 |
Luis "Merengue" García |
Para afrontar dicha competencia, los "verdiblancos" fueron dirigidos técnicamente por Luis Alberto “Merengue” García.
El plantel se conformó con la base del equipo que disputó el torneo local de 1992 (ver Alvarado: Torneo local 1992): Hugo Alberto Molteni, Carlos Grustan (que regresó al club luego de su paso por el Independiente marplatense), Víctor Hugo Juárez, Mario Alberto Márquez (ex Estación Quequén, Villa del Parque, Mataderos y Rivadavia de Necochea, que pasó por Témperley en la Primera División de AFA -1984/85- y reforzó a Grupo Universitario de Tandil en el Regional 86-87 -junto a Oscar Delarroca-), Patricio Tolosa (llegado del Boca local), Jesús Luis Cuello, David Mariscal, Sergio Weinzetel, Adrián Cenci, Gabriel Darío Santecchia, el “Chueco” Argentino Javier Da Silva, Gustavo Escudero, Santiago Fabián Mancuso, Juan Carlos Bermegui, el “Bocha” Alejandro Daniel Gonzalbe, Sergio Portabales y el “Pirata” Alejandro Sammarone.
 |
Formación de Kimberley campeón 91' (que consiguió la clasificación al Torneo del Interior). Parados: Mariscal, Gordon, Weinzetel, Molteni, Luján y Juárez. Agachados: Mastrángelo, Mancuso, Marchi, Da Silva y Gonzalbe. |
A ellos, se sumaron numerosas incorporaciones del medio local, que conformaron virtualmente una “selección marplatense” para jugar el torneo:
De Alvarado llegaron: el “Vasco” Esteban Ricardo Solaberrieta, el “Pato” Hugo Gustavo Subiledt, Ramón Eduardo Miño (ex Chacarita Juniors y Deportivo Merlo) y el olavarriense César Ortega (que a mitad de torneo se desvincularía del club)
De Aldosivi: Jorge Osvaldo Gáspari (surgido del Quilmes marplatense, pasó al club homónimo de AFA -saliendo campeón Metropolitano en 1978-, actuó en la Selección Nacional -Copa América 79’- y jugó en Belgrano e Instituto de Córdoba, Argentinos Juniors y Chaco For Ever -un total de 283 partidos en Primera División-), el “Diablo” Alejandro Luis Débole (quien sufrió una seria lesión en un amistoso ante Platense de AFA, que lo marginó de las instancias finales del campeonato) y Oscar Alfredo Delarroca.
 |
Alejandro Débole |
De Deportivo Norte: Darío José Campagna (N° 10 surgido en Rosario Central, que luego de jugar en Deportes Quindío y Millonarios de Colombia, llegó en el 92’ al club norteño tras actuar en Talleres de Córdoba. También jugó en Alvarado -94/95-. Falleció trágicamente en 1999, víctima de un terremoto en Armenia -Colombia-, donde era empresario futbolístico y representante de jugadores), el “Chueco” Gustavo Roberto Garat y Carlos María Cochella (arquero surgido en River Plate de AFA, ex Nueva Chicago e integrante del equipo que eliminó a Deportivo Norte en el Octogonal Final del Regional 88/89)
 |
Equipo de Nueva Chicago que ascendió a la "B" Nacional en 1991, con Carlos María Cochella como arquero (foto de www.gloriosochicago.com.ar) |
De Quilmes: Gustavo Ernesto Tempone (volante surgido en el equipo “cervecero”, que retornó al club luego de jugar en San Lorenzo de Almagro. Antes de finalizar el Torneo del Interior 92-93, fue contratado por Universitario de Deportes -Perú-, y tuvo una destacada actuación en ese país, a tal punto que se nacionalizó y jugó para la selección peruana las Eliminatorias para el Mundial 2002. Allí defendió las camisetas de Deportivo Sipesa, Alianza Lima, Deportivo Municipal, Sporting Cristal, Melgar, Sport Boys y Cienciano. También jugó en Deportivo Pereira -Colombia-, San Martín de Tucumán, Godoy Cruz de Mendoza, el Bnei Yehuda Tel Aviv de Israel, y Aldosivi en el Argentino “A” 2003/04)
