CSS Drop Down Menu by PureCSSMenu.com

1 de agosto de 2025

Kimberley: Torneo local 1991

Kimberley, campeón marplatense 1991. Esta formación derrotó al Atlético Mar del Plata 6-0, y ganó el Torneo Clausura, clasificado para el Torneo del Interior 1992-93. Parados: Walter Lamy, Akalestos, Luján, Molteni, Mariscal, Gordon, Weinzettel, Víctor Juárez y Pocorena. Agachados: Luis Cuello, Marchi, Bermegui, Mancuso, el “Chueco” Da Silva, Gonzalbe y Mastrángelo.
 En 1991 la competencia local se dividió en dos campeonatos: Apertura y Clausura. El ganador del primer certamen, obtendría el derecho de representar a la ciudad en el Torneo del Interior 1991-92 (que comenzaba en el mes de noviembre), y el triunfador del Clausura, se clasificaría para el torneo de la temporada siguiente (1992-93).
Alvarado consiguió el Apertura, accediendo a la competición en la que perdería la final con Arsenal de Sarandí (ver Alvarado: Regional 1991-92).
Por su parte, Kimberley obtuvo el Clausura en forma invicta, y consiguió el pase al Torneo del Interior 1992-93. (ver Kimberley: Regional 1992-93)
Luis Cuello sale festejando su tanto en la goleada ante Atlético Mar del Plata, que le dio a Kimberley en su Villa Deportiva el campeonato Clausura y la clasificación al Regional 92-93
Para determinar al campeón anual, los verdiblancos y el equipo de Mataderos, jugaron un partido Final en el que no pudieron vencerse ni en el tiempo reglamentario ni en el alargue de 30 minutos, terminando igualando 1 a 1. En la definición por penales, Kimberley logró el título local de 1991.
Esta es la Síntesis de esa Final:

4/12/91
KIMBERLEY 1 (6) Alvarado 1 (5)
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Raúl Luján, Víctor Hugo Juárez, Gabriel Gordon y David Mariscal; Jesús Luis Cuello, Sergio Weinzettel, Argentino Javier Da Silva (Alejandro Marchi) y Santiago Fabián Mancuso; Juan Carlos Bermegui (Javier Pocorena) y Alejandro Daniel Gonzalbe. DT: Roberto José Saba.
ALVARADO: Francisco Antonio Rago; Hugo Darío Galvarne, Diego Montina, Gerardo Daniel Nichea y Carlos Pérez; Fabián Villarreal, Javier Castro, Héctor Rubén Porco (Giannini) y Sergio Juan Quezada; Sergio Antonio Vidal y Gustavo Luis Fernández. DT: Carlos Horacio Miori.
Goles: 33’ Bermegui, 58’ Vidal.
Definición por penales: para Kimberley convirtieron Juárez, Weinzetel, Gonzalbe, Marchi, Luján y Pocorena. Rago le atajó el remate a Cuello, y Mariscal y Mancuso desviaron los suyos. Para Alvarado marcaron Vidal, Fernández, Nichea, Castro y Villarreal. Molteni atajó tres penales: a Galvarne, a Quezada y a Rago. Montina desvió su disparo.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Jorge Di Salvo.
El remate de Javier Pocorena va hacia el otro palo que eligió “Pancho” Rago. Fue el último penal que definió la serie, le dio el triunfo a Kimberley por 6 a 5 y el titulo local en 1991.
El plantel verdiblanco (en su gran mayoría compuesto por jugadores surgidos de sus divisiones inferiores), fue dirigido por el “Turco” Roberto José Saba, y estos fueron sus integrantes: Hugo Alberto Molteni (arquero ex Lanús, Sarmiento de Junín, El Porvenir, Villa Dálmine, Almirante Brown, Témperley y Argentino de Quilmes, entre otros, que posteriormente sería gran figura en los dos clásicos rivales marplatenses: Aldosivi y Alvarado), Walter Lamy (llegado del San Lorenzo local), el “Cubo” Raúl Luján (que continuaría su carrera en Quilmes de AFA), Víctor Hugo Juárez (surgido en Banfield de AFA, además de Kimberley jugó en Mar del Plata para San Lorenzo, Peñarol y Alvarado, y en Rivadavia de Necochea), Gabriel Gordon, el "Negro" David Mariscal, Jesús Luis Cuello, Germán Akalestos, Gustavo Arias, Gerardo Acierno, Sebastián Medley, Hernán Mastrángelo, Sergio Weinzettel (ex Tristán Suárez), Gustavo Escudero, Roberto Carlos "Corcho" Peralta, el “Chueco” Argentino Javier Da Silva, Alejandro Marchi, Gabriel Darío Santecchia, Santiago Fabián Mancuso, Juan Carlos Bermegui (ex El Nacional y Huracán de Tres Arroyos, que jugó en el Nacional “B” para Sarmiento de Junín, Quilmes de AFA y San Martín de Mendoza, entre otros, actuó en el exterior -Aucas de Quito de Ecuador y Real Potosí de Bolivia-, y volvió al fútbol marplatense para jugar en Aldosivi -Argentino “A” 2003/04-), el “Bocha” Alejandro Daniel Gonzalbe, Javier Alejandro Pocorena y el “Gancho” Marcelo Fabián Zwicker.
En el torneo Apertura (ganado por Alvarado), el equipo fue dirigido por Sergio Elio Angel Fortunato, y también lo integraron el "Ruso" Ricardo Antonio Zielinski (ex San Telmo, Argentino de Quilmes, Chacarita Juniors, Mandiyú de Corrientes, Deportivo Laferrere e Ituzaingo, entre otros, de reconocida trayectoria años después como DT, logrando el ascenso a Primera División con Belgrano de Córdoba, superando a River Plate en la Promoción), dos ex Gimnasia de La Plata: Pablo Do Santos y Ariel Arnaldo Ulloa (delantero que había actuado en el Atlético Mar del Plata en 1985), Néstor Gabriel Condoleo y Jorge Indolfi.
Una formación de Kimberley durante el Torneo Apertura. Parados: Condoleo, Molteni, Víctor Juárez, el "Ruso" Zielinski, Indolfi y Do Santos. Agachados: el "Negro" Mariscal, Javier Pocorena, Bermegui, el "Chueco" Da Silva y Hernán Mastrángelo.
El festejo de varios jugadores verdiblancos, luego de derrotar a Independiente en la anteúltima fecha del Torneo Clausura marplatense: Walter Lamy, Mariscal, Gonzalbe, Luján, Weinzettel, Luis Cuello y Víctor Juárez.
El campeón marplatense 1991 en la Revista "Solo Fútbol"
Estos fueron algunos de los jugadores destacados que integraron los diferentes equipos que participaron en 1991 del torneo marplatense:

