En
1983, Kimberley ganó el titulo local y consiguió la clasificación directa al
Campeonato Nacional de AFA. Para definir el representante de la ciudad al
Torneo Regional, la Liga Marplatense de Fútbol dispuso que se jugara un
cuadrangular entre los equipos ubicados entre el 2° y 5° puesto del certamen:
Circulo Deportivo de Otamendi, Quilmes, Alvarado y Peñarol (para más detalles
sobre la competencia y los protagonistas del torneo marplatense de ese año, ver
Kimberley: Nacional 1984).
Dicho
cuadrangular (que se disputó en un lapso de siete días -entre el 2 y el 9 de
octubre-, ya que el 16 comenzaba el Regional) fue ganado por Quilmes, dirigido
por Carlos Alberto Martinoli.
En
la fecha inicial (el clasificatorio se jugó en dobles jornadas de partidos en
el Estadio San Martín), Peñarol superó por 2 a 1 a Circulo Deportivo, con goles
de Luis Soprana y Carlos Romero. Había abierto el marcador para el equipo
“papero” Gustavo Sterponi, de tiro libre.
En
su debut, el conjunto “tricolor” se enfrentó a Alvarado:
1°
Fecha (2/10/83):
QUILMES
3 Alvarado 1
QUILMES:
Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz, Luis Mariano Vezzosi, Gustavo Alberto Ducó
(45’ expulsado) y Víctor Caldés; Roberto Ibañez, Jorge Castillo y José Lorenzo
Altamirano (84’ Alfredo Omar Cid); José Antonio Zubiaurre, Sergio Scalora (71’
Sergio Fares) y Carlos Esteban Salgado. DT: Carlos Alberto Martinoli.
ALVARADO:
Gorosito; Víctor Leis, Rafael Magnín, Rubén Darío Presentado y Fabián
Montecchia; Ariel Gutiérrez, Capparelli (5’ José Moledo) y Héctor Rubén Porco;
Gilberto Aguirre (68’ José Dimuro), Osvaldo Mercedes Córdoba (45’ expulsado) y
Luis Bocaccino. DT: Eduardo Porcel.
Goles:
15’ Ariel Gutiérrez, 37’ Roberto Ibañez, 50’ Zubiaurre, 89’ Fares.
Incidencias:
53’ Battaglia le atajó un penal a Leis.
Estadio
Gral. San Martín. Arbitro: Abel Castañeiras.
Quilmes-Alvarado en el primer partido del Cuadrangular. Remata desviado Roberto Ibañez, con el "Negro" Presentado y el arquero Gorosito sin nada que hacer. Los "tricolores" ganaron 3 a 1 en el debut. |
En
la siguiente jornada, Circulo Deportivo le ganó a Alvarado por 2 a 0, con goles
de Alberto Rodríguez y el “Huevo” Gustavo Sosa. El rival de Quilmes fue
Peñarol:
2°
Fecha (5/10/83):
QUILMES
2 Peñarol 1
QUILMES:
Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz, Luis Mariano Vezzosi, Jorge Fraccaro y
Víctor Caldés; Roberto Ibañez, Jorge Castillo y José Lorenzo Altamirano; José Antonio Zubiaurre, Sergio Scalora y Carlos Esteban Salgado (Walter Emilio). DT:
Carlos Alberto Martinoli.
PEÑAROL:
Juan Klug; Néstor Benavídez, Salinas, Héctor Horacio De Pedro y Gabriel
Estanislao Wilk; Luis Soprana, Luis Alfredo Silva y Walter Raúl Cepeda (Enrique
Díaz); Sergio Lupino, Caros Ernesto Romero y Juan Carlos Znidar. DT: Roberto
José Saba.
Goles:
3’ Scalora, 21’ Carlos Romero (penal), 55’ Salgado (penal).
Estadio
Gral. Martín. Arbitro: Miguel Angel Ciminelli.
En
el cierre del cuadrangular, Alvarado venció 3 a 0 a Peñarol (con dos goles de
Bocaccino y el restante de Ariel Gutiérrez). Quilmes definió la clasificación al Regional ante Circulo Deportivo:
3°
Fecha (9/10/83):
QUILMES
2 Circulo Deportivo (Otamendi) 2
QUILMES:
Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz, Luis Mariano Vezzosi, Jorge Fraccaro y
Víctor Caldés; Roberto Ibañez, Jorge Castillo y José Lorenzo Altamirano; José Antonio Zubiaurre (Sergio Scalora), Jorge Ramón Zugasti y Caros Esteban Salgado.