 |
Gustavo Tempone |
De Los Andes: René Oscar Junco
 |
René Junco |
De Circulo Deportivo: el “Pájaro” Esteban Albert
 |
Esteban Albert (cuarto de los parados de izquierda a derecha), en una formación de Circulo Deportivo. |
 |
El "Pájaro" Albert y "Pancho" Rago. Circulo-Alvarado por el Apertura 1991 |
De Nación: el uruguayo Juan José Retamoza
 |
Pablo Gustavo Piro |
Además, integraron el equipo Pablo Gustavo Piro (llegado de Gimnasia y Esgrima de La Plata, y que tendría una destacada actuación en Aldosivi -94/98-, y luego jugaría en Gimnasia de Jujuy, Instituto de Córdoba y Cipolletti de Río Negro), el “Huesito” Alejandro Rubén Glaria (surgido en San Miguel y llegado del Santiago Wanderers de Chile, en su extensa carrera jugó para Coquimbo Unido, Cobreloa y Universidad de Chile, Banfield de AFA y Talleres de Córdoba, y Pachuca, Puebla, Pumas de U.N.A.M., Jaguares de Chiapas y Morelia de México), Marcelo Adrián Barrera (procedente de Independiente de Avellaneda) y Guillermo Domingo Alonso (ex Estudiantes de La Plata, Deportivo Maipú de Mendoza, Lanús, Huracán de AFA, quien no llegó a actuar debido a sucesivas lesiones).
 |
El "Huesito" Alejandro Glaria (hijo de Rubén, ex San Lorenzo de Almagro, Racing Club de Avellaneda y Selección Nacional en el Mundial 1974) |
En Primera Ronda, los rivales de Kimberley fueron Ramón Santamarina de Tandil, Juventud Unida de Gral. Madariaga e Independiente de Dolores.
El equipo tandilense, se reforzó con el “Noni” Luis Alberto Piazzalonga y el ex Kimberley Víctor Hugo Arce (que en el torneo local del 92’ jugaron para Deportivo Norte) y el “Cato” Francisco Rolando Cortadi (que actuó para Aldosivi). Además, contó en sus filas con varios jugadores vinculados con el fútbol marplatense: el “Novillo” Claudio García (delantero tresarroyense que jugó en Aldosivi en el 94-96), Marcelo Kabalín (Alvarado 95-96) y Walter Javier Oudoukián (que jugó para el equipo de Mataderos en 1986). También integraban el equipo el arquero José Luis Ducca (ex Gimnasia y Esgrima de La Plata, Témperley, Independiente de Avellaneda, Lanús, Unión de Santa Fe y Belgrano de Córdoba, además de Ferrocarril Sud y La Movediza de Tandil -rival de Alvarado en el Regional 81’-, y Alianza de Neuquén) y Rolando Claudio Bertolini (ex Argentino de Rosario, Lanús y Los Andes).
En la Segunda Etapa, Kimberley enfrentó nuevamente a Ramón Santamarina, a Loma Negra de Olavarría (reforzado por el marplatense José Silva -surgido en San Lorenzo y procedente de Alvarado-, y donde jugaban Sergio Esteban Gurrieri, ex Estudiantes de La Plata y Lanús, y dos jugadores que con posterioridad vestirían la casaca de Alvarado: Gustavo Bambikián y el “Látigo” Héctor Benz -fallecido trágicamente luego de descompensarse en los vestuarios luego de un partido en noviembre del 94’-) y a Boca de Bragado, donde actuaban Pedro Eduardo Vega (ex River Plate, Renato Cesarini de Rosario, San Miguel y Deportivo Armenio), el portugués Adriano Tomás Custodio Méndes (que en su extensa carrera jugó para Estudiantes de La Plata, Danubio de Uruguay, Témperley, Colón de Santa Fe y Chacarita Juniors, entre otros) y Claudio Otermín (que reforzó al equipo procedente de Aldosivi -donde jugó el torneo local 92’-, después de actuar en Sarmiento de Junín, Nueva Chicago, Gimnasia y Esgrima de La Plata y el fútbol francés).
