El ATLÉTICO, a
partir de un proyecto de Gerenciamiento por parte de un Grupo Empresario dirigido
por el “Cabezón” Oscar Alfredo Ruggeri (Campeón Mundial con la Selección
Argentina en México 86’ y ganador de dos Copa América, ex Boca Juniors, River
Plate, Vélez Sarsfield, Logroñés y Real Madrid de España, Ancona de Italia,
América de México, San Lorenzo de Almagro y Lanús) como Manager General, y el
“Gallego” Esteban Fernando González (goleador surgido en F.C.Oeste, ex Deportivo
Español, Vélez y San Lorenzo de Almagro), recibió el aporte de varios ex
jugadores de reconocida experiencia en Primera División de AFA.
Una cena de presentación de los refuerzos del Atlético Mar del Plata (donde puede verse al "Puma" Rodríguez, al "Gallego" González y Arévalo, entre otros), y el DT, Carlos Montengro (abajo). |
Rubén Giménez |
Para SAN LORENZO
jugaron, entre otros, el "Baba" Jorge Vuoso, el
"Cubo" Raúl Omar Luján, Germán Akalestos y el "Paisa"
Adrián Cenci (refuerzos de Kimberley),
José Luis Aramburu, Oscar Timberio, "Cachi" Baiz, Germán
Allegro, el "Negro" Rubén Eduardo Ratto (ex Deportivo Norte),
Daniel González, Christian Carlos
Cubero (proveniente de San José), Hugo Cajal, Jorge Elías Vidal,
Cristian Rodríguez, el "Kity"
Daniel Di Gerónimo, Emiliano Hernández,
el "Negro" Claudio Rolando Casas, Roque Eduardo Rocha (llegado
de Libertad) y Sebastián Hernández, conducidos técnicamente por el
"Gallego" Jorge Fernández.
En el arranque del Triangular,
el Atlético superó a San Lorenzo. Pero los “santos” finalmente protestaron los
puntos en juego debido a la mala inclusión de José Silva, quien tenía un
partido de suspensión por haber llegado al límite de tarjetas amarillas en el
torneo 1997, cuando defendía la camiseta de Alvarado.
En la segunda
fecha, el equipo de Mataderos derrotó a San Lorenzo (2 a 0), y en la jornada
decisiva, superó claramente al Atlético (goleada 4 a 0), ganando el
Clasificatorio y logrando el pase al Argentino “B”.
Estas son las
síntesis de los partidos del Triangular:
1° Fecha (25/5/98)
ATLÉTICO MAR DEL
PLATA 2 SAN LORENZO 0
ATLÉTICO MAR DEL
PLATA: David Mejías; Batista, Arévalo, José Silva y Bengoa; Cristofanelli,
Lamadrid, Sardella y Mauricio Gomenza; Claudio Rodríguez (45’ Claudio Giménez)
y José Luis Rodríguez (90’ Adrián García). DT: Carlos Montenegro.
SAN LORENZO:
Aramburu; Akalestos, Luján, Baiz y Timberio; Hugo Cajal, Adrián Cenci (88’ Jorge
Vidal), Ratto y Di Gerónimo; Roque Rocha y Claudio Casas. DT: Jorge Fernández.
Goles: 38’ y 43’
Claudio Rodríguez.
Estadio José María
Minella. Arbitro: Carlos Suárez.
Oscar Timberio rechaza ante la presencia del "Rata" Rodríguez. En el inicio del triangular, el Atlético le ganó a San Lorenzo con dos goles del ex Boca y Alvarado. |
El "Puma" José Luis Rodríguez (que en 1987 integró en la Selección Nacional covocado por Carlos Bilardo) se escapa al "Paisa" Adrián Cenci. |
ALVARADO 2 SAN
LORENZO 0
ALVARADO: Lastres;
Galvarne, Germán Tempone, Alberto Fernández y Cucarese; Facundo De Llano, Noto,
Cortadi y Christian Otero (75’ D’Urso); Trama (80’ Torti) y Marcelo Marín. DT:
Rubén Giménez.
SAN LORENZO: Vuoso;
Akalestos, Luján, Adrián Cenci (88’ expulsado) y Ratto; Cristian Cubero (67’
Daniel González), Jorge Vidal, Hugo Cajal y Di Gerónimo; Emiliano Hernández (83’
expulsado) y Roque Rocha. DT: Jorge Fernández.
Goles: 40’ Otero,
89’ De Llano.
Estadio José María
Minella. Arbitro: Juan Karcher.
3° Fecha (7/6/98)
ALVARADO 4 ATLÉTICO
MAR DEL PLATA 0
ALVARADO: Lastres;
Galvarne, Germán Tempone, Alberto Fernández y Cucarese; Facundo De Llano, Noto,
Cortadi (80’ Alexis Matteo) y Christian Otero (89’ Torti); Trama y Marcelo
Marín (75’ Martín Cuevas). DT: Rubén Giménez.
