Al conseguir el título local en 1997, Alvarado obtuvo el derecho a representar a la ciudad en el Torneo Argentino “B” edición 1997/98.
Ese año, el equipo de “Mataderos” ganó el campeonato organizado por la Liga Marplatense de Fútbol con un plantel dirigido por el “Colorado” Norberto Omar Eresuma, preparado físicamente por Martín Capalbo, e integrado, entre otros, por los siguientes jugadores:
Arqueros: David Mejías (ex Kimberley y Atlético Mar del Plata, que luego de Alvarado pasaría por el Nueva Cádiz de Venezuela -junto a Osvaldo “Tita” Rizzo y Leandro Valinotti-, y después jugaría en Boca, Unión y Cadetes de nuestra ciudad, entre otros), Diego Municoy y Gabriel Ramadori.
![]() |
Facundo De Llano |
Defensores: Hugo Darío Galvarne (ex inferiores de San Lorenzo de Almagro, jugó en Alvarado durante toda la década del 90’ -con un ínterin en Aldosivi en el Argentino “A” 95/96-, actuando en ocho torneos regionales, finalizando su carrera a nivel local en Boca, Deportivo Norte, San Lorenzo y Talleres, entre otros), José Silva (iniciado en el San Lorenzo local, llegó al equipo de Mataderos en 1992, y fue gran figura hasta el 99’, con un paso por Loma Negra de Olavarría en el Regional 92/93 y el Atlético Mar del Plata en 1998. Luego jugó en Unión y Banfield -en el Argentino “B” 02/03-), Germán Horacio Tempone (ex Huracán marplatense, Deportivo Pesquero de Perú y Deportivo Norte -Regional 96/97-, que luego jugaría tres Argentino “B” con Alvarado, uno con Banfield -99/00-, uno con San Lorenzo -01/02-, uno con Santamarina de Tandil -04/05- y un Argentino “C” con Unión -06/07-), Marcelo Nuñez, Facundo Javier De Llano (un “histórico” del club de Mataderos, jugó todos los Regionales desde el 94’ hasta el 2003, actuando además en el Racing local y en Defensores de Juan N. Fernández y Sportivo San Cayetano de la Liga necochense), Claudio Queral (ex Huracán de Mar del Plata, Estudiantes de La Plata junto a Luis Nicoletti, Sergio Alvarez y el “Cubo” Raúl Luján -ver Kimberley: Regional 86/87-, Deportivo La Dulce de Necochea, Peñarol, San Lorenzo, Kimberley, Los Andes, entre otros, antes de Alvarado), Alexis “Piki” Matteo (que debutó ese año en Primera División), Roberto Javier Pizzo (surgido en Quilmes, ex Deportivo Norte y Jorge Newbery de Lobería, llegó a Alvarado en el 93’, y sufrió una seria lesión en un clásico frente a Aldosivi por parte de Mauro Camoranesi, en agosto del 94’, y recién volvió a jugar algunos partidos en 1997, antes de su retiro definitivo) y Claudio Nuñez.
![]() |
Héctor Rubén Porco |
Volantes: René Oscar Junco (iniciado en Los Andes, ex Kimberley en el Regional 92/93 y Circulo Deportivo, llegó a Alvarado procedente de Libertad para el Argentino “A” 96/97, regresando al club del “Monolito” en el 98’ y en el 2004, paso previo por San Lorenzo, Al Ver Verás -2001-, Defensores de Miramar -Argentino “B” 01/02-, la Alianza Mitre-Peñarol y Peñarol -2003-), el “Mugre” Héctor Rubén Porco (otro “histórico” del equipo de Mataderos. Llegó a Alvarado en el 83’ -desde Banfield de AFA de la mano de Eduardo Porcel-, y tras reforzar a Circulo Deportivo en el Nacional 85’, el Regional 85/86 y actuar en Berazategui, regresó a Alvarado en 1990, y fue gran figura durante años en torneos locales y competencias regionales -jugó incluso para San Lorenzo el Argentino "B" 95/96-), Claudio Ariza, Juan Martín Araujo, Mariano Salgado, Martín Eugenio Brignani (surgido en San Lorenzo de Mar del Plata, llegó a Alvarado para el Argentino “A” 96/97, y a mediados del torneo local 1997 pasó al fútbol venezolano, donde tuvo destacada actuación -Estudiantes de Mérida, Caracas FC, Unión Maracaibo y Trujillanos-. También jugó en el Deportivo Pereira de Colombia y en San Martín de San Juan en la “B” Nacional 03/04. Regresó a la ciudad en el 2007, actuando en Talleres, Los Andes-Alvarado, General Urquiza, El Cañón y San Isidro, entre otros), Miguel Angel Coira (ex Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield, Tigre de AFA y Veracruz de México, entre otros) y Christian Otero (que después de jugar tres Regionales para el equipo de Mataderos, a nivel local defendería las camisetas de Kimberley, Unión, Once Unidos y San Isidro, entre otras).
Leandro Valinotti |
En 1997, los 16 equipos participantes del certamen local, jugaron en primera instancia un torneo Clasificatorio (todos contra todos a una rueda), previo a una Liguilla Final, a la que accederían los cuatro clubes mejor posicionados. El campeón anual (y representante marplatense en el Regional) se definiría entre los ganadores de ambas competencias.
El Clasificatorio fue ganado ampliamente por Alvarado, y para la Liguilla clasificaron, además del equipo de “Mataderos”, Circulo Deportivo, San Lorenzo y Kimberley.
Pero, por razones económicas (ante la imposibilidad de afrontar una competencia como el Argentino “B”), Kimberley y los “santos” desistieron de participar en la Liguilla, y en consecuencia, la misma se definió en dos partidos entre Alvarado y el club “papero”, que reeditaban la final marplatense del año 1985.
![]() |
Circulo Deportivo y Alvarado, los finalistas del campeonato local en 1985 (ver Circulo Deportivo: Regional 85/86) |
Primera Final (21/9/97)
Circulo Deportivo (Otamendi) 0 ALVARADO 2
CIRCULO DEPORTIVO (Otamendi): Gustavo Val; Daniel Mansilla, Martín Pinciaroli, Jorge Della Santina y Emiliano González; Luis Pablo Llona (77’ Pedro Gauto), Alejandro Gustavo Sardella (85’ Rodrigo Erneta), Sergio Pernía (61’ Pablo Goñi) y Cristian Scoles; Guillermo Trama -hijo- y Oscar Bonuccelli. Suplentes: Cardoso Morán y Ariel Hernán Montenegro. DT: Guillermo José Trama.