ALVARADO: Francisco Antonio “Pancho” Rago, Sebastián "Fatiga" Alvarez, Hugo Darío Galvarne, el "Hacha" Carlos Pérez, Héctor Horacio De Pedro, Diego Montina, el "Negro" Gerardo Daniel Nichea, Fabián “Batata” Montecchia, Javier Alfredo Castro, Jorge Arturo Jacquet, Oscar Sandoval, Alejandro Fernández, Alberto Daniel Rodríguez, Héctor Rubén Porco, el “Gato” Sergio Juan Quezada, Fabián Villarreal, Sergio Daniel Cresta, Fernando Darío “Pelé” De Llano (que regresó al fútbol marplatense después de jugar en Racing Club de Avellaneda en el torneo 89-90), el “Pato” Hugo Gustavo Subiledt, Sergio Antonio “Tato” Vidal, Gustavo Luis Fernández, el "Cabezón" Marcelo Sosa (en el Apertura), el “Caña” Marcelo Fabián Lizardo y Gustavo Pérez Burgos, dirigidos por Carlos Horacio “Bombillo” Miori.
Alvarado en su debut en el torneo Apertura (triunfo ante Aldosivi por 1 a 0). Parados: Cresta, Fabián Villarreal, Galvarne, "Tato" Vidal, "Pancho" Rago y Horacio De Pedro. Agachados: Subiledt, "Pelé" De Llano, Alberto Rodríguez, Montecchia y Montina.
El "Cato" Cortadi se tira a los pies del "Pato" Subiledt,pero no podrá impedir que el delantero se lleve la pelota. Observan Débole, Galvarne y Perissé. El clásico Alvarado-Aldosivi en cancha de Nación, por la 1º Fecha del Apertura. Con el arbitraje de Hugo Di Biase, los de "Matadero" formaron con Rago; Galvarne, Montina, De Pedro y Montecchia; Alberto Rodríguez, Villarreal, Cresta (reemplazado por Lizardo) y De Llano; Subiledt y Vidal (luego Pérez Burgos). El "Tiburón" con Videla; Bianchi, Giovagnoli, Solaberrieta y Cortadi; Walter Vega, Rizzo, Heredia (suplantado por Beramendi) y Perissé; Delarroca y Débole. El único gol del partido fue anotado por Subiledt, a los 39' del segundo tiempo.
Otra formación de Alvarado. Parados: el "Hacha" Pérez, Nichea, Galvarne, "Tato" Vidal, "Pancho" Rago y Javier Castro. Agachados: el "Pato" Subiledt, "Pelé" De Llano, Gustavo Fernández, Sandoval y el "Gato" Quezada.
ALDOSIVI: el “Bicho” Edgar Videla, Juan Klug, Claudio Rosales, Sergio Adolfo Giovagnoli, el “Vasco” Esteban Ricardo Solaberrieta, Daniel Alejandro Olivera, Carlos Ramón Beguiristain, Claudio Oscar Gugnali (ex Estudiantes de la Plata, Témperley y San Lorenzo de Almagro, años después Ayudante de Campo del DT Alejandro Sabella en la Selección Nacional), Daniel Adrián Valdés, Walter Ernesto Fernández, el “Burro” Walter Vega, Claudio José Marcelo Bianchi, el “Cato” Francisco Rolando Cortadi, Maximiliano Botto, Leonardo Luis Oliva, Darío Bard, Gustavo Heredia (ex Gimnasia de La Plata), Hugo Norberto Lamadrid (volante surgido en Racing Club de Avellaneda, que llegó al club portuense luego de jugar en la Universidad de Chile, y que luego actuaría en Mandiyú de Corrientes, Quilmes, Douglas Haig de Pergamino, San Martín de San Juan y nuevamente en el fútbol local en 1998 -en el Atlético Mar del Plata-), Sergio Fernández, Cristian Bard, Andrés Batisteza, el “Peto” Ernesto José María Perissé, Osvaldo Gustavo “Tita” Rizzo, el “Diablo” Alejandro Luis Débole, Dante Esteban "Cacho" Albornoz, Oscar Alfredo Delarroca, el "Sapo" Carlos Girardengo, Guillermo Valicenti, Diego Fernández y el "Conejo" Mariano Beramendi. DT: Carlos Alberto Montenegro.
Imagen de un poster de la Revista "Solo Fútbol" de principios de 1991, con el plantel de Aldosivi. Parados: Mario Tarzetti (masajista), Carlos Monzón (canchero), Alberto Orqueda (utilero), Gustavo Alvarez (que jugaría a prestamo para Almagro Florida), Vega, Rosales, el "Bicho" Videla, Klug, Solaberrieta, Débole, Carlos Beguiristain, Daniel Lorido (PF), Carlos Montenegro (DT) y Norberto Montenegro (Ayudante de campo). En el medio: Olivera, Batisteza, "Tita" Rizzo, Walter Fernández, Perissé, Girardengo, Delarroca y Bianchi. Abajo: Gugnali, Oliva, Pedro González, Cristian Romero, "Cacho" Albornoz, el "Cato" Cortadi, Botto y Arce.

