En el
año 2000 Kimberley consiguió el
título marplatense, dirigido técnicamente por Juan Carlos “Carpeta” Eito
y preparado físicamente por Mario Arauz, con un plantel integrado, entre
otros, por Carlos Grustan, Matías Villar, Martín Palmero,
Adrián Wirth, Carlos Gabutti, el "Chino" Claudio
Bringas, Sebastián Vega, Mariano Javier Miranda, Alfredo
Damián Yanni, Leonardo Sosa, David D'Anunzio, el "Negro"
David Mariscal, Leandro Elías, Esteban Alioto, Ezequiel Ramírez,
Miguel Jérez, Damián Henrik, Pablo Damboriana, Nicolás
Mariano Sosa, Pablo Luján, Fabio Petrich, Javier Arce,
Adrián García, Marcelo Girón, el "Tano" Franco Vóttola
y Javier Melón Gil. Para el torneo Clausura llegaron como
refuerzos Christian Otero (desde Alvarado) y Marcelo "Molo"
Salinas (que había jugado el Apertura para Urquiza).
Además regresó del fútbol español el "Pirata" Alejandro Rubén Sammarone.
Festejo kimberleño en el Mundialista, tras conseguir el campeonato. |
Juan Carlos Eito |
En
el Apertura, los 27 equipos participantes se dividieron en dos Zonas: Norte y
Sur. Los ganadores de cada Grupo jugarían un partido definitorio para consagrar
al campeón del torneo.
Asimismo,
los seis mejor clasificados de cada Zona jugarían luego el certamen Clausura.
Ambas
Zonas (disputadas a una rueda, todos contra todos) fueron ganadas claramente
por el campeón defensor del título, Quilmes (ver Quilmes: Torneo Local 1999) y
Circulo Deportivo de Otamendi.
Estas
fueron las posiciones finales:
Zona
Norte: Quilmes 35 puntos, Libertad y Aldosivi 25, Kimberley 23, Unión 19 e
Independiente 18 (hasta aquí los equipos que consiguieron la clasificación al
Clausura). Luego siguieron General Mitre con 16, Huracán con 15, Deportivo
Norte con 14, Once Unidos con 13, Los Andes y Racing con 12, Cadetes de San
Martín con 11 y Nación con 4.
Zona
Sur: Circulo Deportivo 30 puntos, San José y Al Ver Verás 21, Argentinos del Sud, San Isidro y River 20
(clasificados al Clausura). Luego Talleres (19), Peñarol (18), General Urquiza
(17), Atlético Mar del Plata (12), Deportivo Camet (9), Boca (8) y Almagro
Florida (2).
Nicolás Uzquiano, goleador de la temporada. |
En una producción del diario "La Capital", se reunieron previo a la Final los goleadores de los equipos que definirían el Apertura: Nicolás Uzquiano y el "Turco" Gastón Saiag. |
9/9/2000
QUILMES
2 CIRCULO DEPORTIVO 0
QUILMES: Pablo Ezcurra; Christian Adrián
Figueroa, Fernando Fedrizzi, Jorge Loinaz y Juan Pablo Wolski; Alexis Matteo,
Lucas Nicolás Sotelo y Lucas Telechea; Jorge Sebastián Díaz (Sergio Torres);
Nicolás Uzquiano y Sebastián Arias (Diego Berardo). DT: Mario Benavídez.
CIRCULO
DEPORTIVO: Roberto
Chaparro, Mauricio Tello, Emiliano González (91’ expulsado), Jorge Della
Santina (Pablo Goñi) y Daniel Mansilla; Pedro Gauto, Sergio Pernía y Cristian
Scoles (Martín Miños); Darío Tello, Pablo Gastón Saiag y Oscar Bonuccelli
(Martín Pinciaroli). DT: Guillermo José Trama.
Goles: 67’ Diego Berardo, 90’ Uzquiano.
Cancha:
Kimberley. Arbitro: Daniel Machioli
Otra vez "Piki" Matteo (esta vez rematando al arco) y Emiliano González intentando taparlo. También aparece en la imagen Lucas Sotelo. |
Festejo quilmeño tras el primer gol, anotado por Diego Berardo (que ingresó en el segundo tiempo). Sobre el final del partido, Nicolás Uzquiano selló el resultado. |
El vestuario del campeón del Apertura y la alegría de Lucas Sotelo, Uzquiano y "Piki" Matteo, entre otros. |
Los
12 clubes clasificados al Clausura, compitieron, divididos en dos Zonas de 6
equipos cada una, cuyos ganadores lucharían por el titulo.