ATLÉTICO MAR DEL
PLATA: David Mejías; Batista, Arévalo, Galassi y Bengoa; Cristofanelli (45’ Mariano
Padilla), Lamadrid (49’ expulsado) y Sardella (45’ Niciforo); Claudio Rodríguez
(60’ Mauricio Gomenza), Martín Romero y José Luis Rodríguez. DT: Carlos
Montenegro.
Goles: 15’ Marín,
45’ Trama, 48’ y 79’ Galvarne.
Estadio José María
Minella. Arbitro: Sergio Cagni.
Hugo Galvarne (el goleador de la tarde) grita su primer tanto, el tercero del equipo de Mataderos. |
Gabriel Cucarese, Christian Otero, Facundo De Llano, Germán Tempone y Marcelo Marín, entre otros jugadores, inician el festejo por la clasificación al Argentino "B". |
Los festejos del plantel con la "Brava", la hinchada de Alvarado. |
TORNEO LOCAL 1998
En 1998, el ATLÉTICO
MAR DEL PLATA, dirigido por Carlos Alberto Montenegro, consiguió el
campeonato local, con un plantel integrado, entre otros, por Sergio Chaluf, José Fiscella,
Esteban Mongardi, Leandro Merlos,
Néstor Fabián Graef, el “Negro” José Silva, Federico Villegas, Gustavo Miguel Bengoa, Carlos Rogelio Barreiro, el "Negro"
Gerardo Martínez, Mariano Javier
Padilla, el "Rata" Alejandro Gustavo Sardella, Adrián "Tapita" García, el "Bachi" Juan
Varela, Mauricio Horacio Gomenza, Javier
L’Erario, el "Colo" Diego Fernández, Julio Martín Iatauro, Cristian Oscar D'Addato, Claudio Giménez y el “Tucumano” Javier Segundo Gómez.
Ese año, participaron
del torneo de Primera “A” (que se disputó luego de la finalización del Mundial
de Francia) 16 clubes divididos en dos zonas de 8 equipos. Luego de la Fase
Clasificatoria (que duró solo siete fechas), los dos mejor ubicados de cada
Grupo, jugaron un cuadrangular Final para definir al campeón marplatense. A su
vez, otro cuadrangular disputado por los dos últimos de cada Zona, determinó
los dos descensos de categoría de esa temporada.
Estos eran algunos
de los jugadores más destacados que integraron los diferentes equipos en 1998:
ZONA “A” (además del ATLÉTICO MAR DEL PLATA):
Patricio Lauro lucha la pelota con Diego Fernández. Fue durante el partido que el Atlético derrotó a Aldosivi por 1 a 0 (con gol de Claudio Giménez) en cancha de Mitre. |
Los Andes 2 Almagro Florida 2, en cancha de Al Ver Verás. En primer plano, Martín Barrera rechaza de cabeza. |
Cristian "Pilu" Scoles, figura del equipo "papero", con Pablo Aimar, durante una pretemporada de River Plate. |
Bernardo Jiménez Aranda, de Los Andes, deja atrás a su marcador Leandro Alonso, de Almagro Florida, y encara hacia el arco rival. |
Atlético Mar del Plata-San José, en cancha de Mitre. Rogelio Barreiro cubre la pelota ante los "santos" Jorge Gérez y Pablo Martínez. |
Martín Cora (10) supera la marca de Almada, con al arbitro Carlos Suárez al fondo. Cadetes-River luchando por mantener la categoría. |
ZONA “B”:
ALVARADO: el “Negro”
Daniel Lastres, Gustavo "Pechuga"
Alvarez, Rodrigo Leonel Escudero, Hugo Darío Galvarne, Germán Horacio Tempone, Hugo Alberto Abrales, Alberto José "Calígula"
Fernández, Gabriel Cucarese, Alexis
"Piki" Matteo, Correa,
Cristian Mussi, el "Cato"
Francisco Rolando Cortadi, Gustavo Noto, Antonio "Tony" Benítez, Martín
Mulinetti, Mariano Salgado, Gustavo Martín Alvarez, Gonzalo Montarce, Leonardo D'Urso, Jorge Adrian
Alesso, Fernando Velázquez, Christian Otero, Martin Rubén Cuevas, Guillermo Trama (hijo), Marcelo "Lechuga"
Marín, Mario Torti e Ignacio
"Iñaki" Zubillaga. DT: Rodolfo Carapella (quien
renunciaría antes de iniciarse el
Cuadrangular Final, coincidentemente con la contratación por parte del club de
Agustín Mario Cejas, para dirigir en el Argentino “B”), y que sería reemplazado
por el "Topo" Carlos Alberto Oliveti.
