El fútbol marplatense estaría representado
en esas competencias por dos clubes en el Torneo Argentino ”A” (Alvarado y
Aldosivi -ver Alvarado: Argentino “A” 95/96 y Aldosivi: Argentino “A” 95/96-,
que a partir de ese año no jugarían el certamen local), y por dos equipos en el
Torneo Argentino “B”: los clasificados en el 1° y 2° puesto del campeonato
organizado por la
Liga Marplatense de Fútbol en 1995.
Al conseguir el título, San
Lorenzo obtuvo una de las plazas en disputa (ver San Lorenzo: Argentino “B”95/96). La restante, fue para Los Andes, semifinalista del torneo local (fue
eliminado precisamente por los “santos” tras igualar 0 a 0 en el primer partido y
caer 2 a 0
en el segundo), que jugaría el Regional ante la negativa a participar del
subcampeón marplatense (Kimberley).
El DT Daniel Salgado y su Ayudante de Campo, Jorge Gándola |
Pablo Laurenti |
También
incorporó a Pablo Laurenti (de Quilmes), el “Baba” Jorge Vuoso (de
Banfield, que también jugaría en Kimberley, Quilmes -Argentino “B” 96/97-, San
Lorenzo, Libertad y San José, entre otros) y Hugo Alberto Abrales (de
Independiente).
De San
Isidro se sumaron Ignacio “Iñaki” Zubillaga y el “Canario” Fernando Guerrero., y de Racing el arquero Flavio Loscalzo.
También
se incorporó al plantel el “Pepu” José Carlos Hernández, volante ex Mataderos de Necochea.
Socios y simpatizantes de Los Andes agasajaron al plantel antes de la primera participación del club en un certamen a nivel nacional. |
El club
marplatense (que por primera vez en su historia competía a nivel Regional)
realizó una campaña aceptable, a pesar de que varios de sus jugadores (Luis Di
Martino, Fabián Ortega, Sergio Campos, Walter Abrales y Alejandro Marchi)
durante la competencia se alejaron de la institución por distintas causas:
problemas económicos o diferencias con el cuerpo técnico. A su vez, sufrió la
baja de Mateo Martínez Kressi, quien debió ser intervenido quirúrgicamente por
un cuadro complejo de infección en el aductor de su pierna izquierda.
René Cereseto y Marcelo Mouriño. Compañeros en River durante 7 temporadas (1990-96), reforzaron a Los Andes en el Regional, y en 1997 jugaron juntos en Quilmes (foto) |
El
equipo necochense (de gran campaña) finalmente conseguiría el ascenso al
Argentino “A”, al superar en la
Final a San Martín de Monte Comán (Mendoza). En su plantel
contaba con varios hombres que habían actuado en el fútbol marplatense: la
“Chancha” Gustavo Atilio Portugal (en Peñarol en 1986 -campeonato local y
Liguilla Provincial clasificatoria al primer Nacional “B”), Arturo Cantón (en
San Lorenzo en el torneo liguista de 1990) y Jorge Augusto Racich (en Alvarado en
el Regional 94/95).
También
lograría el ascenso de categoría Almirante Brown de Arrecifes, casualmente
rival del otro representante marplatense en la competencia: San Lorenzo.
Tanto
Mataderos como Almirante Brown obtuvieron además el derecho a participar de la Tercera Fase de la Ronda Campeonato
del Argentino “A” 95/96 (instancia a la que no accedieron ni Alvarado ni
Aldosivi), que determinó que Juventud Antoniana de Salta y Cipolletti de Río
Negro ascendieran a la “B” Nacional para la edición 1996/97.
Para
dicho certamen, el Consejo Federal de AFA también otorgó una plaza a Mar del Plata, que
definieron Aldosivi y Alvarado y que finalmente conseguiría el equipo del
Puerto (ver Aldosivi: Nacional “B” 96/97).
Sporting (Punta Alta) 1 LOS ANDES 1
SPORTING (Punta Alta): Darío Amores; Néstor
Hernández, Silvio Mardones, Roberto Gauna y Raúl Torres; Miguel Angel Faiazzo,
Juan Carlos Arrieta, Gastón Salas y Pablo Díaz; Federico Hernán Nieto (Claudio
Garcés) y Guillermo Puliafito (Pablo Sánchez Olivera). DT: Roberto Canutti.
LOS ANDES: Luis Di Martino; Walter Abrales, Marcelo Alonso, Mario Antonio
Brandán y Maximiliano Botto (Hugo Alberto Abrales); Carlos Román (José Carlos
Hernández), René Cereseto, Richard Velazco Moreira (Marcelo Mouriño) y Leonardo
Román (86' expulsado); Francisco Daniel Fernández y Mateo Martínez Kressi. DT:
Daniel Salgado.
Goles: 33' Velazco Moreira, 58' Nieto.
Cancha: Sporting (Punta Alta). Arbitro: Luis Gaiada (Tandil).
2º Fecha (3/2/96)
LOS ANDES 1 Mataderos (Necochea) 2
LOS ANDES: Luis Di Martino; Walter Abrales (José
Carlos Hernández), Marcelo Alonso, Mario Antonio Brandán y Maximiliano Botto;
Carlos Román, René Cereseto, Richard Velazco Moreira (Alejandro Marchi) y
Marcelo Mouriño (Fabián Esmoris); Francisco Daniel Fernández y Mateo Martínez
Kressi (81' expulsado). Suplentes: Jorge Vuoso y Hugo Alberto Abrales. DT:
Daniel Salgado.
MATADEROS (Necochea): José Luis Ducca; Luis Del Negro, Sergio Portugal,
Fernando Lastra y Roberto Adrián Clérico; Jorge Augusto Racich (77' expulsado),
J. Villanueva y F. Durán (Marcelo Jacín); Gustavo Atilio Portugal (90'
expulsado) Arturo Cantón (R. Salto) y
Héctor Oliva (Gustavo Vázquez). Suplentes: Rodolfo Lucifora y Diego Fernández. DT:
Luis Matías Fraile-Julio Portugal.
Goles: 7' Francisco Fernández, 21' Oliva, 47' Cantón.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Raúl Cisterna (Saavedra).
René Cereseto barre ante Fernando Lastra en el área rival. Los marplatenses no pudieron con Mataderos en el Estadio San Martín. |
Alejandro Marchi maneja la pelota ante Jorge Racich, con Lastra siguiendo la acción. |
3º Fecha (11/2/96)
LOS ANDES 2 El Linqueño (Lincoln) 1
LOS ANDES: Jorge Vuoso; Marcelo Alonso, Mario
Antonio Brandán y Hugo Alberto Abrales; Carlos Román, René Cereseto, Leonardo
Román (59' expulsado), Richard Velazco Moreira (Fabián Esmoris) y Marcelo
Mouriño (José Carlos Hernández); Francisco Daniel Fernández e Ignacio Zubillaga
(Pablo Laurenti). DT: Daniel Salgado.
EL LINQUEÑO (Lincoln): Gustavo Bergues; Fabio Muñoz, Fabio Hernán Schiavi, Sergio
Ferraro y Leandro Rúgolo; Pablo Zárate (Gabriel Tracey), Andrés Alonso, Daniel
Salazar y Julio Crebay; Alejandro Rúgolo y Leonardo Benavídez (Julio Ramírez).
DT: Walter Tamer.
Goles: 15' Velazco Moreira, 26' Schiavi, 58' Laurenti.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Luis Miura.