Aldosivi 3 Independiente 0, en el San Martín. Oscar Delarroca cubre la pelota ante la marca de Oscar Bodas.
El equipo del Puerto ante el Atlético. El "Conejo" Beramendi intenta superar la salida del arquero Walter Pomares. El "Tiburón" triunfó por 2 a 0.
Aldosivi en su debut en el Torneo Apetura. Parados: Bianchi, Vega, Giovagnoli, Videla, Solaberieta y Heredia. Agachados: Débolde, Perissé, Delarroca, Rizzo y Cortadi.
BANFIELD:
 la “Garza” Luis Di Martino, Jorge Vuoso, Luis Eduardo Sergiotti, Juan Carlos "CurlyPeralta, José Luis Curuchet, Carlos Leccese, Juan Pedro Erreguerena (ex Ferro de Olavarría), Oscar Yácono, Angel Ariel Vivas, Rafael Alejandro "Tochin" Ibarra, Miguel Angel Cruz, Sergio Martiarena, Gustavo Cabrera, Héctor Peralta, Juan José Retamoza, Raúl Burgos, César Antonio Serradell, Adrián Medina, Eduardo Vega, Damián Burgos, Héctor Peralta, Adrián Vuoso, Cristian Daniel Soto, Daniel Sabino Díaz y Horacio García. DT: Luis Alberto “Merengue” García.

Hugo Subiledt se lleva la pelota ante la marca de Luis Sergiotti. Alvarado-Banfield en cancha de Nación, por el Torneo Apertura. Fue victoria para los de "Matadero" por 1 a 0, justamente con gol del "Pato".
Los mismos rivales, esta vez por el Torneo Clausura. 0 a 0 en el Estadio San Martín. La "Garza" Di Martino se queda con la pelota, con  "Tato" Vidal forcejeando con "Curly" Peralta.
DEPORTIVO NORTE: Sergio Gabriel Bermúdez, Darío Borghi, el “Gurka” Carlos Román, el "Pato" Roberto Castañeda, Mario Hovhanessián, Esteban Mora, Fabián Ortega, el “Rulo” Alejandro Oscar Partenzi, Fabián Basso, Javier Pizzo, Juan Illescas, Juan Tránsito Ramírez, Alejandro Helmsauer, Alejandro Santoro, Roberto Oscar “Piki” Cisneros, Germán Vera, el “Zorro” Sergio Ernesto Trebini, Néstor Verdinelli, Víctor Hugo Arce, Luis Alberto Nicoletti, el “Negro” Guillermo Wehren, el "Loco" Sergio Campos, Pablo Galitiello y el “Peto” Carlos Gianetta. DT: el "Turco" Elías Derbilli.
Formación de Deportivo Norte que enfrentó a Kimberley por el Apertura. Parados: Hovhanessián, Pizzo, Fabián Ortega, Sergio Bermúdez, Basso y "Piki" Cisneros. Agachados: Helmsauer, el "Gurka" Román, Luis Nicoletti, Illescas y Víctor Arce