Ambos
Grupos definieron sus finalistas en la última fecha (el certamen se jugó a una
rueda, todos contra todos).
En
la Zona “A”, los punteros Quilmes y River (con 9 puntos cada uno) se
enfrentaban precisamente en la 5° jornada (con Aldosivi y Libertad con remotas
chances de alcanzar la Final).
La
Zona “B” era encabezada por Kimberley y Circulo Deportivo (con 9 unidades), que
tenían como rivales a San José y Unión, respectivamente.
En
esa última fecha, Quilmes derrotó a River (5 a 1), Kimberley venció a San José (3 a 1) y Circulo cayó ante
Unión (por 4 a
2), por lo que Quilmes y Kimberley consiguieron el derecho a definir al ganador
del Clausura, reeditando la Final Anual de 1999.
Zona
“A”: Quilmes con 12 puntos, Aldosivi con 10, River con 9, Libertad con 8 y
Argentinos del Sud con 3, cerrando San Isidro con 1.
Zona
“B”: Kimberley 12 puntos, Unión y Circulo Deportivo 9, San José y Al Ver Verás
6, e Independiente 3 unidades.
Los
goleadores del certamen fueron Alejandro Sammarone (de Kimberley) con 7 tantos,
Gastón Saiag (de Circulo) con 4, y Alejandro Grasa Suárez (de Unión), Sebastián
Ramundo (de Libertad), Diego Berardo (de Quilmes) y Sebastián Hernández (de
Argentinos del Sud) con 3.
28/10/2000
KIMBERLEY
2 QUILMES 1
KIMBERLEY: Carlos Grustan; Martín Palmero,
Carlos Gabutti, Claudio Bringas y Javier Mariano Miranda (Franco Vóttola);
David Mariscal, Leandro Elías, Marcelo Salinas y Christian Otero; Adrián García
y Alejandro Sammarone. DT: Juan Carlos Eito.
QUILMES: Pablo Ezcurra; Lucas Nicolás Sotelo
(Sergio Gutiérrez Reyes), Marcelo Alonso, Ariel Carli y Christian Adrián
Figueroa; Alexis Matteo (63’
expulsado), Lucas Telechea, Sergio Torres (Sebastián Arias) y Jorge Sebastián
Díaz (Juan Pablo Wolski); Nicolás Uzquiano y Diego Berardo (66’ expulsado). DT: Mario
Benavídez.
Goles: 59’ Uzquiano, 69’ Bringas, 88’ Otero.
Cancha:
Kimberley. Arbitro: Jorge Barbisán
Christian Otero, Marcelo Salinas, Mariano Miranda, Martín Palmero, David Mariscal y los festejos del ganador del Clausura. |
Kimberley
se quedó con el Clausura, y en consecuencia, enfrentaría nuevamente a Quilmes
(ganador del Apertura) en una Serie Final de dos partidos para definir al
campeón marplatense del año 2000.
Para
estos encuentros, el equipo “tricolor” no podría contar con Nicolás Uzquiano
(dos partidos de suspensión por llegar al límite de 10 amonestaciones) ni con
Alexis Matteo (sancionado con dos fechas por su expulsión en la Final del Clausura).
Para el primer enfrentamiento, Quilmes tampoco contaría con
Christian Figueroa (informado por el arbitro Jorge Barbisán), pero sí con Diego
Berardo, quien también fue expulsado pero -en una decisión duramente criticada-
habilitado por el Tribunal de Disciplina de la Liga marplatense.
En una producción previa a la Serie Final, el Diario "La Capital", reunió a dos de las figuras de Quilmes y Kimberley: Sebastián Arias y Mariano Miranda. |
4/11/2000
KIMBERLEY
0 QUILMES 1
KIMBERLEY: Carlos Grustan; Martín Palmero
(Adrián Wirth), Carlos Gabutti, Claudio Bringas y Javier Mariano Miranda; David
Mariscal, Leandro Elías, Miguel Jérez (Franco Vóttola) y Christian Otero
(Marcelo Girón); Adrián García y Alejandro Sammarone. DT: Juan Carlos Eito.
QUILMES: Pablo Ezcurra; Fernando Fedrizzi (Leonardo
José Gómez), Marcelo Alonso, Ariel Carli (Jorge Loinaz) y Juan Pablo Wolski;
Lucas Nicolás Sotelo, Lucas Telechea, Sergio Torres y Jorge Sebastián Díaz (Nuñez);
Diego Berardo y Sebastián Arias. DT: Mario Benavídez.
Gol: 76’ Diego Berardo.
Incidencias:
27’
Berardo desvió un penal.
Cancha:
Kimberley. Arbitro: Roberto Palma.
Sebastián Arias engancha rodeado de varios rivales. En la Primera Final, Quilmes superó a Kimberley en su Villa Deportiva por la mínima diferencia. |
11/11/2000
QUILMES
0 KIMBERLEY 2
QUILMES: Pablo Ezcurra; Christian Adrián
Figueroa, Marcelo Alonso (Nuñez), Ariel Carli (Sergio Gutiérrez Reyes) y Juan
Bautista Martín; Sotelo, Lucas Telechea, Torres y Jorge Sebastián Díaz; Diego
Berardo (74’
expulsado) y Sebastián Arias. DT: Mario Benavídez.
KIMBERLEY: Carlos Grustan; Martín Palmero (74’ expulsado), Carlos Gabutti,
Claudio Bringas y Alfredo Damián Yanni (Pablo Damboriana); David Mariscal,
Leandro Elías, Javier Mariano Miranda y Marcelo Salinas (Leonardo Sosa); Adrián
García (Marcelo Girón) y Franco Vóttola. DT: Juan Carlos Eito.
Goles: 37’ Marcelo Salinas, 77’ Vóttola.
Estadio
Mundialista José María Minella. Arbitro: Daniel Machioli.
Kimberley derrotó a Quilmes por 2 a 0 en la Segunda Final Anual, y se quedó con el campeonato marplatense del 2000. En la imagen, el festejo de Marcelo Salinas, el "Negro" Mariscal y Mariano Miranda. |
Estos
eran algunos de los integrantes de los equipos marplatenses en el torneo del
año 2000:
QUILMES: Pablo Ezcurra, Ezequiel Martín Puente,
Lucas Nicolás Sotelo, Christian Adrián Figueroa, Ariel Salas,
Fernando Fedrizzi, Pablo Castro, el “Vikingo” Marcelo Alonso,
Jorge Loinaz, Pereyra, Juan Martín Espinosa, Ariel Carli,
Luis Angelini, el "Chuleta" Andrés Zerillo (que
durante el torneo emigró al fútbol español), Juan Pablo Wolski, Juan
Bautista Martín, Alexis "Piki" Matteo, Lucas Telechea,
el “Morci” Leonardo José Gómez, el “Paisa” Sergio Torres, Ariel Mesas, Jonathan Nuñez, Agustín Sullivan, Jorge Sebastián Díaz, Sergio Gutiérrez
Reyes, Diego Berardo, Nicolás Uzquiano, Sebastián Arias
y Diego Alejandro Becchi. DT: Mario Benavídez.
CIRCULO
DEPORTIVO: Roberto Chaparro, "Toti" Gauna, Alejandro Estrada, Mauricio "Chiqui" Tello, Rubén Parodi,
Emanuel Querejeta, Emiliano González, Jorge "Yiyo"
Della Santina, Pablo "Pani" Goñi, Daniel Mansilla,
Leonardo Pérez, Esteban Zaballa, Gustavo Albarracín,
Martín Pinciaroli, Carlos Goñi, Pedro Gauto, Sebastián Jorge Maldonado,
Sergio Pernía, Martín Miños, César Martínez, Cristian "Pilu"
Scoles, Miguel Diéguez, Darío Tello, el "Turco"
Pablo Gastón Saiag, Oscar "Coquito" Tello y
Oscar Bonuccelli. DT: Guillermo
José Trama.
