul). Arbitro: Roberto Blanco (Tandil)
El "Burro" Walter Vega lleva la pelota y un defensor de Alumni Azuleño intenta salirle al cruce.
5° Fecha (18/2/90)
ALDOSIVI 1 Boca Juniors (Bragado) 1

ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Claudio José Marcelo Bianchi, Néstor Omar Ducasse y Osvaldo Darío Tempesta; Walter Vega, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Gabriel Omar Amato); Alejandro Luis Débole, Oscar Alfredo Delarroca y Carlos Alberto Girardengo. DT: Edeverto Artero.
BOCA JUNIORS (Bragado):
Carlos Alvarez (Elías); Olguín, Castaño, García y Barrado; Fernández, Auza y Rodolfo Serán; Mena (W. Méndez), Jorge Villa y Aragonés. DT: Raúl Avendaño.
Goles:
24' Serán, 34' Delarroca.
Incidencias: 45' Alvarez le contuvo un penal a Débole.
Estadio José María Minella. Arbitro: Juan Pallero (Escobar).
Claudio Bianchi y Oscar Delarroca siguen la pelota, junto a dos defensores de Boca de Bragado. Más atrás también pude verse al "Sapo" Girardengo.
6° Fecha (25/2/90)
ALDOSIVI 1 Ever Ready (Dolores) 1

ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Néstor Omar Ducasse (Alejandro García), Guillermo Echegaray y Osvaldo Darío Tempesta; Walter Vega, Carlos Alberto Martínez y Germán Vera (Osvaldo Rizzo); Gabriel Omar Amato, Alejandro Luis Débole y Carlos Alberto Girardengo. DT: Edeverto Artero.

EVER READY (Dolores):
Osvaldo Garay; Guillermo Córdoba, Alejandro Belfiore, Sergio Blanco y Marcelo Lanz; Carlos Bidart, Gastón Pereyra y Pablo Francisco Galay; Giantomasi, Fabián Moreno y Miguel Angelinetti. DT: Jorge Celillo.
Goles:
40’ Angelinetti, 43’ Vega.

Estadio José María Minella. Arbitro: C. D’Estéfano (Escobar).
El marplatense Alejandro Belfiore, surgido en Almagro de nuestra ciudad -desde donde pasó a Kimberley-, se anticipa a Alejandro Débole y se lleva la pelota durante el partido que Aldosivi y Ever Ready igualaron 1 a 1.
TERCERA FASE
1° Fecha (4/3/90)
ALDOSIVI 1 Rivadavia (Necochea) 0

ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Claudio José Marcelo Bianchi, Guillermo Echegaray y Carlos Ramón Beguiristain; Walter Vega, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Germán Vera); Alejandro Luis Débole (Gabriel Omar Amato), Oscar Alfredo Delarroca y Carlos Alberto Girardengo. DT: Luis Alberto García.

RIVADAVIA (Necochea):
Marcelo Alejandro Aquistapace; Sergio Portugal, Víctor Juárez, Mario Alberto Márquez y Carlos Viel; Jorge Racich, Sergio Mainardi y Carlos Angel López; Arturo Cantón (Miguel Landesa), Marcelo Straccia y Gustavo Atilio Portugal. DT: José María Silvero.

Gol:
35' Perissé.

Estadio José María Minella. Arbitro: Juan Carlos Ledesma (Escobar).
"Cachito" Martínez se leva la pelota ante el zurdo Carlos Angel López. Observan Perissé, desde el suelo, y Carlos Beguiristain, de espaldas (3).
Centro sobre el área de Aldosivi. Puede verse a Carlos Beguiristain, Straccia, Gustavo Portugal (cayéndose), Guillermo Echegaray, y al fondo, Walter Vega y Daniel Olivera.
El "Diablo" Débole intentando llevarse la pelota entre dos hombres de Rivadavia de Necochea.
Oscar Delarroca define ante la salida de Aquistapace, y la pelota se irá rozando el palo.
2° Fecha (10/3/90)
Huracán (Tres Arroyos) 3 ALDOSIVI 2

HURACÁN (Tres Arroyos):
Julio César Starópoli; Rodolfo Errozarena, Abel Orlando Peralta, Mario Marcelo y Vicente Basilio Robledo; Eugenio Domínguez, Miguel López (Miguel Angel Fernández), Daniel Fernández y Néstor Domínguez (Gutiérrez); Franklin Martínez y Juan Carlos Bermegui. DT: Hugo Zerr.

ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Claudio José Marcelo Bianchi, Guillermo Echegaray y Carlos Ramón Beguiristain (Osvaldo Rizzo); Walter Vega, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Germán Vera); Gabriel Omar Amato, Oscar Alfredo Delarroca y Carlos Alberto Girardengo. DT: Luis Alberto García.