En la Tercera Fase, los rivales fueron Santamarina, Club Mercedes (donde se destacaba “la loba” Marcelo Bomaggio) y Lezama FC (representante de la Liga de Chascomús).
Kimberley pasó cómodamente las dos Etapas iniciales, pero, en una Ronda Final extremadamente pareja, igualó la primera colocación en cantidad de puntos (7) con Santamarina y Club Mercedes.
En la última fecha, el equipo verdiblanco perdió en Tandil (1 a 0), y como resultado de la abultada goleada como visitante de Club Mercedes sobre Lezama FC (6 a 0), por diferencia de gol el conjunto mercedino clasificó para el Octogonal Final del Zonal Sureste, decretando la eliminación kimberleña.
Club Mercedes, en esa instancia fue eliminado por Germinal de Rawson, quien a su vez cayó en Semifinales con Sarmiento de Junín, que luego ascendió al Nacional "B" al derrotar en la Final a San Miguel.
 |
Jorge Gáspari |
CAMPAÑA:
ZONAL SURESTE:
PRIMERA ETAPA
1° Fecha (15/11/92)
KIMBERLEY 5 Juventud Unida (Gral. Madariaga) 0
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; René Junco, Patricio Tolosa, Esteban Ricardo Solaberrieta (Pablo Gustavo Piro) y César Ortega; David Mariscal, Jorge Osvaldo Gáspari (Gabriel Darío Santecchia) y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt, Juan Carlos Bermegui y Alejandro Luis Débole. DT: Luis Alberto García.
JUVENTUD UNIDA (Gral. Madariaga): Arrechea; Romero, Martínez (71' expulsado), Tiramonti y Poyú; Guidi, Coronel (Cáceres), Iglesias y Ramos; Lotti y Benito Durante.
Goles: 20' Ortega, 36' Campagna, 45' Bermegui, 57' y 73' Débole.
Estadio: Gral. San Martín. Arbitro: José Cisterna.
 |
El "Vasco" Solaberrieta (6) le gana en el salto a dos hombres de Juventud Unida en el debut en el Regional. Observan Darío Campagna, Tiramonti, el "Pato" Subiledt, Martínez y Poyú. |
 |
Una lujosa definición de Campagna, que toca por sobre el arquero Arrechea. Kimberley 2 a 0. |
2° Fecha (22/11/92)
Independiente (Dolores) 0 KIMBERLEY 3
INDEPENDIENTE (Dolores): Nápoli; De Urquiza, Larroy (Etchegaray), Francisco Morsella y Pivano; Bachini, Córdoba, Raúl Quiñones y Silvio Morsella (Langenheim); Pardo y Tobio.
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; René Junco, Patricio Tolosa, Pablo Gustavo Piro y César Ortega; David Mariscal, Jorge Osvaldo Gáspari y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt (Argentino Javier Da Silva), Juan Carlos Bermegui (Oscar Alfredo Delarroca) y Alejandro Luis Débole. DT: Luis Alberto García.
Goles: 23' Subiledt, 54' Campagna, 71' Gáspari.