QUILMES: Juan Francisco "Pancho" Hirigoyen, Germán Ezequiel
Aranda, Napolitano, el "Beto" Marcelo
Alonso, Ariel Carli, Cristian Figueroa, Jorge Loinaz, Ariel Salas, Lucas Nicolás Sotelo, el "Chuleta"
Andrés Zerillo, Diego Cibalerio, Armata, Cristian González, Nicolás Mazzina, los hermanos Cristian
y Lucas Telechea, Pablo Laurenti, Nicolás Alba, Horacio Otarola, Leonel “Checho” Pérez, Nicolás Uzquiano, Ignacio Diz, Genta y
Eduardo Carosone. DT: Hugo Osvaldo
Sangorrín.
LIBERTAD: Juan Eduardo
"Juani" Mujica, Matías Llautiqueo, Suárez, Daniel Bengoa, Ariel Hernán
Montenegro, Carlos Damián Gasparoli, el
"Pato" Hernán Zubillaga, el "Negro" José Luis
Frontera, Javier Ogas, René Oscar
Junco, Franco Videla, Julio
Banegas, Juan Filippín, Juan Ariel Retondo, Martin De Paolo, el "Coya"
Darío Roche, Leandro Bacchiochi, Cristian Fabián Banegas, el "Huevo"
Javier Aren, Guillermo Crisponi, Marcelo Miguel, Sebastián Ramundo y el “Vasco”
Roberto Javier Iparraguirre. DT Atilio Bruschetti.
René Oscar Junco intenta robarle la pelota a Pablo Laurenti. Libertad 1 Quilmes 0, por la última fecha del Clasificatorio. |
El remate de Iñaki Zubillaga supera a Juan Pablo Alfaro y se transforma en el segundo tanto de Alvarado en la goleada frente a Kimberley, que en el Clasificatorio finalizó cuarto en su zona. |
Empate 1 a 1 entre Libertad y Mitre en cancha de Nación. |
Alvarado 1 Mitre 0 en cancha de Kimberley. El arquero Marcelo Chaparre vencido, y Zubillaga festejando el gol de Marcelo Marín. |
Once Unidos 0 Quilmes 0, en cancha de Independiente. El "Pato" Carricart intenta superar a los hermanos Lucas (8) y Cristian Telechea. |
Independiente-Quilmes. Cristian Figueroa supera a Sergio Bordón (7), y siguen la acción Cristian Telechea, el arbitro Carlos Viera y Guido Rimoldi. |
Un clásico del fútbol local: los seleccionados de la fecha de los diarios marplatenses. En este caso, los elegidos por El Atlántico al finalizar la Primera Rueda. |
El goleador del
torneo fue Héctor “Tochi” Arias de Almagro Florida, con 6 tantos, seguido de
Nicolás Uzquiano (Quilmes), “Pilu” Scoles (Círculo) y Pablo Díaz (Mitre) con 5.
Por la Zona “A”
clasificaron al Cuadrangular Final el Atlético Mar del Plata y San Lorenzo, y
por la “B”, Alvarado y Quilmes. Estos fueron los resultados de la competencia:
1° Fecha (30/9/98):
SAN LORENZO 3
(Emiliano Hernández, Di Gerónimo y Rocha) ATLÉTICO MAR DEL PLATA 2 (Diego
Fernández e Iatauro)
ALVARADO 2 (Trama y
Salgado) QUILMES 0
El debutante Fernando Velázquez (Alvarado "cuidó" a varios de sus titulares para el inicio del Argentino "B") cubre la pelota ante la marca de Lucas Telechea. El "Torito" derrotó a Quilmes por 2 a 0. |
2° Fecha (4/10/98):
ATLÉTICO MAR DEL
PLATA 1 (Diego Fernández) ALVARADO 0
QUILMES 2 (Carosone
-2-) SAN LORENZO 1 (Rocha)
Gerardo Martínez aguanta la pelota ante la carga de Guillermo Trama.El Atlético le ganó a Alvarado por 1 a 0 en cancha de Kimberley. |
Correa lleva el balón intentando superar a Graef (2), con el "Negro" Martínez detrás. |
3° Fecha (6/10/98):
SAN LORENZO 2 (Di
Gerónimo y Casas) ALVARADO 1 (Marín)
ATLÉTICO MAR DEL
PLATA 1 (Diego Fernández) QUILMES 0
Gustavo Noto cubre la posición ante la marca de Daniel González, con Mario Torti cerca. Al perder en cancha de Kimberley con los "santos", Alvarado se despidió del campeonato local. |
Mauricio Gomenza escapa a la marca de Cristian Telechea y el "Vikingo" Marcelo Alonso. El Atlético superó a Quilmes en cancha de Mitre, y junto a San Lorenzo finalizó al tope de las posiciones. |
Atlético Mar del
Plata y San Lorenzo terminaron e l Cuadrangular igualados en la primera
posición, por lo que debieron desempatar en un partido Final, para definir al
campeón 1998.
11/10/98
ATLÉTICO MAR DEL
PLATA 4 SAN LORENZO 0
ATLÉTICO MAR DEL
PLATA: Chaluf; Gerardo Martínez, Villegas, Bengoa y Barreiro; L’Erario (73’ Adrián
García), Padilla, Gomenza (78’ D’Addato) y Juan Varela; Iatauro (83’ Claudio
Giménez) y Diego Fernández (82’ expulsado). Suplentes: Mongardi y Merlos. DT:
Carlos Montenegro.
SAN LORENZO:
Aramburu; Timberio, Cubero, Cajal (48’ expulsado) y Baiz; Daniel González, Vidal (76’ expulsado), Di Gerónimo (90’ expulsado) y Gorrasi (50’ Emiliano
Hernández); Casas (83’ Cristian Rodríguez) y Rocha. Suplentes: Diego Lucero (77’
expulsado), Allegro y Ledesma. DT: Jorge Fernández.
Goles: 49’ (penal)
y 60’ Gomenza, 54’ Diego Fernández, 89’ Padilla.
Cancha: Kimberley.
Arbitro: Juan Karcher.
Diego Fernández, Javier L'Erario y Martín Iatauro festejan junto a Mauricio Gomenza su gol de penal, que abrió el camino a la goleada del Atlético y al título 1998. |
Los jugadores "decanos" dando la vuelta olímpica. Con un segundo tiempo contundente, el Atlético goleó a San Lorenzo y se consagró campeón marplatense. |
![]() |
Cuatro integrantes del campeón de Primera "B": Martín De los Reyes, Darío Rivas, Diego Musante y Carlos González. |
Fernando Guerrero se lleva la pelota entre Pablo Giri y Marcos Palacios, de General. Urquiza. Fue empate 1 a 1, por la 2° fecha del torneo de ascenso marplatense. |
Goleada de Al Ver Verás frente a Boca por 7 a 2. El arquero Pablo Papparella tapa a los pies del delantero Ernesto Nietos, con "Coquito" Tello (4), Musante y Sequeira cerca. |
![]() |
Una formación de Urquiza. Parados: Goyeneche, Jorge Ortiz, Giri, Soldani y Julio Márquez. Agachados: Luciano Pérez, Maxi Cavallotti, Marcos Palacios, Marcelo Lagonegro, Torres y Salinas. |
Victoria de Urquiza por 3 a 1 sobre Colegiales. Rechaza Christian Borsieri con Jorge Ortiz (10), Martín "Perico" Pérez y Marcos Palacios cerca. |
Estos eran algunos de
los integrantes de los demás planteles que jugaron el torneo de Primera “B”:
HURACÁN: Martín
Alberto Cagni, Andrés Morales, Marinelli, Sergio Ramírez
Vázquez, Lilino, Emilio Berardo, Vuoso, Javier Reigondo, Dardo
Jiménez, Carlos Alberto Caro, Fernando Báez, Lorenzo Francisco "Pancho" Echandi,
Antonio Hernández, Claudio Ariza, Lázaro Hernández, Albornoz, Christian Benítez, Correa, Ariel Ramírez Vázquez, Adolfo Rivera y Roberto Romero. DT: Adrián Eyherabide
y luego Manuel Catán.
COLEGIALES: José María Otero, Cristian Cecive, Lima, Luis Iona,
Sebastián López, Christian Borsieri, Marcos Yanni, Molina, Martín "Perico" Pérez, Ariel Aguilar, Ibañez, Federico Halzuet, Camargo, Diego Domínguez, Walter Eduardo Saino, Rodolfo Vázquez, Martín Héctor "Bocha" Díaz,
Ariel Fernández, Juan Carlos Figueroa, Ariel Cecive y Francisco
Roberto "Tito" Murcia. DT: Héctor Cecive.
RACING: Durán, Martín
Enrique Moulia, Castro, Walter Nicolau, Larrea, Manuel Alejandro Alegre, Quiñones, Mariano García
Blanco, el “Ruso” Rubén Marcelo Polotnianka, Matías Murro, Jorge Alberto Pagés, Luis Aguirre,
Walter Annese, Esteban "Poroto" Campos, Luis Amadeo Tello,
Espinosa, Pablo Cuevas, Carlos Sandoval,
Luis Badoza, Maximiliano Casablanca, José Luis Gandini, Mariano Marcelo Méndez, Diego Adrián Fedrigucci y Daniel Morúa. DT: Braulio Rolón.
Racing-Urquiza (protagonista y puntero durante gran parte del torneo). Marcos Palacios (en el piso) se queda con la pelota ante Pablo Cuevas. Atrás, el capitán Alegre. |
UNIÓN: Mario “Fatiga”
Alvarez, Luján, Diego Licciardello,
Andrés Bolonti, Gallo, Facundo Damián Cartalá,
Jorge Lezcano, Strada, Alejandro Gérez,
Céspedes, Hernán Schinke, Pico,
Mario Torena, Jorge Acuña, Alberto Cuello, Zarza, Vicente Sandoval, Giannini, Héctor "Ñoño"
Villalba y Guadalberto Chan. DT: Jorge Lorenzo.