Victoria de Circulo sobre San José por el Clausura (2 a 1 en Otamendi, con dos goles de Gastón Saiag). En la imagen el primero de ellos, logrado con un gran cabezazo. |
Darío Tello |
RIVER: Martín Chasmann, Pedro Battaglia, Jorge
Sotelo, Marcelo Nuñez, Piri, Alejandro Galván,
Jorge Ocampo, Fabián Rinaldi, Gustavo Trigo, Fernando
Gabriel Sabatini, el "Peto" Roberto Maldonado, Lara
Peña, Javier Alfredo Castro, Sebastián Carrizo, Diego Minor,
Hugo Cajal, Bianchi, Marcelo Menna, Franco, Martín Menna,
Guaymas, Alberto Leandro Covello, Contreras, Marcos Flores,
Marcelo García, Juan Martín Araujo y los dos refuerzos
incorporados para el Clausura (la reglamentación permitía dos por
equipo), que habían jugado el Apertura para Talleres: Hernán Monterde y Pablo Ronco Mastrocola. DT: el "Loco" Hugo Melcon.
ALDOSIVI (que al
mismo tiempo participaba del Torneo Argentino “A”, por lo que varios jugadores integraban ambos
planteles): Aldo Germán Suárez, Esteban Mongardi,
Patricio Lauro, Federico Raúl Cháves, Rodrigo Manceñido,
Claudio Godoy, Sebastián Deambrossi, Elizalde, Javier Boggón,
Guillermo Díaz, Lucas Palomeque,
Marcelo Zudaire, Sebastián Fernando Ávila, Marcelo Zambelli,
Benavídez, Daniel Suárez, José Valcaneras, César Arendt,
Martín Enrique Cora, Pablo Sanabria, Cúneo, el "Taca"
Eloy Walter Damián Bernaola, Luciano Méndez, Cristian Ferreyra,
Carlos Ortega, Matías López, Diego Sanabria, Matías Zudaire,
Cristian Araujo, y los refuerzos para el Clausura:
Martín Alejandro Anríquez (llegado del Atlético Mar del Plata) y
Sebastián Scenna (de Once Unidos). DT: el "Piojo" Roberto Oliver.
"Chilena" de Carlos Ortega ante René Junco y el arbitro Carlos Beltrán. Empate 1 a 1 entre Aldosivi y Libertad por el Clausura. |
En el Clausura, Aldosivi le sacó el invicto a Quilmes al ganarle 1 a 0 con gol de Pablo Sanabria. En la imagen, Patricio Lauro cubre la pelota ante Sergio Gutiérrez Reyes. |
En el Apertura, Aldosivi cayó 3 a 1 con Quilmes por la 7º Fecha, en cancha de Kimberley. Martin Cora intenta llevarse la pelota por la raya ante la marca de "Piki" Matteo. |
El delantero de Unión Héctor Villalba remata hacia el arco de Kimberley, en un choque de líderes de la Zona Norte en la 5º Fecha del Apertura, que terminaría con triunfo "verdiblanco" por 3 a 2. |
Javier Torena persigue a Diego Berardo. Unión frente a Quilmes. |
Eugenio Ramajo (delantero de Unión y figura de la Selección Juvenil marplatense) y Fabián Torrente (Libertad). |
LIBERTAD: Juan Eduardo "Juani" Mujica,
Matías Llaituqueo, Javier Ogas, Ariel Hernán Montenegro,
Mauro Gómez, Gabriel Gordon, el "Negro" José
Luis Frontera, el "Pato" Hernán Zubillaga, Lucas Llaituqueo, Alí, Sergio Chiodo, Darío Montalibete,
Sebastián Heliz, Martín De Paolo, Fabián Torrente, René
Oscar Junco, Matías Suárez, Javier Bulacio, Franco Videla,
Juan Ariel Retondo, Cristian Fabián Banegas, el "Rulo"
Ariel Armando Montenegro, Alejandro De Paolo, Sebastián Ramundo,
el "Tero" Fabián Esmoris y el refuerzo para el Clausura: el ex San
Lorenzo Daniel "Kity" Di Gerónimo. DT: Atilio Bruschetti, en
principio, y luego Horacio López.
Libertad 3 River 2, por el Clausura. El "Rulo" Montenegro ya sacó el remate que superará a Chasmann y se convertirá en el primer gol de su equipo. |
Otra imagen de Libertad-River. El "Tero" Fabián Esmoris remata ante el "Peto" Maldonado. |
SAN
JOSÉ: José María Otero, Juan Toulet, Christian Borsieri, Urso, Maximiliano Schub,
Juan Pablo Javier Acosta, Hernán Pagliardini, Darío Cajaravilla,
José Eduardo García, Damián Antifora, Diego Montivero, el "Cabezón" Marcelo Gennoso,
el "Colo" Horacio Poggiese, Emanuel Gerometta,
Nicolás Cátulo, Néstor Ariel Romero, Mauricio Recchioni,
Oscar Bianca, Gustavo Montero, Pablo Martínez, Andrés Rossi,
Bustamante, Rubén Adrián Rivera, Marengo, Mariano Emilio Mascia y los jugadores llegados como
refuerzos para el Clausura: Christian Carlos Cubero (de Once Unidos)
y Fernando Burgués (de Peñarol). DT: el "Gallego" Floreal Zamorano.
AL
VER VERÁS: Juan Klug,
el "Pata" Carlos Alejandro Llull, Marcelo Sánchez,
el "Cabezón" Miguel Lorenzo, Gustavo Soler, Daniel Erramuspe, la "Chancha"
Alejandro Fabián Grottesi, Diego Musante, Miguel "Colacha"
Caló, Gabriel Alderete,
Sergio Serati, Marcelo Salgueiro, Páez, Martin "Cholo" Sosa,
Alejandro Mendiburu, Suárez, el
"Lobo" Adolfo Borgarelli, Islas, Diego Gianera, Martín, el "Pocho" Mariano Albarracín, Carlos Palavecino, Luis Alberto Falero,
Fernando Guerrero, Godoy, el "Peto" Carlos Gianetta,
Leonardo De los Reyes, Diego Zapata, y las incorporaciones para el Clausura:
Christian
Benítez (que había jugado el Apertura para Huracán) y
Pablo Marinelli (para Talleres). DT: Carlos De los Reyes.
Marcelo Salgueiro traba la pelota con Leonardo Pérez. Al Ver Verás cayó 4 a 0 en su cancha ante Circulo Deportivo, en un partido por la Zona Sur del Apertura. |
Remata Daniel Erramuspe durante Al Ver Verás-San José por la última fecha del Apertura. El empate clasificó a ambos al Clausura, para enfrentarse con los mejores 12 equipos del certamen. |
INDEPENDIENTE: Francisco "Pancho" Pugliese,
Victor Presa, Alejandro Silva, Marino Aguilar Fernández,
Juan Esteban Di Bártolo, Pablo Fosco, Gustavo Orué,
Nicolás Alejandro Rinaldi, Pablo Zinni, Figueira, Diego Martín Correa, Marcelo González, Beltrán, Walter
"Wally" Bordón, Martín Diano, Gonzalo Osuna, Gino Valle,
Maximiliano Giuliano, Diego Villalba, Leonardo Martínez,
David Montero, Victor Elías, Pablo Dierckx, Ariel Souto,
Maximiliano Di Norcia, Cristian Pereyra y los refuerzos para el Clausura:
Santiago
Petrella (procedente de Peñarol) y el "Pipita"
Lucas Martín Seres (de Deportivo Norte). DT: Néstor "Toscano" Villar.
San José-Independiente por la Zona "B" del Clausura. Rechaza Alejandro Silva en un partido que terminó con el triunfo de los "santos" por 1 a 0. |
ARGENTINOS
DEL SUD: Gustavo Lorenzo,
Cristian Eduardo Suárez, Luis Martín Yanícola, Ramón Vignole, Cúcaro, Sergio Bagalini,
Lucas Eresuma, Daniel Alberto Castro, Cristian Javier Suárez,
Facundo Carriño, Corrado, Cristian Devivo, Jaimes, Roberto Fernández, Sebastián Noya,
Javier Alberto Longobuco, Pablo Balducci, Juan Cubiella, Nicolás Alberto Pezzatti,
Juan Angel Filtre, Hernán Javier Denot, Roberto "Pipa" Díaz, "Lucho" Bamonte,
Sebastián Hernández y quienes
llegaron como refuerzos para el Clausura: Darío Alberto "Tato"
Fernández (que jugó el Apertura para Boca) y Martín Campo
(para Once Unidos).
DT: Carlos Hernández.
Facundo Carricart y Mariano Giliberto |
PEÑAROL: Martín Alberto Cagni, Macchi, Damián Pons,
Esteban Pérez, Gustavo Miguel Bengoa, Lozano, Angel Berardo, Morales, el "Pato" Facundo Carricart,
Luis Elgart, "Perico" Pérez, Esteban Paglione,
Leonardo D'Urso, Ienni, Pablo Giri, Bruschetti, Carlos Muñoz,
Miguel, Leandro “Lalo” Santos, Moyano,
Santiago Petrella, Fernando Burgués y Mariano Esteban Giliberto. DT: Blas Goyena.
GENERAL
MITRE: Roppa, Ariel González,
Darío Sobrino, Medina, Sergio Barrera, Fabián Ortega, Walter Peralta, Pablo Holkamp, Cristian
Martín Duyos, Miguel "Mingo" Martínez, Hugo Roldán, Muk, Christian Albide,
Ezequiel Montiel, Diego Condesse, Martín Daniel Vargas,
Pablo Díaz, Lazarte y Cristian Fernández. DT: Pedro Annunziata.
Pablo Díaz y Mauro Gómez disputan el balón. Mitre y Libertad empataron 3 a 3 en la última fecha del Apertura, y el equipo "patricio" finalmente no logró la clasificación para el Clausura. |
GENERAL
URQUIZA: Francisco "Pancho"
Di Leva, Alberto Soldani, Daniel Luján, Luciano Pérez,
Mendiburu, Gustavo Goyeneche, Gallo, Horacio Esquivel, Torres, Pablo Menna, Luis Veloz,
Nuñez, Maximiliano Cavallotti, Gustavo Ricardo Wayar, Mármol, Carlos Caro, Gabriel Rodríguez,
Jorge Ortiz (hijo), Carlos Muñoz, Cristian Cepeda, Marcelo
"Molo" Salinas, Héctor Raúl "Tochi" Arias,
Julio Márquez y Germán Ayala.
DT: Jorge Ortiz.
HURACÁN: Andrés Morales, Sebastián "Fatiga"
Alvarez, Mariano Alcuaz Pustula, Daniel Cecilia Corbo, Dardo Jiménez, C.M. Sánchez,
Juan Serraninho, Emilio Berardo, José Luis Catán, Germán Bibbó, Darío García Sacchi, Cepeda, Luciano Alvarez,
Gastón Sequeira, José Volpe, Néstor Adrián Riouspeyrous, Lezcano, Cortadi,
Lázaro Hernández, Matías Ginepro, el "Vasco" Roberto Javier Iparraguirre,
Martín Alcuaz Pustula, Christian Benítez, Leonardo Centurión
y Adrián Rasa. DT: Manuel Catán.
DEPORTIVO
NORTE: Maximiliano
Ramos, Cristian Fittipaldi, Nicolás Maleichuk, Marcos Rodríguez,
Leonardo Bustos Yañez,
Gonzalo
Osorio, Maximiliano Oyanto, Mariano Munar, Ezequiel Desimone,
Cristian Caballero, Iván Massón, Carlos Navas, Sebastián Rodríguez,
el "Turco" César Mario Clark, Mauricio Horacio Gomenza,
Valentín Ortigosa, Joaquín Crego, el "Pipita" Lucas Martín Seres,
Matías Milloc, Roberto Ponce, Gabriel Gómez y Carlos "Charly"
D'Abramo. DT: el "Noni"
Luis Alberto Piazzalonga, que al
ser contratado por Quilmes de AFA, fue reemplazado por el “Negro”
Gerardo Daniel Nichea.
José Luis Frontera (7) y Retondo (5) disputan el balon con el "Turco" Clark (semitapado). Por el Apertura, Libertad derrotó al joven equipo de Deportivo Norte. |
Quilmes-Norte por el Apertura. Andrés Zerillo (que luego emigraría al fútbol español) remata ante Nicolás Maleichuk. |
ONCE
UNIDOS: Carlos Videla,
Hernán Tillous, Esteban Andrés Blasco, Mariano Diano,
Martín Campo, Villani, Julián García, Christian Carlos Cubero,
Leonel Maiorana, Jorge Adrián Arnus, Lucas Stegmayer,
Ariel Dornaletche, Sebastián Faggioli, Juan Manuel Illescas,
Nicolás Rodríguez, Martín Omoldi, Laporte, Claudio Quevedo,
Larrosa, Sebastián Scenna, Juan Manuel Castro, Ariel Bruschetti,
Sergio Damián Pérez, Guillermo Pezzoli, Gabriel Robles,
Guido Castro, Santiago Carregal, José Luis Manfredi y
Eduardo Germán Carosone. DT: Hugo
Osvaldo Sangorrín.
Kimberley 1 Once Unidos 0, por el Apertura. Adrián García se lleva la pelota forcejeando con su marcador, Lionel Maiorana. |
ATLÉTICO
MAR DEL PLATA: Germán
Ezequiel Aranda, Juan C. Fernández, Guillermo Pigini, el “Chuni”
Leandro Merlos, Mauricio Bosso, Pablo Patiño, Martin
Alejandro Anríquez, el "Cubo" Raúl Omar Luján, Sebastián
García, Ramiro
Genna, Nicolás Filgueira, Casielles, Sebastián Genna,
Marcelo Franco, Damián Francescone, Saúl Guasch, Lisandro
Zazzeri, Juan Ignacio Jurquiza, el "Bachi" Juan Varela,
Héctor González, D'Amico, Luciano Espinel, Diego Fernández, Arias, Ricardo Rozas,
Marcelo Miguel, Ortega, Kloberdanz, Cristian Oscar D'Addato, Cruz y el “Tano” Alfredo
Julio Di Vincenzo. DT: Jorge Alfonso.
LOS
ANDES: José "Pepe"
Fiscella, Martín García, Cajal,
Rubén Ftacla, Vaccarezza, Ariel Lazarte, Andrés Guzmán,
Denis Assán Zurita, Sergio Vidondo, Matías Gutiérrez, José
Jara, Lisandro Sconza, Sebastián Banchio, Gabriel Pachelli,
Galván, Mariano Sconza, Francisco Romero, Nicolás Toledo,
Mariano Parodi, Diego Reinoso, Jonathan Domínguez,
Cristian Kurty, Jorge Mote, Adrián
Maciel, Diego Gallardo, Alejandro Esmoris, el “Laucha”
Arnaldo Lazarte, Matías Pucineri, Leonardo Fiscella y
Andrés Domínguez. DT: Alberto Villarreal.
RACING: Martín Espinosa, Mauro Alejo Rafaniello, Rende,
Sergio Ramírez Vázquez, Coria, Rafael Ludueña, Manuel Alejandro Alegre,
Grossi, Mariano García Blanco, Quiñones, Walter Nicolau,
David Pintos, Rubén Marcelo Polotnianka, Esteban Campos, Matías Murro,
Gustavo "Largo" Hansen, Pomar, Diego Sebastián Muñoz, Carlos Sandoval,
Juan José Cabanchik, Julio Díaz, Maximiliano Casablanca, Daniel Morúa y Mariano Marcelo Méndez.
CADETES
de SAN MARTÍN: Alberto Páez, Nelson Santamaría, Marcelo Vivas, Emiliano Fernández, Leandro Leone, Nicolás Méndez,
Daniel Escalada, Javier Aníbal Furno, Alfredo Alarcón,
Adrián Saverio Palumbo, Cristian Ríos Sánchez, Maximiliano Zayas,
Grande, Maximiliano Patricio "Chispi" Cloke,
Damián Vasconcelo, Papeo, Emiliano Costa, David Alejandro Díaz,
Mariano De Luca, Federico Marini, Martin Landolfi, Ricardo
Rodríguez, el "Soda" Ignacio Dodero, Giménez, Facundo
Pennisi y Gonzalo Crespo. DT: el "Gallego"
Jorge Fernández.
DEPORTIVO
CAMET: Fernando Rosales, Carlos Malig, Silva, Fabián Desojo, Jaimes, Diego Salas, Tejada, Novoa, Enrique Calullerovich, Esteban Hansen, Roberto Fleita, Eduardo Alegre, Gastón Rosales,
Juan Aguirrebengoa, Valentini, César Bellido, Luis Regalía, Gustavo Rosales, Mario Rosales, Choren,
Marcos
Rosales, Jorge Oyhenart, Luis Rosales, Roldán, Maier, Norberto Rosales, Jesús Casco y Guevara. DT: Raúl Sánchez.
BOCA: David Mejías, Abel Obregón, Cristian Almirón, Sebastián Paone, Marcos Jaureguiberry, Ezequiel Peirano, Sebastián Lugones,
Leo Seibel, Javier Asarou, Bertinat, Pablo Elissamburu,
Leandro Rondanina, Ceillán, Domínguez, Cornejo, Pablo
Gelves, Torres, Ignacio "Nacho" Rocco, López, Damián "Tato" Villanucci,
Luis Core, Darío Alberto "Tato" Fernández, Laureano Jensen,
Walter Favín, Juan Ignacio Alfonso, Goñi, Flores, Gaspar Maschio, Monzón y Leonardo Frías.
NACIÓN: Coronel, Marcos Sarrautte,
Julián Agustín Pereyra, Esteban Gilardoni, Daniel González,
Mariano Gérez, el "Flaco" Javier Alejandro Soto,
Menéndez, "Cachi" Baiz, Drovetta, Omar Falconnat,
Sergio Cajal, Gustavo Lanchas, Almonacid, Patricio Piccoli, Juan Manuel Gilardoni,
Javier Carballeda, Ariel Barattucci, Fernando Degorgue, Hernán Gigena,
Gerardo Criado, Sergio "Cuqui" Décima, Arango, Andrés
Sebastián Casabianca, Matías Cano, Claudio Ariza, Néstor
José Spertino, Ariel Ramírez Vázquez y Marcos Arce. DT: Ramón "Cacho" Naveira.
ALMAGRO
FLORIDA: Favio Durán,
Villar, Marcos Fogliani, Ojea, Pablo Aguinaga,
Sebastián López, Lilino, Martín Barrera, Chapa,
Rafael Del Valle, Javier Reigondo, Leone, Juan Keregyarto, Lorenzo Francisco Echandi, Luis Scigliano,
Gastón Segovia, Franco, Sergio Erquiaga, Bustos, Fernando Santomil, Barros, Rodrigo Osambela, Patricio Becherini, Walter Annese, Romero, Sánchez, Mario "Tatam"
Sugamele, Cuevas y
Domínguez. DT: Horacio Báez.
Martín Palmero y el "Pirata" Alejandro Sammarone. |
El Juvenil marplatense campeón del Torneo de la Federación del Este, y sus festejos en cancha de Kimberley. |
En el 2000, la Selección Juvenil marplatense
sub 17 se consagró campeona del Torneo de la Federación del Este, con un
plantel dirigido por el "Gancho" Marcelo Fabián Zwicker,
y preparado físicamente por Mario Arauz, e integrado, entre otros, por Matías
Villar, Martín Cristóbal, Matías Murro, Nicolás Maleichuk,
Juan Esteban Di Bártolo, Federico Raúl Cháves, Sergio Bagalini,
Federico Tormakh, Matías Milloc, Leonardo Sosa, Walter Jérez,
el “Morci” Leonardo José Gómez, Juan
José Cabanchik, Sebastián Rodríguez (capitán), Federico Lucas Santiago, Marcos Gómez, Matías Nicolás Arrúa, Leonardo Martínez, Eugenio "Motoneta"
Ramajo, Cristian Pereyra, Nicolás Alberto Pezzatti y Diego
Zapata.
Mario Arauz y el "Gancho" Marcelo Fabián Zwicker. |
Los once marplatenses en la primera Final en Lobos. |
Durante su campaña, eliminó sucesivamente a Gral.
Madariaga (4 a 1 de visitante -2 goles de Gómez, Santiago y Zapata- y 4 a 0
de local -2 de Pereyra, Cháves y Milloc-), a Las Flores (2 a 0 -Martínez
y Zapata- y 5 a 1 en Mar del Plata -3 tantos de Ramajo y 2 de Pereyra-), a Tandil
en Semifinales (3 a 0 -2 de Pereyra y Sosa- y 2 a 1 en la ciudad serrana -Ramajo
y Pereyra-) y a Lobos en la Final. En la ida, perdió el invicto como
visitante al caer por 2 a 1 (tanto conseguido por Ramajo), y en la revancha,
como local goleó cómodamente por 6 a 0 (4 de Ramajo, Murro y Jérez). Pero el
absurdo sistema de eliminación (solo por puntos, sin diferencia de gol) hizo
que el campeonato se definiera por penales. Y Mar del Plata ganó 3 a 2 y se
quedó con el título.
Federico Cháves convierte el segundo penal para Mar del Plata en la definición con Lobos. También marcaron Eugenio Ramajo y Matías Murro, para conseguir el 3-2 final. |
Festejos y montaña humana tras el último penal marcado por Matías Murro, que significó el triunfo y el titulo para el seleccionado marplatense. |
1 comentario:
Hola por favor soy fanático de Urquiza de la época de Horacio Álvarez y de Abel Sorgente pongan
Publicar un comentario