ALVARADO: David Mejías; Facundo Javier De Llano, José Silva, Claudio Queral y Hugo Darío Galvarne; Germán Horacio Tempone, Héctor Rubén Porco, René Oscar Junco y Christian Otero; Marcelo Marín (45’ expulsado) y Martín Rubén Cuevas (77’ Pablo Zampatti). Suplentes: Diego Municoy, Claudio Nuñez, Marcelo Nuñez y Alexis Matteo. DT: Norberto Omar Eresuma.
Goles: 50’ Tempone, 72’ Cuevas.
Incidencias: 79’ Scoles desvió un penal.
Cancha: Circulo Deportivo (Otamendi). Arbitro: Jorge Mustafá.
Primera Final en Otamendi. Guillermo Trama (hijo) intenta pasar entre Hugo Galvarne y Héctor Porco, con Christian Otero siguiendo la jugada. Alvarado le ganó 2 a 0 a Circulo. |
José Silva se lleva la pelota ante la marca del "Pilu" Cristian Scoles (10). Más atrás, Oscar Bonuccelli. |
Segunda Final (28/9/97)
ALVARADO 0 Circulo Deportivo (Otamendi) 0
ALVARADO: David Mejías; Facundo Javier De Llano, José Silva, Claudio Queral y Hugo Darío Galvarne; Germán Horacio Tempone, Héctor Rubén Porco (73’ expulsado), René Oscar Junco y Christian Otero; Cristian López (74’ Juan Martín Araujo) y Martín Rubén Cuevas. Suplentes: Diego Municoy, Claudio Nuñez, Marcelo Nuñez y Alexis Matteo. DT: Norberto Omar Eresuma (79’ expulsado).
CIRCULO DEPORTIVO (Otamendi): Gustavo Val; Daniel Mansilla, Ariel Hernán Montenegro (79’ Sergio Pernía), Alberto José Fernández (30’ Martín Pinciaroli) y Emiliano González; Luis Pablo Llona (83’ Pedro Gauto), Alejandro Gustavo Sardella, Martín Miños (73’ expulsado) y Cristian Scoles; Guillermo Trama -hijo- y Oscar Bonuccelli. Suplentes: Cardoso Morán y Diego López. DT: Guillermo José Trama.
Incidencias: partido suspendido a los 89’ por invasión de campo.
Cancha: San Lorenzo. Arbitro: Hugo Rojas.
La Liga marplatense dio por finalizado el segundo partido, y Alvarado se consagró campeón 1997 y se clasificó al Regional. Ese año perdieron la categoría San Isidro y Deportivo Norte.
El 10 de agosto, por la 12° fecha del Clasificatorio, se jugó el último partido oficial de la década entre Alvarado-Aldosivi, que en esa época reemplazó al histórico clásico marplatense entre San Lorenzo-Kimberley. En los duelos entre el “Toro” de Mataderos y el “Tiburón” del Puerto -como en la mayoría de los clásicos del fútbol argentino-, habitualmente se generaban serios incidentes. Y este no fue la excepción. En cancha de River (local Alvarado), en principio se enfrentaron ambas parcialidades, pero luego hubo corridas, gases lacrimógenos, detenidos y agresiones entre la Policía y la hinchada de Mataderos. A los 30 minutos del primer tiempo el árbitro Jorge Di Salvo suspendió el encuentro (estaba 0 a 0), y los jugadores del equipo del Puerto se retiraron del campo de juego, hacía la zona de vestuarios. Los incidentes disminuyeron, y pese a las “garantías” ofrecidas por el operativo policial, Aldosivi decidió no seguir jugando el partido por cuestiones de seguridad.
Los protagonistas del partido eran, por Alvarado, David Mejías, Galvarne, Germán Tempone, Queral, Pizzo, Facundo De Llano, Porco, René Junco, Christian Otero, Valinotti y Marcelo Marín. Junto a Municoy, Marcelo Nuñez, Alexis Matteo, Araujo y Martín Cuevas en el banco de suplentes, dirigidos por “Cacho” Eresuma.
Los serios disturbios provocaron la suspensión del clásico y la negativa de Aldosivi a continuar jugando el partido. |
Por Aldosivi: Guillermo Benítez, Egozcue, Sliwa, Carlos Arias, el “Chueco” García Lorenzo, Martín Gallo, Sebastián Vera, Martín Ruiz, Bernaola, Matías López y Diego Becchi. Como suplentes, Maximiliano Ramos, el “Baby” Jiménez, Garófalo, Correa y Damián Espinosa, y como DT, Oscar Delarroca. Finalmente, la Liga Marplatense le dio ganado el partido al club de Mataderos por 1 a 0.
Estos eran algunos de los jugadores más destacados de los diferentes equipos que disputaron el torneo marplatense en 1997:
CIRCULO DEPORTIVO: Gustavo “Tuki” Val, Cardoso Morán, Roberto Chaparro, Daniel Mansilla, Jorge “Yiyo” Della Santina, Martín Pinciaroli, Ariel Hernán Montenegro, Rodrigo Erneta, Emiliano González, Alberto José “Calígula” Fernández, Pedro Gauto, Martín Miños, Pablo “Pani” Goñi, César Martínez, Miguel “Pili” Puente, el “Rata” Alejandro Gustavo Sardella, Luis Pablo Llona, Sergio Pernía, Cristian “Pilu” Scoles, Darío Tello, Guillermo Trama (hijo), Diego López y Oscar Bonuccelli. DT: Guillermo José Trama.
SAN LORENZO: José Luis Aramburu, Martín Ovejero, Diego Lucero, Daniel González, Oscar Timberio, Carlos Figuera, Alejandro Belfiore, "Cachi" Baiz, Sergio Chiodo, Germán Allegro, Marcos Pérez, Francisco “Paco” Romero Ferrón, Hugo Cajal, Jorge Elías Vidal, Eduardo Robledo, Sebastián Hernández, Ortega, el “Kity” Daniel Di Gerónimo, el “Negro” Claudio Rolando Casas, Facundo Gorrasi, Emiliano Hernández y el “Conejo” Mariano Beramendi. DT: el “Gallego” Jorge Fernández.
Los "santos" frente a Circulo Deportivo. El arquero José Luis Aramburu rechaza con el pie anticipándose al delantero otamendino Oscar Bonuccelli. |
KIMBERLEY: Jorge Vuoso, Cristian Almirón, Fabián Ringa, Germán Akalestos y el “Gato” Mariano Nicolás Mignini (que venían de jugar la “B” Nacional 96/97 con Aldosivi), el “Cubo” Raúl Luján, Emiliano Diarte, Martín Palmero, Juan Carlos “Curly” Peralta, Gabriel Gordon, Sebastián Jiménez, el “Chino” Claudio Bringas, Mariano Miranda, Diego Boggón, el “Negro” David Mariscal, el “Paisa” Adrián Cenci, el “Vasco” José María Solaberrieta, David D’Annunzio, Lamberti, Nicolás Mariano Sosa, Esteban Alioto, Leandro Hernán Gallardo, el “Chueco” Argentino Javier Da Silva, Mariano Albarracín, Sergio Martín Portabales, el “Peto” Carlos Gianetta y el “Suso” Jesús Martínez. DT: Hugo Grillo.
LOS ANDES: el “Oso” Eduardo Cárdenas, Domínguez, Sergio Hidalgo, Héctor Sosa, Mariano Diano, Leccese, Denis Assán Zurita, Rodolfo Canales, Gustavo Fernández, Rubén Darío Domingo, Maximiliano Botto, Claudio Gómez, Jorge Mote, Gabriel Pachelli, Leandro Ariel Domingo, Daniel Gasparotti, Cristian Romero, el uruguayo Richard Velazco Moreira, Aguilar, Dante Esteban “Cacho” Albornoz (ex Independiente local, Deportivo Norte, Nueva Chicago, Aldosivi, Alvarado y San Lorenzo -en el Argentino “B” 95/96-), Néstor Spertino, el “Perro” Luis Alberto Baratucci, Ojea y el “Tero” Fabián Esmoris. DT: el “Negro” Alberto Manuel Páez.
Imagen del empate 1 a 1 entre Los Andes y Alvarado. Buscan la pelota en un centro Leandro Domingo, Claudio Gómez y Néstor Spertino, junto a Marcelo Marín (11) y Claudio Queral. |
Dante Albornoz se escapa de la marca el "Negro" Gerardo Nichea, durante el partido que Los Andes le ganó por 4 a 1 a Deportivo Norte, en cancha de Colegiales. Precisamente, habían jugado juntos en el equipo "aurinegro" entre el 87' y el 89' (dos titulos locales y dos Regionales -Ver Deportivo Norte Regional 87/88 y Deportivo Norte: Regional 88/89-), y en Alvarado en el Regional 91/92. |
ATLÉTICO MAR DEL PLATA: Sergio Chaluf, Gastón Russo, Hugo Vignatti (que abandonaría el club para emigrar al fútbol ecuatoriano), Ariel González, Néstor Fabián Graef, Gustavo Fuselli, Sergio Cuevas, Carlos Rogelio Barreiro, Martín Galassi, el “Negro” Gerardo Martínez, Alejandro Menna, Pablo Alberto Pomero, el “Monito” Carlos Ramírez, Walter Pereyra, Guillermo Lohfeldt (surgido del Baby Fútbol de Luz y Fuerza, tras un paso por de River Plate -llegó a jugar en Reserva- y Grupo Universitario de Tandil, regresó al club “decano”, del que emigraría junto al arquero Vignatti al Esmeraldas Petrolero de Ecuador), el “Tucumano” Javier Segundo Gómez, Alejandro Marchi, Pablo Ogliori y Claudio Giménez. DT: Luis Alberto “Merengue” García.
El Atlético frente a Alvarado. Despeja Pablo Pomero de cabeza, con Gustavo Fuselli, Sergio Cuevas y varios hombres más esperando el centro en el área "decana". |
ALDOSIVI (cuyo plantel superior jugaba el Nacional “B” de AFA, por lo cual estaba integrado básicamente por juveniles, que en muchos casos serían promovidos a dicha categoría): Guillermo Osvaldo Benítez, Maximiliano Ramos, Carlos Javier “Charly” Arias, Walter Martín Egozcue, Fabio Alfredo Almirón (ex Selección Nacional sub 17 en 1985 -con el “Turco” Hugo Maradona, Fernando Redondo, el “Negro” Fernando Cáceres, Lorenzo Frutos, el arquero José Miguel, Fernando Kuyumchoglu, y Pedro Sallaberry, entre otros-, Nueva Chicago, Chaco For Ever y San Martín de San Juan, integrante del equipo del Puerto en el Nacional “B” 97/98), Martín Sliwa, el “Baby” Abel Alejandro Jiménez, Pablo Santiago Gabutti, Carlos Ramponi, Gustavo Trigo, el “Chueco” David Alberto García Lorenzo, Castorina, Sebastián Deambrossi, Martín Oscar Gallo, Maximiliano Lucero, Sebastián Alberto Garófalo, Martín Julián Ruiz, Daniel Suárez, Pablo Wayar, el “Taca” Eloy Walter Damián Bernaola, Petilo, Diego Alejandro Becchi, Matías López, Sebastián Vera, Matías Vicente Vuoso (que triunfaría luego en Independiente de Avellaneda, y tras un paso por el Manchester City de Inglaterra, llegaría al fútbol mexicano -Santos Laguna, América y Atlas-, donde incluso se nacionalizó y jugó en la Selección Nacional de ese país) y Damián Luis Espinosa. DT: Oscar Alfredo Delarroca.
Aldosivi 3 Deportivo Norte 0. El goleador Diego Becchi intenta llevarse la pelota ante la marca de Buffoni (4), con el "Chueco" García Lorenzo siguiendo la jugada. |
QUILMES: Juan Francisco “Pancho” Hirigoyen, Juan Klug, Napolitano, Gabriel Cucarese, Barrera, Hernán Villalba, Ariel Salas, Diego Montina, Jorge Loinaz, Mariano Luis Tiramonti, Santos, Cristian Figueroa, Horacio Otarola, Pineda, Fernando Aníbal Pérez y Gonzalo Antonio Sánchez (que al año siguiente emigrarían a Lanús y regresarían a Aldosivi para el Argentino “A” 2000/01. Gonzalo Sánchez jugaría cinco temporadas en el equipo del Puerto -incluido ascenso y Nacional “B” 05/06-, tres en Alvarado -con otro ascenso al Argentino “A”, ver Alvarado: Argentino“B” 07/08- y otra en Unión -09/10-, en competencias regionales para clubes marplatenses), el “Colorado” René Cereseto, Cristian Telechea, Christian Fiego, Pablo Laurenti, Marcelo Mouriño, Emiliano Romero, el “Mago” Gustavo Fernández, Genta, Nicolás Uzquiano y Javier Jorge Gómez. DT: Horacio Spinelli.
Once Unidos-Quilmes en cancha de Independiente. Disputan el balón Gonzalo Sánchez y Luis Elgart. |
LIBERTAD: Juan Eduardo “Juani” Mujica, Martín Atlante, Marcos Asaro, Javier Ogas, Sebastián Lerena, Daniel Bengoa, Carlos Damián Gasparoli, el “Pato” Hernán Zubillaga, Gerardo Acierno, Franco Videla, Julio Banegas, Emilio Espada, Martín De Paolo, el “Vasco” Roberto Javier Iparraguirre, Mario Palmero, Sebastián Ramundo, Roque Eduardo Rocha, el “Rulo” Ariel Armando Montenegro, Alejandro Charlot, el “Huevo” Javier Aren y Gerardo Criado. DT: Atilio Bruschetti.
SAN JOSÉ: José María Otero, Pablo Hernán Mejías, Carlos Etcheverrigaray, Sebastián López, Cristian Carlos Cubero, Hugo Abrales, Christian Borsieri, José Luis Curuchet, Hernán Pagliardini, Juan Aguirrebengoa, Gaglio, Martín “Perico” Pérez, José Eduardo García, el “Cabezón” Marcelo Gennoso (que en su extensa trayectoria de 23 temporadas en la Primera División marplatense vestiría las camisetas de Boca, Alvarado, San José, Colegiales y Atlético Mar del Plata), Fabián Quinteros, Turón, Sergio Villarreal, Marcelo Gérez, Pablo Giri, Néstor Ariel Romero, Ariel Aguilar, Ariel Fernández, Luis Bamonte, Adrián Rivera, Alejandro Suárez, el “Flaco” Fabián Basteiro y Daniel Giúdice. DT: Floreal Zamorano.
San José-Atlético Mar del Plata. el "Cabezón" Marcelo Gennoso supera la marca del "Monito" Carlos Ramírez, con Pablo Ogliori detrás. |
Gran victoria del recientemente ascendido San José sobre Alvarado, en cancha de Nación, por 3 a 2. En la foto, aparecen Ariel Fernández, Marcelo Nuñez, "Lucho" Bamonte y René Junco |
RIVER: el “Loco” Hugo Melcon, Sergio Mauricio Del Curto, Esteban Mongardi, Burgos, Jesús Luis Cuello, Mario Brandán, Jorge Ocampo, Guillermo Ariel Echegaray, Sergio Campos, Martín Menna, Fernando Gabriel Sabatini, Daniel Alberto Castro, Sergio Moyano, Godoy, Carlos “Caito” Magaña, Pablo Gelves, Gustavo Noto, Martín Almada, la “Pepa” José Luis Irazoqui, Fernando Darío “Pelé” De Llano, el “Coco” Benavídez, el “Gallegol” Francisco Daniel Fernández, el “Cabezón” Marcelo Adrián Sosa, Marcos Flores, Mario “Chocolate” Ríos y Rubén Ariel Martí. DT: en principio Mario Benavídez, y luego, el “Negro” Edeverto Artero.
River 1 Independiente 1 en cancha de los "triperos". Mario Brandán llega al cruce antes que Diego Correa. Al fondo, el arquero Hugo Melcon |
Carlos Magaña |
INDEPENDIENTE: Francisco “Pancho” Pugliese, Ariel Cavecchi, Emiliano Sánchez, Guillermo Pigini, Diego Martín Correa, Gabriel Romero, Rodrigo Manceñido, Leonardo Gigli, el “Vasco” Esteban Ricardo Solaberrieta, Pablo Zinni, Mario Arce, Fernando Chorao, Sisti, Adrián Charlier, Fernando Farías, Pablo Merino, Carlos Navas, Guido Agustín Rimoldi, Gonzalo Osuna, Emiliano Costa, Maximiliano Giuliano, el “Pipita” Lucas Martín Seres, Sebastián Arias, Carlos Bordón, Daniel Di Naccio, Orlando Vázquez y Diego Villalba. DT: en principio Carlos Alberto “Pipa” Seres, y luego, el “Jefe” Carlos Alberto Montenegro.
San Isidro-Independiente, partido clave en la lucha por no descender de categoría. Ganó el "rojo" 4 a 1. en la imagen, van tras la pelota el "celeste" Luis Vernet y Sergio Bordón. |
ALMAGRO FLORIDA: Gustavo San Martín, Aldo Germán Suárez, Sergio Parra, Héctor Maximiliano “Machi” Videla, Leandro Alonso, Diego Bonaldo, Capitoli, Fileto Lerga, “Charly” Echeverría, Bértola, Diego D’Angelo, Yanes, Rafael Del Valle, Matías Gutiérrez, Gastón Melara, Martín Quintas, Rafael Pena, Rodrigo Osambela, Agustín Cadaveira, Gustavo Galera, Maximiliano Moreno, Marcelo Galván, Fabio Petrich, Martín Fernández, Héctor “Tochi” Arias, el “Soda” Ignacio Dodero, Pablo Bianchimano y Mariano Alfaro. DT: el “Pájaro” Esteban Albert.
Almagro Florida 1 Libertad 1 en cancha de Nación. Fabio Petrich se lleva el balón perseguido por el "Pato" Zubillaga y Damián Gasparoli. |
SAN ISIDRO: Mastantuono, Sebastián Carricart, Natalio Costas, Ammirato, Ricardo Daniel Moulia, Sebastián Viel, Soto, el “Chuleta” Andrés Zerillo, Miguel Argüeso, Pablo Elissamburu, Cristian Mussi, Adrián Giúdice, Fabián Ortega, Medley, Javier Arce, Silvio Córdoba, Sebastián Faggioli, Rossi, Diego Plaza, el “Rulo” Alejandro Oscar Partenzi, Ezequiel Gejo, Marcelo Villalba, Martín Mulinetti, Leonardo D’Urso, Alberto Spano, Mariano Calderón, Eugenio Ramade, Juan Ponce, el “Peto” Ernesto José María Perissé (en algunos partidos), Leonardo Schechtel, Sebastián Aníbal García, Diego Argüeso, Angel Falaschini, Mario Torti, Ariel Prous, Iván Bianchi, Víctor Elías y Luis Vernet. DT: Rodolfo Carapella.
San Lorenzo 2 San Isidro 1, en duelo de "santos". Elías domina el balón, con Timberio cerca y Jorge Vidal siguiendo la jugada. |
DEPORTIVO NORTE: Ariel Paso, Ezequiel Puente, Damián Battaglia, Marcelo Buffoni, Lupini, Martín Campo, Marcelo Kabalín, el “Negro” Gerardo Daniel Nichea, Blanco, Javier Alfredo Castro, Julio Colacci, Mozo, Julián Barragán, Marino, Cristian Echeverría, Marcos Miño, Mariano Javier Padilla, Martín Morán, Cristian Goncebatte, Jorge Junco, Lisandro Zazzeri, el “Bachi” Juan Varela, José Correa, Villegas, Mauricio Horacio Gomenza, Adrián “Tapita” García, Cristian Oscar D’Addato, Néstor Verdinelli y Juan Manuel Nuccetelli. DT: Francisco Antonio “Pancho” Rago.
Esa temporada, 10 clubes disputaron el Torneo de Primera “B”, y GENERAL MITRE logró el campeonato y consiguió el ascenso a la máxima categoría marplatense, con un plantel integrado por Marcelo Chaparre, Andrés Bolonti, el “Beto” Marcelo Alonso, Norberto Oscar Benedetti, Pablo Aguinaga, Ariel Suárez, Carlos Bosso, Hugo Roldán, Lorenzo Echandi, Caram, Miguel Martínez, Walter Peralta, Diego Suárez, Mauricio Gaviña, Juan Baigorria (hijo del “Negro” Ramón Baigorria, ex Libertad, Kimberley -incluso Nacional 79’-, Mitre, San Lorenzo -Nacional 76’-, Atlético Mar del Plata y El Cañón, entre otros), Martín “Pichuqui” Romero, Pablo Díaz, Christian Tagliaferri y Mario Batista Seideggen, entre otros, dirigidos por Pedro Annunziata.
Norte 2 San Lorenzo 3, por la anteúltima fecha, en cancha de Colegiales. Remata Néstor Verdinelli con Germán Allegro cerca. Con este resultado, el equipo de "La Perla" descendió de categoría. |
Julio Colacci supera la estirada de Esteban Alioto. Empate 1 a 1 entre "norteños" y Kimberley, con goles del "Peto" Gianetta y, precisamente, Julio Colacci. |
El "Vikingo" Marcelo Alonso, que volvió al club de sus inicios. |
Por el segundo ascenso, 8 equipos disputaron una Liguilla divididos en dos zonas, cuyos ganadores lucharían por subir de categoría. Cadetes de San Martín superó a General Urquiza y consiguió la segunda plaza en Primera División "A".
Estos eran algunos de los integrantes de los planteles del torneo de la "B" de ese año:
CADETES DE SAN MARTÍN: Santiago Iriarte, Diego Retrivi, Emiliano Fernández, Ariel Lazarte, Gabriel Alejandro Fernández, Adrián Saverio Palumbo, Maximiliano Zayas, Damián Vasconcelo, Alejandro Cabral, Juan Pablo Prioletta, Alcides Díaz, Martín Boronat, Nuñez, Diego Condesse, Mariano Emilio Mascia, Martín Landolfi, Martín Vargas, Facundo Pennisi y Martín Enrique Cora, conducidos por Horacio López.
GENERAL URQUIZA: Pablo Papparella, Alberto Soldani, Enrique González, Luciano Pérez, Gustavo Goyeneche, Damián Luchini, Horacio Esquivel, Carlos Muñoz, Marcelo Lagonegro, Mario Navarro, Jorge Ortiz -hijo-, Pablo Troiano, Marcos Gabriel Palacios, Roncayoli, Maximiliano Cavallotti, Rionegro, Rodrigo Fenoy Alvarez, Ricardo Menichetti y Germán Gasipi, con Jorge Ortiz como DT.
Estos eran algunos de los integrantes de los planteles del torneo de la "B" de ese año:
CADETES DE SAN MARTÍN: Santiago Iriarte, Diego Retrivi, Emiliano Fernández, Ariel Lazarte, Gabriel Alejandro Fernández, Adrián Saverio Palumbo, Maximiliano Zayas, Damián Vasconcelo, Alejandro Cabral, Juan Pablo Prioletta, Alcides Díaz, Martín Boronat, Nuñez, Diego Condesse, Mariano Emilio Mascia, Martín Landolfi, Martín Vargas, Facundo Pennisi y Martín Enrique Cora, conducidos por Horacio López.
GENERAL URQUIZA: Pablo Papparella, Alberto Soldani, Enrique González, Luciano Pérez, Gustavo Goyeneche, Damián Luchini, Horacio Esquivel, Carlos Muñoz, Marcelo Lagonegro, Mario Navarro, Jorge Ortiz -hijo-, Pablo Troiano, Marcos Gabriel Palacios, Roncayoli, Maximiliano Cavallotti, Rionegro, Rodrigo Fenoy Alvarez, Ricardo Menichetti y Germán Gasipi, con Jorge Ortiz como DT.
COLEGIALES: Cristian Cecive, Sergio Capoano López,
Alexis Caro, Luis Iona, Daniel "Canela" Heugas,
Jorge Adrián Arnus, Sorrondegui, Cristian Torres, Andrés Tazza, Luis Aguirre, Ibañez, Carlos Alberto Caro, Cristian Cepeda, Héctor Díaz,
Juan Carlos Figueroa, Liberatore, Ariel Cecive, Rodolfo Vázquez,
Acosta y Oscar Iñigo. DT: Héctor Cecive.
TALLERES: Frugone,
Sergio González, Sergio Ariel Aizpún, Juan Arregui, Claudio Guerra,
Peretti, Javier Andreano, Leonardo Rodrigo,
Rubén Omar Fernández, Sebastián Fernando Avila, Pablo Ramallo, el "Pollo" César Cebedio,
Diego Di Molfetta, Hernán Monterde, Oroná, Guillermo Héctor Gonzalo,
Prado, David Moreno, Pablo Ronco
Mastrocola, Carlos Ortega, Derdoy, Carlos Torresán, Daniel Dubravec,
Villafañe, Jorge Ramos, Laureano Jensen, Pablo Marinelli,
Walter Erviti -que en su exitosa
carrera jugaría luego en San Lorenzo de
Almagro, Monterrey de México, Banfield de AFA, Boca Juniors e Independiente de Avellaneda- y su
hermano Gastón -Deportivo Riestra, Cadetes, San Lorenzo, Banfield
local, Aldosivi, fútbol mexicano, Nueva Chicago y Alvarado, entre otros- dirigidos por su padre, Ramón Erviti.
UNIÓN: Emiliano Torresani, Pereyra,
Diego Licciardello, Facundo Damián Cartalá, Julio Martínez, Farías, Martín Cartalá, Jorge Lezcano, Carrizo, Alberto Cuello, Gallo, Fernando Rodríguez, Sangorrín, Hernán Schinke,
Alba, Alejandro Gérez, Rosales, Leandro Bacchiocchi,
Giannini, Jorge Acuña, Guadalberto Chan,
Zarza y el "Ñoño" Héctor Villalba.
DT: el "Chino" José Federico De Pedro.
RACING: Leonardo Marinelli, Walter Nicolau,
Chaparro, Manuel Alejandro Alegre, Grossi, Mariano García
Blanco, Osvaldo "Cachin"
Palavecino, Rubén Marcelo Polotnianka, Cristian Kucar, Sergio Gorosito, Walter Annese,
Luis Amadeo Tello, Esteban Campos, Espinosa, Pablo Cuevas, Mariano
Marcelo Méndez, Diego Adrián Fedrigucci, Julio Márquez, Néstor “Pachi” Florencio, Daniel Morúa y Luis Badoza. DT:
el "Paragua" Braulio Rolón.
AL
VER VERÁS (que finalizó el torneo igualando en puntos la primera posición con General Mitre, siendo superado por los "patricios" por diferencia de gol): Adrián
Fabio Yori, Mariano Pérez, Jorge Rodríguez, Martin Sosa, Serantes, el "Cabezón" Miguel Lorenzo,
Raúl Baqué, la "Chancha" Alejandro Fabián Grottesi, Gustavo Soler,
Diego Musante, Marcos Ariel Sequeira, Miguel "Colacha" Caló,
Pugliese, Ariel Adobbati, Héctor De los
Reyes, Mario Martínez, Carlos González, Carlos Corrado, Michelli,
Sebastián De los Reyes, Fernando Guerrero, Jaramillo, Luis Alberto Falero
y el "Lobo" Adolfo Borgarelli. DT: Carlos De los Reyes.
HURACÁN: Andrés Morales, Dardo Jiménez, Cagianesa, Sergio Ramírez Vázquez, Vuoso, Fabián Gaviola, Díaz, Jorge Alberto Pagés, Sergio Cabrera, Jorge Ibarra,
Fernando Báez, Blanco, Fernando Martínez,
Daniel Tercia, Diego Domínguez, Ariel Del Hoyo, Leo Duarte, Albornoz, Fabián "Choper" Degenaro,
Roberto Romero, Alexandre Espinosa, Denot, Fernando Santomil,
Rubio y Ariel Ramírez Vázquez. DT: Horacio Báez.
ARGENTINOS
DEL SUD: Cristian
Eduardo Suárez, Sosa, Luis Martín Yanícola,
Daniel Castro, Cristian Javier Suárez, Javier Reigondo, el "Pato"
Néstor Adrián Riouspeyrous, Mouriño, Sebastián Noya, Campos, Facundo Carriño, Lugones, Juan Cubiella, Juan Angel Filtre, Julio Galay, Miguel, Luzardi, Jorge
Javier Lazarte, Cortés y José Volpe. DT:
Roberto Morinigo.
Para disputar el Regional (que comenzaba 20 días después de su consagración como campeón marplatense), Alvarado, siempre dirigido por el “Colorado” Norberto Omar Eresuma, sumó a la base del plantel que había ganado el torneo local (David Mejías, Diego Municoy, Hugo Darío Galvarne, el “Negro” José Silva, Germán Horacio Tempone, Facundo Javier De Llano, Marcelo Nuñez, Claudio Queral, Alexis “Piki” Matteo, René Oscar Junco, el “Mugre” Héctor Rubén Porco, Mariano Salgado, Christian Otero, Leandro Horacio Valinotti -quien debía cumplir cinco fechas de suspensión luego de ser expulsado en un partido del Argentino “A” 96/97 ante Germinal de Rawson-, Martín Rubén Cuevas -lesionado finalmente no jugaría- y Marcelo Marín), sumó a los siguientes refuerzos:
De Kimberley llegaron Sergio Martín Portabales (quien ya había jugado en el equipo de Mataderos -ver Alvarado:Regional 94/95-, y tenía mucha experiencia en este tipo de competiciones, ya que había integrado el plantel de Kimberley en el Regional 92/93, había reforzado a San Lorenzo en el Argentino “B” 95/96, y tras jugar en el Deportes Quindío de Colombia, tuvo un paso por Aldosivi en el Nacional “B” 96/97), el “Paisa” Adrián Cenci y Mariano Miranda (quienes la temporada anterior habían reforzado a Quilmes en el Regional -ver Quilmes: Argentino “B” 96/97-).
Incorporó también a Gustavo Noto (el hombre que surgido en Al Ver Verás que tras un paso por Chacarita Juniors, jugó siete años en el River local, y posteriormente se transformaría en un símbolo de Alvarado, como jugador -actuó en siete regionales- y como DT -consiguió el ascenso al Argentino “A” en la temporada 2011/12-. En el fútbol marplatense también defendió las camisetas de Boca, nuevamente River, Deportivo Norte, Banfield -Argentino “B” 03/04-, San Lorenzo y Talleres, además de las alianzas de Alvarado para jugar torneos locales con Gral. Urquiza y Los Andes).
Además sumó a Mariano Javier Padilla (el volante procedente de Deportivo Norte, que jugaría cuatro Regionales para Alvarado -97/98, 2000/01, 04/05 y 08/09, en el Argentino “A”- actuando también en el Atlético Mar del Plata, San Miguel de AFA en la “B” Nacional, Cadetes de San Martín -torneos locales y Argentino “B” 02/03-, Banfield -Regional 03/04-, y Grupo Universitario y Ramón Santamarina de Tandil, entre otros), a Andrés Hernán “Yiya” Gherlanz (de Once Unidos), a Emiliano Hernández (goleador de San Lorenzo), al uruguayo Richard Velazco Moreira (ex Huracán marplatense llegado de Los Andes -donde había jugado el Argentino “B” 95/96-) y a Mario Torti (delantero proveniente de San Isidro, con la experiencia de haber jugado también junto a Velazco Moreira el Argentino “B” 95/96 en Los Andes, y el Regional 96/97 en Quilmes).
También llegaron Roque Eduardo Rocha (surgido en el Quilmes local y proveniente de Libertad, que en su carrera jugó además en F.C.Oeste, Deportivo Sipesa de Perú, Nacional de Guatemala, Defensores de Miramar -en el Argentino “B” 01/02-, y en el fútbol marplatense, en San Lorenzo, Al Ver Verás, Banfield -Regional 00/01-, la Alianza Mitre-Peñarol, Nación, Argentinos del Sud, General Mitre y el Atlético Mar del Plata, entre otros), el “Soda” Ignacio Dodero (de Almagro Florida) y el volante Miguel Martínez (reciente campeón de la Primera “B” con General Mitre).
Un entrenamiento del plantel, encabezado por el "Lechuga" Marcelo Marín y Facundo De Llano. |
En la Primera Ronda del Regional, Alvarado debió enfrentar por uno de los ocho Grupos en los cuales se dividió la Provincia de Buenos Aires a Independiente de Chillar (representante de la Liga de Azul), a Ferrocarril Sud de Tandil y a El Fortín de Olavarría.
El club de Mataderos ganó la Zona, y accedió a la Segunda Etapa: una serie de partidos de ida y vuelta, que permitiría a los ganadores continuar en el certamen.
En los Playoff, el rival de Alvarado fue San Vicente de Pinamar (cuyo plantel integraron varios ex Quilmes de Mar del Plata: el “Mago” Gustavo Fernández, Sergio Bargas, Mariano y Gastón Tiramonti, Carlos “Caito” Magaña y el “Chuleta” Andrés Zerillo). Luego de igualar en Gral. Madariaga (Liga a la que representaba), San Vicente dio la sorpresa, al empatarle a Alvarado en el Estadio Mundialista, y eliminarlo del torneo por penales.
El equipo marplatense quedaba al margen de la competencia, pese a haber terminado invicto. Y el club de Pinamar (ya reforzado también con Nicolás Uzquiano) avanzó en el Argentino “B” hasta la Tercera Fase a nivel Nacional, en un Grupo que también integró Independiente de Neuquén, y en el que finalmente se clasificaron Liniers de Bahía Blanca (que luego contrataría al “Mago” Gustavo Fernández para las siguientes etapas) y la C.A.I. de Comodoro Rivadavia.
CAMPAÑA:
Primera Etapa
Grupo 3
Independiente (Chillar) 1 ALVARADO 1
INDEPENDIENTE (Chillar): Ismael Palmieri; Marcelo Verna, Gastón Diorio, Orlando Peralta y Fabio Villarreal; Roberto Orsatti, Eugenio Boado (50' expulsado), Mauricio Heim y Fabián Siris (Luis Bongiorno); Jorge Piñero (Alejandro Osán) y Pedro Bonini (Ortigosa). DT: José Augusto Hiriart.
ALVARADO: David Mejías; Marcelo Nuñez (René Oscar Junco), José Silva, Germán Horacio Tempone y Mariano Miranda; Gustavo Noto (Andrés Hernán Gherlanz), Héctor Rubén Porco, Mariano Javier Padilla (Adrián Cenci) y Richard Velazco Moreira; Sergio Portabales y Marcelo Marín. DT: Norberto Omar Eresuma.
Goles: 41’ Roberto Orsatti, 85’ Marcelo Marín.
Cancha: Estadio Dr. Emilio S. Puente (Azul). Arbitro: José Hernández (Saavedra)
2° Fecha (28/10/97)
ALVARADO 2 Ferrocarril Sud (Tandil) 2
ALVARADO: David Mejías; Facundo Javier De Llano, José Silva, Germán Horacio Tempone y Mariano Miranda; Gustavo Noto, Héctor Rubén Porco, Mariano Javier Padilla (74’ Adrián Cenci) y Richard Velazco Moreira (87’ Christian Otero); Sergio Portabales (78’ Emiliano Hernández) y Marcelo Marín. Suplentes: Diego Municoy y René Oscar Junco. DT: Norberto Omar Eresuma.
FERROCARRIL SUD (Tandil): Juan Manuel Ijurco; Sergio Elizari, Claudio Danderfer, Walter Socchi y Damián Luengo; Gustavo Guevara, Julio Klein (72' Martín Almaraz), Alfredo Montenegro (23' Gustavo Vela) y Guillermo González; Alfredo Andreu (45' Gastón Leveau) e Ignacio Alvarez Castillo. Suplentes: Hernán Coldeira y Jaureguiber. DT: José Luis Gárate.
Goles: 2’ Ignacio Alvarez Castillo, 28’ y 45’ (penal) Germán Tempone, 51’ Claudio Danderfer.
Cancha: San Lorenzo. Arbitro: Miguel oro (Liga del Sur).
Mariano Padilla toca la pelota perseguido por Claudio Danderfer, quien igualaría el encuentro (jugado en cancha de San Lorenzo) a través de un tiro libre. |
El Fortín (Olavarría) 0 ALVARADO 0
EL FORTÍN (Olavarría): Ricardo Vidovi; Osvaldo Correa, Pablo Del Zotto, Javier D'Onofrio y Paul Giunta; Luis Genés, José Gómez (Iván Colo) y Leonardo Araya; Maximiliano Di Matteo; Silvio Ramírez y Fabricio Marín. DT: Fernando Salgado.
ALVARADO: David Mejías; Facundo Javier De Llano, José Silva, Germán Horacio Tempone y Mariano Miranda; Gustavo Noto, Héctor Rubén Porco, Andrés Hernán Gherlanz y Richard Velazco Moreira (Adrián Cenci); Sergio Portabales (Emiliano Hernández) y Marcelo Marín (Mario Torti). DT: Norberto Omar Eresuma.
Cancha: Estadio Ricardo Sánchez (Olavarría). Arbitro: Carlos Cano (Dolores).
4° Fecha (10/11/97)
ALVARADO 4 Independiente (Chillar) 0
ALVARADO: David Mejías; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Germán Horacio Tempone y Facundo Javier De Llano; René Oscar Junco, Héctor Rubén Porco, Mariano Javier Padilla (65' Adrián Cenci) y Richard Velazco Moreira; Sergio Portabales (80' Mario Torti) y Marcelo Marín (69' Emiliano Hernández). Suplentes: Diego Municoy y Andrés Hernán Gherlanz. DT: Norberto Omar Eresuma.
INDEPENDIENTE (Chillar): Ismael Palmieri; Marcelo Verna, Gastón Diorio (60' Bruno Zanetti), Orlando Peralta y Fabio Villarreal; Roberto Orsatti, Alejandro Osán (74' Carlos Peroggi), Eugenio Boado y Mauricio Heim; Ortigosa (60' Pedro Bonini) y Genaro Albisini. Suplentes: Eduardo Oroquieta y Jorge Piñero. DT: José Augusto Hiriart.
Goles: 33' y 78' Portabales, 46' y 68' Marín.
Cancha: Estadio Juan Montoya, de San Lorenzo. Arbitro: Jorge Ocaño (Ayacucho).
Sergio Portabales, la figura de la goleada de Alvarado frente a Independiente de Chillar, disputa el balón con Orlando Peralta. |
Mariano Padilla "barre" la pelota ante un hombre del equipo azuleño. Contundente victoria del equipo de Mataderos para acomodarse en la tabla de posiciones. |
Ferrocarril Sud (Tandil) 0 ALVARADO 2
FERROCARRIL SUD (Tandil): Hernán Coldeira; Sergio Nuñez, Claudio Danderfer y Walter Socchi; Jaureguiber (Martín Ribas), Gustavo Guevara, Martín Almaraz y Damián Luengo; Julio Klein y Gastón Leveau (Pintos); Gustavo Vela (Matos). DT: José Luis Gárate.
ALVARADO: David Mejías; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Germán Horacio Tempone y Facundo Javier De Llano; René Oscar Junco (Gustavo Noto), Héctor Rubén Porco, Adrián Cenci (Andrés Hernán Gherlanz) y Richard Velazco Moreira; Sergio Portabales y Marcelo Marín (Mario Torti). DT: Norberto Omar Eresuma.
Goles: 65' Marín, 90' Tempone (penal).
Cancha: Ferrocarril Sud (Tandil). Arbitro: Antonio Hardach (Pergamino).
6° Fecha (24/11/97)
ALVARADO 3 El Fortín (Olavarría) 3
ALVARADO: David Mejías; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Germán Horacio Tempone y Facundo Javier De Llano; René Oscar Junco (55' Andrés Hernán Gherlanz), Héctor Rubén Porco, Adrián Cenci (52' Sergio Portabales) y Richard Velazco Moreira; Leandro Horacio Valinotti y Marcelo Marín (84' Mario Torti). Suplentes: Diego Municoy y Mariano Miranda. DT: Norberto Omar Eresuma.
EL FORTÍN (Olavarría): Néstor Ramírez; Pablo Ponce (71' Miguel Khun), Pablo Del Zotto, Javier D'Onofrio y Paul Giunta; Luis Genés (31' expulsado), Leonardo Araya, Atilio Aresi e Iván Colo; Silvio Ramírez (85' Martín Garabento) y Néstor Arena (41' José Gómez). Suplentes: Ricardo Vidovi y Aguirre. DT: Fernando Salgado.
Goles: 14' Marín, 15' Aresi, 40' Silvio Ramírez, 58' José Gómez, 61' Silva, 79' Tempone (penal).
Cancha: Estadio Juan Montoya, de San Lorenzo. Arbitro: Atilio Sanabria.
Y el descuento llegaría con este remate de José Silva, que supera al arquero Ramírez y pone el partido 3 a 2. |
Segunda Etapa (Eliminatoria):
San Vicente (Pinamar) 1 ALVARADO 1
SAN VICENTE (Pinamar): Mariano Jorge Molina; Sergio Bargas, Marcos Danilo Dragojevich, Mariano Luis Tiramonti e Ignacio Midón; Juan Santamarina (88' José Luis Jara), Iván Javier Dragojevich, Adrián Godoy y Gustavo Fernández; Silvio Díaz y José María Popovich (75' Luciano Picchioni). Suplentes: Marcelo Schiliro, Gastón Tiramonti y Sergio Sturla. DT: Alejandro Apesteguía.
ALVARADO: David Mejías; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Germán Horacio Tempone y Facundo Javier De Llano; René Oscar Junco (64' Sergio Portabales), Héctor Rubén Porco, Adrián Cenci y Richard Velazco Moreira; Leandro Horacio Valinotti y Marcelo Marín. Suplentes: Diego Municoy, Mariano Miranda, Claudio Queral y Mario Torti. DT: Norberto Omar Eresuma.
Goles: 47' Iván Dragojevich, 76' Valinotti.
Cancha: Estadio Francisco Alcuaz (Gral. Madariaga). Arbitro: Darío Iriart (Tandil).
Vuelta (8/12/97)
ALVARADO 0 (5) San Vicente (Pinamar) 0 (6)
ALVARADO: David Mejías; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Claudio Queral y Facundo Javier De Llano; Gustavo Noto, Héctor Rubén Porco, Germán Horacio Tempone (87' expulsado) y Richard Velazco Moreira (70' Mario Torti); Sergio Portabales y Marcelo Marín (70' Mariano Javier Padilla) (100' expulsado). Suplentes: Diego Municoy, Adrián Cenci y Emiliano Hernández. DT: Norberto Omar Eresuma.
SAN VICENTE (Pinamar): Mariano Jorge Molina; Pazos (80' José Luis Jara), Marcos Danilo Dragojevich, Mariano Luis Tiramonti (45' Gastón Tiramonti) e Ignacio Midón; Juan Santamarina, Iván Javier Dragojevich, Adrián Godoy y Gustavo Fernández; Silvio Díaz y José María Popovich (73' Luciano Picchioni). Suplentes: Marcelo Schiliro y Sergio Sturla. DT: Alejandro Apesteguía.
Definición por penales luego del alargue: para Alvarado convirtieron Silva, Queral, Facundo De Llano, Portabales y Noto. Molina atajó los envíos de Galvarne y Porco. Para San Vicente marcaron Gustavo Fernández, Godoy, Marcos Dragojevich, Molina, Santamarina y Picchioni. Mejías atajó el disparo de Iván Dragojevich.
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Darío Maccarone.![]() |
Formación de San Vicente de Pinamar, que por penales eliminó a Alvarado del Argentino "B". |
2 comentarios:
EL MUGRE PORCO, FACUNDO DE LLANO, EL NEGRO SILVA, GALVARNE!!! QUE JUGADORES!!!! Y CUANTOS RECUERDOS DE ALVA CUANDO LA HINCHADA ERA "LA BRAVA", Y HABIA AGUANTE DE VERDAD. MUY BUENA LA PAGINA
¡¡¡¡¡¡ muertos!!!! quedaron afuera con san vicente de pinamar!!!!! de que aguante de verdad hablan?
Publicar un comentario