Estadio: Delfor Del Valle (Dolores). Arbitro: Juan Rossi (Escobar)
 |
Córdoba, de Independiente de Dolores, se lleva el balón y David Mariscal lo sale a marcar. Atrás, Silvio Morsella, Quiñones y el "Pato" Subiledt. El volante verdiblanco (surgido en el Baby Fútbol de Almagro), en la fecha siguiente sufrirìa una lesión que lo marginaría del resto del Torneo del Interior. |
3° Fecha (29/11/92)
KIMBERLEY 2 Ramón Santamarina (Tandil) 2
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; René Junco, Patricio Tolosa, Pablo Gustavo Piro y Alejandro Daniel Gonzalbe; David Mariscal, Jorge Osvaldo Gáspari (Mario Alberto Márquez) y Darío José Campagna (Gabriel Darío Santecchia); Hugo Gustavo Subiledt, Juan Carlos Bermegui y Alejandro Luis Débole. DT: Luis Alberto García.
RAMÓN SANTAMARINA (Tandil): José Luis Ducca; Knussel, Luis Alberto Piazzalonga, Marcelo Kabalín y Stagnoli (Bonana); Juan Macaya, Rolando Claudio Bertolini, Francisco Rolando Cortadi y Walter Javier Oudoukián; Marzo y Claudio García (Casero). DT: Rubén Conti.
Goles: 5' Campagna, 64' Casero, 74' Bermegui, 90' Bertolini.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Angel Sánchez.
 |
Los once iniciales de Kimberley ante Santamarina. Parados: Piro, Mariscal, el "Bocha" Gonzalbe, Junco, Jorge Gáspari y Molteni. Agachados: Bermegui, el "Pato" Subiledt, Tolosa, Darío Campagna y Débole. |
 |
Mario Márquez y Bertolini disputan el balón en mitad de cancha. Atrás, el "Turco" Oudoukián. De espaldas, el "Bocha" Gonzalbe (3). Empate 2 a 2 con Santamarina en el viejo Estadio San Martín. |
 |
Darío Campagna |
4° Fecha (6/12/92)
Juventud Unida (Gral. Madariaga) 0 KIMBERLEY 4
JUVENTUD UNIDA (Gral. Madariaga): Arrechea; Romero, Ramos, Tiramonti y Poyú (37' expulsado); Martínez, Coronel y Olivares (Guidi); Benito Durante, Montenegro y Cáceres (Popovich).
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Patricio Tolosa, Pablo Gustavo Piro y César Ortega; Juan José Retamoza, Sergio Weinzetel y Darío José Campagna (Gustavo Ernesto Tempone); Hugo Gustavo Subiledt (Alejandro Rubén Glaria), Juan Carlos Bermegui y Alejandro Luis Débole. DT: Luis Alberto García.
Goles: 2' Subiledt, 61' Campagna, 87' Ramos (en contra), 90' Retamoza.
Estadio: Francisco Alcuaz (Gral. Madariaga). Arbitro: Luis Leary (Olavarría)
5° Fecha (13/12/92)
KIMBERLEY 3 Independiente (Dolores) 2
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Patricio Tolosa, Pablo Gustavo Piro y César Ortega; Juan José Retamoza, Sergio Weinzetel (Gabriel Darío Santecchia) y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt, Juan Carlos Bermegui y Alejandro Luis Débole. DT: Luis Alberto García.
INDEPENDIENTE (Dolores): Nápoli; Hermida (90' expulsado), Cremonte, Francisco Morsella y De Urquiza (90' expulsado); Bachini (66' expulsado), Brosa, Raúl Quiñones y Etchegaray (Langenheim); Pardo (Silvio Morsella) (85' expulsado) y Tobio (90' expulsado).
Goles: 24' Débole, 30' De Urquiza, 40' Etchegaray (penal), 70' Campagna, 90' Subiledt.
Incidencias: el partido fue suspendido a los 90' porque Independiente quedaba en cancha con menos jugadores de los que permite el reglamento.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: José María Pompei (Olavarría).
 |
Persiguen la pelota Barrera, Bermegui, Retamoza (caído) y Etchegaray. Trabajosa victoria marplatense frente a Independiente. |
6° Fecha (20/12/92)
Ramón Santamarina (Tandil) 2 KIMBERLEY 0
RAMÓN SANTAMARINA (Tandil): José Luis Ducca; Knussel, Luis Alberto Piazzalonga, Marcelo Kabalín y Francisco Rolando Cortadi; Mario Kabalín, Rolando Claudio Bertolini, Ríos (Oscar López) y Callejo; Marzo y Claudio García (Bonana). DT: Rubén Conti.
KIMBERLEY: Carlos María Cochella; René Junco (Santiago Fabián Mancuso), Víctor Hugo Juárez, Mario Alberto Márquez y Alejandro Daniel Gonzalbe; David Mariscal, Juan José Retamoza (Sergio Weinzetel), Gustavo Ernesto Tempone y Gabriel Darío Santecchia; Alejandro Rubén Glaria y Oscar Alfredo Delarroca. DT: Luis Alberto García.
Goles: 43' Mario Kabalín, 70' Callejo.
Estadio: Gral. San Martín (Tandil). Arbitro: Daniel Rossi.
SEGUNDA ETAPA
1° Fecha (17/1/93)
Boca (Bragado) 0 KIMBERLEY 2
BOCA (Bragado): Páez; Tenaglia, García, Esteban Del Río y Bernabei; Pedro Vega, López, Adriano Tomás Custodio Mendes y Serán (Nievas); Jorge Villa y Reinoso (Claudio Otermín). DT: Rubén Oscar Peracca.
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Patricio Tolosa, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Ramón Eduardo Miño, Jorge Osvaldo Gáspari y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt (Argentino Javier Da Silva), Juan Carlos Bermegui y Alejandro Luis Débole. DT: Luis Alberto García.
Goles: 81' Bermegui, 87' Campagna.
Estadio Municipal (Bragado). Arbitro: Aníbal Hartch (Pergamino).
 |
Equipo kimberleño que ganó en Bragado por 2 a 0. Parados: Molteni, Solaberrieta, Piro, Barrera, Miño y Gáspari. Agachados: Subiledt, Tolosa, Bermegui, Campagna y Débole. |
2° Fecha (24/1/93)
KIMBERLEY 3 Loma Negra (Olavarría) 3
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera (Oscar Alfredo Delarroca), Gustavo Garat, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro (Gabriel Darío Santecchia); Ramón Eduardo Miño, Jorge Osvaldo Gáspari y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt (78' expulsado), Juan Carlos Bermegui y Alejandro Luis Débole. DT: Luis Alberto García.
LOMA NEGRA (Olavarría): Durán; Urbina, José Silva (70' expulsado), Sautú (Cristian Hoffer) y Avalos; José Ragg, Gustavo Bambikián, Carrasco y Sergio Esteban Gurrieri; Valverdi y Héctor Benz. DT: Norberto De Sanzo
Goles: 30' Ragg, 33' Bermegui, 38' y 90' Gáspari, 64' Valverdi, 87' Benz.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Horacio Elizondo.
 |
El volante de Loma Negra de Olavarría, Gustavo Bambikián (que al finalizar el torneo pasaría a Alvarado de Mar del Plata), queda en el suelo en la disputa del balón con Ramón Miño, y observa el "Pato" Subiledt (con quienes sería compañero en el equipo de Mataderos) |
 |
El olavarriense Urbina se tira a los pies del "Pato" Subiledt, con Marcelo Barrera siguiendo la jugada. |
3° Fecha (31/1/93)
Ramón Santamarina (Tandil) 0 KIMBERLEY 0
RAMÓN SANTAMARINA (Tandil): José Luis Ducca; Knussel, Luis Alberto Piazzalonga, Marcelo Kabalín y Francisco Rolando Cortadi; Sergio Cocilovo, Rolando Claudio Bertolini, Ríos (Oscar López) y Callejo; Marzo (Víctor Hugo Arce) y Claudio García. DT: Rubén Conti.