El festejo del gol del triunfo de Los Andes. Pablo Laurenti se abraza con Hugo Abrales, junto a Marcelo Mouriño y el "Tero" Esmoris. |
4º Fecha (17/2/96)
LOS ANDES 2 Sporting (Punta Alta) 1
LOS ANDES: Jorge Vuoso; Mario Antonio Brandán,
Marcelo Alonso, René Cereseto y Hugo
Alberto Abrales; Carlos Román, José Carlos Hernández (Luis Jesús Cuello), Pablo
Laurenti y Marcelo Mouriño (Mario Torti); Francisco Daniel Fernández e Ignacio
Zubillaga (Fabián Esmoris). Suplentes: Alejandro Váttimo y Fernando Guerrero.
DT: Daniel Salgado.
SPORTING (Punta Alta): Fermín Ponte; Juan Carlos Arrieta, Silvio Mardones,
Fabián Escudero y Roberto Gauna; Miguel Angel Faiazzo, Pablo Sánchez Olivera,
Gastón Salas y Pablo Díaz; Federico Hernán Nieto y Guillermo Puliafito (Claudio
Garcés). Suplentes: Darío Amores, Martín, Goycochea y Pérez. DT: Roberto
Canutti.
Goles: 48' Hugo Abrales (en contra), 53' Laurenti, 81' Torti.
Estadio Gral. San Martín. Arbitro: Juan Gómez (Azul).
El volante de Sporting Faiazzo (8) despeja sobre la línea un remate de Zubillaga. |
Mataderos (Necochea) 1 LOS ANDES 0
MATADEROS (Necochea): José Luis Ducca; Luis Del
Negro (Marcelo Jacín), Sergio Portugal (53' expulsado), Fernando Lastra y
Roberto Adrián Clérico (Diego Fernández); Jorge Augusto Racich, J. Villanueva y
F. Durán; Arturo Cantón, Javier Fraile (Gustavo Atilio Portugal) y Héctor
Oliva. DT: Luis Matías Fraile-Julio Portugal.
LOS ANDES: Jorge Vuoso; Mario Antonio Brandán, Marcelo Alonso (60' expulsado),
Hugo Alberto Abrales y Maximiliano Botto; Carlos Román, René Cereseto (55'
expulsado), Leonardo Román y Richard Velazco Moreira (Luis Jesús Cuello); Mario
Torti (Gerardo Daniel Nichea) y Fabián Esmoris (José Carlos Hernández). DT:
Daniel Salgado.
Gol: 91' Oliva.
Incidencias: 47' Oliva desvió un penal.
Cancha: Rivadavia (Necochea). Arbitro: Roberto Leunda (Tandil).
6º Fecha (3/3/96)
El Linqueño (Lincoln) 3 LOS ANDES 0
EL LINQUEÑO (Lincoln): Jorge Bouvier; Santiago
Faccioli, Fabio Hernán Schiavi, Blondel (Leandro Rúgolo) y Fernando Seira;
Federico Rúgolo, Andrés Alonso, Alejandro Rúgolo y Daniel Salazar (Patricio
Tracey); Gabriel Tracey (Roldán) y Leonardo Benavídez. DT: Walter Tamer.
LOS ANDES: Alejandro Váttimo (expulsado); Luis Jesús Cuello, Gerardo Daniel
Nichea, Hugo Alberto Abrales y Maximiliano Botto; Carlos Román, José Carlos
Hernández (Jorge Mote), Leonardo Román (Flavio Loscalzo) y Richard Velazco Moreira;
Marcelo Mouriño y Fabián Esmoris (Ignacio Zubillaga). DT: Daniel Salgado.
Goles: 46' Federico Rúgolo, 79' Alejandro Rúgolo, 81' Pablo Tracey.
Incidencias: 9' Bouvier le atajó un penal a Carlos Román.
Cancha: El Linqueño (Lincoln). Arbitro: Luis Duarte (Chacabuco).
1 comentario:
Muy buen recuerdo de una excelente campaña de Los Andes. El esfuerzo de los jugadores, el Cuerpo Técnico y los Dirigentes en cabeza del Sr. Román. Tiempo después, Leonardo Román perdería la vida en un accidente de moto. QEPD.
Publicar un comentario