Norte-Kimberley en el Estadio San Martín. El "Chueco" Da Silva intenta cubrir la pelota ante la carga de Fabián Basso. Más atrás, Fabián Ortega y el chaqueño Bermegui.
SAN LORENZO: Eduardo Daniel Jurkevicius (arquero ex Huracán de AFA, que llegó al equipo “santo” luego de jugar en Atlanta y el fútbol boliviano -Guabirá, Oriente Petrolero y Real Santa Cruz-), Adrián Balinotti, Fernando Rondinara, el "Muela" Alberto Videla, Oscar Timberio, Jorge Luis Burani, el "Negro" José Silva, el "Tano" Gustavo Javier Cardarelli, el "Pochi" Walter Quiroga, Julio Maidana, Carlos Figuera, César Roncari, Carlos Gabriel Presti, Daniel Farías, Jorge Elías Vidal, Eugenio Ramade, Claudio "Mayito" Queral, el "Cabezón" Daniel Cajal, Ezequiel Daniel Llanos, Christian Fiego, Horacio Ricardo “Tito” Stele, Jorge Rapetti, Francisco “Paco” Romero Ferrón, Aldo Bataller, Rubén Alejandro Battistessa, Adrián Figueroa, el “Negro” Claudio Rolando Casas, el "Kity" Daniel Di Gerónimo, Marcelo Pala y el "Tero" Fabián Esmoris. DT: el “Rulo” Jorge Oscar Santecchia, y luego, Juan Domingo Loyola.
Formación de San Lorenzo. Parados: Fernando Rondinara, el "Tano" Cardarelli, José Silva, Battistessa y Presti. Agachados: Marcelo Pala, Claudio Queral, el "Negro" Casas, el "Cabezón" Cajal y el "Tero" Esmoris.
Luis Cuello, con un remate bajo, supera a Adrián Balinotti y anota el 2 a 0 de Kimberley contra San Lorenzo, en el clásico marplatense.
San Lorenzo0 Banfield 0 por el Torneo Apertura. Claudio Casas le gana de cabeza a Ibarra, con Cajal y Raúl Burgos (5) siguiendo la acción.
Eduardo Ponce y
Alejandro Suárez
ALMAGRO-FLORIDA: el arquero tandilense Fabio López, Mario "FatigaAlvarez, Diego Bonaldo, Leonardo Cerucci, Carlos TueroVitelli, Raúl Armando Lopepe, Alejandro Stoppini, Gustavo Gabriel Alvarez, Eduardo y Juan Ponce, Gustavo Galera, Victor Elián, Rodolfo Eduardo “Quichu” Maffioni, Marcelo Salgueiro, Julián Omar Barragán, Darío Gasparotti, Alejandro Suárez, Mario "TatamSugamele, Gustavo Teruggi, el "Soda" Ignacio Dodero, el "Mosca" Alejandro César Errea, Diego Paiz, Mariano Castro y Guillermo Lacatena. DT: Daniel Salgado.
Almagro Florida-Kimberley. Carlos Tuero se prepara a rechazar ante la carga de Ulloa, con Eduardo Ponce, Barragán y Lacatena siguiendo la jugada. Fue un 2 a 0 para el equipo que ese año ganaría el título local, en cancha de River.
Alejandro Stoppini, Rodolfo Maffioni y Gustavo Galera.
CIRCULO DEPORTIVO (Otamendi): el “Pájaro” Esteban Albert, Gustavo Val, Roberto Pardal, Fileto Lerga, José Luis Martins, el “Negro” Rubén Darío Presentado, Juan Gambina, Rafael Brugueras, Guillermo Jorge Rottgardt, Fernando Báez, Jorge Querejeta, Pedro Boccanera, Fernando González, Carlos Daniel Acuña, Roberto Cotado, Rubén “Wawa” Bravo, Jorge Sierra, Daniel Vega, Juan José Verdejo, el "Cabezón" Marcelo Sosa, (en el Clausura), el “Turco” Pablo Gastón Saiag y Ricardo “Chona” Gómez. DT: Guillermo José Trama.
"Chona" Gómez, el "Cabezón" Marcelo Sosa, Roberto Cotado y Pedro Boccanera.
RIVER: el “Negro” Daniel Lastres, el "Loco" Hugo Melcon, Gabriel Garbizu, el “Turco Juan Carlos Ignacio, Juan Pinilla, Darío Abel PalavecinoBeaín, Sergio Turra, el "Negro" Eduardo Peralta, Osvaldo Néstor “Chiqui” Dorado, Guillermo Pigini, el “Colorado” René Cereseto, Gustavo Noto, José Alberto Beguiristain, el "Negro" Luis Machado, Alberto Navarro, Marcelo Mouriño, Ariel Bruschetti, el “Negro” Osvaldo Mercedes Córdoba, Walter Fabián “Mandarina” Martínez, Hugo Mario Bustos, Walter Velasco, el "Bocón" Joaquín Vera, el "Tano" Emilio Perot y el “Chueco” Rodolfo Beguiristain. DT: Mario Gambini
River en la Revista "Solo Fútbol", imagen correspondiente a su partido ante Aldosivi en el Mundialista, por el Apertura.
Penal para Alvarado contra River en el Estadio San Martín. “Tato” Vidal derrota al “Negro” Lastres y pone el 1 a 1 final. Observan Pinilla y Noto.
BOCA:
 Leonardo Carrizo, Jorge Fretes, el "Pato" Patricio Tolosa, Sergio Hidalgo, el "Rulo" Jorge Vozza, Guillermo Sauce, Marcelo Moschini, los hermanos Adrián, Gustavo y Daniel Giúdice, el “Negro” Leonardo Miera, el “Cabezón” Marcelo Gennoso, Marcelo Manzo, Gustavo Adolfo Fernández, Pedro Pablo Igoa, Roberto Liébana, Andrés Navas, Gabriel Ignacio Messera, Pablo Suárez, Martin Kokotailo, Raúl “BJ” D’Angelo, Miguel Leonardi, Hernán Rípoli, Pablo Slaven y Walter Favín. DT: el “Colorado” Norberto Omar Eresuma.
Formación de Boca. Parados: Leo Miera, Vozza, Sauce, el "Pato" Tolosa, Carrizo y Gennoso. Agachados: Lièbana, Moschini, Manzo, "BJ" D'Angelo y Navas.
Andrés Navas, de Boca, intenta superar la marca del "Rulo"· Partenzi, de Deportivo Norte. Más atrás, el "Cabezón" Gennoso y Vozza, junto al arbitro Jorge Garnica.
QUILMES: el "Bochi" Luis Eduardo Battaglia, Cristian Alejandro Barrera, Mario Brandán, Luis Lescano, Ignacio Diz, Gabriel Cucarese, Gustavo Bartolomeo, el "Chuleta" Andrés Zerillo, Fernando Aguirre, Leonel “Checho” Pérez, Marcelo Sosa, Jorge Castillo, Carlos “Caito” Magaña, Pablo Laurenti, el "Rata" Alejandro Sardella, Oscar "Cacho" Cantarutti, el “Piojo” José Antonio Zubiaurre, Andrés FabroAurelio, Heber Daniel Etchevarne, Roque Eduardo Rocha, Emiliano Juan Rey, Claudio Giménez, Emiliano Romero y Dante Román. DT: Rodolfo Carapella.
Quilmes 1 Mitre 0, en el Estadio San Martín. El ex "cervecero" Fernando Piro rechaza ante la entrada de Pablo Laurenti, con Gabriel Cucarese detrás.
INDEPENDIENTE: Alejandro Negroni, Sergio Padilla, Daniel Bodas, Hugo Alberto Abrales, José Dominé, Claudio Monsalve, Gustavo Ducó, Fernando Chorao, Daniel Bengoa, Gastón Ferrer, Pablo Alberto Pomero, Pedro Peters, Mario Luis VeraArgüesoDaniel Omar "PinochoEspinosa, Silvio Brasile, Amadeo EstévezRondinara, Leandro Horacio Valinoti, Cristian Abboud, Hernán Javier Denot, Gustavo Martín, Fernando Riccillo, Andrés Molina, Walter Daniel Donadío y Alejandro Charlot. DT: el “Pato” Carlos Posadas.
Formación de Independiente
ATLÉTICO MAR DEL PLATA: Walter Rubén Pomares, Guillermo SchwindtLasala, Juan Garrido, Daniel Cecilia Corbo, Lorenzo Francisco "Pancho" Echandi, Norberto Oscar Benedetti, Gustavo Fuselli, Ariel González, Carlos Tonelli, Luis Morales, Carlos Conde, el "Monito" Sergio Manestar, Alejandro Menna, Marcelo Miguel, Aníbal Nicorael "Gurí" Enrique Raúl MarinucciHoracio Morales, Fernando Silva, el "Potro" Carlos Ibarra, Hernán Soto, el “Tano” Alfredo Di Vincenzo y Jorge Alfonso. DT: Pedro Raúl Gómez Vila
Atlético Mar del Plata. Parados: Alfonso, Schwindt, Walter Pomares, Lasala, Echandi, Manestar, Tonelli, Luis Morales y Aníbal Nicora. Agachados: Ariel González, Fernando Silva, Cecilia Corbo, Ibarra, el "Tano" Di Vincenzo, Hernán Soto y Conde
El "Burro" Walter Vega y Sergio Manestar disputan el balón ante la mirada del arbitro Ramón Vicentela. Aldosivi-Atlético Mar del Plata.
LOS ANDES: Juan Pablo Gutiérrez, Adrián Fabio Yori, René Oscar Junco, Gustavo MorenoOporto, Marcelo Algañaraz, Gustavo "PompoñoGarcía, Walter Ortiz, Miguel Cafferatta, Horacio "TotoAguirre, Carlos PérezCeratto, Juan Pablo Perucca, Ricardo Murguet, Leonardo Román, Luis Vega, Daniel Gasparotti, Gabriel Alessio, Braulio RolónLucero, Franco IngenieroDurán, José Luis Gandini y el “Chavo” Darío Colman. DT: Roberto Crespo.
Los Andes-River en cancha de Colegiales. En la jugada el "Chavo" Colman (9), Gustavo Noto, Ingeniero, Junco, Luis Machado, Mouriño y Perucca.
Alberto Páez
GENERAL MITRE: Sergio González, Mario Cambré, Carlos José MirandaHernández, Pablo Aguinaga, Marcelo “Beto” Alonso, Ernesto "Pichón" Segura, Sergio Barrera, Daniel Cannizzo, Jorge Inda, Daniel Roncoroni, Pablo Martins, Roberto "DankyAltamirano, Norberto Neto, Miguel Martínez, el "Gallego" Jorge Fernández, Fernando Piro, Marcelo Javier Nivollet, el “Gallegol” Francisco Daniel Fernández, Mauricio Gaviña, Franco Vuoso, Mauricio Gauna, Cristian Tagliaferri y el "Vasco" Héctor Abel Elichiribehety. DT: el "Negro" Alberto Manuel Páez.
COLEGIALES: SerranoJosé María Otero, Alejandro Cian Rodolfo Vázquez, Christian Borsieri, Jorge Fraccaro, el “Chino” José Federico De Pedro, Daniel Agostini, Mauricio Perotti, Sergio Maile, Adrián Palavecino, el “Negro” Luis Alberto Flores, el "Negro Berenjena” Adolfo Casado, Osvaldo Morales, Sergio Fares, Luis Apa, Osvaldo Olivares, Sergio Alejandro Salas, Marcelo Farabollini, Walter Sadobe, Marcelo Hernández, Daniel Forte y Omar Piñeyro. DT: Luis Domingo "TitoRaimondi.

En 1991, NACIÓN, dirigido por Mario Benavídez y Miguel Angel “Chiche” Abruzzini, ganó el torneo de Primera “B”, y logró el ascenso a la categoría superior del fútbol marplatense. El plantel campeón, estuvo integrado por Daniel Onis, Alejandro Vattimo, Sergio HidalgoRasso, Daniel Holzwarth, Sergio "PardoNuñez, Fernando De PalmaVenchiarutti, Eduardo García, el "Gallego" Walter Alvarez"Cachi" Baiz, Ricardo Fernández, Alejandro Sterponi, Claudio Ariza, Ariel "Coti" Méndez, Carlos Aguilar, Silvio Córdoba, Alejandro Addino, Daniel García, Omar Alvarado, Daniel Di Sarro, Ariel Villaverde, Daniel "Pepi" Hernández, Carlos Fontora, Néstor José Spertino y Daniel Nicoletti, entre otros. 

Empate 1 a 1 entre Nación y Huracán, los dos equipos que esa temporada conseguirían el ascenso a Primera "A". El uruguayo Velazco Moreira (10) cae trabado por Carlos Aguilar (5), Siguen la jugada el "Coti" Méndez (8), "Lucho" Bamonte y Sergio Hidalgo.
El segundo ascenso a la “A” de la temporada fue para HURACÁN, conducido por Rodolfo Santángelo con un equipo formado, entre otros, por Jorge AlbornozPrimitivoSimeone, Carlos Gabriel RadaEspinosa, el “Rulo” Raúl Fabián AlgañarazAgüero, Luis Scigliano, Gustavo Fabián Trubiano, Juan Crespo, Jorge Pagés, Jorge Ibarra, Héctor Alejandro y Sergio "ChechoNieto Donoso, Richard Velazco MoreiraJuárez, el "Toro" Darío Silva, Leo Duarte y Luis Bamonte.
Estos eran algunos de los jugadores que integraron los planteles de los equipos que disputaron el torneo de Primera “B”:
Otra imagen de Nación-Huracán por la Primera Ronda del certamen de Primera "B", Velazco Moreira se lleva la pelota perseguido por Carlos Aguilar y Daniel Holzwarth.
RACING: Javier Durán, Enrique Richard, Ricardo Daniel Moulia, Daniel "CanelaHeugas, Manuel Alejandro AlegreSáez, José VázquezPessina, Rubén Polotnianka, Raúl "LitoAmeri, Ermindo Fernández, Néstor Adrián Riouspeyrous, Rubén FernándezPonce, Facundo Javier De Llano, Pablo Cuevas, el “Pachi” Néstor Florencio, Luis Badoza, Mariano Marcelo Méndez, Hugo Palavecino y Narváez, dirigidos por la dupla José Uriz-Héctor Morete.
SAN JOSÉ: Enrique Poc, Alfredo Zapata, Gustavo Szapiel, Angel LazoMontenegroCarmona, el "Negro" Alberto Manuel PáezLezcanoFarías, Gustavo "TortugaMoránMárquez, Jorge Gaglio, Roberto "Tortuga" Rodríguez, Diego GarcíaIenni, Domingo LazoBonino, Juan Carlos Figueroa, Juan Antonio "Bartolo" AlmarazTorres, Jorge Márquez Dadán, Leandro Garrobo, Carlos Pallaro, Fernando Daniel Viano y Luis Calegari. DT: Humberto Di Julio.
ONCE UNIDOS: Daniel Rodríguez, Marcelo Sammartino, Martín Altuna, Esteban Rodríguez, Fabio Salerno, Francisco José "PanchoChristensen, el "Pato" Facundo CarricartZanfrillo, Ricardo Mañas, Marcelo Della Torre, Claudio MartínezAguilera, Marcelo Elichiribehety, Luis Reynaldo Villa, Fernando Burgues, Jorge Ramón "Murmullo" Zugasti, Ricardo Oscar Larroca, Diego Giménez y Roberto Bruno. DT: el "Negro" Abel Alberto Pacheco.
Ricardo Larroca, Marcelo Sammartino y Fernando Burgues.

AL VER VERÁS: Aldo Flavio Gianera, Omar Norberto Van Damme, Jorge BarralLuciano, el "Ruso" Ariel Nigro, Leo CorríasUrrizola, Daniel OlguínChamorro, el "Coya" Sánchez, Miguel "ColachaCaló, Leonardo García, el "Beto" Daniel  Acosta, el "Chino" Carlos Fabián Albornoz, Marcelo Toledo, el "Lobo" Adolfo Borgarelli, el “Canario” Fernando GuerreroOraziPrimitivo, Mario Bugiolacchi, Fabián Espinoza, Maximiliano Simón y Walter D'Addato. DT: Mauricio Ugozzoli.
ARGENTINOS DEL SUD: Luis Ierfino, Santiago VinciguerraBartolo, Luis Martín Yanícola, Jorge Basqueto, Juan Ernesto Jofre, el “Tano” Roberto Greco, Eduardo Salomón, Claudio Menéndez, Raúl Maciel, Julio César FantiCiani, Juan Carlos QuevedoIbañez, Fabián Gianica, Sergio OlivaDenot, Julio MezaAlbornoz, Francisco "Tero" Scarfone, Darío Castillo, Gustavo DelicioCoria y Juárez. DT: Carlos Liberatore.

DEPORTIVO CAMET: Ricardo Juan Yori, Luis LencinaSetzesMartínez, Armando Munar, Eduardo AlegreDe la FuenteDorado, Mariano Hernán Cañadas, Héctor Alegre, Carlos GaitánGarbizu, Carlos Pirosanto, Marcelo BalinottiRamírez, Raúl Francisco "Pancho" Starópoli, Guillermo Cerillano, el "BebeFerreyra, Claudio GiovanoniAmadori, el "Turco" Emilio Manuel MafudPellegrini, Hugo Alberto Viera, Darío Daniel Dal Pozzi, Héctor Eduardo GómezTusq, Héctor Ricardo FloresRocca y Costamaro. DT: Mario Francescone.
CADETES: Julio MartínezCandia, Germán Cirigliano, Adrián Altuna, Gabriel Alejandro FernándezChaveroCastro, Ramón NuñezBenítez, Marcos Regalía, Juan Foscan, Martin Julián Ruiz, Adrián Manzo, Pablo Alvarez Díaz, Juan Pablo NuñezLebrón, Martín Fernando Quintas, Fernando Soriano, Luis Regalía y Becerra. DT: Juan Ibañez.
URQUIZA: Pablo PapparellaBenavente, Mario Coronel, Jorge Adrián ArnusPaz, Alfredo BidabehereElías, Julio Morales, Carlos Alberto Caro, Pedro Acosta, Cristian Martínez, Néstor "Nesty" MoralesJordanAndrade, Ricardo MenichettiCiarniello, Héctor "Tochi" Arias, Germán Gasipi, Guillermo Simy, Alfredo Moreno y González. DT: Carlos Caro.
LIBERTAD: Carlos Lavanchi, Juan Eduardo "Juani" Mujica, Marcos Asaro, Walter Larroquet, Ariel Hernán Montenegro, Daniel Mastragostino, Pablo Aren, César Laportilla, Juan Domingo Asaro, Leonardo GonzálezTenconi, Miguel Angel Giles, Martín Rodríguez, Fernando González, el "Bocha" José Jesús Torrente, Martin De Paolo, Marcelo Cánepa, Javier Santana, Fabián Torrente, el "Rulo" Ariel Armando Montenegro y Carlos Luques. DT Juan Carlos Bengoa.
PEÑAROL: David Paglione, Martín Alberto CagniMartí, Jorge DíazMazzolini, Lionel MiccioGallinares, Claudio GuerraLarralde, Luis ElgartBerardo, Marcelo Sánchez, Marcelo D’Elía, Gustavo Zalazar, Luis Torcoletti, Luciano Iriarte, Esteban Paglione, Ricardo TagliacozzoRey, Oscar Guillermo Frisone, Diego Sebastián EsquibelCrespo, Juan José MartínezOlguínFernando Gómez, Mauricio López y Gardella. DT: Juan Carlos Nucci.
TALLERES: Fernando GénovaLombardo, Marcos FerrariColmanCarrizo, Gustavo GoyenecheBallerini, Miguel A. Salgado, Gustavo "TachuelaBlanco, Diego Di Molfetta, CabreraMagno, Guillermo Héctor GonzaloCerrulli, Claudio Cano, el "Choclo" Daniel Abbadie, Marcelo Valente, Julio Mansor, Roberto GrimauxMontes, Claudio Rafael Lacosegliaz, Daniel DubravecLuzardi, Alejandro Arquiel y "Juancho" Quiróz. DT: Leónidas Francisco Nicolás Del Valle.
SAN ISIDRO: Jorge GalelloGauna, Alejandro Lobos, Favio Verdugo, Alejandro Julio Benich, Claudio Beruet, Horacio Sagardoy, Cristian Albide, Eduardo Turina, Ramiro Bibiloni, Carlos Salomón, Mariano Guglielmo, Julio Gutiérrez, el "Piojo" Marcelo GuglielmoChávez, Ignacio "IñakiZubillaga, Luis Fernando Rojas, Sergio Rodríguez y Meyer. DT el "ZurdoGáspari.
A fines de 1991, la Selección Juvenil marplatense (integrada con jugadores nacidos hasta 1973) ganó el Torneo de la Federación del Este, con un plantel dirigido en principio por Norberto Omar Eresuma (que posteriormente fue a dirigir a Alvarado) y luego por el "Turco" Roberto Saba, conformado, entre otros, por Cristian Barrera, Adrián Balinotti, Sergio Chiodo, César Serradell, Damián GonzálezCabrera, Claudio Gómez,  Guillermo PulidoMiguel, Carlos Magaña, Sebastián SayasBruschettiMoyano, Daniel "Kity" Di Gerónimo, Cristian Tagliaferri y Francisco Roberto "TitoMurcia

SÍNTESIS:


Primera “A” 1991

Torneo Apertura:

3º Fecha (14/4)

 

ALVARADO 1 (Sergio Vidal) KIMBERLEY 0

ALVARADO: Rago; Galvarne, Montina, Horacio De Pedro y Montecchia; Fabián Villarreal, Porco, Cresta (Pérez Burgos) y Lizardo; Subiledt y Sergio Vidal (Alberto Rodríguez).