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Patricio Tolosa, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Jorge Eduardo Miño, Jorge Osvaldo Gáspari, Argentino Javier Da Silva y Darío José Campagna; Juan Carlos Bermegui y Oscar Alfredo Delarroca. DT: Luis Alberto García.
Estadio: Gral. San Martín (Tandil). Arbitro: Hugo Galván (La Pampa).
 |
Oscar Delarroca intenta llevarse la pelota, pero Knussel (4) llegará justo con el pie derecho. Bertolini acompaña la jugada. Fue durante el empate 0 a 0 en Tandil por la Segunda Etapa. |
4° Fecha (7/2/93)
KIMBERLEY 3 Boca (Bragado) 2
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Patricio Tolosa, Esteban Ricardo Solaberrieta (Mario Alberto Márquez) y Pablo Gustavo Piro; Jorge Eduardo Miño, Jorge Osvaldo Gáspari, Argentino Javier Da Silva y Darío José Campagna (Oscar Alfredo Delarroca); Hugo Gustavo Subiledt y Juan Carlos Bermegui. DT: Luis Alberto García.
BOCA (Bragado): Páez; Gatica, García, Esteban Del Río y Tenaglia (Nievas); Pedro Vega, López, Serán e Hidalgo; Jorge Villa y Claudio Otermín. DT: Rubén Oscar Peracca.
Goles: 39' Campagna, 62' y 68' Villa, 75' y 88' Bermegui.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Daniel Rossi (Escobar).
 |
Campagna se anticipa a la salida del arquero Páez, tras un centro de Subiledt, y de cabeza anota el primer gol ante Boca de Bragado. |
5° Fecha (14/2/93)
Loma Negra (Olavarría) 0 KIMBERLEY 2
LOMA NEGRA (Olavarría): Durán; Galmán, José Silva, Cristian Hoffer y Avalos (Urbina); José Ragg, Gustavo Bambikián, Carrasco (Cabrera) y Telechea; Severo y Héctor Benz. DT: Néstor De Sanzo.
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera (Mario Alberto Márquez), Patricio Tolosa, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Jorge Eduardo Miño, Jorge Osvaldo Gáspari, Argentino Javier Da Silva y Darío José Campagna (Gabriel Darío Santecchia); Hugo Gustavo Subiledt y Juan Carlos Bermegui. DT: Luis Alberto García.
Goles: 32' Campagna, 49' Subiledt.
Cancha: Racing (Olavarría). Arbitro: Juan C. Rodríguez Rojas.
 |
Esteban Solaberrieta y Jorge Gáspari |
6° Fecha (21/2/93)
KIMBERLEY 1 Ramón Santamarina (Tandil) 1
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera (Mario Alberto Márquez), Patricio Tolosa, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Jorge Eduardo Miño (Oscar Alfredo Delarroca), Jorge Osvaldo Gáspari, Argentino Javier Da Silva (Santiago Fabián Mancuso) y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt y Juan Carlos Bermegui. DT: Luis Alberto García.
RAMÓN SANTAMARINA (Tandil): José Luis Ducca; Knussel, Luis Alberto Piazzalonga (80' expulsado), Marcelo Kabalín y Francisco Rolando Cortadi; Sergio Cocilovo, Rolando Claudio Bertolini, Oscar López (Mario Kabalín) y Callejo; Claudio García (Bordagaray) y Casero. DT: Rubén Conti.
Goles: 59' C. García, 90' Santecchia.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Carlos Cañón.
 |
Corren tras la pelota Callejo y Oscar Delarroca. Atrás, Knussel, el "Noni" Piazzalongay Cocilovo. Cuarto de los seis partidos en los que se enfrentaron Kimberley-Santamarina en ese Regional. |
TERCERA ETAPA
1° Fecha (7/3/93)
KIMBERLEY 4 Lezama F.C. (Chascomús) 1
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Víctor Hugo Juárez, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Ramón Eduardo Miño (90' expulsado), Jorge Osvaldo Gáspari (Juan José Retamoza), Gabriel Darío Santecchia y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt (10' expulsado) y Juan Carlos Bermegui (Alejandro Daniel Gonzalbe). DT: Luis Alberto García.
LEZAMA F.C. (Chascomús): Agostinelli; Damián Martínez Leanes (Héctor Duarte), Daniel Martínez Leanes, Aramburu y Tomás Tapia; Gutiérrez (Martínez), Guzmán, Inchausti y Raciatti; Leandro Cajarville y Amatrian (10' expulsado). DT: Roberto Palacios.
Goles: 4' Campagna, 25' Damián Martínez Leanes (penal), 31' Bermegui, 49' Santecchia, 89' Gonzalbe.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Antonio Hardach (Pergamino).
 |
La pelota ya está en la red, y el "Bocha" Gonzalbe inicia el festejo de su gol. 4 a 1 a Lezama FC en el inicio de la Ronda Final. |
 |
El "Pato" Subiledt cubre la pelota ante la marca de Amatrian. Ambos jugadores se irían expulsados |
2° Fecha (14/3/93)
Club Mercedes 2 KIMBERLEY 0
CLUB MERCEDES: Pablo Merola; Maldonado, David Avila, Jorge Rodríguez y Maturo; Gerardo Gallo, Raúl Losino, Ricardo Vargas y Sampedro; Espinoza y Marcelo Bomaggio. DT: Ernesto Ballesteros.
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Víctor Hugo Juárez, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Ramón Eduardo Miño, Juan José Retamoza, Gabriel Darío Santecchia y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt y Juan Carlos Bermegui. DT: Luis Alberto García.
Goles: Bomaggio (2).
Estadio: Liga Mercedina. Arbitro: Angel Guerra.
 |
Formación de Club Mercedes que venció a Kimberley por 2 a 0 y que, finalmente, clasificaría al Octogonal definitorio del Zonal Sureste. |
3° Fecha (21/3/93)
KIMBERLEY 2 Ramón Santamarina (Tandil) 0
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; René Junco, Víctor Hugo Juárez, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Ramón Eduardo Miño, Juan José Retamoza (32' expulsado), Gabriel Darío Santecchia y Darío José Campagna (42' expulsado); Hugo Gustavo Subiledt (Oscar Alfredo Delarroca) y Juan Carlos Bermegui (Alejandro Daniel Gonzalbe) (85' expulsado). DT: Luis Alberto García.
RAMÓN SANTAMARINA (Tandil): José Luis Ducca; Knussel, Luis Alberto Piazzalonga, Marcelo Kabalín (Víctor Hugo Arce) y Francisco Rolando Cortadi; Sergio Cocilovo (40' expulsado), Rolando Claudio Bertolini (81' expulsado), Oscar López y Callejo (42' expulsado); Marzo (Bordagaray) y Casero. DT: Rubén Conti.
Goles: 53' y 82' Santecchia.
Estadio José María Minella. Arbitro: Rubén Pascualino.
 |
Gabriel Santecchia desbordó por izquierda, y se prepara para definir ante el achique del arquero Ducca y el cierre del "Cato" Cortadi. Segundo gol de Kimberley ante Santamarina, en el Estadio Mundialista |
 |
Ramón Miño intenta superar la marca de Sergio Cocilovo (que luego sería expuslado junto a Darío Campagna), en el quinto KImberley-Santamarina del torneo. |
4° Fecha (28/3/93)
Lezama F.C. (Chascomús) 1 KIMBERLEY 2
LEZAMA F.C.: Agostinelli; Tomás Tapia (74' expulsado), Daniel Martínez Leanes, Aramburu y Etchemendy (Arroupe); Martínez, Guzmán, Inchausti y Morales; Leandro Cajarville (Amatrian) y Raciatti. DT: Roberto Palacios.
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; René Junco, Víctor Hugo Juárez, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Ramón Eduardo Miño, Mario Alberto Márquez, Gabriel Darío Santecchia (Argentino Javier Da Silva) y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt (86' expulsado) y Juan Carlos Bermegui (Oscar Alfredo Delarroca). DT: Luis Alberto García.
Goles: 3' Bermegui, 41' Subiledt, 72' Amatrian.
Incidencias: 38' Tapia desvió un penal.
Estadio: Municipal de Chascomús. Arbitro: Jorge Quiroz (San Juan).
 |
El "Pato" Subiledt (autor del segundo gol marplatense) rodeado de dos defensores de Lezama. Victoria de Kimberley en Chascomús. |
 |
Momento clave del partido frente a Lezama FC. El penal ejecutado por Tapia a la derecha de Molteni, da en el palo y tras recorrer la línea, también pegará en el poste izquierdo. Kimberley conservaba el 1 a 0 parcial. |
 |
El festejo de los jugadores de Kimberley y algunos integrantes del cuerpo técnico. |
5° Fecha (4/4/93)
KIMBERLEY 1 Club Mercedes 1
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; René Junco, Víctor Hugo Juárez, Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Ramón Eduardo Miño, Mario Alberto Márquez (Alejandro Daniel Gonzalbe), Gabriel Darío Santecchia y Darío José Campagna; Oscar Alfredo Delarroca y Juan Carlos Bermegui. DT: Luis Alberto García.
CLUB MERCEDES: Gabriel Lima; Gerardo Gallo, David Avila, Jorge Rodríguez y Boragno; Marcelo Guaita (Ricardo Vargas), Raúl Losino, Maturo y Sampedro; Espinoza y Marcelo Bomaggio (Blanco). DT: Ernesto Ballesteros
Goles: 3' Losino, 4' Santecchia.
Estadio José María Minella. Arbitro: Carlos Salado (Tucumán).
 |
Gabriel Santecchia, autor del gol del empate, realiza una gambeta larga para superar a Gallo (4). Observan Guaita y Campagna. En un partido que al final resultaría clave, Kimberley no pudo con Club Mercedes. |
6° Fecha (11/4/93)
Ramón Santamarina (Tandil) 1 KIMBERLEY 0
RAMÓN SANTAMARINA (Tandil): José Luis Ducca; Oscar López, Luis Alberto Piazzalonga, Marcelo Kabalín y Knussel; Sergio Cocilovo, Rolando Claudio Bertolini, Francisco Rolando Cortadi y Callejo (Mario Kabalín); Bonana (Bordagaray) y Silva. DT: Rubén Conti.
KIMBERLEY: Hugo Alberto Molteni; Marcelo Adrián Barrera, Víctor Hugo Juárez (Mario Alberto Márquez), Esteban Ricardo Solaberrieta y Pablo Gustavo Piro; Ramón Eduardo Miño (Oscar Alfredo Delarroca), Jorge Osvaldo Gáspari, Gabriel Darío Santecchia y Darío José Campagna; Hugo Gustavo Subiledt y Juan Carlos Bermegui. DT: Luis Alberto García.
Gol: 62' Silva.
Estadio Gral. San Martín (Tandil). Arbitro: Juan Carlos Rodríguez Rojas.
 |
El arbitro Rodríguez Rojas y el sorteo con los capitanes (Hugo Molteni y Marcelo Kabalín) En un partido decisivo, Santamarina venció a Kimberley con un gol del "Tati" Silva, pero finalmente Club Mercedes clasificaría por diferencia de gol.
|
 |
Club Mercedes. Parados: Ernesto Ballesteros (DT), Gabriel Lima, Juan Biglia, Jorge Rodríguez, Juan Cabrera, David Avila, Pabo Merola, Ricardo Vargas, Raúl Losino y Miguel Vargas. Agachados: Mariano Elizondo, Juan Lara (Ayudante de Campo), Gerardo Gallo, Jorge Armando Sanabria, Marcelo Bomaggio, Gastón Pietragallo, Diego Silvestre y Javier Perruelo. |