Al Ver Verás 5 Unión 3. Rechaza de cabeza Marcos Sequeira, con Lorenzo, "Ñoño" Villalba (10) y "Coco" Tello (4) siguiendo la jugada. |
San Isidro-Banfield en cancha de Mitre. Gianello anticipa a Cristian Rosa Gómez y se lleva el balón, con Dante Román cerca. |
Nación 0 Al Ver Verás 1 en cancha de los "azules". Se proyecta Soto ante la marca de Marcos Sequeira. |
El Cañón-Banfield en cancha de San Lorenzo. Marcos Rosales (en el piso) rechaza ante Martín Menna y Martín Alcuaz Pustula, con Walter Abrales al fondo. |
Para disputar el
Torneo Regional, Alvarado encargó la dirección técnica del equipo a Agustín
Mario Cejas, ex arquero de Racing Club de Avellaneda (donde años después
también fue DT), la Selección Nacional, Santos y Gremio de Porto Alegre de
Brasil, Huracán y River Plate. Su Ayudante de Campo era otro ex jugador de la
“Academia”: el “Pampa” Alberto Mario Jorge.
A la base del plantel que disputó el torneo local
(el "Negro" Daniel
Osvaldo Lastres, Gustavo "Pechuga"
Alvarez, Hugo Darío Galvarne, Hugo Alberto Abrales, Alberto José "Calígula" Fernández, el "Cato" Francisco Cortadi, Gabriel Cucarese, Gustavo Noto, Jorge Adrian Alesso, Alexis "Piki" Matteo, Leonardo D’Urso, Mariano Salgado, Marcelo
"Lechuga" Marín, Guillermo Trama -hijo-, Mario Torti y Martin Rubén
Cuevas), junto a Germán Horacio Tempone y Christian Otero (que regresaban al
club tras su paso por el Oxford United de Escocia), reincorporó a Facundo
Javier De Llano (que venía de consagrarse campeón con Sportivo San Cayetano de
Necochea) y al "Negro” José Silva (del Atlético Mar del Plata).
Además, del fútbol local sumó como refuerzos a Carlos
Javier “Charly” Arias, Maximiliano Lucero y Diego Alejandro Becchi (de
Aldosivi), y a Juan Francisco
"Pancho" Hirigoyen, Nicolás Mazzina y Cristian Telechea (de
Quilmes).
También llegaron al
equipo de Mataderos, el "Chato" Carlos Ramón Rosas (ex
Instituto de Córdoba, Chaco For Ever y Gimnasia de Jujuy, proveniente de
Juventud Antoniana de Salta), Osvaldo Darío Nartallo (delantero ex San Lorenzo
de Almagro, Nueva Chicago y fútbol turco -Besiktas-), Mariano Francisco Inglemona
(procedente de Gimnasia de Jujuy) y Paulo Ardanaz (del
club Palermo de Necochea).
La campaña de Alvarado fue muy discreta. En
la Primera Ronda del Regional (que se inició el mismo día en que Atlético Mar
del Plata y San Lorenzo definían el torneo local), tuvo como rivales a
Grupo Universitario de Tandil y a Estudiantes de Olavarría. El representante
marplatense y el equipo serrano consiguieron clasificar a la siguiente etapa.
En
esa instancia, debieron enfrentar a Huracán de Tres Arroyos y a Sporting de
Punta Alta, y ambos fueron eliminados de la competencia.
El
club de Tres Arroyos, luego de pasar la Tercera y Cuarta
Ronda, clasificó a uno de los dos cuadrangulares finales, y consiguió el
ascenso al Argentino "A", junto a la CAI de Comodoro Rivadavia (por
el Grupo 2) y Racing de Córdoba y Tiro Federal de Rosario (por el Grupo 1).
CAMPAÑA:
REGIÓN BUENOS AIRES
Primera Ronda (Grupo 3)
1° Fecha (11/10/98)
Estudiantes
(Olavarría) 0 ALVARADO 1
ESTUDIANTES
(Olavarría): Luciano Lede; Luciano Villarreal (Sergio Barón), Walter Fernando
Abbona, Marcelo Aníbal Botana y Germán Carrasco; Hugo Neira, Luis Calandra, Jorge
Alberich y Cristian Galván; Christian Edgardo Daguerre (Darío Miljanich) y
Edison Tavares. DT: Daniel Torrisi.
ALVARADO: Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Hugo Alberto Abrales y Carlos Javier Arias; Facundo De Llano, Gustavo Noto, Francisco Cortadi y Christian Otero
(Guillermo Trama -hijo-); Carlos Ramón Rosas (Cristian Telechea) y Marcelo
Marín (Nicolás Mazzina). DT: Agustín Mario Cejas.
Gol: 65' Marín.
Cancha: Estadio Parque Guerrero (Olavarría). Arbitro: Atilio Sanabria (Escobar)
El olavarriense Hugo Neira lucha la posición con Carlos Arias. En el inicio del Argentino "B" (en el debut de Cejas como DT), Alvarado logró una importante victoria como visitante ante Estudiantes. |
José Silva cubre la pelota ante Christian Daguerre. El "Tanque" jugaría en Alvarado los Argentino B" 00/01 (ver Alvarado: Argentino "B" 00/01) y 04/05, y en San Lorenzo el Regional 01/02. También jugaba en Estudiantes el ex Racing Club de Avellaneda Marcelo Botana, que había actuado en el equipo de Mataderos el Argentino "A" 95/96 (ver Alvarado: Argentino "A" 95/96). |
2° Fecha (24/10/98)
ALVARADO 1 Grupo Universitario (Tandil) 2
ALVARADO:
Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Hugo Alberto Abrales y
Francisco Cortadi (53' Gabriel Cucarese); Facundo De Llano, Gustavo Noto
(45' Cristian Telechea) y Christian Otero (59' Nicolás Mazzina); Guillermo
Trama -hijo-, Marcelo Marín y Carlos Ramón Rosas. Suplentes: Daniel Osvaldo Lastres
y Mariano Francisco Inglemona. DT: Agustín Mario Cejas.
GRUPO UNIVERSITARIO (Tandil): Pedro Rómoli; Alejandro Saurel, Javier Baena,
Mariano Castro y Germán Stagnoli; Paredes (73' Maximiliano Sosa), Marcelo Risso, Guillermo González y
Gustavo Ghezzi; Ariel Ojeda (75' Gastón Rossi) y Adrián Eduardo Hormaechea (64'
Nazareno Rebollo). Suplentes: Cristian Colombo y Mauricio Nosei. DT: Oscar
Mendoza.
Goles: 6' Marín 28' y 63' Ojeda.
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Miguel Oro (Liga del Sur)
Pese al esfuerzo de Mariano Castro, Marcelo Marín supera a Rómoli (ex arquero de Huracán de Parque Patricios y Lanús) y abre el marcador para Alvarado frente a Grupo Universitario. |
Marcelo Marín inicia el festejo de su gol, junto a Galvarne y Guillermo Trama. Pero luego los tandilenses darán vuelta el resultado y terminarán ganando en el Mundialista. En Grupo jugaban el "Vasco" Adrián Hormaechea (ex Aldosivi que también jugaría en Alvarado el Argentino "B" 2003/04), el "Hormiga" Guillermo González -que actuó en el equipo de Mataderos entre el 94' y el 96' (ver Alvarado: Regional 94/95 y Alvarado: Argentino "A" 95/96) y era dirigido por el "Puchi" Oscar Mendoza, que sería DT de Alvarado en el Argentino "B" 2005/06, y de Talleres de Mar del Plata en el fútbol local y en el Argentino "C" 2010/11) |
El "Chato" Rosas mete el centro con la cabeza, pero Alvarado no sacará provecho de la acción. El equipo serrano sorprendió a los de Mataderos con su efectividad y se llevó el triunfo. |
Facundo De Llano se tira a los pies del central Castro y alcanza a rechazar el balón. |
ALVARADO 1 Estudiantes (Olavarría) 1
ALVARADO:
Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne (55' Alberto José Fernández),
José Silva (52' expulsado), Hugo Alberto Abrales y Carlos Javier Arias; Facundo De
Llano, Gustavo Noto, Carlos Ramón Rosas (72' Christian Otero) y Nicolás
Mazzina; Guillermo Trama -hijo- (53'
Mariano Francisco Inglemona) y Marcelo Marín. Suplentes: Gustavo Alberto
Alvarez y Cristian Telechea. DT: Agustín Mario Cejas.
ESTUDIANTES (Olavarría): Ismael Palmieri; Luciano Villarreal, Marcelo Botana,
Silvio Amaranto y Cristian Galván; Fabricio Torres (60' Miguel Khun), Luis
Calandra, Ricardo Améndola (81' Diego Castro) y Jorge Alberich; Sergio Barón
(26' expulsado) y Edison Tavares. Suplentes: Luciano Lede, Mario Aguer y Daniel
Salguero. DT: Daniel Torrisi.
Goles: 87' Inglemona, 90' Tavares.
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Luis Froilán (Viedma).
Ni Trama ni Marcelo Marín llegan a conectar un centro sobre el área visitante, en la que también aparecen Villarreal y el arquero Palmieri. |
Grupo Universitario (Tandil) 2
ALVARADO 2
GRUPO
UNIVERSITARIO (Tandil): Pedro Rómoli; Alejandro Saurel, Javier Baena, Mariano
Castro y Germán Stagnoli; Paredes (89' expulsado), Marcelo Risso, Gustavo
Ghezzi (72' Maximiliano Sosa) y Guillermo González; Juan Bugarín (69' Ariel
Ojeda) y Gastón Rossi. Suplentes: Cristian Colombo, Sergio Nuñez y Vasco. DT:
Oscar Mendoza
ALVARADO: Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, Alberto José
Fernández, Hugo Alberto Abrales y Carlos Javier Arias; Facundo De Llano, Gustavo
Noto, Carlos Ramón Rosas (69' Osvaldo Darío Nartallo) y Nicolás Mazzina (36'
Christian Otero); Guillermo Trama -hijo- y Marcelo Marín (45' Mariano Francisco
Inglemona). Suplentes: Gustavo Alberto Alvarez y Cristian Telechea. DT: Agustín
Mario Cejas.
Goles: 27' y 64' Trama, 33' Rossi (penal), 58' Ghezzi.
Estadio Gral. San Martín (Tandil). Arbitro: Alejandro Pérez (Bahía Blanca).
Abrales se lleva el balón perseguido por Gastón Rossi. Alvarado empató con Grupo Universitario y terminó segundo en su Zona. |
Rossi vence a "Pancho" Hirigoyen de penal, y pone el 1 a1 parcial. |
Segunda Ronda (Grupo "B")
1° Fecha (15/11/98)
Huracán (Tres Arroyos) 2 ALVARADO 0
HURACÁN
(Tres Arroyos): Roberto Smidt; Juan Godoy, Damián Benedetti, Néstor Loustau y
Julio Del Negro; Gustavo Guevara (Ariel Díaz), Iván Javier Dragojevich, Claudio
Quintana (Luciano Irigoyen) y Franklin Martínez (Jorge Izquierdo); Claudio
Marcelo García (93' expulsado) e Ignacio Alvarez Castillo. DT: Hugo Tenaglia.
ALVARADO: Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Alberto
José Fernández y Carlos Javier Arias (Germán Horacio Tempone); Facundo De
Llano, Gustavo Noto (89' expulsado), Carlos Ramón Rosas (Christian Otero) y
Nicolás Mazzina (Mariano Francisco Inglemona); Guillermo Trama -hijo- y Marcelo
Marín (92' expulsado). DT: Agustín Mario Cejas.
Goles: 23' y 88' Claudio García.
Cancha: Estadio Roberto Bottino (Tres Arroyos). Arbitro: Antonio Hardach
(Pergamino).
El "Indio" Gustavo Guevara, intenta pasar entre Nicolás Mazzina, el "Negro" José Silva y "Charly" Arias. En su debut en la Segunda Ronda, Alvarado perdió con Huracán de Tres Arroyos, club que lograría el ascenso al Argentino "A" e iniciaría un proceso brillante, que lo llevaría a la Primera División de AFA. Entre sus figuras más destacadas se encontraba el "Novillo" Claudio García (ex jugador de Aldosivi -ver Aldosivi: Regional 94/95 y Aldosivi: Argentino "A" 95/96-), el mencionado Guevara, el "Chopi" Jorge Izquierdo, Ignacio Alvarez Castillo, Franklin Martínez y los hermanos Dragojevich, dirigidos por Hugo Tenaglia (que en el Argentino "B" 2010/11 en Mar del Plata sería DT de Alvarado) |
2° Fecha (22/11/98)
ALVARADO 0 SPORTING (Punta Alta) 1
ALVARADO:
Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Alberto José
Fernández y Facundo De Llano; Germán Horacio Tempone (83' expulsado), Cristian
Telechea, Carlos Ramón Rosas (75' Christian Otero) y Nicolás Mazzina (61'
Martín Rubén Cuevas); Guillermo Trama -hijo- (45' Mariano Francisco Inglemona)
y Osvaldo Darío Nartallo. Suplentes: Daniel Osvaldo Lastres y Maximiliano
Lucero. DT: Agustín Mario Cejas
SPORTING (Punta Alta): Juan Pablo Manganaro; Torres, Fabián Escudero, Roberto
Gauna (90' Gabriel González) y Adrián Pérez; Ariel Barragán (80' Juan Carlos
Arrieta), Martín Stagliano, Pablo Díaz y Ariel Campos; Carlos Bustos (75'
expulsado) y Diego Pais (66' Durán). Suplentes: Stefen y Silvio Mosegui. DT:
Daniel Ricardo Florit.
Gol: 74' Pablo Díaz.
Incidencias: 60' Hirigoyen le atajó un penal a Pablo Díaz.
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Raúl Muñoz (Río Cuarto).
3° Fecha (28/11/98)
ALVARADO 0 Grupo Universitario
(Tandil) 0
ALVARADO:
Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Alberto José
Fernández (45' Hugo Alberto Abrales) y Francisco Cortadi; Facundo De Llano,
Maximiliano Lucero, Nicolás Mazzina y Carlos Javier Arias; Mariano Francisco
Inglemona y Osvaldo Darío Nartallo. Suplentes: Daniel Lastres, Christian Otero,
Gustavo Noto y Mario Torti. DT: Agustín Mario Cejas
GRUPO UNIVERSITARIO (Tandil): Pedro Rómoli; Alejandro Saurel, Javier Baena,
Mariano Castro y Germán Stagnoli; Nazareno Rebollo (73' Paredes), Marcelo
Risso, Gustavo Ghezzi y Guillermo González (84' Maximiliano Sosa); Ariel Ojeda
y Gastón Rossi (75' Adrián Eduardo Hormaechea). Suplentes: Cristian Colombo y Juan
Bugarín. DT: Oscar Mendoza
Estadio Mundialista José María Minella. Arbitro: Hugo Galván (La Pampa).
Después de dos derrotas consecutivas, Alvarado no pudo como local con Grupo Universitario. En la imagen, Nicolás Mazzina maneja el balón ante Marcelo Risso. |
Mariano Inglemona y Hugo Galvarne se llevan el balón ante Nazareno Rebollo, con Facundo De Llano en el piso. |
4° Fecha (6/12/98)
ALVARADO 2 Huracán (Tres Arroyos) 1
ALVARADO:
Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, José Silva (75' Hugo Alberto Abrales),
Germán Horacio Tempone y Francisco Cortadi; Facundo De Llano,
Maximiliano Lucero y Nicolás Mazzina (45' Christian Otero); Mariano Francisco
Inglemona (88' Gustavo Noto), Marcelo Marín y Osvaldo Darío Nartallo.
Suplentes: Gustavo Alberto Alvarez y Carlos Javier Arias. DT: Agustín Mario
Cejas.
HURACÁN (Tres Arroyos): Roberto Smidt; Juan Godoy, Damián Benedetti (81'
expulsado), Néstor Loustau y Julio Del Negro; Gustavo Guevara (72' Ariel Díaz),
Iván Javier Dragojevich, Franklin Martínez y Claudio Quintana; Jorge Izquierdo
e Ignacio Alvarez Castillo. Suplentes: Jorge Flores, Luciano Irigoyen y
Leguizamón. DT: Hugo Tenaglia.
Goles: 45' Nartallo, 67' Gustavo Guevara, 82' Tempone.
Estadio José María Minella. Arbitro: Atilio Sanabria (Escobar).
Inglemona (11) y Hugo Galvarne abrazan a Germán Tempone, que a poco del final consiguió mediante un cabezazo el segundo gol del equipo de Mataderos. Facundo De Llano lo grita con la hinchada. |
Sporting (Punta Alta) 1 ALVARADO 0
SPORTING
(Punta Alta): Juan Pablo Manganaro; Torres, Fabián Escudero, Roberto Gauna y
Adrián Pérez; Ariel Barragán (60' Miguel Angel Faiazzo), Gabriel González (45'
Carlos Bustos), Ariel Campos y Pablo Díaz; Diego Pais y Silvio Mosegui (68'
Durán). DT: Daniel Ricardo Florit.
ALVARADO: Juan Francisco Hirigoyen; Carlos Javier Arias, José Silva, Germán
Horacio Tempone y Francisco Cortadi; Facundo De Llano, Maximiliano
Lucero (29' expulsado) y Christian Otero (55' Nicolás Mazzina); Mariano Francisco
Inglemona, Marcelo Marín (30' Gustavo Noto) y Osvaldo Darío Nartallo. DT:
Agustín Mario Cejas (45' expulsado).
Gol: 82' Pais.
Cancha: Sporting (Punta Alta). Arbitro: Luis Froilán (Viedma).
6° Fecha (20/12/98)
Grupo Universitario (Tandil) 0
ALVARADO 1
GRUPO
UNIVERSITARIO (Tandil): Pedro Rómoli; Alejandro Saurel, Javier Baena, Mariano
Castro y Germán Stagnoli; Paredes (Maximiliano Sosa), Marcelo Risso, Guillermo
González (Sergio Nuñez) y Gustavo Ghezzi (Adrián Eduardo Hormaechea); Ariel
Ojeda y Gastón Rossi. DT: Oscar Mendoza.
ALVARADO: Juan Francisco Hirigoyen; Hugo Darío Galvarne, José Silva, Germán
Horacio Tempone y Francisco Cortadi; Carlos Javier Arias, Gustavo Noto,
Christian Otero (Paulo Ardanaz) y Nicolás Mazzina (Hugo Alberto Abrales); Mariano
Francisco Inglemona y Marcelo Marín (Cristian Telechea). DT: Agustín Mario
Cejas.
Gol: 38' Noto.
Estadio General San Martín (Tandil). Arbitro: Eduardo Pilatti (Ayacucho).
2 comentarios:
Ruggeri vino a Mar del Plata con todos esos muertos que venian de vuelta y de joda (como el puma rodriguez) y se penso que se iban a comer a los chicos crudos. Pero Alvarado los paso por encima. Y el que manejaba la joda era el gallego Gonzalez!
Che trmenda la campaña de los terneros en el Regional!!!!!!!
Publicar un comentario