Goles:
1’ y 78’ Bermegui, 45’ Marcelo, 60’ Echegaray, 64’ Rizzo

Estadio: Roberto Botino (Tres Arroyos). Arbitro: José María Pompei.
Luis Alberto "Merengue" García
3° Fecha (18/3/90)
Ever Ready (Dolores) 0 ALDOSIVI 2

EVER READY (Dolores):
Osvaldo Garay; Guillermo Córdoba (Silvio Pivano), Mario Lettieri, Marcelo Lanz (Guillermo Videla) y Sergio Blanco; Carlos Bidart, Gastón Pereyra y Pablo Francisco Galay; Carlos Giantomassi, Fabián Moreno y Miguel Angelinetti. DT: Jorge Celillo.
ALDOSIVI:
Edgar Videla, Claudio José Marcelo Bianchi, Néstor Omar Ducasse, Guillermo Echegaray y Carlos Ramón Beguiristain; Walter Vega, Carlos Alberto Martínez y Ernesto José María Perissé (Osvaldo Rizzo); Gabriel Omar Amato, Oscar Alfredo Delarroca (Germán Vera) y Carlos Alberto Girardengo. DT: Luis Alberto García.
Goles:
10' Perissé, 79' Girardengo.
Estadio Delfor del Valle. Arbitro: Jorge Angulo.
Remata Gabriel Amato hacia el marco de Ever Ready. En la acción también aparecen Lettieri y Lanz.
4° Fecha (25/3/90)
Rivadavia (Necochea) 2 ALDOSIVI 2

ALDOSIVI:
Edgar Videla; Claudio José Marcelo Bianchi, Alejandro García (Osvaldo Rizzo), Néstor Omar Ducasse y Carlos Ramón Beguiristain (Daniel Alejandro Olivera); Walter Vega, Carlos Alberto Martínez, Ernesto José María Perissé y Carlos Alberto Girardengo (67’ expulsado); Gabriel Omar Amato y Oscar Alfredo Delarroca. DT: Luis Alberto García.
RIVADAVIA (Necochea):
Marcelo Alejandro Aquistapace; Víctor Juárez, Martiarena (Figueroa), Mario Alberto Márquez y Carlos Viel; Jorge Racich, Sergio Mainardi y Arturo Cantón; Alvarez (85’ expulsado), Gustavo Atilio Portugal y Horacio Alberto Peralta. DT: José María Silvero.

Goles:
6’ Cantón, 27’ Perissé, 55’ Peralta (penal), 62’ Delarroca.

Detalle: desde los 86’ el partido estuvo suspendido 10 minutos por incidentes.

Estadio: Aguas Corrientes (Necochea). Arbitro: José María Pompei (Olavarría).
Ernesto Perissé, con un medido remate de derecha, marca el transitorio 1 a 1 ante Rivadavia de Necochea. Lo observan Martiarena -de perfil-, y Sergio Mainardi.
Espectacular gol de "chilena" de Oscar Delarroca, que puso el 2 a 2 definitivo. Viel no alcanza a tapar el remate, y el "Sapo" Girardengo palpita la jugada.
5° Fecha (1/4/90)
ALDOSIVI 4 Huracán (Tres Arroyos) 0

ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Claudio José Marcelo Bianchi, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Ariel Echegaray; Walter Vega, Carlos Alberto Martínez (Alberto Navarro), Ernesto José María Perissé y Osvaldo Gustavo Rizzo; Gabriel Omar Amato y Oscar Alfredo Delarroca (Germán Vera). DT: Luis Alberto García.

HURACÁN (Tres Arroyos):
Julio César Starópoli; Mario Marcelo, Abel Orlando Peralta, Rodolfo Errozarena (Miguel Angel Fernández) y Vicente Basilio Robledo; Franklin Martínez, Eugenio Domínguez y Miguel López (Daniel Di Croce); Daniel Fernández, Néstor Domínguez y Juan Carlos Bermegui. DT: Hugo Zerr.

Goles:
9' y 75' Gabriel Amato (el segundo de penal), 45' Osvaldo Rizzo, 83' Ernesto Perissé.

Estadio José María Minella. Arbitro: Atilio Sanabria (Escobar).
Aldosivi ante Huracán de Tres Arroyos

Gabriel Amato marca el primer gol de Aldosivi ante Huracán de Tres Arroyos. Lo persiguen Peralta y el arquero marplatense Starópoli.
Centro sobre el área de Huracán, y Julio César Starópoli se queda con la pelota. Se frenan Amato, Bianchi y de espaldas, Delarroca (9).
6° Fecha (8/4/90)
ALDOSIVI 1 Ever Ready (Dolores) 0

ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Claudio José Marcelo Bianchi, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Walter Vega, Carlos Alberto Martínez, Ernesto José María Perissé y Osvaldo Rizzo; Gabriel Omar Amato y Oscar Alfredo Delarroca. DT: Luis Alberto García.
EVER READY (Dolores):
Pablo Vizcaíno; Javier Alday, Mario Lettieri, Marcelo Lanz (85' expulsado) y Sergio Blanco; Guillermo Córdoba (Germán Dávila), Gastón Pereyra y Pablo Francisco Galay; Carlos Giantomassi, Carlos Bidart y Miguel Angelinetti. DT: Jorge Celillo.
Gol:
36' Vega.
Estadio José María Minella. Arbitro: M. Ricon (Azul).


Plantel de Aldosivi que derrotó a Ever Ready. Entre colaboradores aparecen, parados: "Cachito" Martínez, el "Bicho" Videla, el "Nene" Ducasse, Gabriel Amato, Walter Vega, Echegaray, Alejandro García, Juan Klug y Germán Vera. Agachados: Claudio Bianchi, Delarroca, el "Peto" Perissé, "Tita" Rizzo, Olivera, Teruggi y Tempesta.
El gol que valió la clasificación al Octogonal Final: Walter Vega ya conectó el cabezazo en el área de Ever Ready tras un centro de Guillermo Echegaray. 1 a 0.
OCTOGONAL FINAL
Ida (29/4/89)
ALDOSIVI 2 Estudiantes (San Luis) 0

ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Claudio José Marcelo Bianchi, Néstor Omar Ducasse y Guillermo Echegaray; Walter Vega, Carlos Alberto Martínez (73’ expulsado), Ernesto José María Perissé y Osvaldo Rizzo (Alejandro Luis Débole); Gabriel Omar Amato y Oscar Alfredo Delarroca. DT: Luis Alberto García.

ESTUDIANTES (San Luis):
Gerardo Quiroga; Carlos Sosa Falcini, Mario Bazán, Bramuglia y Enrique Becerra; Raúl Bautista, Juan Carlos Miranda y Darío Caballaro (73’ expulsado); Gatto, Mario Osvaldo Saccone y Ricardo Gómez. DT: Ricardo Barloa

Goles:
20’ Perissé, 80’ Delarroca.

Estadio José María Minella. Arbitro: Javier Castrilli.
El cabezazo de Ernesto José María Perissé ya está en el fondo de la red. El goleador lo festeja con el brazo en alto, y lo grita Oscar Delarroca. Aldosivi se pone 1 a 0.
El arquero puntano Quiroga se tira a los pies del capitán de Aldosivi, Ernesto Perissé, y se queda con el balón. 
Osvaldo "Tita" Rizzo intenta superar la marca del lateral de Estudiantes de San Luis, Becerra. Observa Daniel Olivera.
Vuelta (5/5/89) (Partido definido por penales tras jugar un alargue de 30’)
Estudiantes (San Luis) 4 (3) ALDOSIVI 2 (2)

ESTUDIANTES (San Luis):
Gerardo Quiroga; Carlos Sosa Falcini, Mario Bazán, Bramuglia y Enrique Becerra (Jorge Simioli); Raúl Bautista, Juan Carlos Miranda y Gómez; Gatto (98’ expulsado), Silas (González) y Mario Osvaldo Saccone. DT: Ricardo Barloa
ALDOSIVI:
Edgar Videla, Daniel Alejandro Olivera, Néstor Omar Ducasse, Guillermo Echegaray (69’ expulsado) y Carlos Ramón Beguiristain; Claudio José Marcelo Bianchi, Walter Vega, Ernesto José María Perissé (Osvaldo Rizzo) y Carlos Alberto Girardengo (69’ expulsado); Gabriel Omar Amato y Oscar Alfredo Delarroca (Alejandro Luis Débole). DT: Luis Alberto García.
Goles:
51’ y 104’ Bramuglia, 68’ Bazán, 98’ y 99’ Amato, 115’ Simioli.
Definición por penales:
Por Estudiantes (San Luis) convirtieron Bramuglia, Miranda y Gómez, y Edgar Videla contuvo el disparo de Simioli. Por Aldosivi marcaron Vega y Bianchi, y Quiroga atajó los disparos de Amato y Ducasse, mientras que Débole desvió su remate.
Cancha: Estudiantes (San Luis). Arbitro: Ramírez.

Walter Vega cabecea ante la marca de Bramuglia, con Delarroca, Falcini y Bazán siguiendo la acción.


Gabriel Amato, forcejeando con Bazán, enfrenta al arquero puntano Quiroga.
Claudio Bianchi disputa el balón con Miranda en mitad de cancha. Aparecen en la imagen Perissé y Becerra.
Alejandro Débole y Osvaldo Rizzo festejan el primer gol de Amato en el suplementario, con la hinchada portuense de fondo.
El "Burro" Walter Vega derrota al arquero Quiroga en la definición por penales. Finalmente Estudiantes venció a Aldosivi.