DT: Carlos Alberto Martinoli.
CIRCULO
DEPORTIVO: Edgar Alberto Videla; Carlos Alberto Montenegro (Pedro José Boccanera), Hugo
González (José Jacinto Alé), Gustavo Abel Sterponi y Jorge Ricardo Indolfi; Alberto
Daniel Rodríguez, José Alberto Beguiristain, Julio César Alvarez y Jorge
Maldonado; Luis Gorría y Gustavo Daniel Sosa. DT: José Enrique Diez.
Goles:
9’ Alberto Rodríguez, 25’ Salgado, 59’ Gustavo Sosa, 64’ Roberto Ibañez.
Estadio
Gral. Martín. Arbitro: Miguel Angel Ciminelli.
Festejo "cervecero" en el Estadio San Martín, luego de obtener un trabajoso empate ante Circulo y ganar el Cuadrangular. |
Esteban Salgado (autor de un golazo de tiro libre), el "Chino" Altamirano y varios jugadores del "tricolor" celebrando el pase al Regional por segunda vez en la historia del club. La primera había sido en 1978 (ver Quilmes: Regional 78') |
Carlos Martinoli |
Arqueros: el “Bochi” Luis Eduardo Battaglia (que
atajó en Quilmes 12 temporadas -desde 1981-, además de Almagro Florida,
Deportivo Norte y Los Andes) y Darío Borghi.
Defensores: Roberto Díaz, Luis Mariano Vezzosi (ex
Aldosivi -donde jugó el Nacional 76’- llegado al club en 1981. En el 84’
pasaría a Peñarol, donde tendría destacada actuación en la Liguilla Provincial
clasificatoria al primer torneo de la “B” Nacional -ver Peñarol: Liguilla1986-), Gustavo Alberto Ducó (de las inferiores del “tricolor”, debutó en
Primera División en 1981, y del 89’ al 94’ jugó en San José y el Independiente
local), Jorge Fraccaro, Víctor Caldés, Mario Brandán (que jugaría 9 temporadas
en Quilmes, actuando además varios años en River, Los Andes, El Cañón y Al Ver
Verás, entre otros) y José Domine.
Volantes: el “Chango” Roberto Ibáñez (en la Primera
División de Quilmes desde 1976, luego actuaría en Alvarado, Peñarol y Huracán,
entre otros), Jorge Ramón Castillo (ex Alvarado, figura en los Regionales 82’ y 83’ -ver
Alvarado: Regional 82’ y Regional 83’-, llegó a Quilmes en el 1983 y jugó 10
temporadas en el club “tricolor”, reforzando a equipos de la ciudad en
diferentes competiciones: Peñarol en la Liguilla Provincial 86’ -junto a
Vezzosi-, Deportivo Norte en el Regional 87/88 -ver Deportivo Norte: Regional87/88- y Alvarado en el 90/91 -ver Alvarado: Regional 90/91-), Alejandro Víctor
Zabala (jugador de Quilmes durante 14 temporadas -desde 1973-, que reforzó a
Aldosivi en el Campeonato Nacional del 76’ y tuvo un paso por All Boys -en la
Primera División de AFA- en 1977), Sergio Fares, el “Gato” Alfredo Omar Cid,
Roberto Pérez (fallecido trágicamente en enero del 84’, cuando estaba en plena
actividad, luego de una operación por desprendimiento de retina de la cual no
pudo recuperarse) y José Luis Oliva.
Delanteros: el “Piojo” José Antonio Zubiaurre (14
años en la Primera División de Quilmes: de 1978 a 1991), Jorge Ramón “Murmullo”
Zugasti (un símbolo del club. Vistió la camiseta “tricolor” durante 14
temporadas -al igual que Zabala, desde 1973-, y reforzó a varios equipos
marplatenses en Torneos Nacionales: Aldosivi en 1976 -ver Aldosivi: Nacional 76’-,
Circulo Deportivo en 1977 -ver Circulo Deportivo: Nacional 77’- y San Lorenzo
en 1980), el “Chino” José Lorenzo Altamirano (ex Aldosivi y Ramón Santamarina
de Tandil, rival de Kimberley en el Regional 1981 -ver Kimberley: Regional 81’-,
que luego actuaría en Alvarado y Peñarol), Carlos Esteban Salgado, Sergio
Scalora y el "Turco" Walter Emilio.