KIMBERLEY: Molteni; Mariscal, Víctor Juárez, Condoleo y Jorge Indolfi; Dos Santos, Zielinski, Da Silva y Hernán Mastrángelo (Gabriel Santecchia); Pocorena (Ulloa) y Bermegui.

Cancha: Nación. Arbitro: Ciminelli.





CIRCULO DEPORTIVO 0 DEPORTIVO NORTE 0

CIRCULO DEPORTIVO: Albert; Gambina (Lerga), Martins, Presentado y Brugueras; Rottgardt, Querejeta, Boccanera (Sierra) y Roberto Cotado; Rubén Bravo y Ricardo Gómez.

DEPORTIVO NORTE: Borghi; Illescas, Carlos Román, Gustavo Arias y Pizzo; Santoro, Partenzi y Sergio Trebini (Helmsauer); Luis Nicoletti (Germán Vera), Víctor Arce y Wehren.

Cancha: Circulo. Arbitro: Galarraga.

 

RIVER 2 (Fabián Martínez, Hugo Bustos) SAN LORENZO 2 (Stele 2)

RIVER: Lastres; Garbizu, Eduardo Peralta, Darío Palavecino y Pinilla; Noto, José Beguiristain y Machado; Hugo Bustos, Fabián Martínez y Rodolfo Beguiristain.

SAN LORENZO: Rondinara; Timberio, Cardarelli (Roncari), Daniel Farías y Presti; Di Gerónimo, Walter Quiroga y Stele; Adrián Figueroa, Claudio Casas y Esmoris (Julio Maidana).

Cancha: River. Arbitro: Garnica.



COLEGIALES 1 (Hernández) ALMAGRO FLORIDA 0

COLEGIALES: Serrano; Maile, Fraccaro, Borsieri y Adrián Palavecino; Osvaldo Morales, José De Pedro, Fares (Olivares) y Apa (Juan C. Salas); Hernández y Farabollini.

ALMAGRO FLORIDA: Fabio López; Diego Bonaldo, Gustavo Alvarez, Stoppini y Tuero; Gustavo Galera, Maffioni, Juan Ponce y Alejandro Suárez (Mariano Castro); Lacatena y Sugamele.

Cancha: Colegiales. Arbitro: Castañeiras.

 

QUILMES 0 ALDOSIVI 4 (Débole, Delarroca, Dante Albornoz 2)

QUILMES: Battaglia; Cucarese, Brandán, Bartolomeo y Zerillo; Emiliano Romero (Roque Rocha), Leonel Pérez, Laurenti y Sardella; Claudio Giménez (Zubiaurre) y Dante Román.

ALDOSIVI: Edgar Videla; Claudio Bianchi, Giovagnoli, Esteban Solaberrieta (Claudio Gugnali) y Francisco Cortadi; Walter Vega, Gustavo Heredia y Perissé (Daniel Olivera); Dante Albornoz, Delarroca y Débole.

Estadio San Martín. Arbitro: Di Salvo.




BANFIELD 2 (Vuoso, Daniel Díaz) MITRE 0

BANFIELD: Di Martino; Yácono, Sergiotti, Juan Carlos Peralta e Ibarra; Retamoza (Adrián Medina), Raúl Burgos (Curuchet) y Daniel Díaz; Damián Burgos, Vuoso y Erreguerena.

MITRE: Sergio González; Roncoroni, Marcelo Alonso, Segura e Inda; Fernando Piro, Neto, Nivollet y Elichiribehety; Larrañaga (Sergio Barrera) y Francisco Daniel Fernández.

Cancha: San José. Arbitro: Di Biase.

 

BOCA 2 (Navas, Igoa) INDEPENDIENTE 1 (Walter Donadío)

BOCA: Leonardo Carrizo; Vozza, Patricio Tolosa, Sauce y Moschini; Miera, Gennoso y Leonardi; D'Angelo, Slaven (Igoa) y Andrés Navas (Pablo Suárez).

INDEPENDIENTE: Negroni; Domine, Bodas, Ducó y Padilla; Brasile (Gustavo Martín), Pomero, Santiago y Daniel Bengoa (Mario Vera); Abboud y Walter Donadío.

Cancha: Mitre. Arbitro: Vicentela.

 

ATLÉTICO MAR DEL PLATA 1 (Cascón) LOS ANDES 0

ATLÉTICO MAR DEL PLATA: Pomares; Tonelli, Echandi, Garrido y Luis Morales; Miguel, Manestar y Nicora; Hernán Soto, Cascón (Alfonso) y Di Vincenzo (Lasala).

LOS ANDES: Juan Pablo Gutiérrez; René Junco, Gustavo Moreno (Gustavo García), Cafferatta y Murguet; Daniel Gasparotti, Marcelo Algañaraz y Carmelo Rolón; Colman, Gandini y Lucero (Alessio).

Cancha: Kimberley. Arbitro: Barrientos.




No hay comentarios: