En la temporada 1996/97, se llevó a cabo una reestructuración
del Torneo Nacional “B”, aumentando de 22 a 32 los clubes participantes: 16
directamente afiliados a la AFA y 16 del interior del país.
Además de los equipos descendidos de Primera División (Argentinos
Juniors y Belgrano de Córdoba), el campeón de la “B” Metropolitana y el ganador
Torneo Reducido por el segundo ascenso (Deportivo Italiano y Estudiantes de
Buenos Aires, respectivamente), y el campeón del Argentino “A” (Juventud
Antoniana de Salta), se incorporaron a la “B” Nacional 10 clubes más que la
edición anterior -la 95/96, ganada por Huracán de Corrientes-.
Por el Torneo Reclasificatorio (disputado entre los clubes de
la “B” Metropolitana y los descendidos del Nacional “B”), se sumaron 5 equipos:
Témperley, Sarmiento de Junín, Almagro y dos clubes que habían perdido
la categoría y pudieron mantenerla gracias a esta nueva reestructuración de
AFA: Almirante Brown y Arsenal de Sarandí.
Asimismo, se otorgaron cinco lugares a Ligas del interior del
país: Río Negro (correspondiéndole a Cipolletti, perdedor de la Final del
Argentino “A” con Juventud Antoniana), Chaco (el equipo invitado fue Chaco For
Ever), y tres plazas que definirían su representante en una Serie
Clasificatoria entre dos clubes: Entre Ríos (donde Gimnasia y Esgrima de
Concepción del Uruguay superaría a Patronato de Paraná), Bahía Blanca (en la
que Olimpo haría lo propio con Villa Mitre) y Mar del Plata.
En nuestra ciudad, la clasificación al nuevo Nacional “B” la
decidirían Aldosivi y Alvarado, con los planteles que habían disputado el
Argentino “A” 95/96 (ver Aldosivi: Argentino “A” 95/96 y Alvarado: Argentino“A” 95/96).
![]() |
Edeverto Artero |
El equipo del Puerto (dirigido por el “Negro” Edeverto
Artero, quien debía enfrentar a su ex club, ya que precisamente venía de
conducir a Alvarado en el Argentino “A” -fue reemplazado en la últimas seis
fechas por Roberto Cáceres, el popular “Negro San Martín”-) contaba con todo su
potencial, excepto el “Novillo” Claudio Marcelo García (que estaba jugando en
Huracán de Tres Arroyos), Mauro Camoranesi (en el Santos Laguna de México,
antes pasar por Banfield de AFA y previo a su exitosa carrera en el fútbol
italiano -Juventus y Campeón del Mundo 2006, nacionalizado con la “squadra
azzurra”-), Héctor Horacio De Pedro (que jugaría el Argentino “B” para San
Lorenzo -ver San Lorenzo: Argentino “B” 95/96- y luego el Argentino “A” 96/97
para Alvarado) y Julio César Starópoli.
Por su parte, Alvarado (dirigido por Mario Gambini e inmerso
en una profunda crisis económica), debió enfrentar los dos partidos decisivos
frente al “Tiburón” con un plantel muy disminuido: de los jugadores que habían
actuado en el Argentino “A”, faltaban Marcelo Aníbal Botana (ex Racing Club de
Avellaneda, entre otros), el “Noni” Luis Alberto Piazzalonga (ex F.C.Oeste,
Unión de Santa Fe, Almirante Brown, Bucaramanga de Colombia, Santamarina y
Gimnasia y Esgrima de Tandil, Deportivo Norte y River de Mar del Plata),
Gustavo Daniel Asula (con actuación en Primera División de AFA en Platense), el
“Diablo” Alejandro Luis Débole (una de las grandes figuras del fútbol
marplatense, jugando para Aldosivi, Alvarado y Kimberley, ex F.C.Oeste, Racing
Club de Avellaneda, Argentinos Juniors, River Plate -jugó en reserva en 1985-,
Deportivo Italiano y Defensores de Belgrano, entre otros), Claudio David Valz
(ex F.C.Oeste y fútbol chileno), y seis hombres que luego de la Serie Clasificatoria
jugarían el Nacional “B” para Aldosivi: Hugo Molteni, Fabián García, el “Negro”
César Ortega, Luis Piccoli, Guillermo Duró y el “Pato” Hugo Subiledt (tras un
paso por el Cooma Tigers de Australia).
Esta es la síntesis de los dos partidos en los que Aldosivi
superó a Alvarado y consiguió el pase al Nacional “B” edición
1996/97:
Partido de Ida (21/7/1996)
Alvarado 0 ALDOSIVI 2
ALVARADO: Pablo Alberto Malinarich; Facundo De Llano, José
Silva, Marcelo Kabalín y Pablo Antonio Gioffré; Guillermo González, Pablo Gelves, José Luis Irazoqui y Fernando Darío De Llano; Marcelo Jorge Reggiardo y
Jorge Junco (45' Mario Marcelo Ríos). Suplentes: Adrián Balinotti, Gastón Bruschetti, Marcelo Nuñez y Leonardo D'Urso. DT: Mario Gambini.
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Germán Akalestos, Miguel
Angel Lizza, José Fernando Rizzo y Pablo Gustavo Piro; César Antonio Serradell,
Osvaldo Gustavo Rizzo, Pablo Rodolfo Corti y Mariano Nicolás Mignini (81'
Ernesto José María Perissé); Alejandro Rubén Sammarone (69' Hugo Darío
Galvarne) y Marcelo Rubén Ríos. Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez, Francisco Rolando Cortadi y Favio Héctor Zárate. DT: Edeverto Artero.
Goles: 7' (penal) y 27' Sammarone.
Estadio José María Minella. Arbitro: Daniel Giménez.
Primer gol de Aldosivi. En los primeros minutos del partido, el "Pirata" Sammarone supera el esfuerzo de Pablo Malinarich, y de penal abre el marcador. |
El festejo del 1 a 0. El "Luli" Ríos y el "Gato" Mignini persiguen a Sammarone, con el arbitro (el Sargento Daniel Giménez) detrás. |
El "Pirata" Alejandro Sammarone acaba de meter su cabezazo para poner el 2 a 0 definitivo. Lo festeja Pablo Piro (3), y lo sufren, Pablo Gioffré y Malinarich, en el piso, y José Silva. |
El festejo de los jugadores del "Tiburón" con su hinchada, al final del partido por el cual tenían media clasificación al Nacional "B" asegurada. |
Al final del clásico, se produjeron incidentes entre la Policía y la hinchada de Alvarado, la "Brava", con un saldo de 62 personas detenidas, roturas en el Estadio y dos agentes de seguridad heridos. |
Partido de Vuelta (28/7/1996)
ALDOSIVI 2 Alvarado 0
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Germán Akalestos, Miguel
Angel Lizza, José Fernando Rizzo y Pablo Gustavo Piro; César Antonio Serradell,
Osvaldo Gustavo Rizzo, Pablo Rodolfo Corti (73' expulsado) y Mariano Nicolás
Mignini (60' Favio Héctor Zárate); Alejandro Rubén Sammarone (86' Hugo Darío
Galvarne) y Marcelo Rubén Ríos. Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez, Francisco Rolando Cortadi y Ernesto José María Perissé. DT: Edeverto Artero.
ALVARADO: Pablo Alberto Malinarich; Marcelo Nuñez (19'
expulsado), José Silva, Marcelo Kabalín y Pablo Antonio Gioffré; Facundo De
Llano, Guillermo González, José Luis Irazoqui y Fernando Darío De Llano (63'
Tabaré Sienra); Marcelo Jorge Reggiardo y Mario Marcelo Ríos. Suplentes: Adrián
Balinotti, Gastón Bruschetti, Mariano Salgado y Pablo Gelves. DT: Mario
Gambini.
Goles: 54' Mignini, 85' Piro.
Estadio José María Minella. Arbitro: Hugo Cordero.
![]() |
Los once de Alvarado para enfrentar a Aldosivi. Parados: Irazoqui, Malinarich, "Pelé" De Llano, Kabalín, Silva y Nuñez. Agachados: Gioffré, Facundo De Llano, Ríos, Reggiardo y el "Hormiga" González. |
Los brazos en alto de Pablo Piro para festejar su gol (zurdazo que se transformó en el segundo de Aldosivi), y la clasificación al Nacional "B". |
Pablo Corti y Hugo Galvarne llevados en andas por seguidores del "Tiburón", al final del partido y luego de haber conseguido la plaza otorgada a Mar del Plata. |
El festejo final de los jugadores con la hinchada de Aldosivi, en la Popular Sur del Mundialista. |
TORNEO
NACIONAL “B” 96/97:
En la Etapa Clasificatoria de la competencia, se conformaron
cuatro Grupos de ocho equipos cada uno. Dos de esos grupos lo integraron 16
clubes directamente afiliados a AFA -Zona Metropolitana-, y los dos restantes,
16 equipos del interior del país.
Aldosivi debió enfrentar en esa instancia a Belgrano de
Córdoba, San Martín de San Juan, Atlético Rafaela, Olimpo de Bahía Blanca, San
Martín de Tucumán, Juventud Antoniana de Salta y Chaco For Ever.
Los tres primeros clasificados de cada zona, más los dos
mejores ubicados en la 4ta. posición (14 equipos en total), pasaron a disputar la
Zona Campeonato, para luchar por el título y el ascenso directo a Primera “A”
(conseguido finalmente por Argentinos Junios, dirigido por Osvaldo
"Chiche" Sosa, y donde jugaban, entre otros, Alejandro Lanari, el
“Flaco” Rolando Schiavi, Diego Placente, el uruguayo Líber Vespa, Fabián Garfagnoli,
Cristian Zermatten, el “Pininito” Leonardo Mas, Jorge “Polo” Quinteros y el
hondureño Eduardo “Balín” Bennett).
Se jugó además un Torneo Reducido por un segundo ascenso,
obtenido por Gimnasia y Tiro de Salta (que superó en la Final del Octogonal a
Talleres de Córdoba).
Los equipos que no clasificaron a la Zona Campeonato,
lucharon por mantener la categoría divididos en dos Grupos (Metropolitano e
Interior) en la Zona Permanencia, definiendo los descensos por promedio de las
últimas tres temporadas.
La campaña de Aldosivi en el Torneo fue muy irregular. En la
Etapa Clasificatoria, finalizó sexto en su Grupo. Y en la Zona Permanencia debió
competir con Chaco For Ever, Cipolletti de Río Negro, Instituto de Córdoba, San
Martín de Tucumán, Douglas Haig de Pergamino, Atlético Tucumán, Gimnasia y
Esgrima de Concepción del Uruguay y Juventud Antoniana de Salta. Pese a
finalizar en la cuarta posición, el equipo del Puerto -agobiado por la tabla de
los promedios- peleó el descenso con el club entrerriano hasta la anteúltima
fecha (en la que venció a Douglas Haig y conservó la categoría). Finalmente,
Gimnasia y Juventud Antoniana descendieron al Argentino “A”.
Para afrontar el Nacional “B”, Aldosivi, dirigido
técnicamente por el “Negro” Edeverto Artero y preparado físicamente por Daniel
Lorido, conformó un plantel integrado por los siguientes jugadores:
Arqueros: Sergio Gabriel Bermúdez (quien en el
fútbol marplatense jugó en Deportivo Norte, Alvarado, Nación, Aldosivi, San
Lorenzo, Atlético Mar del Plata, Cadetes y Quilmes, entre otros, con un paso
por los dos grandes de Avellaneda: Independiente y Racing Club), Hugo Alberto Molteni
(ex Lanús, El Porvenir, Sarmiento
de Junín, Villa Dálmine, Almirante Brown, Témperley, Argentino de Quilmes,
Alumni de Benito Juárez, Kimberley y Gimnasia y Esgrima de Tandil, entre otros,
que regresaba al club tras su paso por Alvarado), Guillermo Osvaldo Benítez (integrante de los planteles de
Aldosivi en cuatro ediciones del Nacional “B” -96/00-, que después de reforzar
al Banfield local en el Argentino “B” 00/01, regresaría al equipo del Puerto -hasta la temporada 02/03-, actuando posteriormente en Santamarina de Tandil y
varios equipos marplatenses: Alvarado, Unión, San Lorenzo, Urquiza y Kimberley,
entre otros) y Jorge Javier Gregorutti (refuerzo llegado de Gimnasia y Esgrima de La
Plata)
Pablo Piro (arriba) y Germán Akalestos, festejando junto al "Luli" Ríos (7) un triunfo ante Estación Quequén, por el Argentino "A" 95-96. |
Defensores: Germán Akalestos (ex Kimberley -91/94, con
un paso anterior por Peñarol de Mar del Plata-, jugó para Aldosivi el Regional
94/95, el Argentino “A” 95/96 y el Nacional “B” 96/97, para retornar al equipo
“verdiblanco” en el 97’), Miguel Angel Lizza (llegado al club portuense en el
95’ desde Central Córdoba de Rosario), el "Chueco" Gustavo
Roberto Garat (ex Huracán local, Kimberley y Deportivo Norte, que jugaría en
Aldosivi cuatro Nacionales “B” -96/2000-, actuando luego en Atlético Tucumán,
nuevamente el equipo del Puerto y Alvarado, entre otros), Pablo Gustavo Piro (ex
Gimnasia y Esgrima de La Plata, Kimberley -Regional 92/93- y Juventud Antoniana
de Salta, de destacada actuación en Aldosivi y que luego jugaría en Gimnasia de
Jujuy, Instituto de Córdoba y Cipolletti de Río Negro, entre otros), el "Cato"
Francisco Rolando Cortadi (ex Independiente local, Unión, San José, Deportivo
Norte y Nueva Chicago -junto a Dante “Cacho” Albornoz-, llegado a Aldosivi en
1990, desde donde fue cedido a préstamo para reforzar en torneos regionales a
Alvarado -91/92-, Ramón Santamarina -92/93- y Gimnasia y Esgrima de Tandil
-93/94-. Con el equipo del Puerto jugaría dos temporadas en la “B” Nacional,
para luego retornar a Alvarado, actuando además en Independiente de Tandil, Alumni Azuleño de Azul, San
Lorenzo local y San Isidro, entre otros), Daniel Adrián Valdés (surgido de las inferiores del club,
tendría destacada actuación en Aldosivi durante varias temporadas, y después de
pasar por Santos Laguna de México, Juventud Antoniana de Salta y Tigre,
regresaría al equipo portuense), el “Negro” Hugo Alfredo Ayala (ex N.O.Boys -87/89-,
Quilmes de AFA, Almirante Brown y Deportivo Italiano, que regresaba a Aldosivi
-donde jugó el Regional 94/95 -ver Aldosivi: Regional 94/95- tras un paso por
Almagro), Luis Rodolfo Piccoli (iniciado
en F.C.Oeste, ex Deportivo Morón, llegado de Alvarado después de jugar el
Nacional “B” para Ituzaingo -93/94- y
Deportivo Italiano -94/95-), Guillermo Andrés Duró (ex Muñiz, San Miguel, Ituzaingo y Almirante Brown, también
proveniente de Alvarado), Martín Rosich (refuerzo incorporado en la 10º Fecha del Clasificatorio, libre de Deportivo Laferrere),
Victor Isidro Zwenger (ex Gimnasia y Esgrima de La Plata que venía de jugar el
Argentino “A” 95-96 para Germinal de Rawson -donde fue rival de Alvarado-, que
después de su paso por el “Tiburón” actuaría en Villa Mitre de Bahía Blanca,
Brown de Adrogué, San Martín de Mendoza, la C.A.I. de Comodoro Rivadavia y el
Deportivo Táchira de Venezuela, entre otros) y Carlos Javier Arias (que en su carrera vestiría además de
la de Aldosivi las camisetas de Deportivo Norte -Argentino “B” 96/97-, Alvarado
-Regional 98/99-, San Lorenzo, Banfield -donde jugaría además de campeonatos
locales cinco Torneos Regionales-, Peñarol de Mar del Plata -refuerzo en el
Clausura 03’ del torneo local-, y Deportivo Santamarina de Tandil).
![]() |
Guillermo Duró (arriba a la izquierda), llegado a Aldosivi desde Alvarado, junto a tres integrantes del plantel de Ituzaingo, que en la temporada 91/92 ascendió al Nacional "B" al ganar el campeonato de la Primera "B" Metropolitana. A su lado, el "Chulo" Héctor Rivoira. Y abajo, el marplatense Víctor Hugo Marinella (que de las inferiores de Kimberley pasaría a F.C.Oeste, actuando luego en Quilmes y Los Andes de AFA, San Telmo y Deportivo Merlo, entre otros) y el "Ruso" Ricardo Zielinski, que precisamente venía de jugar para Kimberley el Torneo Clasificatorio local 1991 (ver Kimberley: Regional 92/93). Marinella jugó para Kimberley un recordado Mundialito Infantil de Clubes en 1981 (organizado por River Plate para chicos clase 1967 en las mismas sedes que el Mundial 78': Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Mar del Plata), del que participaron 24 equipos de varios países, entre ellos Real Madrid y Barcelona de España, Inter de Italia, Flamengo de Basil y la Academia Tahuichi de Bolivia -que ganaría el certamen-. En los "verdiblancos" (que fueron eliminados del torneo por Talleres de Córdoba en el Monumental de Nuñez) también jugaban, entre otros, Alejandro Giuntini, Gustavo Galera, el miramarense Julio "Pinino" Mejías, Fernando Fantón, el "Chacha" Luis Yarussi (refuerzo de Almagro), y atajaba Fernando Burgués (aunque años más tarde jugaría en la Primera División marplatense como delantero en Once Unidos, Independiente, San Isidro, Peñarol y San José). |
Volantes: Osvaldo Gustavo "Tita" Rizzo
(un “histórico” de
Aldosivi. Hizo inferiores en Kimberley, y después de San José, llegó al club en
el 88’ y jugó 16 temporadas -con un interín en el Nueva Cádiz de Venezuela y
otro en Godoy Cruz de Mendoza en el 00-01-, incluyendo ascenso y tres torneos
Nacional “B”. Luego pasó a Santamarina de Tandil, Rosario Puerto Belgrano de
Punta Alta, y Ferroviario de Coronel Dorrego, donde terminó su carrera), César
Antonio Serradell (ex
Banfield local, de extensa trayectoria en Aldosivi -del 92’ al 2005-), José
Fernando Rizzo (ex El Porvenir, Arsenal de Sarandí -jugó la final contra
Alvarado en el Regional 91/92, anotando el gol del triunfo-, y Deportivo
Laferrere), el "Gato" Mariano Nicolás Mignini (llegado de
Kimberley junto a Akalestos, luego de jugar tres temporadas en Aldosivi,
volvería al club “verdiblanco” para el torneo local 1997. Se incorporaría luego
a Chacarita Juniors, teniendo una destacada actuación -incluso en Primera
División de AFA-, y también en Argentinos Juniors. Tuvo un paso por el fútbol
chileno -Audax Italiano en el 2000-, y regresó a Aldosivi para jugar dos
temporadas en la “B” Nacional -06/07 y 07/08-), Ricardo Claudio Fabián García (ex San Lorenzo de Almagro -entre el 85’ y el 90’-,
Lanús y Unión de Santa Fe, entre otros, llegado de Alvarado), el "Negro"
César Ortega (también procedente de Alvarado -donde fue gran figura-, ex Estudiantes de Olavarría, Olimpo de Bahía Blanca
y Kimberley, entre otros), Andrés Sebastián Bogado (ex Boca Juniors -94/95-
llegado de Atlético Tucumán, que jugaría dos temporadas para Aldosivi en la “B”
Nacional, y retornaría al club del Puerto para el Argentino “A” 00/01, tras
actuar en San Miguel y Atlético Rafaela) y Ariel Leyes (refuerzo proveniente de
Independiente Rivadavia de Mendoza, con quien enfrentó a Aldosivi y Alvarado en
el Argentino “A” 95/96).
Delanteros: Pablo Rodolfo Corti (Idolo de Aldosivi. Iniciado en Ferro
de Castelli, llegó al equipo del Puerto en 1992 y jugó hasta el 99’ -ascenso y
tres temporadas en el Nacional “B”-. Actuó en Primera División de AFA en
Instituto de Córdoba y en Quilmes, y después de pasar por Godoy Cruz de Mendoza
y Huracán de Tres Arroyos, regresó al club. Ascendió nuevamente al Nacional
“B”, y luego de actuar tres años en esa categoría, comenzó su etapa como
Director Técnico), el "Luli" Marcelo Rubén Ríos (iniciado en Quilmes de Mar del Plata,
luego de Aldosivi pasaría a Gimnasia y Esgrima de La Plata, Santos Laguna y
Cruz Azul de México, Platense, Instituto de Córdoba, Blooming de Bolivia, Tiro
Federal de Rosario y nuevamente Aldosivi), el "Pirata" Alejandro Rubén
Sammarone (surgido en Kimberley, jugó en Alvarado el Regional 94/95 y luego dos
temporadas en Aldosivi), Favio Héctor Zárate (ex Talleres de Córdoba), Ariel
Eduardo Boldrini (de larga experiencia en Primera División de AFA, ex Deportivo
Maipú de Mendoza, Platense, N.O.Boys, Boca Juniors y Talleres de Córdoba, llegado
del fútbol de El Salvador -FAS-), el "Flaco" Fernando Alberto
Galetti (surgido en el Quilmes local, ex Gimnasia y Esgrima de La Plata
proveniente -junto a Zwenger- de Germinal de Rawson), el "Pato"
Hugo Gustavo Subiledt (que en
su extensa carrera vistió las camisetas de Alvarado, Florida, San Lorenzo,
Mitre, Banfield, Kimberley y Aldosivi de Mar del Plata, El León de Gral.
Madariaga, Alumni Azuleño de Azul y el Cooma Tigers de Australia), Sergio
Martín Portabales (iniciado
en Kimberley, jugó dos Regionales para Alvarado -94/95 y 97/98-, un Argentino
“B” para San Lorenzo -95/96-, y tras un paso por el Deportes Quindío de
Colombia, llegó a Aldosivi. Luego jugaría en Gimnasia y Esgrima de Concepción
del Uruguay la “B” Nacional 98/99, y actuaría en Kimberley -nuevamente- y el
Atlético Mar del Plata, entre otros), Leonardo Daniel Serfaty (goleador ex Estudiantes de La Plata, que
en su carrera jugó en Aldosivi -el Nacional “B” 96/97 y el Argentino “A”
01/02-, Chaco For Ever, Ecija Balompié de España, Banfield, Alvarado y Unión de
Mar del Plata -siempre con destacada actuación en torneos regionales-, Grupo
Universitario de Tandil, Racing de Olavarría, Ferroviario de Coronel Dorrego,
Sportivo San Cayetano de Necochea y Sarmiento de Ayacucho, entre otros), Diego Arena,
el “Vasco” Adrián Eduardo Hormaechea (actuó durante diez temporadas en Aldosivi
en distintas categorías, jugando a préstamo para Jorge Newbery de Lobería
-Regional 93/94-, Deportivo Norte y Grupo Universitario de Tandil -Argentino
“B” 98/99-, antes de cerrar su carrera en Circulo Deportivo de Otamendi,
Alvarado -Argentino “B” 03/04- y Boca local, entre otros) y Diego Alejandro
Becchi (en Aldosivi del 94’ al 98’, jugaría a préstamo, precisamente junto a Hormaechea,
Daniel Valdés y “Charly” Arias el Argentino “B” 96/97 para Deportivo Norte -ver
Deportivo Norte: Argentino “B” 96/97-, integraría el plantel de Alvarado en el
Argentino “B” 98/99, y actuaría a nivel local en Quilmes, Unión, Kimberley y
San Lorenzo, entre otros).
Dos imagenes de la actuación de Ariel Boldrini (uno de los refuerzos más experimentados que incorporó Aldosivi para el Nacional "B") en Boca Juniors. Arriba, tapa de la revista "El Gráfico" festejando su gol (el del triunfo ante F.C.Oeste) junto al paraguayo Roberto Cabañas, por el Apertura 1991. Abajo, junto a varios integrantes del plantel "xeneize" en el Clausura de la temporada 91/92, muchos de ellos marplatenses o vinculados con el fútbol local. En la fila superior, de izquierda a derecha, aparecen dos hombres surgidos en Kimberley: Alejandro Giuntini (que también jugó en Deportivo Norte, Vélez Sarsfield, Bolívar de Bolivia, Lanús, Boca, Huracán y Unión de Santa Fe, antes de dedicarse a la Dirección Técnica) y Gabriel Amato (Aldosivi, Gimnasia de la Plata, Boca, Independiente de Avellaneda, Huracán, River Plate, fútbol español -Hércules de Alicante, Mallorca, Betis, Levante y Albacete-, escocés -Rangers- y brasileño -Gremio de Porto Alegre-, antes de finalizar su carrera en Banfield de AFA). A su lado, Carlos Moya, el "Mono" Navarro Montoya y Boldrini. En el medio, el Dr. Andreacchio, Víctor Marchesini, Juan Simón, el "Maestro" Oscar Washington Tabarez (DT) y su Ayudante de Campo: Osvaldo "Patota" Potente (que en 1981 jugó el torneo marplatense para San Lorenzo). Abajo: Luis Abramovich, Rubén Palavecino (que años más tarde reforzaría a Alvarado en el Argentino "B" 04/05), José Luis Villarreal, el "Beto" Márcico y el "Rata" Claudio Leonardo Rodríguez (que jugaría en el Alvarado del "Flaco" Menotti -ver Alvarado: Regional 93/94- y en el Atlético Mar del Plata en el 98') |
Hugo Zerr |
En la sexta fecha de la Etapa Clasificatoria,
debido a los resultados negativos, Hugo Zerr reemplazó al “Negro” Artero en la
dirección técnica. A principios de noviembre del 96’ (previo a la 12° Fecha),
por problemas económicos abandonaron el plantel Fabián García, Guillermo Duró,
Ariel Leyes, Víctor Zwenger y el arquero Jorge Gregorutti.
A principios de 1997 (para la disputa de la Zona
Permanencia), el “Tiburón” incorporó como refuerzos al “Pincho” José Alejandro
Villarreal (ex Deportivo
Armenio, Nueva Chicago, Quilmes de AFA y Chacarita Juniors, llegado de Olimpo
de Bahía Blanca) y a Fabio Alfredo Almirón (integrante de la Selección Nacional sub 17 en 1985
-con el “Turco” Hugo Maradona, Fernando Redondo, el “Negro” Fernando Cáceres,
Lorenzo Frutos, el arquero José Miguel, Fernando Kuyumchoglu, y Pedro
Sallaberry, entre otros-, ex Nueva
Chicago, Chaco For Ever y San Martín de San Juan, proveniente de Patronato de
Paraná -rival de Alvarado en el Argentino “A” 96/97-, que por
lesiones no llegó a jugar ningún encuentro).
Ese año (el 2 de marzo), por la 4° Fecha de la Zona
Permanencia, Aldosivi inauguró oficialmente su cancha en “La Cantera”: el Estadio
Adolfo López. Fue un partido en el que cayó derrotado ante San Martín de
Tucumán por 1 a 0.
CAMPAÑA
Zona A1 Interior:
2° Fecha (30/8/96)
Juventud Antoniana (Salta) 0 ALDOSIVI 0
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): José Antonio
Valdiviezo; Horacio Antonio Acosta (45' Jorge Peña), Gustavo Brítez, Martín
Eduardo Lígori y Gerardo Celoria; Nelson Javier Marín, Cristian Contreras (50'
expulsado), Roger Gérez y Carlos Ramón Rosas (5' Miguel Angel Velarde); Mario
Luis Ghirardo (54' Raúl Horacio Maldonado) y Esteban Espeche (75' expulsado).
DT: Juan de la Cruz Kairuz.
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Hugo Alfredo Ayala (45'
Germán Akalestos), Miguel Angel Lizza, Luis Piccoli y Pablo Gustavo Piro; José
Fernando Rizzo (72' César Antonio Serradell), Osvaldo Gustavo Rizzo, Mariano
Nicolás Mignini (65' César Ortega) y Pablo Rodolfo Corti; Marcelo Rubén Ríos y
Fernando Alberto Galetti. DT: Edeverto Artero.
Cancha: Juventud Antoniana (Salta). Arbitro: Carlos Salado.
Pablo Corti pisa la pelota ante Gerardo Celoria. En su debut en la "B" Nacional, Aldosivi empató en Salta con Juventud Antoniana. |
Marcelo Ríos cubre el balón ante Martín Lígori. En el equipo salteño jugaba el "Chato" Rosas, que en el Argentino "B" 98/99 actuaría en Alvarado de Mar del Plata. |
3° Fecha (7/9/96)
ALDOSIVI 1 Chaco For Ever 1
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Germán
Akalestos, Miguel Angel Lizza, Luis Piccoli y Pablo Gustavo Piro; José Fernando
Rizzo (84' César Antonio Serradell), Osvaldo Gustavo Rizzo, Mariano Nicolás
Mignini y Ariel Leyes (62' Alejandro Rubén Sammarone); Marcelo Rubén Ríos (64'
César Ortega) y Sergio Portabales. Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez y Hugo Alfredo Ayala. DT: Edeverto Artero.
CHACO FOR EVER: Héctor Iván Varisco; Pablo Sixto Suárez (68' Pedro Romero),
Juan Antonio Alarcón y Luis Tomé; Juan José Halliburton (90' Víctor Gabriel
Grillo), Santiago Desiderio Aguzín, José Luis Restelli, Claudio Adrián
Cristofanelli (39' Néstor Fabián Zanatta) y Juan Lugo; Juan Irala (83'
expulsado) y Roberto Marcelo Barragán. Suplentes: Hugo Marcelo Carrasco y
Villegas. DT: Fernando José Arean.
Goles: 15' Piccoli, 23' Irala.
Incidencias: 21' Piccoli desvió un penal.
Estadio José María Minella. Arbitro: Atilio Sanabria.
Luis Piccoli (que había anotado el primer gol), pierde la oportunidad de poner el 2 a 0 al malograr un penal. Su remate (que había descolocado a Varisco) da en el travesaño y se va afuera. |
Sergio Portabales intenta superar la "barrida" de Pablo Suárez. Aldosivi mereció más en sus dos primeros partidos en la "B" Nacional. |
4° Fecha (12/9/96)
Atlético Rafaela (Santa Fe) 3 ALDOSIVI 1
ATLÉTICO RAFAELA (Santa Fe): Rubén Darío Areso;
Diego Gómez, Gustavo Olavarriaga, Cecilio López y Carlos Moreno; Ramón Enrique
Rosales, Walter Fleita (73' Marcelo Gervasoni), Paulo César Pérez y José María
Vaudagna; Daniel Angel Giménez (83' Sergio Héctor Comba) y Gustavo Martiniano
Gandín (89' Víctor Marcelo Soria). Suplentes: Gabriel Gustavo Stepffer y
Gustavo Adrián Semino. DT: Angel Hugo Bargas.
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Germán Akalestos (56' Ricardo Claudio Fabián
García), Miguel Angel Lizza, Luis Piccoli y Pablo Gustavo Piro (13' Hugo Alfredo Ayala); José Fernando Rizzo, Osvaldo Gustavo Rizzo,
Mariano Nicolás Mignini y Ariel Leyes (56' Pablo Rodolfo Corti); Marcelo Rubén
Ríos y Fernando Alberto Galetti. Suplentes: Hugo Alberto Molteni y César
Antonio Serradell. DT: Edeverto Artero.
Goles: 11' y 32' José Vaudagna, 59' Piccoli, 81' Daniel Giménez.
Cancha: Atlético Rafaela (Santa Fe). Arbitro: Rodolfo Guerra.
Los jugadores de Aldosivi saludan en Rafaela antes del inicio del partido. Bermúdez, Lizza, Akalestos, el capitán Piro, Galetti, Piccoli y Mignini. |
El mendocino Ariel Leyes intenta escapar a la marca de Cecilio López y Paulo Pérez. Atlético superó claramente al equipo del Puerto. |
Partido postergado de la 1° Fecha (18/9/96)
ALDOSIVI 1 Belgrano (Córdoba) 2
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; José Fernando
Rizzo, Miguel Angel Lizza, Luis Piccoli (85' Sergio Martín Portabales) y
Francisco Rolando Cortadi; César Antonio Serradell (87' expulsado), Osvaldo
Gustavo Rizzo, Mariano Nicolás Mignini (72' Favio Héctor Zárate) y Pablo
Rodolfo Corti; Hugo Gustavo Subiledt (66' Victor Isidro Zwenger) y Fernando
Alberto Galetti. Suplentes: Hugo Alberto Molteni y Germán Akalestos. DT:
Edeverto Artero.
BELGRANO (Córdoba): César Orlando Labarre; César Antonio Laciar (63' Darío
Alberto Gigena), Julio César López, Federico Bessone y Norberto Javier Testa;
Hernán Gabriel Manrique (90' expulsado), Hernán Sebastián Cattáneo, Adrián
Fabio Alvarez (73' Horacio García) y César Leonardo Torres; Luis Fabián Artime
y Luis David Cerutti (86' Cristian Ariel Binetti). Suplentes: Darío Alberto
Sala y Sebastián Raúl Lencina. DT: Jorge Pedro Marchetta.
Goles: 48' Galetti, 81' Testa, 83' Cattáneo.
El arquero Labarre se queda con la pelota, ante la carga del "Pato" Subiledt (que debutaba oficialmente en Aldosivi), con el defensor Laciar cerca. |
El "Cato" Cortadi (que volvía a la titularidad) cubre la pelota ante la marca de Julio López. |
5° Fecha (21/9/96)
ALDOSIVI 0 Olimpo (Bahía Blanca) 5
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; José Fernando
Rizzo (60' expulsado), Miguel Angel Lizza, Luis Piccoli y Francisco Rolando Cortadi (45' Favio Héctor Zárate); Ricardo Claudio Fabián García (45' Alejandro
Rubén Sammarone), Osvaldo Gustavo Rizzo, Mariano Nicolás Mignini y Pablo
Rodolfo Corti; Hugo Gustavo Subiledt (22' expulsado) y Fernando Alberto Galetti
(60' Germán Akalestos). DT: Edeverto Artero.
OLIMPO (Bahía Blanca): Jorge Spallanzani; Mario Ariel Fernández, Horacio Héctor
Grecco, Alfredo Santiago Juárez y Fernando Ariel Troyanski; Gerardo Ariel
Solana, Sergio Eugenio Seguel (42' expulsado), Renato Oscar Cisneros y Roberto
Carlos Galarza (55' Julio Alejandro Morán) (71' expulsado); Sandro Roberto
Novarese (85' Horacio Marcelo Arce) y Eduardo Daniel Bazán Vera (80' Gastón
Héctor Gabriel Salas). DT: Luis Alberto Díaz.
Goles: 6' Grecco, 20' Novarese, 32' Bazán Vera, 50' Galarza, 82' Solana.
Incidencias: Bermúdez le atajó un penal a Juárez.
Estadio José María Minella. Arbitro: Carlos Salado.
Horacio Greco (2) despeja de cabeza un centro sobre el área de Olimpo, ante la carga de Piccoli (6). También aparecen en la escena Juárez (6), el "Gato" Mignini, Mario Fernández (4) y Solana. |
Gerardo Solana saca el remate ante el achique de Pablo Corti. El club bahiense consiguió en el Mundialista un triunfo contundente. |
Douglas Haig (Pergamino) 1 ALDOSIVI 1
DOUGLAS HAIG (Pergamino): José Felipe Perassi;
Máximo Raúl Nardoni, Enrique Horacio Cantoni y Elvio Vázquez; Enzo Roberto
Gorniak, Silvio D'Amore, Gustavo Alberto Onaindia, Mauricio Pedro Levato y
Carlos Alberto Enrique; Marcos Alejandro Lencina y Mariano Ramón Toedtli. DT:
Angel Celoria.
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Germán Akalestos, Miguel Angel Lizza, Luis
Piccoli y Pablo Gustavo Piro; César Antonio Serradell, Francisco Rolando Cortadi, Osvaldo Gustavo Rizzo y Mariano Nicolás Mignini; Favio Héctor Zárate
(expulsado) y Fernando Alberto Galetti. DT: Hugo Zerr.
Goles: Toedtli, Serradell.
Cancha: Estadio Miguel Morales (Pergamino). Arbitro: Juan Carlos Rodríguez
Rojas.
7° Fecha (6/10/96)
San Martín (Tucumán) 3 ALDOSIVI 1
SAN MARTÍN (Tucumán): Luis Roberto Quiñones; Luis
Alberto Moreno, Marcelo Alejandro Flores, Edgardo Alfredo Di Risio (37' Ramón
Galván) y Juan Carlos Juárez; Fabio Javier Radaelli, Juan José Ferrer, Leonardo
Javier Colombo y Enrique Romero; Juan Carlos Bermegui (65' Manuel Francisco
Rivero) y Miguel Alberto Amaya (82' Alfredo Aníbal González). DT: Jorge Ginarte.
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Germán Akalestos, Miguel Angel Lizza, Luis
Piccoli y Pablo Gustavo Piro; César Antonio Serradell, Francisco Rolando Cortadi
(72' José Fernando Rizzo), Osvaldo Gustavo Rizzo y Mariano Nicolás Mignini (62'
Ariel Eduardo Boldrini); Hugo Gustavo Subiledt (60' Andrés Sebastián Bogado) y
Fernando Alberto Galetti. DT: Hugo Zerr.
Goles: 35' Osvaldo Rizzo (penal), 45' Amaya, 67' Colombo, 86' Romero.
César Serradell pelea la pelota con Leonardo Colombo. A esta altura del certamen, los marplatenses estaban en el fondo de la tabla de posiciones de la Zona A1 del Clasificatorio. |
El "Cato" Cortadi, Sergio Bermúdez, Galetti y Piccoli protestan airadamente al referee Bustamante, cuyo arbitraje localista perjudicó al "Tiburón". |
8° Fecha (12/10/96)
ALDOSIVI 2 San Martín (San Juan) 2
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Germán
Akalestos, Miguel Angel Lizza, Luis Piccoli y Pablo Gustavo Piro; César Antonio Serradell (81' Guillermo Duró), Francisco Rolando Cortadi, Osvaldo Gustavo Rizzo y
Pablo Rodolfo Corti (35' Alejandro Rubén Sammarone); Marcelo Rubén Ríos y Ariel
Eduardo Boldrini (66' Hugo Gustavo Subiledt). Suplentes: Hugo Alberto Molteni y
Hugo Alfredo Ayala. DT: Hugo Zerr.
SAN MARTÍN (San Juan): Walter Fabián Bernabé; Cristian Hernán Manfredi, Marcelo
Angel Trivisonno, Alberto Javier González y Julio Antonio González (59' Pablo
Fabián Saavedra), Raúl Adolfo Antuña, Hugo Humberto Lamadrid, Rodolfo Rodríguez
y Pablo Andrés Caballero; Pedro Andrés Dezotti y Pablo Alejandro Marini (77'
Alvarez). Suplentes: Marcelo Alejandro Misetich, Jorge Adrián Stranges y
Cristian Roldán. DT: Rubén Omar Larrosa.
Goles: 8' Marini, 16' Boldrini, 17' Caballero, 19' Sammarone.
Estadio José María Minella. Arbitro: Jorge Ferro.
Remata César Serradell tapado por dos defensores sanjuaninos. El equipo del Puerto -pese a merecer mejor suerte- solo consiguió igualar y continuaba sin poder ganar en el torneo. |
Belgrano (Córdoba) 4 ALDOSIVI 0
BELGRANO (Córdoba): Bernardo Martín Ragg; Federico
Bessone, Cristian Ariel Binetti y Norberto Javier Testa; Hernán Gabriel
Manrique, Adrián Rodrigo Avalos, Horacio García (71' Daniel Gustavo Mercado),
Adrián Fabio Alvarez (78' Darío Alberto Gigena) y César Leonardo Torres (80'
expulsado); Cristian Gabriel Carnero (86' César Antonio Laciar) y Luis Fabián
Artime. Suplentes: Darío Alberto Sala y Hernán Esteban Medina. DT: Jorge Pedro
Marchetta.
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; Gustavo Roberto Garat, Hugo Ayala, Luis
Piccoli y Pablo Gustavo Piro (45' Germán Akalestos); César Antonio Serradell,
Ricardo Claudio Fabián García (33' expulsado), Guillermo Duró (31' Pablo
Rodolfo Corti) y Francisco Rolando Cortadi; Ariel Eduardo Boldrini y Marcelo
Rubén Ríos (56' Osvaldo Gustavo Rizzo). Suplentes: Hugo Alberto Molteni y
Alejandro Rubén Sammarone . DT: Hugo Zerr.
Goles: 18' Torres, 32' Testa, 45' y 53' Artime.
Estadio Chateau Carreras (Córdoba). Arbitro: Carlos Salado.
10° Fecha (26/10/96)
ALDOSIVI 0 Juventud Antoniana (Salta) 0
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza,
Hugo Alfredo Ayala y Luis Piccoli; César
Antonio Serradell (61' Sergio Martín Portabales), José Fernando Rizzo,
Francisco Rolando Cortadi y Mariano Nicolás Mignini (75' Pablo Gustavo Piro); Pablo
Rodolfo Corti (72' Favio Héctor Zárate); Ariel Eduardo Boldrini y Marcelo Rubén
Ríos. Suplentes: Sergio Gabriel Bermúdez y Germán Akalestos. DT: Hugo Zerr.
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): José Antonio Valdiviezo; Sergio González, Gustavo
Vera, Martín Eduardo Lígori y Diego Nieves; Cristian Contreras (45' Raúl
Iturrieta), Roger Gerez, Salvador Mónaco (65' Marcelo Cortés) y Carlos Ramón
Rosas; Mario Luis Ghirardo (45' Fabián Bustos) y Esteban Espeche. DT: José Manuel
Vázquez.
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Gerardo Scotti.
Pablo Corti intenta pasar entre Nieves y Lígori. Sigue la acción Salvador Mónaco, que las dos temporadas siguientes defendería la camiseta de Aldosivi en la "B" Nacional. |
Chaco For Ever 3 ALDOSIVI 0
CHACO FOR EVER: Héctor Iván Varisco; Luis Tomé,
Juan Antonio Alarcón (85' Santiago Desiderio Aguzín) y Pedro Romero; Pablo
Sixto Suárez, Néstor Fabián Zanatta, José Luis Restelli, Jorge Amado Nunes (59'
Sergio Rubén Rojas) y Egidio Gómez; Victor Gabriel Grillo (66' Franco Palacios)
y Roberto Marcelo Barragán. Suplentes: Hugo Marcelo Carrasco y Martín Orlando
Cabral. DT: Fernando José Arean.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Germán Akalestos, Martín Rosich, Hugo Alfredo Ayala y Pablo Gustavo Piro; César Antonio Serradell
(73' Francisco Rolando Cortadi), José Fernando Rizzo y Pablo Rodolfo Corti;
Favio Héctor Zárate (58' Hugo Gustavo Subiledt), Ariel Eduardo Boldrini y
Marcelo Rubén Ríos. Suplentes: Sergio Gabriel Bermúdez, Miguel Angel Lizza y
Gustavo Roberto Garat. DT: Hugo Zerr.
Goles: 29' (penal) y 60' Barragán, 83' Zanatta.
Cancha: Chaco For Ever. Arbitro: Claudio Martín.
12° Fecha (9/11/96)
ALDOSIVI 2 Atlético Rafaela (Santa Fe) 3
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza,
Hugo Alfredo Ayala y Luis Piccoli (76' Hugo
Gustavo Subiledt); César Antonio Serradell (45' Andrés Sebastián Bogado), José
Fernando Rizzo, Osvaldo Gustavo Rizzo y Francisco Rolando Cortadi; Pablo Rodolfo
Corti (56' Favio Héctor Zárate); Ariel Eduardo Boldrini y Marcelo Rubén Ríos.
Suplentes: Sergio Gabriel Bermúdez y Gustavo Roberto Garat. DT: Hugo Zerr.
ATLÉTICO RAFAELA (Santa Fe): Rubén Darío Areso; Diego Gómez, Gustavo
Olavarriaga, Ariel Gustavo Levrino y Carlos Moreno; Walter Fleita, Marcelo
Gervasoni y José María Vaudagna (19' expulsado); Christian Javier Trapasso (60'
Mario Héctor Vera); Víctor Marcelo Soria (71' Daniel Angel Giménez) y Patricio
Agustín Ferrero (24' René Gómez). Suplentes: Gabriel Gustavo Stepffer y Gustavo
Adrián Semino. DT: Angel Hugo Bargas.
Goles: 17' y 44' Soria, 36' René Gómez, 83' Subiledt, 89' Boldrini (penal).
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Fabián Madorrán.
Olimpo (Bahía Blanca) 1 ALDOSIVI 2
OLIMPO (Bahía Blanca): Miguel Angel Wirtz; Mario
Ariel Fernández, Alfredo Santiago Juárez y Fernando Ariel Troyansky (18' Néstor
Marcelo Comino); Gerardo Ariel Solana, Ramón Angel Bernuncio, Julio Alejandro
Morán, Roberto Carlos Galarza y Sandro Roberto Novarese (65' Renato Oscar
Cisneros); Horacio Marcelo Arce (55' Raúl Osvaldo Ruiz) y Eduardo Daniel Bazán
Vera. DT: Luis Alberto Díaz.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza, Hugo Alfredo Ayala, Luis Piccoli y Pablo Gustavo Piro; Germán
Akalestos, José Fernando Rizzo, Osvaldo Gustavo Rizzo (86' Andrés Sebastián
Bogado) y Francisco Rolando Cortadi; Ariel Eduardo Boldrini (77' Pablo Rodolfo
Corti) y Hugo Gustavo Subiledt (66' Marcelo Rubén Ríos). DT: Hugo Zerr.
Goles: 25' Galarza (penal), 44' Osvaldo Rizzo, 75' Boldrini.
Estadio Roberto Carminatti (Bahía Blanca). Arbitro: Juan Pablo Pompei.
14° Fecha (16/11/96) (Partido Interzonal)
ALDOSIVI 2 Douglas Haig (Pergamino) 0
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza,
Hugo Alfredo Ayala (58' expulsado) y Luis
Piccoli; Germán Akalestos, José Fernando Rizzo, Pablo Gustavo Piro, Francisco Rolando Cortadi y Osvaldo Gustavo Rizzo (68' Pablo Rodolfo Corti) (91'
expulsado); Hugo Gustavo Subiledt (64' Favio Héctor Zárate) y Marcelo Rubén
Ríos (78' Andrés Sebastián Bogado). Suplentes: Sergio Gabriel Bermúdez y
Leonardo Daniel Serfaty. DT: Hugo Zerr.
DOUGLAS HAIG (Pergamino): José Felipe Perassi; Rubén Darío Gómez (57' Gustavo
Alberto Onaindia), Máximo Raúl Nardoni
(79' expulsado), Enrique Horacio Cantoni y Diego Abel Sahud (60' Ariel Marcelo
Feito); Enzo Roberto Gorniak, Marcos Alejandro Lencina, Mauricio Pedro Levato
(61' expulsado) y José Rubén Rosello (91' expulsado); Marcelo Jorge Reggiardo
(71' Fabián Ariel Suescún) y Mariano Ramón Toedtli. Suplentes: Gustavo Daniel
Ferlatti y Angel Gabriel Nasta. DT: Angel Celoria
Goles: 11' Subiledt, 76' José Fernando Rizzo.
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Carlos Salado.
Fernando Rizzo supera la salida del arquero Perassi, y marcará el segundo gol del partido, sellando la victoria ante los de Pergamino. |
15° Fecha (23/11/96)
ALDOSIVI 2 San Martín (Tucumán) 1
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza,
Gustavo Roberto Garat y Luis Piccoli; Germán Akalestos, José Fernando Rizzo,
Pablo Gustavo Piro, Francisco Rolando Cortadi (80' César Antonio Serradell) y
Osvaldo Gustavo Rizzo (65' Andrés Sebastián Bogado); Hugo Gustavo Subiledt (67'
Sergio Martín Portabales) y Favio Héctor Zárate. Suplentes: Sergio Gabriel
Bermúdez y Leonardo Daniel Serfaty. DT: Hugo Zerr.
SAN MARTÍN (Tucumán): Luis Ibarra; Edgardo Alfredo Di Risio (45' Raúl Armando
Vaquel), Luis Alberto Moreno, Marcelo Alejandro Flores y Ramón Galván; Floreal
García (62' Enrique Romero), Juan José Ferrer, Néstor Hugo Sosa y Leonardo
Javier Colombo; Miguel Alberto Amaya y Juan Carlos Bermegui (72' Manuel
Francisco Rivero). Suplentes: Luis Roberto Quiñones y Ricardo Luis del Valle
Solbes. DT: Jorge Ginarte.
Goles: 30' Ibarra (en contra), 46' Colombo, 68' Bogado (penal).
Estadio José María Minella. Arbitro: Gerardo Scotti.
Tercera victoria consecutiva de Aldosivi. Fue 2 a 1 sobre los tucumanos de San Martín. En la foto, Favio Zárate escapa a la marcación de Ramón Galván. |
El "Pato" Subiledt lucha la pelota con Marcelo Flores. Con este triunfo, el "Tiburón" continuaba con su "levantada" y engrosaba su Promedio para evitar el descenso. |
Andrés Bogado, con un toque suave, descoloca a Ibarra desde los doce pasos y pone el 2 a 1 definitivo. |
16° Fecha (1/12/96)
San Martín (San Juan) 0 ALDOSIVI 1
SAN MARTÍN (San Juan): Walter Fabián Bernabé; Pablo
Fabián Saavedra, Cristian Hernán Manfredi, Alberto Javier González (45'
Cristian Roldán) y Julio Antonio González; Hugo Humberto Lamadrid, Ariel
Moyano, Rodolfo Rodríguez y Raúl Adolfo Antuña (75' Ariel Méndez); Pablo Andrés
Caballero y Pablo Alejandro Marini (64' Oscar Mallea). DT: Héctor Allende.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Hugo Alfredo Ayala,
Gustavo Roberto Garat y Luis Piccoli; Germán Akalestos, José Fernando Rizzo,
Pablo Gustavo Piro, Francisco Rolando Cortadi
y Osvaldo Gustavo Rizzo (71' César Antonio Serradell); Hugo Gustavo
Subiledt (64' Favio Héctor Zárate) y Ariel Eduardo Boldrini (81' Andrés
Sebastián Bogado). Suplentes: Sergio Gabriel Bermúdez y Martín Rosich. DT: Hugo
Zerr.
Gol: 6' Piro.
Cancha: San Martín (San Juan). Arbitro: Juan Carlos Rodríguez Rojas (Rafaela).
Zona Permanencia Interior:
Atlético
Tucumán 2 ALDOSIVI 0
ATLÉTICO TUCUMÁN: Fabián Alfredo Binzugna; Gustavo
Córdoba, Alfredo Antonio Beltrán, Mario Alfredo Artés y Martín Anastacio;
Rodolfo Segerer, Jorge Alberto Merlo y Gustavo Alejandro Alamino; Aldo Martín
Soria, Ricardo Horacio Dillon y Miguel Jiménez. DT: Luis Benito Sosa.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; José Alejandro Villarreal, Hugo Alfredo Ayala y Luis Piccoli; Germán Akalestos, José Fernando
Rizzo (expulsado), Francisco Rolando Cortadi y Pablo Gustavo Piro; Osvaldo
Gustavo Rizzo; Favio Héctor Zárate y Andrés Sebastián Bogado. DT: Hugo Zerr.
Goles: Aldo Soria (2)
Cancha: Atlético Tucumán. Arbitro: Oscar Bustamante.
2° Fecha (9/2/97)
ALDOSIVI 1 Juventud Antoniana (Salta) 0
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza,
Hugo Alfredo Ayala y Pablo Gustavo Piro;
Germán Akalestos (45' Hugo Gustavo Subiledt), José Alejandro Villarreal, Luis
Piccoli y Francisco Rolando Cortadi; Osvaldo Gustavo Rizzo (67' Andrés Sebastián
Bogado) (78' expulsado); Pablo Rodolfo Corti y Ariel Eduardo Boldrini (64'
Adrián Eduardo Hormaechea). Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez y Gustavo
Roberto Garat. DT: Hugo Zerr.
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): José Antonio Valdiviezo; Gerardo Celoria (38'
expulsado), Jorge Peña, Salvador Mónaco y Diego Nieves (76' expulsado); Sergio
González (78' expulsado), Nelson Javier Marín (74' Marcelo Cortés) y Miguel
Angel Velarde (45' Cristian Contreras); Sergio Silva (65' Nicolás Jiménez);
Mario Luis Ghirardo y Fabián Bustos. Suplentes: Moya y Raúl Horacio Maldonado.
DT: José Manuel Vázquez.
Gol: 71' Hormaechea
Estadio José María Minella. Arbitro: Héctor Boxler.
Luis Piccoli le roba la pelota a Fabián Bustos, con "Tita" Rizzo siguiendo la acción. Al final del torneo, el triunfo ante los salteños resultaría clave para Aldosivi. |
3° Fecha (23/2/97)
Chaco For Ever 3 ALDOSIVI 0
CHACO FOR EVER: Héctor Iván Varisco; Pablo Sixto
Suárez, Juan Antonio Alarcón, Luis Tomé y Walter Santiago Batalla; Néstor
Fabián Zanatta (63' Juan Lugo), José Luis Restelli, Marcelo Varela (72' Claudio
Adrián Cristofanelli) y Víctor Gabriel Grillo; Franco Palacios (63' Marcelo
Héctor Rosín) y Sergio Rubén Rojas (86' expulsado). Suplentes: Hugo Marcelo
Carrasco y Víctor Travesani. DT: Oscar Angel Palavecino.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza, Hugo Alfredo Ayala y José Alejandro Villarreal; Osvaldo Gustavo
Rizzo (57' Adrián Eduardo Hormaechea), Luis Piccoli (52' César Antonio
Serradell), Pablo Gustavo Piro y Francisco Rolando Cortadi; Pablo Rodolfo Corti
(54' Marcelo Rubén Ríos), Hugo Gustavo Subiledt y Ariel Eduardo Boldrini.
Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez y Martín Rosich. DT: Hugo Zerr.
Goles: 25' y 46' Victor Grillo, 48' Franco Palacios.
Cancha: Chaco For Ever. Arbitro: Carlos Salado.
El goleador Víctor Grillo intenta cubrir la pelota en el piso, ante la marca de Hugo Ayala. Aldosivi fue claramente superado por Chaco For Ever. |
4° Fecha (2/3/97)
ALDOSIVI 0 San Martín (Tucumán) 1
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza,
Gustavo Roberto Garat y Germán Akalestos; José Fernando Rizzo, José Alejandro
Villarreal (84' Mariano Nicolás Mignini), Pablo Gustavo Piro (87' expulsado),
Francisco Rolando Cortadi (80' Andrés Sebastián Bogado) y Osvaldo Gustavo Rizzo;
Adrián Eduardo Hormaechea y Ariel Eduardo Boldrini (61' Favio Héctor Zárate).
Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez y César Antonio Serradell. DT: Hugo Zerr.
SAN MARTÍN (Tucumán): Luis Roberto Quiñones; Fabio Javier Radaelli, Luis
Alberto Moreno, Marcelo Alejandro Flores y Gustavo Fabián Del Castillo; Néstor
Hugo Sosa, Edgardo Alfredo Di Risio y Floreal García; Leonardo Javier Colombo
(89' Enrique Romero); Juan Carlos Bermegui (73' Javier Agustín Vergel) y
Ricardo Luis del Valle Solbes (64' Manuel Francisco Rivero). Suplentes: Luis
Ibarra y José Alfredo Zelaya. DT: José Humberto Noriega.
Gol: 79' Bermegui.
Cancha: La Cantera de Aldosivi, Estadio Adolfo López. Arbitro: Miguel Jiménez.
![]() |
El Estadio Adolfo López, inaugurado en "La Cantera" por Aldosivi (imagen de www.somosaldosivi.com.ar ) |
![]() |
Formación de San Martín de Tucumán que enfrentó a Aldosivi el día de la inauguración de su cancha. Parados: Edgardo Di Risio (que jugaría en el equipo del Puerto el Argentino "A" 02/03), Marcelo Flores, Quiñones, Del Castillo y Colombo. Agachados: Luis Moreno, Floreal García, Néstor Sosa, Juan Carlos Bermegui (ex El Nacional y Huracán de Tres Arroyos, Kimberley y River de Mar del Plata y Sarmiento de Junín, que actuaría en Aldosivi en el Argentino "A" 03/04, tras jugar en Quilmes de AFA, Godoy Cruz y San Martín de Mendoza, y el fútbol ecuatoriano y boliviano, entre otros), Solbes y Fabio Radaelli (ex Ferro, Banfield y Deportivo Español, que jugaría en el "Tiburón" dos temporadas en la "B" Nacional: 98/99 y 99/00). (Foto de www.santodelaciudadela.com.ar ) |
El arquero Quiñones rechaza un centro sobre el área tucumana, con Del Castillo (3) y el "Chueco" Garat cerca. Aldosivi perdió en su nueva cancha. |
Instituto (Córdoba) 3 ALDOSIVI 0
INSTITUTO (Córdoba): Pablo Rubén Del Vecchio; José
Orlando Guerrero, Julián Edgardo Maidana, Ernesto Enrique Corti y Diego
Fernando Alarcón; Cristian Miguel Pino, Sergio Nelson González, Claudio
Romualdo Sarriá (74' Claudio Rojas) y Alex Rodríguez (80' Maximiliano Salas);
Rodolfo Luis Pagani y Oscar Alberto Dertycia (92' Gabriel Miguel Bordi).
Suplentes: Javier Hernán Klimowicz y Aníbal Ezequiel Alvarez. DT: Angel
Celoria.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza, Gustavo Roberto Garat y
Germán Akalestos (64' Hugo Alfredo Ayala); José
Fernando Rizzo, José Alejandro Villarreal, César Ortega (58' Andrés Sebastián
Bogado), Francisco Rolando Cortadi y Osvaldo Gustavo Rizzo; Adrián Eduardo
Hormaechea (56' Hugo Gustavo Subiledt) y Ariel Eduardo Boldrini. Suplentes:
Guillermo Osvaldo Benítez y Martín Rosich. DT: Hugo Zerr.
Goles: 31' Pino, 82' Pagani, 89' Guerrero.
Cancha: Instituto (Córdoba). Arbitro: Héctor Boxler.
6° Fecha (15/3/97)
ALDOSIVI 1 Cipolletti (Río Negro) 0
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; José Alejandro
Villarreal, Miguel Angel Lizza, Gustavo Roberto Garat y César Antonio Serradell
(72' Alejandro Rubén Sammarone); José Fernando Rizzo, Pablo Gustavo Piro,
Osvaldo Gustavo Rizzo (60' Adrián Eduardo Hormaechea) y César Ortega (54'
Andrés Sebastián Bogado); Hugo Gustavo Subiledt y Pablo Rodolfo Corti (43'
expulsado). Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez y Hugo Alfredo Ayala. DT: Hugo Zerr.
CIPOLLETTI (Río Negro): Gastón González; Sergio Alejandro Ramón Cornejo,
Gustavo Marcelo Coronel, Fernando Alberto Iglesias y Carlos Alberto Correa (49'
expulsado); Jorge Alberto Lencina, Marcos Alberto Capocetti, Juan Carlos Roldán
y Diego Alberto Landeiro; Pablo Ariel Parra (88' Daniel Gustavo Artaza) y Henry
Héctor Homann. Suplentes: Rafael Carlos Centurión, Atilio Alberto Scopel,
Eduardo Luis Iachetti y Leonardo Fernández. DT: Eduardo Grispo.
Gol: 92' Bogado.
Cancha: Aldosivi. Arbitro: Rubén Pompei.
Douglas Haig (Pergamino) 0 ALDOSIVI 1
DOUGLAS HAIG (Pergamino): José Felipe Perassi;
Rubén Darío Gómez, Alberto Carlos Gabriel Bulleri, Enrique Horacio Cantoni y
José Rubén Rosello (85' Diego Rubén Giamarchi); Ariel Marcelo Feito, Diego Abel
Sahud (62' Máximo Raúl Nardoni), Mauricio Pedro Levato (51' Fabián Ariel
Suescún) y Adrián Alberto Antonetti; Marcos Alejandro Lencina y Mariano Ramón
Toedtli. Suplentes: Lucas Darío Borro y Angel Gabriel Nasta. DT: Dante Mírcoli.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; José Alejandro Villarreal, Miguel Angel Lizza,
Gustavo Roberto Garat y Pablo Gustavo Piro; José Fernando Rizzo, Osvaldo
Gustavo Rizzo (83' Hugo Alfredo Ayala),
César Ortega (75' Francisco Rolando Cortadi) y Andrés Sebastián Bogado; Hugo
Gustavo Subiledt (78' Martín Rosich) y Ariel Eduardo Boldrini. Suplentes:
Guillermo Osvaldo Benítez y Adrián Eduardo Hormaechea. DT: Hugo Zerr.
Gol: 80' Boldrini.
Cancha: Douglas Haig (Pergamino). Arbitro: Luis Bongianino.
8° Fecha (29/3/97)
ALDOSIVI 3 Gimnasia y Esgrima (Concepción del
Uruguay) 0
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; José Alejandro
Villarreal (70' Francisco Rolando Cortadi), Miguel Angel Lizza, Gustavo Roberto
Garat y Pablo Gustavo Piro; José Fernando Rizzo (60' Martín Rosich), Osvaldo
Gustavo Rizzo, César Ortega y Andrés Sebastián Bogado; Hugo Gustavo Subiledt
(65' Favio Héctor Zárate) y Ariel Eduardo Boldrini. Suplentes: Guillermo
Osvaldo Benítez y Adrián Eduardo Hormaechea. DT: Hugo Zerr.
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay): Jorge Omar Herrera; José Luis
Monge (45' Jaime González), Marcelo Javier Benítez, Daniel Garay y Cabrera;
Oscar Alberto Sena, Ariel Edgardo Catinot (71' Hernán Alejandro Heinze), Héctor
Oscar Alba y Fernando Nicolás Azum (45' Hernán Alejandro Orcellet); Gerardo
Gustavo Lucco y José Orlando Blanchart. Suplentes: Walter Fernando De Lemos y
Mario Sergio Alba. DT: Carlos Roldán.
Goles: 9' Boldrini, 45' Bogado, 75' Zárate.
Cancha: Estadio Adolfo López, de Aldosivi. Arbitro: Miguel Cavagnaro.
9° Fecha (5/4/97)
ALDOSIVI 1 Atlético Tucumán 1
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza,
José Alejandro Villareal y Gustavo Roberto Garat; José Fernando Rizzo (59'
César Antonio Serradell), César Ortega (71' Adrián Eduardo Hormaechea), Pablo
Gustavo Piro, Andrés Sebastián Bogado y Osvaldo Gustavo Rizzo; Hugo Gustavo
Subiledt y Ariel Eduardo Boldrini (64' Favio Héctor Zárate). Suplentes: Sergio
Gabriel Bermúdez y Martín Rosich. DT: Hugo Zerr.
ATLÉTICO TUCUMÁN: Rodrigo Reinoso; Gustavo Córdoba, Jorge Adrián Jeréz, Alfredo
Antonio Beltrán y Ricardo Daniel Márquez; Julio Fernando Robles, Carlos Ariel
Ibañez (42' Ariel Pérez), Eric Ginel y Rodolfo Segerer; Ricardo Horacio Dillon
(80' expulsado) y Alejandro Martín Kenig. Suplentes: Fabián Alfredo Binzugna,
Ariel Gustavo Farfán, Andrés Jemio y Aldo Martín Soria. DT: Salvador Ragusa.
Goles: 70' Dillon, 74' Robles (en contra).
Cancha: Aldosivi. Arbitro: Juan Carlos Rodríguez Rojas.
Se retiran los jugadores de Aldosivi al término del primer tiempo del partido ante Atlético Tucumán (que terminaría empatado 1 a 1): Subiledt, Boldrini, Molteni, Garat, Ortega, Rizzo, Piro y Lizza. |
10° Fecha (13/4/97)
Juventud Antoniana (Salta) 0 ALDOSIVI 0
JUVENTUD ANTONIANA (Salta): José Antonio
Valdiviezo; Gerardo Celoria, Salvador Mónaco (84' expulsado), Horacio Antonio
Acosta (45' Miguel Angel Velarde) y Diego Nieves; Sergio González (89'
expulsado), Nelson Javier Marín, Marcelo Cortés y Ricardo Ramírez (72' Cristian
Contreras); Fabián Bustos y Esteban Espeche (60' Jorge Armando Campos). DT:
Pablo Agustín Comelles.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni (12' expulsado); Miguel Angel Lizza; Hugo Alfredo Ayala, Gustavo Roberto Garat y Pablo Gustavo Piro;
José Fernando Rizzo, Francisco Rolando Cortadi, Martín Rosich (65' Luis Piccoli)
y Andrés Sebastián Bogado (61' Pablo Rodolfo Corti); Ariel Eduardo Boldrini y
Hugo Gustavo Subiledt (12' Sergio Gabriel Bermúdez). DT: Hugo Zerr.
Cancha: Gimnasia y Tiro (Salta). Arbitro: Rubén Pompei.
Hugo Ayala pelea la pelota con Marín. Aldosivi igualó en Salta con Juventud Antoniana, y consiguió un punto importante en su lucha por mantener la categoría. |
11° Fecha (26/4/97)
ALDOSIVI 1 Chaco For Ever 0
ALDOSIVI: Sergio Gabriel Bermúdez; José Alejandro
Villarreal, Miguel Angel Lizza, Gustavo Roberto Garat y Pablo Gustavo Piro (7'
César Ortega); José Fernando Rizzo (74' Hugo Alfredo Ayala), Osvaldo Gustavo Rizzo, Pablo Rodolfo Corti y Andrés Sebastián
Bogado; Hugo Gustavo Subiledt (68' Favio Héctor Zárate) y Ariel Eduardo
Boldrini. Suplentes: Guillermo Osvaldo Benítez y Adrián Eduardo Hormaechea. DT:
Hugo Zerr.
CHACO FOR EVER: Héctor Iván Varisco; Pedro Romero, Ramón Zalazar, Juan Antonio
Alarcón y Egidio Gómez (75' Franco Palacios); Juan Lugo (60' Walter Santiago
Batalla), José Luis Restelli, Juan José Halliburton (35' expulsado) y Néstor
Fabián Zanatta; Roberto Marcelo Barragán (60' Sergio Rubén Rojas) y Víctor
Gabriel Grillo. Suplentes: Hugo Marcelo Carrasco y Santiago Desiderio Aguzín.
DT: Oscar Angel Palavecino.
Gol: 55' César Ortega
Cancha: Aldosivi. Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Imagen del gol del triunfo ante los chaqueños. El cabezazo de César Ortega ya superó a Varisco y la pelota va a la red, con Boldrini (9) cerca. |
El "Negro" Ortega le dedica su gol a la hinchada de Aldosivi, con Andrés Bogado "a caballito" y Ariel Boldrini sumándose al festejo. |
12° Fecha (4/5/97)
San Martín (Tucumán) 2 ALDOSIVI 1
SAN MARTÍN (Tucumán): Luis Roberto Quiñones; Fabio
Javier Radaelli, Marcelo Alejandro Flores, Juan Carlos Juárez y Gustavo Fabián
Del Castillo; Néstor Hugo Sosa, Raúl Armando Vaquel, Leonardo Javier Colombo
(72' Enrique Romero) (90' expulsado) y Javier Agustín Vergel (56' Ricardo Luis
del Valle Solbes); Juan Carlos Bermegui y Manuel Francisco Rivero. DT: José
Humberto Noriega.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; José Alejandro Villarreal, Miguel Angel Lizza,
Gustavo Roberto Garat y César Ortega; José Fernando Rizzo, Osvaldo Gustavo
Rizzo (86' expulsado), Francisco Rolando Cortadi y Andrés Sebastián Bogado (67'
Favio Héctor Zárate); Pablo Rodolfo Corti (72' Leonardo Daniel Serfaty) y Hugo
Gustavo Subiledt (65' Hugo Alfredo Ayala).
Suplentes: Sergio Gabriel Bermúdez y Martín Rosich. DT: Hugo Zerr.
Goles: 53' Andrés Bogado, 74' y 93' Manuel F. Rivero.
Cancha: San Martín (Tucumán). Arbitro: Atilio Sanabria.
13° Fecha (10/5/97)
ALDOSIVI 3 Instituto (Córdoba) 1
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Gustavo Roberto
Garat, Miguel Angel Lizza y José Alejandro Villareal; César Ortega, José
Fernando Rizzo, Andrés Sebastián Bogado (68' Luis Piccoli), Francisco Rolando Cortadi (58' Favio Héctor Zárate) y Pablo Rodolfo Corti; Hugo Gustavo Subiledt
y Ariel Eduardo Boldrini (55' Marcelo Rubén Ríos). Suplentes: Sergio Gabriel
Bermúdez y Hugo Alfredo Ayala. DT:
Hugo Zerr.
INSTITUTO (Córdoba): Pablo Rubén Del Vecchio; José Alberto Flores, Sergio José
Céliz, Julián Edgardo Maidana y Aníbal Ezequiel Alvarez; Maximiliano Salas,
Sergio Nelson González, Claudio Rojas (88' Juan Gustavo Spallina) y Claudio
Romualdo Sarría; Alex Rodríguez y Oscar Alberto Dertycia. Suplentes: Javier
Hernán Klimowicz, Banegas, L. Giménez y Lucas Roberto Rimoldi. DT: Angel Celoria.
Goles: 44' Alex Rodríguez, 65' Bogado, 84' Subiledt, 90' Zárate.
Incidencias: 24' Del Vecchio le atajó un penal a Bogado.
Cancha: Aldosivi. Arbitro: Alejandro Sliwa.
Pablo Corti intenta superar la marca de Salas (8), ante la mirada del guatemalteco Claudio Rojas. El Nº 10 de Instituto (ex River Plate y San Lorenzo de Almagro), era hijo de Hipólito Carlos Rojas (puntero ex Boca Juniors y Argentinos Juniors, que jugó en San Lorenzo de Mar del Plata en 1972 -ver San Lorenzo: Nacional 72-, pasó por Guatemala -donde nació su hijo en el 73'- y Chile, antes de regresar a la ciudad para actuar en San José por el torneo local 1981). |
14° Fecha (17/5/97)
Cipolletti (Río Negro) 6 ALDOSIVI 2
CIPOLLETTI (Río Negro): Gastón González; Sergio
Alejandro Ramón Cornejo, Gustavo Marcelo Coronel, Daniel Gustavo Artaza y
Atilio Alberto Scopel; Aníbal Daniel Iachetti (45' Jorge Alberto Lencina),
Marcos Alberto Capocetti, Diego Alberto Landeiro (71' Juan Desiderio Parra) y
Henry Héctor Homann; Eduardo Luis Iachetti y Pablo Ariel Parra (64' Juan
Aurelio Sánchez). Suplentes: Rafael Carlos Centurión y Carlos Alberto Correa.
DT: Hilario Bravi-José Raúl Iglesias.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Miguel Angel Lizza, José Alejandro Villarreal,
Luis Piccoli (59' Favio Héctor Zárate) y Pablo Gustavo Piro; César Ortega,
Osvaldo Gustavo Rizzo, Andrés Sebastián Bogado (45' Francisco Rolando Cortadi) y
Pablo Rodolfo Corti; Hugo Gustavo Subiledt y Ariel Eduardo Boldrini (53'
Marcelo Rubén Ríos). Suplentes: Sergio Gabriel Bermúdez y Hugo Alfredo Ayala. DT: Hugo Zerr.
Goles: 9', 37' y 61' Eduardo Iachetti, 18' (penal) y 55' Pablo Parra, 33'
Homann, 68' y 73' Subiledt.
Cancha: Cipolletti. Arbitro: Luis Bongianino.
15° Fecha (24/5/97)
ALDOSIVI 2 Douglas Haig (Pergamino) 1
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Daniel Adrián
Valdés, Miguel Angel Lizza y Gustavo Roberto Garat; Osvaldo Gustavo Rizzo, José
Alejandro Villarreal, César Ortega y Andrés Sebastián Bogado (70' Favio Héctor
Zárate); Pablo Rodolfo Corti (87' Francisco Rolando Cortadi), Hugo Gustavo
Subiledt (86' Adrián Eduardo Hormaechea) y Marcelo Rubén Ríos. Suplentes:
Sergio Gabriel Bermúdez y Martín Rosich. DT: Hugo Zerr.
DOUGLAS HAIG (Pergamino): José Felipe Perassi; Enzo Roberto Gorniak, Angel Gabriel
Nasta, Enrique Horacio Cantoni y Rubén Darío Gómez; Silvio D'Amore, Diego Abel
Sahud, Mauricio Pedro Levato y Máximo Raúl Nardoni; Marcos Alejandro Lencina y
Diego Rubén Giamarchi (55' Gastón Coronel). Suplentes: Lucas Darío Borro,
Gatti, Máximo Trotta y Dinatale. DT: Dante Mírcoli.
Goles: 19' Marcelo Ríos, 36' Andrés Bogado (penal), 39' Silvio D'Amore.
Cancha: Aldosivi. Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Segundo gol de Aldosivi. Penal ejecutado por Bogado, que inicia los festejos en "La Cantera". |
16° Fecha (31/5/97)
Gimnasia (Concepción del Uruguay) 2 ALDOSIVI 3
GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay): Walter
Fernando De Lemos; Mario Sergio Alba, Marcelo Javier Benítez, Néstor Eduardo
Segovia y Hernán Alejandro Orcellet; Fernando Nicolás Azum, Ariel Edgardo
Catinot, Carlos Jaime y Héctor Oscar Alba; Gerardo Gustavo Lucco y José Orlando
Blanchart. DT: Carlos Roldán.
ALDOSIVI: Hugo Alberto Molteni; Daniel Adrián Valdés, Miguel Angel Lizza y
Gustavo Roberto Garat; Osvaldo Gustavo Rizzo, José Alejandro Villarreal, César
Ortega y Andrés Sebastián Bogado; Pablo Rodolfo Corti, Hugo Gustavo Subiledt y
Marcelo Rubén Ríos. DT: Hugo Zerr.
Goles: Fernando Azum, Carlos Jaime, Pablo Corti (2), Andrés Bogado
Cancha: Gimnasia (Concepción del Uruguay).
5 comentarios:
ALGUNOS COMO MOLTENI O EL NEGRO ORTEGA NO IMPORTA QUE SE HAYAN IDO A ALDOSIVI (JUSTO ANTES DE LOS PARTIDOS PARA IR AL NACIONAL)PORQUE SON MERCENARIOS,PERO EL PATO, NACIDO EN ALVARADO, DEL BARRIO, ESE SI QUE FUE UN TRAIDOR!!! IGUAL QUE EL NEGRO ARTERO, QUE TUVO SU MERECIDO PORQUE DESPUES SALERNO LO ECHO A PATADAS EN EL CULO EN LAS PRIMERAS FECHAS
Mercenarios o traidores, Molteni Ortega, Subilet, Duro, Picoli, Fabian Garcia y el negro artero nos dejaron a gamba, si no Alva era mucho mas que Aldosivi y hubiera estado en el Nacional B. Es cierto que les debian mucha plata, pero Alva ascendido hubiera sido una cosa de locos
2015 y aldosivi juega la liguilla pre-sudamericana, juega en primera, alvarado todavia sigue llorando en el argentino a y b no podes, no progresan mas
jajajajaja a uds no los quiere ni sus jugadores jajajaja alvahelado
Eso te pasa por puto y cagón, tu triste historia te condena. Date cuenta que no existis, no te mientas más mitómano. ALDOSIVI es mar del plata y vos lo sabes, la historia la escriben los que triunfan, no te da la nafta, te quedaste en el 90 pelotudo.
Publicar un comentario