A ellos se sumaron las cinco incorporaciones que
permitía el Consejo Federal de AFA en calidad de refuerzos: el “Negro” Osvaldo
Mercedes Córdoba (llegado de Alvarado), el defensor del Independiente local (que esa temporada jugó en la Primera “B”) Oscar Bodas y tres jugadores provenientes de Circulo
Deportivo, de reconocida trayectoria y varios campeonatos ganados en el fútbol marplatense , que juntos conseguirían con el equipo “papero” el titulo local en 1984 -ver Circulo Deportivo: Nacional 85’-: el “Bicho” Edgar Alberto Videla (arquero que también jugaría en Peñarol, Deportivo Norte, Nación y Aldosivi), Alberto Daniel Rodríguez (ex Aldosivi que además de Circulo actuaría en Quilmes -87/89-, Alvarado -90/91- y Huracán) y el “Huevo” Gustavo Daniel Sosa, (que en su carrera vestiría también las camisetas de Alvarado, Estudiantes de Olavarría, San Lorenzo, Kimberley, Aldosivi y River).
En
el Torneo Regional, Quilmes enfrentó a rivales que contaban con varios hombres
vinculados con el fútbol marplatense o de reconocida trayectoria a nivel
nacional.
Villa
del Parque de Necochea estaba reforzado con el goleador Oscar Alfredo Delarroca
(surgido en Nación, ex Urquiza, Banfield de AFA -Primera División en 1978-, Estudiantes
de Buenos Aires, Tigre y San Lorenzo -Nacional 81’-, llegado a préstamo de
Circulo Deportivo, con destacada actuación posterior en Grupo Universitario de
Tandil, Los Andes -en 1987-, Racing de Olavarría, Deportivo Norte, Kimberley
-ver Kimberley: Regional 92/93- y Aldosivi -hasta 1994-), Pablo Francisco “Quito”
Galay (ex Estudiantes de La Plata -1971/72- y Los Andes de AFA, gran figura en
San Lorenzo de Mar del Plata desde el 74’, que reforzó a Aldosivi y Circulo
Deportivo en Torneos Nacionales, y a Quilmes, Alvarado y Estudiantes de
Olavarría en campeonatos Regionales), el “Cuchu” Alejandro Edelmiro Mascareño
(balcarceño de gran actuación en San Lorenzo a principios de la década del 70’
-ver San Lorenzo: Nacional 72’ y Nacional 73’-, que en 1974 jugó en Racing Club
de Avellaneda, para retornar al fútbol local a San Lorenzo -donde jugó los
Nacionales 76’, 81’ y 82’-, y reforzar también en dicha competencia a Aldosivi
-1975-, Circulo Deportivo -1977- y Alvarado -1978-, además de un paso por
Estudiantes de Olavarría), el “Chiqui” Osvaldo Néstor Dorado (10 temporadas en
San Lorenzo -Nacionales 80’, 81’ y 82’-, reforzó a Alvarado en el Regional
82/83 y jugó en Huracán de Parque Patricios -1983, junto a Carlos Alberto
“Cachito” Martínez, José Omar López, Néstor Di Luca y Rubén Carrá-), y el
“Colorado” Juan Carlos Romagnoli (ex San José, Alvarado -campeón marplatense en
1977-, San Lorenzo -Nacionales 80’ y 82’-, Kimberley -Nacional 83’-, Atlético
Mar del Plata y Azul Athletic, entre otros). El equipo era dirigido por Juan
Carlos “Juanca” Rodríguez (ex jugador de Boca Juniors, F.C.Oeste y Huracán de
Parque Patricios, que en 1970/71 había actuado en San Lorenzo de Mar del Plata),
y también lo integraban la “Chancha” Gustavo Atilio Portugal (que luego jugaría
en Rivadavia de Necochea, Ramón Santamarina de Tandil, Peñarol de Mar del Plata
-en 1986- y Estación Quequén de Necochea) y Mario Alberto Márquez (que
posteriormente actuaría en Témperley en la Primera División de AFA -1984-,
Grupo Universitario de Tandil -86/87 junto a Delarroca-, Estación Quequén -ascenso
al Nacional “B” en la temporada 87/88, junto a los hermanos José y Carlos
Beguiristain, Julio César Starópoli, Luis Lambertini y precisamente, la
“Chancha” Portugal-, Rivadavia de Necochea y Kimberley -en 1992-).
Oscar Delarroca, "Quito" Galay, Osvaldo Dorado y Alejandro Mascareño, refuerzos de Villa del Parque de Necochea. |
En
Juventud Unida de Gral. Madariaga jugaba un centrodelantero ex Gimnasia de La
Plata que le marcaría 5 goles en dos partidos a Quilmes, luego pasaría al club
“tricolor” y tendría una destacada actuación en el fútbol marplatense (6
temporadas en Quilmes, además de Peñarol, Kimberley y Alvarado): Sergio Antonio
“Tato” Vidal.
Formación de Racing de Gardey. |
En
una zona muy pareja, Quilmes arrancó la competencia con tres empates seguidos,
y luego de finalizar la primera rueda perdiendo en Necochea ante Villa del
Parque, consiguió dos triunfos consecutivos (ante Azul Athletic y Racing), para
llegar con chances al encuentro frente a Juventud Unida, en la anteúltima
fecha. En la tabla de posiciones estaba a tres puntos de los tandilenses, pero, en un accidentado partido, suspendido por el arbitro debido a
incidentes tras seis expulsiones, cayó por 4 a 2 y perdió sus posibilidades de
avanzar a la siguiente etapa del torneo.
El
Grupo fue ganado por Racing de Gardey, que pasó al cuadrangular final de la
Región Provincia de Buenos Aires, que otorgaba una plaza al Campeonato Nacional.
También llegaron a esa instancia Olimpo de Bahía Blanca (que finalmente
conseguiría la clasificación al Nacional 1984), Rivadavia de Lincoln y Belgrano
de Zárate.
CAMPAÑA:
Primera
Ronda - Grupo “D”
1°
Fecha (16/10/83):
QUILMES 2 Azul Athletic 2
QUILMES: Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz, Luis
Mariano Vezzosi, Gustavo Alberto Ducó y Victor Caldés; Roberto Ibañez, Jorge
Castillo (45' Alberto Daniel Rodríguez) y Jorge Ramón Zugasti; José Antonio Zubiaurre
(Sergio Scalora), Osvaldo Mercedes Córdoba y Carlos Esteban Salgado. DT: Carlos
Alberto Martinoli.
AZUL ATHLETIC (Azul): Molina; Franco, Néstor Omar Ducasse, Arroyo y Orlando
Peralta; Walter Marcelo Schwab, Héctor Humberto Kees y Horacio Ricardo Stele
(Pedro Bonini); Agustín Díaz, Mario Omar Paternó y Omar Alfredo Alcaraz. DT:
Abel Amaya.
Goles: 25' Córdoba, 29' Zugasti, 70' Ducasse, 78' Paternó.
Estadio José María Minella. Arbitro: Juan Corradino
El 2 a 2 definitivo. Mario Paternó supera la salida de Battaglia, con Vezzosi y Caldés cerca, y empata el partido. |
2°
Fecha (23/10/83):
Racing de Gardey (Tandil) 4 QUILMES 4
RACING de GARDEY (Tandil): Oscar Orlando Medina;
José Alberto Solimanto, Juan Carlos Gamalero, Chazarreta y Rubén Alberto Conti;
Gerardo Villar (64' Roberto Aníbal Tarabini), Juan Fava (74' Daniel González) y
Claudio Marcelo Russich; Daniel Tarabini, Walter Javier Oudoukián y Raúl
Ricardo Sommi. DT: Roberto Aníbal Tarabini.
QUILMES: Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz, Luis Mariano Vezzosi, Gustavo Alberto
Ducó (29' Alberto Daniel Rodríguez) y Victor Caldés; Roberto Ibañez, Jorge
Castillo y Jorge Ramón Zugasti; José Antonio Zubiaurre (45' Gustavo Daniel Sosa),
Osvaldo Mercedes Córdoba y Carlos Esteban Salgado. DT: Carlos Alberto Martinoli.
Goles: 28', 44' y 80' Oudoukián, 45' Córdoba, 50' Zugasti, 61' Alberto
Rodríguez, 73' Salgado, 81' Solimanto.
Estadio Gral. San Martín (Tandil). Arbitro: Luis Rodríguez.
En un partidazo, Quilmes y Racing igualaron 4 a 4 en Tandil. Los serranos ganaban 2 a 0, y este golazo de Jorge Zugasti (le pegó desde fuera del área con fuerza y dirección) puso el 2 a 2 parcial. |
Otro golazo. Espectacular remate de Alberto Rodríguez (que ingresó por el lesionado Ducó, pasando el "Chango" Ibañez a jugar de central), para marcar el 3 a 2 para Quilmes |
3° Fecha
(6/11/83):
QUILMES 2 Juventud Unida (Gral. Madariaga) 2
QUILMES: Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz
(Gustavo Alberto Ducó), Luis Mariano Vezzosi, Roberto Ibañez y Víctor Caldés; Alberto
Daniel Rodríguez, Jorge Castillo y Gustavo Daniel Sosa; Osvaldo Mercedes Córdoba
(José Antonio Zubiaurre), Jorge Ramón Zugasti y Carlos Esteban Salgado. DT: Raúl
Sciarrete (interino).
JUVENTUD UNIDA (Gral. Madariaga): Ignacio Leguizamón Peña; Nery Estigarribia,
Daniel Coronel, Daniel Zubiarrain y Luis María Madero; Luis Prado, Alberto
Valle y Oscar Giovenale; Mastronardi (Marcelo Suárez Bidondo), Sergio Antonio
Vidal y Enrique Britos. DT: Roberto Bergese.
Goles: 8' y 79' Vidal, 46' Zugasti, 56' Córdoba.
Estadio José María Minella. Arbitro: Ernesto Pérez.
No alcanza a conectar José Zubiaurre (14) ante Leguizamón Peña, con Valle siguiendo la jugada. Los dos goles de los visitantes fueron anotados por "Tato" Vidal. |
4°
Fecha (20/11/83):
Villa del Parque (Necochea) 3 QUILMES 1
VILLA DEL PARQUE (Necochea): Enzo Farías; Alejandro
Edelmiro Mascareño, Osvaldo Néstor Dorado, Carlos Norman Chiachio y Roberto
Luis Bourgeois; Mario Alberto Márquez, Juan Carlos Gho (73' expulsado) y Abel
Aníbal Coria (Carlos Pereyra Nuñez); Pablo Francisco Galay, Oscar Alfredo
Delarroca y Gustavo Cárdenas (Juan Carlos Romagnoli). DT: Juan Carlos
Rodríguez.
QUILMES: Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz, Luis Mariano Vezzosi, Roberto
Ibañez y Víctor Caldés; Alberto Daniel Rodríguez (Gustavo Daniel Sosa), Jorge
Castillo y Jorge Ramón Zugasti; José Antonio Zubiaurre (Jorge Fraccaro), Osvaldo
Mercedes Córdoba y Carlos Esteban Salgado. DT: Carlos Alberto Martinoli.
Goles: 4' y 14' Delarroca, 60' Coria, 83' Salgado (penal).
Cancha: Estadio Aguas Corrientes (Rivadavia, Necochea). Arbitro: Arnaldo De
Bary.
5°
Fecha (4/12/83):
Azul Ahletic 1 QUILMES 3
AZUL ATHLETIC: Vignau; Arroyo (Boggi), Néstor Omar
Ducasse, Rubén Oscar Di Bastiano (Omar Alfredo Alcaraz) y Orlando Peralta;
Walter Marcelo Schwab, Héctor Humberto Kees y Horacio Ricardo Stele; Agustín
Díaz, Mario Omar Paternó y Pedro Bonini. DT: Abel Amaya.
QUILMES: Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz, Luis Mariano Vezzosi, Jorge
Fraccaro (Alberto Daniel Rodríguez) y Victor Caldés; Roberto Ibañez, Jorge
Castillo y Jorge Ramón Zugasti; Osvaldo Mercedes Córdoba, Gustavo Daniel Sosa y
José Lorenzo Altamirano (José Antonio Zubiaurre). DT: Carlos Alberto Martinoli.
Goles: 30' y 34' Zugasti, 33' Castillo, 43' Paternó (penal).
Estadio: Lorenzo Palacios (Azul). Arbitro: Félix Molina.
6°
Fecha (8/12/83):
QUILMES 2 Racing de Gardey (Tandil) 0
QUILMES: Luis Eduardo Battaglia; Roberto Díaz
(Oscar Bodas), Luis Mariano Vezzosi, Jorge Fraccaro y Victor Caldés; Roberto
Ibañez, Jorge Castillo y Osvaldo Mercedes Córdoba; Gustavo Daniel Sosa (José Antonio Zubiaurre), Jorge Ramón Zugasti y
Carlos Esteban Salgado. DT: Carlos Alberto Martinoli.
RACING de GARDEY (Tandil): Oscar Orlando Medina; José Alberto Solimanto, Juan
Carlos Gamalero, Chazarreta (Claudio Marcelo Russich) y Rubén Alberto Conti;
Gerardo Villar, Juan Fava y Daniel Tarabini; Raúl Ricardo Sommi, Walter Javier
Oudoukián y Roberto Aníbal Tarabini. DT: Roberto Aníbal Tarabini.
Goles: 14' Córdoba, 86' Zugasti.
Estadio José María Minella. Arbitro: Guillermo Marconi.
Walter Oudoukián escapa al cruce del "Huevo" Gustavo Sosa. Claro triunfo de los marplatenses en el Mundialista. |
Esteban Salgado cubre la pelota ante la marca de José Solimanto. A la izquierda aparece el arbitro Guillermo Marconi. |
7°
Fecha (11/12/83):
Juventud Unida (Gral. Madariaga) 4 QUILMES 2
JUVENTUD UNIDA (General Madariaga): Ignacio
Leguizamón Peña; Mario Dragojevich, Castillo, Eduardo Luna y Luis María Madero,
Eugenio Maswichtz (80' expulsado), Oscar Giovenale (55' expulsado) y Luis
Prado; Marcelo Díaz Saubidet (Daniel Cuevas), Sergio Antonio Vidal y Enrique
Britos. DT: Roberto Bergese.
QUILMES: Luis Eduardo Battaglia (84' expulsado); Oscar Bodas, Luis Mariano
Vezzosi, Jorge Fraccaro y Victor Caldés (80' expulsado); Roberto Ibañez (74'
expulsado), Jorge Castillo y Osvaldo Mercedes Córdoba (55' expulsado); Gustavo
Daniel Sosa, Jorge Ramón Zugasti y
Carlos Esteban Salgado. DT: Carlos Alberto Martinoli.
Goles: 21' y 81' Salgado, 51', 70' y 78' Vidal, 80' Maswichtz.
Estadio: Carlos Idaho Gesell (Villa Gesell). Arbitro: Carlos De los Santos.
El partido fue suspendido a los 84' por el arbitro por falta de garantías.
8°
Fecha (22/12/83):
QUILMES 1 Villa del Parque (Necochea) 1
QUILMES: Edgar Videla; Mario Brandán, Luis Mariano
Vezzosi, Jorge Fraccaro y Oscar Bodas; Alberto Daniel Rodríguez, Sergio Fares y
Jorge Ramón Zugasti; José Antonio Zubiaurre, Sergio Scalora y Carlos Esteban
Salgado. DT: Carlos Alberto Martinoli.
VILLA DEL PARQUE (Necochea): Daniel Javier Theiler; Alejandro Edelmiro
Mascareño, Osvaldo Néstor Dorado, Carlos Norman Chiachio (Alfredo López) y
Roberto Luis Bourgeois; Carlos Pereyra Nuñez, Mario Alberto Márquez y Gustavo
Cárdenas; Pablo Francisco Galay, Oscar Alfredo Delarroca y Gustavo Atilio
Portugal (Pablo Germán Dialeva). DT: Juan Carlos Rodríguez.
Goles: 13' Scalora, 89' Cárdenas (penal).
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Andrés Savino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario